Está en la página 1de 1
EL SOCIALISTA. pertenecen, pies muchos hay que no conocen In-industria que explotan, y sin embargo, con. cl mayor cinismo del mando ponen precio al trabajo del arti- fice.—sto es intolerable. Esto es un ataque 4 la propiedad, y la propiedad debe ser inviolable. Empresarios hay que, hacen perder al artesano horas enteras esporando 4 la puerta del taller, ya la paga del traba- jo, ya la obra que han de hacer, sin in demnizarles de ninguna manera el tiem- po que pierden.—Esto no es justo. El artesano no cuenta con otras ren- tas para su subsistencia, que el mayor néimero de horas que emplea en tra- bajar. 'Y aunque contara con ellas, no por eso seria justo robarle el tiempo, pues, como dicen Ios norte-americanos, cl tiempo es dinero. 4¥ qué remedio poner 4 tantos abu- sos? 1-3°"La asociacion. Los empresarios siempre verdn-con dio &los miembros de Jas asociaciones. Nada importa. Los especuladores necesitan del au- ‘silio del artifice para consumar sus em- presas. Los artffices no necesitan de los em- presarios para hacer sus obras. El capital se adquiere por medio de Ja union. Clases productoras todas, asociaos y lograreis sobreponeros 4 los abusos! NOTICIAS VARIAS. Sociedad veracruzana. La establecida en el puerto de Vera- cruz con la denominacion de ‘Socorros mutuos,” pronto vera coronados sus es- fuerzos por el “establecimicuto de un Mausoleo de Artesanos, pues con una actividad digna de clogio se est proce- diendo por sus miembros 4 la realizacion de tan util pensamiento. Con este motivo, dice el Progreso, pe- viddieo de Veracruz: “Ayer no tenia el pobre artesano una vara de tierra que le sirviese para dor- mir el sueno de la eternidad, y hoy, gracias 4 Ja acumulacion de wos po- cos, gozard del dulce consuelo 4 que solo habian podido aspirar las personas acomodadas.” El Diario Oficial, despues de insertar las anteriores l{neas, invita 4 los artesa- nos de México 4 imitar la conducta de \los de Veracruz, agregando que “la po- i breza se suple con el nimero, la volun- tad y la asociacion.” A propésito, diremos 4 nuestro cole- ga, que segun estamos informados, la Sociedad miitua del ramo de Sastreria de esta capital, trata de poner en pric- tica igual proyecto, para lo cual se ele- vara préximamente wna exposicion al Supremo Gobierno, solicitando la con- cesion de-witerreno que sirva para el objeto indicado. Creemos que el actual ©. Presidente, si est’ en'sus facultades, satisfard los deseos de los solicitantes, Jo que sinceramente deseamos. A wuestros lectores. Damos las mas espresivas gracias 4 nuestros suscritores en general, por la buena acogida que han dispensado 4 nuestro periédico. Nosotros, por nuestra parte, no descansarcmos por segnir me- reeiendo el favor del pablico, para lo cual iremos introduciendo mejoras on nuestro pequeno semanario. Al efecto, desde el presente nimero lo imprimimos en papel de superior clase. ” A los periddicos. Como son sciores caracterizados y de posicion social, se desdeiian en visi- taral pobre Socialista, sin embargo, 6s te los seguira vi las prodneciones sesudas de aquellos basta la Biblioteca war. Por los articulo itando; pues para leer le IMPRENTA DE V. G. TORRES, ‘A cargo de M. Fxoudero. Calle de Sun Juande Letran niimoro 3.

También podría gustarte