Está en la página 1de 1
“e809 inmengo torrente dé oro ha \da"curia? eheuentran'en igunldad do cirounstancias: fGti1o8, 's0.erééu: obligados'f llevar al-cilmpé ‘del: ‘honor al ritico, ‘i ete., 6te!,’s pen Founda "WS, ‘Ediquemos, ‘eduquamos & tédo tanice; y ast éo. mo 's¢'ha llegado & convente? dln sociedad de que’ el-robo es un delito vergonzoso, y todos los que tienen el'eorazén bien puesto rechizin com iidig naeiéa las proposiciones que se'les:hacoi paira'qua “robeb; ast convenzémosla: timbién de que el: es un crimen mis repugnante que el hutto, y quo el veldudero valor consiste on no. aceptar el reto ¥ afin’en’ pedir el castigo del qué io’ propone. Esto os lento; pero, es lo Gaico ‘verdaderamente ‘eficaz, “yy que nosotros no podemos vernoslibres de esn'plaga, salvemos, al menos, las gonernciones que-estéin por venir. © . * “El periodista,’el sacerdote, ol tribuino y el macs: “tr9'de escuela, sobre todo: ol maestro ‘de: escaeln, son los oncirgados de sombrar esta simiente. A los padres de familia quedo encomendado al “ouidado ~ de que fructifique. ; CONSECUENCIAS DE LA : PLAYA, >, Cuando los, ingleses acometioron la terrible em- presa de desacreditar él metal blanco, estabau muy lejos de caloalar los désastrosos resultados quoiban 4 presenciar y de los qué sorian, victima ellos ‘A su You, despnsa de haber alcanzndo utilidades pasa joras, quo por pingiies que, hayan sido, no bastan f compensar las perdidas que ya resienten y que han de resentir por algin tiempo-aGn, La Pall Mall Gazette, uno de los peribdioos més ilustrados:de Londres s2 ocupé,..no. hace muchos| dias, on Ja extraordivaria cantidad, de.ora quo se ha acumulado en aquel mercado desde que comen. 26 el rapido deseenso do la plata y anungin que lo| que hay almacenado en las arcas del Banco de In- Glntorra ascionde & In enorme suma do doscientos| aillones de pesos,’ cosa nunes’ vista dese que se fandé aquel ostabiecimiento. Comentando esto el aiitor del articalo aludido, | dice quo ahora, coro en 1857 y on 1866, el Ban. oo'@sté 4 li espectativa, dando por eos eferta que de llegar por fia & Gesbordarse, haciendo que ‘suba de una manera general y répida el précio de todos los valores quve se obtizan' on Ins Bolsas. In ese y' los demas Ban- ‘08 del Reino Unido hay depositads lt enorme su- tan de'$5,000.000,000 ‘en dinero inactivo cuyos propietatios no’ se atreven A:stoar dé las bévedus BAJA DE-LA 2 SEMANA NRO ‘de un’ traniseuntey odes ‘estas’ y: otros ‘que ine | BL qué Asp! 8l-que’ mesos dosen tque le:prodazea intorosos. Ew’bijn del vilor de'tédns tks’ metoan fas tiene’ qué toon & etx fi;'como lvhe'tocadd’ en otras muchiis ocusidnes’y:entonces,slos que consi= “gin ddquirir-4, tiempd Uuenas seguridades.6:con— sorvar Ins ‘quo’ ganrdun fea’ eu {poder,: procuraréo Por:todos los modiosimnginubles'conseguir-que los precios-aleancen pronto el-nivel acostumbrado,:Co- ‘mo'dicon los ingloses, trig de la noche viene Inmaic: Hana y siempre es'més ‘oscuro antes do amanover. De né distinta’ suerte han de venir mejores tiem os para el comercio on general’ tras:de'In.larga ‘hoche'en-que nos hallamos, y el oro-retirndo, que 05 él-sol do los negocios, dard’-vigor y fuerza & to- dis Ins industrias que ahora se encuentran enta— mecidas: Z no Eni ico mil millones de pesos inactivos!:::i:Pa= rece imposible que: en estos’ tiempos que: corren, en los que tanto abundan los'economistaa,-y er la aneién quo justamente se. precia dé sor‘la maa morenntil del globo y en In que tanto priva la cien- cin. oconémica, se-prodizea fendmeno semejante. Calealando un interés dé dos por.ciento & ose capital inotivo, resulta. quo. sus poseedores pier— ‘den anunlmente In considerable suma de cir mi- Hones de pesos, y esto sin contnr las. pérdidas que soorigiaan por Ja paralizucién do la. industria, y ‘otros motives semejantes que. obedecen & la de~ preciaoién de ia plita, que. hace; clausurar.alco— morcio de Ins naciones monometalistas que viven bajo el régimen dei metal blanco, y que no seria exijerado enloular.on otros. cien millones para -el morendo inglés, Asi, pues, hay una pérdida nota para Ia Gran Bretafia do doscientos millones de pesos anuales, 4 causa de su inconsulta politien en matoria rontistiea, y, como fivilmente. se supone, la restauracién de ia plata, su rehabilitaciéa ab— soluta, devolvigadole su, antigua proporciéa en ol oro de 15.5=, lo causaria perjuicios mucho me— nores que los que recibo & enusu del estado actual. iContinuaréin Alemania 6 Inglaterra la terrible cruzada en contra dol metal blanco? Creéinos que esta situacién les va pesando ya demasiado y quo Jo-denso de'la obscuridad que rodea al mundo fi- nangiero es la sefial inequivoes de que pronto’ va 4 amanecor. EL PAN. Un tolegrama de Nueva York, fecha ximo pasado Octubre, dice quis los panadetos’ do dicha ciudad “han ‘decidids reducir el’ procio del pari, pita conformarse al precio relativo del trigo. Desde que el trigo comenz6 & bajar, legindo hasta el precio ins bajo que recuerda In, historia do este cereal, 'se ha estado espe-ando laredudcign 30 del pr. por temor de perderlo-si lo: invierten: ahora ‘quo consiguiento enal precio dal pan: «

También podría gustarte