Está en la página 1de 32

Unidad 3 Fase 5/grupo 212019A_764

Presentación del diseño


Miguel Angel Giraldo Londoño
Lina Paola Flórez Murillo
Manizales 14 de Diciembre de 2020
Síntesis del diseño

Cada grupo trabajará una de las cerchas mostradas en la figura 2,


teniendo como referencia el último digito del número del grupo, de
acuerdo con la siguiente tabla:
Síntesis del diseño

El área para cubrir corresponde a un terreno rectangular de 6 m de frente por 18 m de


fondo. Las cerchas tendrán una separación de 3 m entre sí. Las cerchas tendrán una
pendiente de 30º (θ = 30º) y se construirán con perfil de acero estructural A-36:
ángulo de piernas iguales L64x64x4.8.

Dibujar la cercha
 
Nombrando los nodos de manera consecutiva con letras mayúsculas, de
izquierda a derecha y de arriba a abajo y con el acotado correspondiente
(cálculo de las longitudes de las barras y ángulos).
Síntesis del diseño

Calcula de las longitudes

Longitud de la cuerda inferior LCI = 6m


Longitud de la cuerda superior LCS = 6/cos 30°= 6.9282m
N° de cerchas= (18/3) +1 = 7
Área de influencia Ac = 3*6.9282= 20.7846m2
Velocidad del viento= 10 m/s (Cúcuta)
Para la cubierta se usarán tejas de Eternit No. 6.
Para cada pendiente se requieren para cubrir los 3.46 m, de longitud de la cuerda
superior 2 tejas (1.83+1.69=3.52m) y para cubrir los 3 m de ancho del área de
influencia de la cercha se requieren (3m/ 0,873m = 3.43) 3.43 tejas para un total de
(2x2x3.43) 13.72 tejas cada una con un peso de 17.66 kg.
Se usarán correas en celosía construidas con varilla de acero y con una densidad de 5
kg/m.
Síntesis del diseño

El número de correas para cada pendiente será de 3, para un total de 6 correas para
las dos pendientes, lo que da una longitud total de (6 x 3 m de ancho del área de
influencia = 18 m) 18 m de correa por cercha.
 
Los datos de la segunda columna pertenecen a la medida de las primeras secciones de
la cuerda superior, dividiendo el total de la cuerda superior entre 6:
6,9282/6=1,15
 
Los datos de la cuarta columna pertenecen a la medida de cada sección de la cuerda
inferior, dividiendo el total de la cuerda inferior entre 6:
6/6=1
Síntesis del diseño

  Para determinar l altura de la estructura (DJ) la fórmula es Tan 30°=DJ/AJ

 
Síntesis del diseño
Síntesis del diseño
Síntesis del diseño
Evaluación de las cargas externas

 Perfil ángulos enfrentados:


 
Angulo de piernas iguales
 

 
Cargas Vivas (CV)
 
Síntesis del diseño

 Cargas Muertas (CM)


 
El propio peso de la cercha: Sumatoria longitud de las barras por densidad lineal del perfil
seleccionado por la gravedad:
 

 
Peso de correas: Sumatoria de la longitud de las correas por densidad lineal de la celosía
por la gravedad:
 
1
Peso de las tejas: Numero de tejas en el área de influencia por peso de la teja:
 
Síntesis del diseño

 Cargas de viento:
 

 
Donde:
CM= (1048,17888+882,9+2376,915912+1247,076) N=5555,06N
 
Carga total:
(CT)=CV+CM= (14272,78+5555,06) N=19827,84N
 
Distribuir la carga en los nodos de la estructura
 
W= 20 KN / (7-1) =3,5 KN
Síntesis del diseño
Análisis del diseño

Se calcularán las fuerzas internas en cada una de las barras de la estructura asignada
por el método de los nodos y harán una verificación por el método de las secciones.

Calcular las fuerzas internas


 
Calcular las fuerzas internas en cada una de las barras de la cercha asignada, utilizando
el método de los nodos y clasificarlas como de tracción (T), de compresión (C) o de
fuerza nula (N). Haciendo los diagramas de cuerpo libre para cada nodo y resolviendo
detalladamente. Introducir los valores en una tabla-resumen.
Análisis del diseño

 Cálculo de las reacciones:

 
 
 
)
 

 
Análisis del diseño

 De la ecuación de tenemos:


 

 
Análisis del diseño

Se calculas los Nodos A, L, K, C, D

 
Nodo A  
Despejamos en x
 

Compresión

 Despejamos en y
 

Tensión
Análisis del diseño

Nodo L

 Despejamos en x

Tensión
 
Despejamos en y
LB=0 Nulo
Análisis del diseño

Nodo B  1. En x

 
En y

2. Utilizó el método de eliminación


BC - BK=-17,5  3. Reemplazamos en la ecuación
BC + BK=-11,5
 
2BC =-28
= -17,5
BC=-282
-14BC=-14
+ BK =KN
-17,5
Compresión
BK= -17,5 + 14
BK = -3,5 KN Compresión
Análisis del diseño

Nodo K
Análisis del diseño

Nodo C 1.
  En x

En y

Reemplazamos
  CD en la ecuación 2

  Compresión
 Reemplazamos CJ en la ecuación
   

Compresión
Análisis del diseño

Nodo D
 En x

 
En y

Tensión
 

Compresión
Análisis del diseño
Análisis del diseño
Calcular la fuerza interna en una de las barras
Tomar un tramo de la estructura que involucre solo 2 o tres nodos y calcular la fuerza
interna en una de las barras utilizando el método de las secciones. Utilicen este resultado
como criterio de verificación del valor encontrado para la misma barra por el método de los
nodos.
Aplicamos la sumatoria de momentos alrededor del punto B.
Podemos calcular el valor de la fuerza interna en el elemento LK.
Evaluación del Diseño

Calcular los esfuerzos normales

Para cada una de las barras de la estructura asignada y clasificarlos como de tracción (T) o
de compresión (C). Presentar los valores de esfuerzo en una tabla-resumen.
Evaluación del Diseño

Hay que recordar que se construirán con perfil de acero estructural A-36: ángulo de
piernas iguales L64x64x4.8 (Ver Apéndices B y C del libro guía de la unidad 2, páginas
AP-12 y AP-24).
Evaluación del Diseño

 
Como son dos ángulos 581*2= 1162
El área 1162  0,001162
La fórmula de esfuerzo normal es:
Evaluación del Diseño

 AB Y FG:  KJ Y JI:

AL Y HG: KC Y EI:

LB Y HF: CD Y E:

LK Y HI: CJ Y EJ:

BC Y FE: DJ:

BK Y FI:
Evaluación del Diseño

Calcular los factores de seguridad


Para cada una de las barras de la armadura seleccionada. Los elementos en tracción se
verifican bajo esfuerzo; los elementos en compresión se verifican bajo carga crítica
(como columnas de Euler). Si para alguna barra el factor de seguridad es menor que 3,0
se debe redimensionar el elemento. Presentar los valores de los factores de seguridad en
una tabla-resumen.
Evaluación del Diseño

 Separamos los elementos de TENSIÓN y COMPRESIÓN para manejar los factores de


seguridad FS de acuerdo con lo solicitado.
 Las ecuaciones son:
Evaluación del Diseño

  Donde:

 Mínimo momento de inercia de área de la


sección I=Ix
 
Evaluación del Diseño
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte