Está en la página 1de 36

La exclamación

Soluciones 7
1. Sonidos, letras 5 GEMA Y GUILLERMO
y ortografía A y B.
[G] [X]
1 ¿ME LO PUEDES DELETREAR? Como en guapo Como en joven

A. Guillermo agenda
1. Peña 4. Pérez gustar jefe
2. Eduardo 5. Bibiana gracia energía
3. Fernández gueto gerente
Gloria imaginar
guardia lejía
2 TE LO DELETREO grabación mensaje
gobierno Gema
1. Iturriaga 3. Cilleruelos gorra pareja
2. Marquina 4. Polichuk. mujer
espejo
juntos
3 UN POQUITO, POR FAVOR
A
tranquila, aspecto, parque, copa, caballo, alquiler, acción, 6 ¿VALENCIA O PALENCIA?
corto, chicos, aquí, mosca, quiosco
1. b 3. a 5. b
B. 2. a 4. a
1. poquitín 3. kiosquero
2. riquísimo 4. mosquitero
8 ERRES, GES, JOTAS...
4 ¿CEREZAS EN ESCOCIA? A.
1. ajo
A. 2. caro
1. deducir 6. Escocia 3. corro
2. eficaz 7. cereza 4. pesto
3. dirección 8. catorce 5. vaga
4. brazos 9. cazuela 6. perro
5. cabeza 10. baloncesto 7. caza

B. B.
Sugerencia.
Sílaba que empieza Sílaba que empieza Sílaba que [x] como en baja: jota, hijos, conjunción, región, general
por c por z acaba en z [r] como en perro: rubia, resultados, rellenar, Marruecos,
correspondiente
deducir brazos eficaz
dirección cabeza
Escocia cereza 9 TRES TRISTES TIGRES
cereza cazuela
catorce A.
baloncesto 1. r 4. r 7. R
2. R 5. R 8. r
3. r 6. R 9. R
C.
1. cerradura 3. zamorano B.
2. carcelero 4. cazadora Pronunciación fuerte a principio de palabra: Ramón, rojo.
Pronunciación fuerte con dos r (rr) entre dos vocales:
carro, perro.
Pronunciación débil al final de una sílaba o palabra:
estar, ser, suerte.
Pronunciación débil con una r (r) entre dos vocales: caro, mira.

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 1


Soluciones

10 ¿DÓNDE ESTÁ EL ACENTO? 12 BIOGRAFÍA LLEVA ACENTO EN LA I


A. Entre armas y palabras
1. no-ve-la 6. car-te-ro Una escritora comprometida con la dura realidad de su país,
2. so-fá 7. mú-si-ca Colombia.
3. quí-mi-ca 8. in-glés Laura Restrepo nació en Bogotá en 1950. Estudió Filosofía
4. com-pa-ñe-ro 9. dor-mir y Letras, formación que completó con un postgrado en
5. in-ter-net Ciencias Políticas. A los diecisiete años, ya daba clases de
literatura en una escuela y, concluidos sus estudios, pasó a
B. enseñar en la Universidad Nacional de Colombia. A finales
Sugerencia. de los años setenta, vivió en España y luego se marchó a
penúltimo caballero perro escuchar Argentina a reclutar médicos y enfermeras para Nicaragua.
médico camisa ordenador reloj En este país pasó cuatro años en los que pudo observar
la dureza de la dictadura militar de Somoza. A su regreso
a Colombia, comenzó su actividad como periodista en la
11 SABER ESPAÑOL ES ÚTIL revista Semana.
En 1983 fue nombrada por el presidente Belisario Betancur
A. miembro de la Comisión de Paz, encargada de mediar
1. ú-til 8. be-béis 15. sim-pá-ti-cas entre el gobierno y la guerrilla M-19. El fracaso de las
2. ca-mi-se-ta 9. al-qui-ló 16. jar-dín negociaciones y las amenazas de muerte forzaron a la
3. mu-si-cal 10. lim-piáis 17. mó-vil escritora a abandonar el país. Tras su periodo de exilio en
4. a-llí 11. fies-ta 18. e-xa-men México, volvió a su país en 1989, cuando el M-19 abandonó
5. fa-mi-liar 12. es-pa-ñol 19. a-zul sus armas y se convirtió en un partido legal.
6. sa-ber 13. fút-bol 20. ja-bón Ha publicado los siguientes libros: Historia de un entusiasmo
7. al-qui-lo 14. á-ti-co 21. a-zú-car (1986), La isla de la pasión (1989), Leopardo al sol (1993),
Dulce compañía (1995, Premio Sor Juana Inés de la Cruz y
B. Premio de la Crítica Francesa Prix France Cultura), La novia
oscura (1999), La multitud errante (2001), Olor a rosas
GRUPO 1: final en vocal, -n, -s invisibles (2002) y Delirio (2004, Premio Alfaguara). Además,
es autora del libro para niños Las vacas comen espaguetis.
5ª sílaba 4ª sílaba antepenúl- penúltima última
tima sílaba sílaba sílaba
ca mi se ta
a llí 2. Los numerales
al qui lo
be béis
al qui ló 1 ¿DOS O DOCE?
lim piáis
fies ta Diálogo 1: 54
á ti co Diálogo 2: 34
sim pá ti cas Diálogo 3: 2
jar dín Diálogo 4: 530
e xa men
ja bón
2 SERVICIO DE INFORMACIÓN
GRUPO 2: final en otras letras 1. Blanca Aguado 96 543 26 89
2. Esteban Rico 93 788 56 64
5ª sílaba 4ª sílaba antepenúl- penúltima última 3. Martín Serrano 91 443 00 82
tima sílaba sílaba sílaba 4. Leonor Matamala 924 23 34 86

ú til
mu si cal 3 CONTINÚA LA SERIE
fa mi liar
sa ber a. ochenta y uno, doscientos cuarenta y tres (multiplicando
es pa ñol por tres)
fút bol b. quinientos cuarenta y cinco, seiscientos cincuenta y seis
mó vil (números capicúas sucesivos: 212, 323, 434, 545, 656…)
a zul c. cien mil, un millón (multiplicando por diez)
a zú car

2 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

4 ¿MAYOR O MENOR? 4. San Telmo: un barrio muy bonito de Buenos Aires.


5. El MIM: un museo interactivo muy moderno de
b. 45630 Santiago de Chile.
c. 9584 6. El 6 de diciembre: un día festivo en España.
a. 8956 7. Las Bárdenas: un paisaje desértico muy bello.
e. 1201 8. La Panamericana: una carretera larguísima que
d. 384 atraviesa América.
9. Los otros: una película muy exitosa de Alejandro Amenábar.
10. Caracas: una ciudad muy atractiva llena de sorpresas.
5 LOS ÉXITOS DEL AÑO
(4.º) “Me muero”, de La Quinta Estación, está en la 3 PARA APRENDER ESPAÑOL
cuarta posición.
(3.º) La lengua popular, de Andrés Calamaro, está en A.
la tercera posición. 1. cia-pro-ción-nun: pronunciación
(1.º) Fin de un viaje infinito, de Deluxe, tiene el primer lugar. 2. bir-es-cri: escribir
(9.º) “Te lo agradezco pero no”, de Alejandro Sanz y Shakira, 3. ca-rio-vo-bu-la: vocabulario
está en novena posición. 4. ti-gra-ca-má: gramática
(2.º) “Me enamora”, de Juanes, tiene el segundo puesto. 5. du-cir-tra: traducir
(5.º) “Morena mía”, de Miguel Bosé y Julieta Venegas, está 6. lí-pe-cu-las: películas
en el quinto lugar. 7. ra-cul-tu: cultura
(7.º) La leyenda del espacio, de Los Planetas, es el séptimo. 8. ver-sar-con: conversar
(8.º) Facto Delafé y las Flores Azules, con Luz de la mañana,
está en la octava posición. B.
(10.º) Adelante Bonaparte, de Standstill, tiene el puesto décimo. 1. F; 3. M; 4. F; 6. F; 7. F
(6.º) A propósito de Garfunkel, de The New Raemon, está en
la sexta posición.
4 ¿DE QUÉ TRABAJAN?
A.
3. Los sustantivos 1. Adela es cantante.
2. Enrique es periodista.
3. Manu es cocinero.
1 TU TABLA 4. Silvia es estudiante.
5. Gabriela es profesora.
A.
B y C.
Nombre propios Nombres -o el cocinero, el perro, el pueblo
comunes -a la profesora, la escuela, la libreta
personas lugares otros -e el nombre, la serie, el coche
-ista el periodista, el artista, la revista
Pepe Nicaragua abogado -aje el viaje, el paisaje, el equipaje
María Perú artesanía -ción/-sión la información, la tensión, la conjunción
Paula Venezuela chico -tad/-dad la libertad, la verdad, la ciudad
Adela China excusión -r el calor, el señor, el profesor
Enrique Brasil museo -ema/-oma el problema, el cromosoma, el tema
Manu Argentina película -ón el corazón, la conversación, la entonación
Silvia Paraguay novela -ez la madurez, la sencillez
Gabriela Ecuador diccionario -ente/-ante el/la cantante, el/la estudiante,
el/la paciente

B.
1. museo 4. diccionario 7. novela 5 CARÁCTER
2. Paraguay 5. Paula 8. excursión
3. película 6. Venezuela 9. artesanía A.
la impaciencia el pesimismo
la sinceridad la simpatía
2 UN RÍO MUY LARGO la alegría el egoísmo
la tristeza la timidez
1. El Amazonas: un río muy largo y muy ancho. la sensibilidad la pereza
2. El Titicaca: un lago muy alto. la estupidez la amabilidad
3. Astigarraga: un pueblo pequeño cercano a San Sebastián.

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 3


Soluciones

la inteligencia la madurez 9 ¿UNA VEZ O DOS VECES?


la rapidez la paciencia
A.
-ismo -dad -eza 1. manos 9. túneles
el pesimismo la sinceridad la tristeza 2. minas 10. pelos
el egoísmo la sensibilidad la pereza 3. emociones 11. lavavajillas
la amabilidad 4. besos 12. peces
5. bases 13. sillones
-cia -ez otros en -a 6. meses 14. señales
la impaciencia la estupidez la alegría 7. veces 15. tambores
lainteligencia la timidez la simpatía 8. ases 16. bombones
la paciencia la rapidez
la madurez B.

B. plural con plural con -z/ces singular=


M. -ismo  F. -dad  F. -eza  F. -cia  F. -ez  F. -a -s -es plural

manos emociones veces lavavajillas


6 AQUÍ HAY MÁS DE UNO minas meses peces
besos ases
A. bases túneles
1. unos árboles. pelos silones
2. unas mujeres. señales
3. unos autobuses. tambores
4. unos cepillos de dientes. bombones
5. unos lápices.
6. unos bocadillos.

7 ¿UNA PELÍCULA O UNAS 4. Los adjetivos


FOTOGRAFÍAS?
Diálogo 1: unas fotografías 1 ¿GENIAL ES UN ADJETIVO?
Diálogo 2: un restaurante
Diálogo 3: unas botas A.
Diálogo 4: una montaña bonita genial
sueco delgado
caluroso inteligente
8 MAPA DE PALABRAS andaluza

A.
Sustantivo: el día 2 COCHES
Traducción a mi lengua: (respuesta libre)
Palabras derivadas: diario, diariamente... 1. elegante, lujoso, grande, llamativo Coche C
Plural: los días 2. económico, práctico, pequeñito, barato Coche A
Frase de ejemplo: (Sugerencia) Hoy es un día muy bonito, 3. deportivo, descapotable, bonito, caro Coche B
Algún día quiero viajar a Marruecos… 4. fuerte, resistente Coche D
Expresiones habituales: cada día, algún día, el otro día, el
próximo día
3 UNA TARDE IDEAL
Sustantivo: el trabajo
Traducción a mi lengua: (respuesta libre) 1. Para mí una tarde ideal es tomar un buen café y tener
Palabras derivadas: trabajador una buena conversación con mis amigos.
Plural: los trabajos 2. ¡Qué horror! Hoy he tenido muy mal día: en el trabajo,
Frase de ejemplo: Me gusta mucho mi trabajo. en las clases y con mi novio. Creo que ha sido mala idea
Expresiones habituales: en el trabajo, voy al trabajo, empezar levantarme de la cama por la mañana.
el trabajo, salir del trabajo, terminar el trabajo, un trabajo 3. Suiza es un país pequeño pero muy importante. Tiene una
interesante/aburrido/cansado… gran industria relojera, grandes empresas de alimentación
y un sector financiero muy grande y poderoso.

4 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

4 PARES DE ADJETIVOS 4. Su compañera de piso es despistada.


5. Su suegro es pesimista.
a. impar i. simple 6. Su novio es impuntual.
b. rubio j. famosa
c. minúsculas k. salvos
d. morenos l. negras 9 CARTELERA DE CINE
e. entera m. fuerte
f. larga n. flacas A.
g. cristalina o. usados Sugerencia.
h. maduras p. blancas 1. Las mujeres...
2. REC
3. Las mujeres...
5 ¿MASCULINO O FEMENINO?
B.
A.
M famoso M/F pesimista Una única
masculino femenino
M/F tropical M típico terminación: M/F
M/F increíble M/F normal
F trabajadora M/F marroquí especializado latina inteligente
M caro F bonita buen gordita pobre
F pequeña M/F grande viejo delgada normal
terrorífico anciana joven
B. televisivo extraña local
famoso / famosa pequeña / pequeño inexplicable
trabajadora / trabajador típico / típica sorprendente
caro / cara bonita / bonito

7 SHAKESPEARE ERA UN ESCRITOR 10 YO SIEMPRE MÁS


INGLÉS
1. El invierno aquí es frío, pero los inviernos de mi pueblo
A. son mucho más fríos.
1. inglés – Inglaterra 7. italiano – Italia. 2. Tu chaqueta es nueva, pero mis pantalones son mucho
2. japonés – Japón 8. mexicano – México más nuevos.
3. argentino – Argentina 9. brasileño – Brasil 3. Tu novio es trabajador, pero mis hermanas son mucho
4. español – España 10. indio – India más trabajadoras.
5. marroquí – Marruecos 11. francés – Francia 4. Este cuarto es acogedor, pero las habitaciones de mi
6. alemán – Alemania casa son mucho más acogedoras.
5. Tú eres dormilona, pero mis primos son mucho más
B. dormilones.
Shakespeare era un escritor inglés. Es el autor de Hamlet. 6. Este perro es muy feroz, pero las perras de la granja
El mate es una bebida argentina. de mis padres son mucho más feroces.
El champán es una bebida francesa. 7. Tú conoces a un chico israelí, pero yo conozco a muchas
El guacamole es un plato típico mexicano. chicas israelíes.
El Taj Mahal es un monumento indio considerado una
de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
El sake es una bebida japonesa. 11 TE RECOMIENDO ESTA NOVELA
Javier Bardem es un actor español.
Casablanca es una ciudad marroquí. A.4 B.2 C.1 D.3 E.6 F.5
El lambrusco es un vino italiano.
El Oktoberfest es una fiesta alemana.
Río de Janeiro es una ciudad brasileña. 12 CONTRARIOS
A.
8 ¿CÓMO SE DICE...? 1. antipático / amable 8. trabajador / vago
2. responsable / irresponsable 9. natural / artificial
A. 3. cortés / descortés 10. normal / raro
Sugerencia. 4. generoso / egoísta 11. capaz / incapaz
1. Julián es generoso. 5. impuntual / puntual 12. joven / viejo
2. Jorge es abierto. 6. optimista / pesimista 13. paciente / impaciente
3. Mercedes es graciosa y divertida. 7. tímido / abierto 14. final / inicial

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 5


Soluciones

B. 14 SÍ, PERO
-o
Masc. sing. Mas. plural Fem. sing. Fem. plural A.
antipático antipáticos antipáticas antipáticas 1. públicas 8. oriental
generoso generosos generosa generosas 2. abiertas 9. solar; eléctrica
tímido tímidos tímida tímidas 3. fijo 10. rotos
raro raros rara raras 4. solteros 11. olímpica
abierto abiertos abierta abiertas 5. español 12. familiares
vago vagos vagas vagas 6. armada 13. agrícola
viejo viejos vieja viejas 7. azul 14. fritas

-e B.
Masc. sing. Mas. plural Fem. sing. Fem. plural escuela... pública, privada, primaria, secundaria, infantil...
responsable responsables responsable responsables teléfono... personal, de trabajo, público, viejo, nuevo...
paciente pacientes paciente pacientes cielo... gris, cubierto, nublado, bonito, feo, espectacular...
irresponsable irresponsables irresponsable irresponsables luz... natural, artificial, fuerte, tenue...
impaciente impacientes impaciente impacientes energía... eólica, hidráulica, térmica, nuclear, limpia, renovable...
amable amables amable amables campeón... mundial, europeo, absoluto, de campeones...
reunión... anual, mensual, semanal, de vecinos, de trabajo,
-ista de negocios...
Masc. sing. Mas. plural Fem. sing. Fem. plural patata... asada, hervida, al vapor, frita, brava...
egoísta egoístas egoísta egoístas
optimista optimistas optimista optimistas
pesimista pesimistas pesimista pesimistas 15 CLASES Y GÉNEROS
-l, -n, -r, -s, -z escrita; rosa; económica; diaria; gratuita
Masc. sing. Mas. plural Fem. sing. Fem. plural rosa; autobiográfica; satírica; negra; histórica
impuntual impuntuales impuntual impuntuales
puntual puntuales puntual puntuales
natural naturales natural naturales 16 LECTORES EXIGENTES Y EXIGENTES
normal normales normal normales LECTORES
artificial artificiales artificial artificiales
cortés corteses cortés corteses 1,b; 2,a; 3,c; 4,d; 5,f; 6,e; 7,h; 8,g.
descortés descorteses descortés descorteses
capaz capaces capaz capaces
incapaz incapaces incapaz incapaces 17 RUMORES, RUMORES
joven jóvenes joven jóvenes
final finales final finales A.
inicial iniciales inicial iniciales 1. Ciertos rumores
2. Un libro grande
-or / vocal tónica + n 3. Un buen profesor
Masc. sing. Mas. plural Fem. sing. Fem. plural 4. Precio medio
trabajador trabajadores trabajadora trabajadoras

18 EN EL CENTRO COMERCIAL
13 ¿QUÉ ES?
1. ● No me gustan las películas románticas, me aburren.
A. ❍ Pues a mí tampoco me gusta el cine bélico, pero vi

1. e  2. c  3. a  4. b  5. d contigo Salvad al soldado Ryan.


2. Tenemos muchos tipos de máquinas fotográficas;
B. tenemos cámaras compactas, réflex, profesionales...
2. Son franceses, dulces, suaves y se pueden comer 3. Tienes que leer esta novela de Pamuk, el escritor turco,
con mermelada. es buenísima.
3. Son redondos, blancos por fuera y se pueden 4. Los vendedores que llevan el uniforme azul son los de
comer fritos, revueltos o cocidos. la sección de informática.
4. Son amarillos y ácidos pero muy refrescantes. 5. Atención señores clientes: Hoy es el único día para
efectuar la reserva del iPep.
6. ¿Para un niño de 8 años? Le puedo recomendar este
precioso libro/libro precioso. Seguro que le encanta.
7. Tenemos clientes de todas las edades, pero la edad
media es de 33 años.

6 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

8. Le recomiendo este ordenador portátil: potente, ligero 6 EN CASA


(pesa menos de 1 kilo) y muy rápido: una gran máquina.
1. ● Celia, ¿a qué hora sales hoy del trabajo? ¿Puedes ir tú a
buscar a los niños al cole?
❍ Vale, pero ya sabes que el coche está en el garaje.

5. Los artículos Tomaremos el tren de las seis.


2. ● Aitor, lávate las manos antes de salir de casa.
3. ● Idoia, no te olvides la mochila y mete el libro de ciencias.
1 LA VACA ES UN ANIMAL... 4. ● Mamá, ¿qué pantalones me pongo? ¿Los rojos o
los verdes?
a. Necesito un mapa de la ciudad. ❍ Mejor ponte la falda nueva, está limpia.

b. Muriel, en la puerta hay unas chicas. Creo que son 5. ● Aitor: tómate ya el zumo de naranja. La vitamina C es
tus amigas. muy buena para no ponerse enfermo.
c. La guitarra es un instrumento de cuerda. ❍ No me gusta el zumo. Hoy solo me bebo la leche, ¿vale?

d. El viernes no puedo ir a clase. Voy a una boda 6. ● Celia, me duele muchísimo la cabeza. ¿Dónde están
en Santander. las aspirinas?
e. ¿Tienes un billete de 10 euros? ❍ En el lugar de siempre: en el armario del cuarto de baño.

f. Hoy ponen una película muy buena en la tele. 7. ● ¡Marcos! ¿Dónde están los niños? ¿Están viendo la tele
otra vez?
❍ No. Están en el jardín, jugando con el perro.

2 EN EL ZOO
1. ● Es curioso: esta es una ciudad muy pequeña, pero 7 ¿CON O SIN ARTÍCULO?
tiene un zoo muy grande.
❍ Y parece muy moderno. Además tiene un área especial 1. El agua es fundamental para la vida.
de insectos muy interesante. 2. ¿Tienes tú el libro de Hortensia? Ella no lo tiene.
2. ● También hay varios tipos de osos: ahí hay un oso gris 3. La capital de Japón es Tokio.
y, en el otro lado, unos osos polares. 4. Para preparar la salsa bechamel necesitas harina,
3. ❍ Y mira: ahí hay un águila. leche y mantequilla.
4. ● Tengo mucha sed, necesito una fuente. 5. ¿Quieres otra cerveza?
5. ❍ He visto una en la entrada, ¿vamos?
6. ● Uy, ¡qué lejos! Entonces mejor compramos una botella
de agua. 8 ¿CUÁL ES TU COLOR FAVORITO?
7. ● Mira, he hecho unas fotos buenísimas de los elefantes.
Sugerencia.
1. El amarillo. 4. La primavera.
3 CHARLANDO EN UN BAR 2. Croacia. 5. A las seis.
3. El viernes. 6. El 6 de mayo.
1. b  2. a  3. a

9 ¡TOMA GALLETA!
4 ...COMO TODOS LOS SÁBADOS
1. una 8. – 15. la
1. b (El); 2. e (La); 3. f (el); 4. d (la), (las); 5. a (el); 6. c (al), (el) 2. una 9. – 16. –
3. la 10. – 17. –
4. Las 11. los 18. –
5 LOS NUEVOS O LOS VIEJOS 5. – 12. el 19. –
6. – 13. una 20. –
1. ¿Qué pan prefieres? ¿el blanco o el integral? 7. – 14. (los) (opcional) 21. –
2. ¿Qué prefieres? ¿el té o el café?
3. ¿Qué eliges? ¿la libertad o el amor?
4. ¿Qué te gusta más? ¿las casas o los pisos? 10 ¡TOMA GALLETA! (2)
5. ¿Qué usas más? ¿el móvil o el teléfono fijo?
6. ¿Qué te gusta más? ¿las rosas o los tulipanes? A.
7. Para moverte: ¿el metro o el bus? 1. una 7. una 12. Las
8. Para viajar: ¿el tren o el avión? 2. – 8. la 13. el
3. – 9. la 14. una
4. – 10. – 15. la
5. – 11. – 16. la
6. una

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 7


Soluciones

11 ¿QUIÉN ES ILDEFONSO F.? 5. Los vasos de cristal son peligrosos para los niños: a ellos
dales unos vasos de plástico.
a. ¿A ti cuál te gusta más? 6. ● ¿Trajiste las revistas?
3. El rojo, el otro es feísimo ❍ Sí, he traído unas revistas de arquitectura y una revista

de música…
b. He visto a la madre de Pedro esta mañana. 7. Otra vez olvidé el paraguas en la oficina y tuve que
5. ¿Sí? ¿Y qué te ha dicho? comprarme uno paraguas por ahí…
8. ¿Cuál es la casa de Silvia? ¿La casa que tiene jardín
c. ¿Has traído bocadillos? o la casa blanca que está enfrente?
4. Sí, tengo uno de chorizo y uno de queso. ¿Cuál prefieres?

d. ¿Te gustan los viajes organizados? 15 EL / LO / LA


2. No, me parecen aburridísimos.
A.
e. ¿Quién es esta chica? 1. Lo 5. la
6. Una amiga mía que vive en Valencia. 2. La 6. lo
3. El 7. La
f. ¿Dónde nos encontramos? 4. lo
10. En el bar que está al lado del cine.
B.
g. ¿A qué se dedica Rosa? El ambiente.
7. Es profesora, trabaja en una escuela de idiomas. Sara.
Arturo.
h. ¿Quién es Ildefonso Falcones? El segundo ejercicio.
9. El autor de la novela que estoy leyendo Es mi cuñada.
Sí, me lo han contado hoy.
i. ¿Tienes coche? Lucía, se esfuerza poco.
8. Sí, un Volkswagen Polo.

j. ¿Me trae la cuenta por favor?


1. Sí, ahora mismo. 6. Los demostrativos
12 TENGO QUE CONTARTE UN SECRETO 1 ESTA ES MI MALETA
1. una, el; un. 6. Los; al. A. 3  B. 1  C. 2
2. la; un; la; la. 7. el; una.
3. un; un. 8. el; las; El.
4. un; el. 9. los; unos. 2 GEMA Y PAZ
5. el; del; un; la. 10. la; un
1. Paz lleva un jersey.
Gema lleva una blusa.
13 PASTELES 2. La carne está en el plato de Paz.
Las patatas están en el plato de Paz.
1. unos 7. Los 3. El libro lo tiene Gema.
2. los/unos 8. Ø/los/unos/ø/una 4. Paz está tocando el dinero.
3. ø/una 9. Ø 5. El café está al lado de Paz.
4. la 10. el
5. el/un/una/los 11. la
6. el/un 12. la/una 3 ¿ESTE, ESTA, ESTOS O ESTAS?
1. estos-estos 4. estas-estas
14 ¿ME DEJAS EL ROJO? 2. este-este 5. estas
3. esta-esta 6. este
1. La carpeta que trajiste es demasiado grande. ¿No había
una carpeta más pequeña?
2. ¡Cuidado! ¡La silla de la derecha está medio rota!
Siéntate mejor en la silla negra, la silla de plástico.
3. El jersey que llevas es muy ligero para este frío… Ponte
mejor uno jersey más grueso.
4. ¿Cuál de estos bolsos es el tuyo? ¿El bolso negro o el
bolso verde pequeño?

8 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

4 UNA FLAUTA, UN MARIACHI 10 ¡ESTO ESTÁ MAL ESCRITO!


Y UNOS ZAPATOS
Este fin de semana
1. un diccionario 5. el son este gato
2. una camiseta 6. un juego estas sillas y esta mesa
3. unos zapatos 7. un foro Esta es gris
4. una flauta 8. un cuaderno

11 PASADO, PRESENTE Y FUTURO


5 ¿ESTA O ESTÁ?
1. estas 6. esta
B. 2. ese 7. aquella
1. b  2. a  3. b 3. esa 8. Este
4. Esta 9. ese
5. aquellos / esos
6 MI ESPACIO O TU ESPACIO
1. ● Mira, esta es mi compañera de piso, Magda, y este es
un compañero de la facultad, Juan Jorge. 7. Los posesivos
❍ Hola, ¿qué tal?

2. ● Ves a esa chica que está a la derecha de mi padre?


❍ ¿La que está hablando con Javier? 1 MIS AMIGOS SON TUS AMIGOS
● Exacto. Pues esa es mi hermana.

❍ ¿Y aquella que está al otro lado de Javier? 1. mi ciudad


3. ● Señoras y señores: esta pieza que tengo en mis manos 2. mi silla
es una obra de arte única. 3. mi hermano
4. ● Tere, ¿por qué llevas esas gafas? No te quedan bien. 4. sus pantalones
❍ ¿Tú crees? Pues a mí estas gafas me encantan. 5. mi comida preferida
5. ● Oye, ¿qué quiere decir esa señal? 6. su madre
❍ Pues que en este museo no se pueden hacer fotos. 7. nuestros amigos

7 ¿CÓMO SE LLAMA ESTO? 2 ESTA ES MI FAMILIA


A. 2 botas  B. 3 discman  C. 1 ordenador Padre: Ricardo
Madre: Malena
Hermana: Malena
8 ... ¿Y ESO? Hermano: Iván
Abuela: (sin nombre)
1. ● ¿Cómo se llama en español eso que tienes en la mano? Abuelo: César
❍ ¿Esto? Se llama grifo.

2. ● Los Martínez se van a vivir a Zaragoza.


❍ Sí, eso me han dicho. 3 ¿TÚ CONOCES ASIA?
3. ● Oye, acabo de llegar a casa y he visto una cosa muy
rara en la esquina de la calle. ¿Tú sabes qué es eso B.
que han colocado ahí? ● Algún día quiero ir a China. ¿Tú conoces Asia?

4. ● Me han dicho que te vas mañana. ❍ Sí. Bueno, solo Japón.

❍ ¿Ah, sí? ¿Y quién te ha dicho eso? ● Pues a mí me gustaría viajar a Shangai. Mi hermana dice

5. ● ¿Recuerdas aquello que te dije en 1999? que es la ciudad más interesante de Asia en este momento.
Mmm, pues no, la verdad. ❍ Claro, tu hermana viaja mucho a China, ¿no? ¿Y por qué no

6. ● ¿Qué es eso que llevas puesto? Pareces un extraterrestre. viajas con ella?
❍ Esto es un abrigo especial para la nieve y está muy de ● Es que ella va siempre por su trabajo y está solo uno

moda este año. o dos días.Para mí, viajar significa estar por lo menos dos
7. ● Este año estoy estudiando helicicultura. semanas en un lugar.
❍ ¿Y qué es eso? ❍ Ya, a mí me pasa lo mismo.

8. ● Hoy no puedo ir a clase.


❍ ¿Y eso por qué?

9. ● Esto es muy aburrido, ¿nos vamos? 4 MI VIDA NO TIENE SENTIDO


❍ Sí, esta es la fiesta menos divertida del siglo.

a 2. No sé quién soy ni para qué vivo, doctor. Siento que


mi vida no tiene sentido: no entiendo a mi pareja, ni
a mis amigos… Mi trabajo es absurdo. Todos mis valores,

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 9


Soluciones

mi identidad... ¿Cuál es mi problema? Todos me dicen Pablo: ¿En el garaje hay alguna cosa nuestra?
que mi vida está bien, pero yo pienso que es peor que Paula: Mmm, sí, hay algunas cosas mías y unos esquís suyos.
sus vidas, ¡mucho peor! ¿Usted qué piensa, doctor? ¿Cuál
es su opinión?
b 3. Es que es un egoísta. Siempre él, él, él: su trabajo, sus 7 LLEVANDO LA CONTRARIA
amigos, su tiempo… ¿y yo? ¿y mis amigos y mi tiempo? Yo
también tengo una vida, pero parece que a veces no 1. mía 5. Mía
piensa en eso. Ese es nuestro problema como pareja. 2. suyo 6. tuyo
c 1. Nosotros creemos en un Estado social. Nuestro interés 3. Suyos 7. vuestras
es el interés de nuestra sociedad; una sociedad moderna, 4. Mías
dinámica y justa. Pueden ustedes creernos: para
nosotros, nuestra preocupación más importante es
cumplir sus deseos. El deseo de todos ustedes. 8 ¿SU MARIDO O UN MARIDO SUYO?
d 4. Esto no son regalos para ti. Estas son mis flores y mi caja
de bombones. 1-a 2-b 3-b 4-a 5-b 6-a 7-a

5 APRENDA ESPAÑOL CON NOSOTROS 9 ¿DEL CHICO O DE LA CHICA?


ESPAÑOL EN LÍNEA 1. del chico 3. de la chica
Aprende español sin salir de tu casa. Solamente tienes que 2. de la chica 4. del chico
utilizar tu ordenador y conectarte por internet a nuestra
página web: www.españolenlinea.dif. Con Español en línea,
tienes tu propio tutor, que te orienta, corrige tus ejercicios y 10 ¡MÍA!
habla contigo por videoconferencia siempre que lo necesitas.
¡Ahora puedes hacerlo! ¡Esta es tu oportunidad para Mi hija está entusiasmada con el viaje. No habla de otra cosa.; a
aprender español sin estrés! ¿Estos discos son de Teresa?; b
¿De quién son estas maletas?; b
ESCUELA MODERNA ¿Van a venir tus hermanas a la fiesta?; a
Viaje a Guatemala y aprenda español en Antigua. ¿De qué amiga están hablando?; c
Clases individuales para todos los niveles. ¿Sabes dónde están mis llaves?; c
¡Haga realidad su sueño!
Disfrute de nuestra famosa hospitalidad.
Aquí su profesor es también su anfitrión: usted se aloja en
su casa y aprende español rápidamente y sin esfuerzo. 8. Los cuantificadores
ACADEMIA MEDITERRÁNEA
Aprende español con nosotros y conoce también nuestra 1 ¿CÓMO TERMINAN?
cultura: además de clases de español, te ofrecemos un
programa variado de actividades (flamenco, cursos de 1. No quiero entrar en ese bar, hay demasiada gente
cocina, de cine, etc.). Nuestra escuela está situada en el y demasiado humo.
centro de la ciudad. Nuestros profesores son todos nativos 2. Mi hermana tiene muchas amigas, pero pocos amigos.
y excelentes profesionales. Visita nuestra página web: 3. ● ¿No tienes ningún diccionario en casa?
www.academia-mediterranea.med ❍ No, lo siento, no tengo ninguno.

4. ● No podemos dar la clase aquí, no hay bastante luz.


❍ Sí, en esta aula hay bastantes ventanas, pero es verdad:

6 QUE LÍO DE MUDANZA no entra mucha luz.


5. Tengo algunos discos de Shakira, te los puedo dejar.
Pablo: ¿De quién son estos libros? 6. Yo veo poco cine español.
Paula: Míos
Pablo: ¿Y estas revistas de arquitectura?
Paula: Mías también. Oye, ¿y este jarrón es de Julián 2 ES UN ENCANTO
o nuestro?
Pablo: Nuestro, creo. 1. a 5. a 9. a
Pablo: ¿La frutera es tuya? 2. b 6. b 10. b
Paula: Sí, claro que es mía. ¿No te acuerdas? Me la regaló 3. b 7. a 11. b
aquel compañero mío. 4. a 8. b 12. a
Pablo: Ah sí, es verdad.
Julián: No os olvidéis de las sillas de la terraza, también
son vuestras.
Pablo: ¿Seguro que son nuestras?
Julián: Claro. La mesa es mía, pero las sillas, vuestras.

10 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

3 NO TENGO NADA DE SUEÑO 8 ¿CONOCES ALGÚN HOTEL POR AQUÍ?


1. nada de 3. nada de 5. ningún El Hotel Colón está muy bien: es muy nuevo, está en
2. ningún 4. ningún 6. ninguna el centro de la ciudad y tiene unas instalaciones muy
modernas. Es un hotel poco conocido, por eso los precios
están muy bien: no es nada caro.
4 MUCHOS MUCHACHOS
1. muchos 8. bastante 9 TENEMOS MUCHO TIEMPO
2. mucho 9. demasiado
3. muchas 10. demasiado 1. un poco de 4. un poco de
4. todas 11. poca; mucho 2. poca 5. poca
5. Toda 12. mucha; poco 3. poco 6. poco
6. algunos 13. todas
7. bastantes
10 MI NUEVA CIUDAD
5 LA MALETA DE SANDRA A.
1. (1) poco, (2) muy, (3) mucho
Sugerencia. 2. bastante
Lleva demasiados jerseys. 3. (1) muy, (2) bastante
Lleva demasiados libros. 4. (1) demasiado, (2) muy, (3) mucho
Lleva demasiados peines. 5. (1) un poco, (2) demasiado
Lleva pocos pantalones.
Lleva pocas bragas.
Lleva pocos sujetadores. 11 MUCHA GENTE, PERO NO
Lleva demasiado champú. DEMASIADA
Lleva poco dinero.
1,b; 2,a; 3,c; 4,d; 5,f; 6,e; 7,g; 8,h; 9,i; 10,j; 11,k; 12,l; 13, m; 14,n.

6 ¿NADA O NADA DE?


12 UN VAGO ES...
A.
algo de fiebre 1. mucho 5. mucho
bastantes tomates 2. poco 6. nada
demasiadas olas 3. mucho 7. poco
mucho dinero 4. mucho
nada de dinero
nada de interés
ninguna canción 13 ¿ES ALGO O ALGUIEN?
todo mi zumo
mucho calor 1. ● ¿Alguien quiere beber algo?
bastantes hoteles ❍ Yo quiero algo fresco, ¿qué tienes?

2. ● ¿Alguien tiene un bolígrafo?


B. ❍ Un boli no, pero creo que tengo algo para escribir.

1. Álex es un poco caradura. Se ha bebido todo mi zumo 3. ● Este helado tiene algo extraño.
y no me ha dejado nada de dinero para comprar más. ❍ Mmm, sí, alguien le ha echado algo salado.

2. ● El mar está muy agitado, hay demasiadas olas 4. ● A Noelia le gusta alguien de su clase, un chico nuevo.
para bañarse. ❍ Ah ¿sí? Pues no me ha dicho nada.

❍ Sí, es una pena, porque hace mucho calor. 5. ● No me voy a comprar nada aquí, es todo muy feo.
3. ● ¿Hay bastantes tomates para hacer el gazpacho o te ❍ Espera, aquí hay algo que te va a gustar.

traigo más? 6. ● ¿Has traído algo para comer?


❍ No, gracias. Hay suficientes. ❍ No, nada. Luego bajo y compro algo.

4. No recuerdo ninguna canción de Julio Iglesias. ¿Tú 7. ● ¡Alguien ha dormido en mi cama! Está deshecha.
recuerdas alguna? ❍ Es imposible, aquí no ha entrado nadie.

5. Mi tío Alfredo ganó la lotería. Ahora tiene mucho 8. ● ¿Alguien sabe dónde está Pedro?
dinero y es el propietario de bastantes hoteles ❍ No, hoy no lo ha visto nadie.

y restaurantes en la costa.
6. ● ¿Va a venir Rosa a la conferencia?
❍ No lo creo. Me parece que no tiene nada de interés 14 ¿TODO O TODOS?
en el tema.
7. No me encuentro bien, tengo algo de fiebre, creo. 1,b; 2,a; 3,d; 4,c; 5,f; 6,e; 7,g; 8,h.

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 11


Soluciones

15 NO ME GUSTA NADA EL CHOCOLATE 9. Los pronombres


1. No me gusta nada su vestido. personales
2. Nada es mejor para la salud que caminar todos los días
30 minutos.
3. ● Este es el jersey de Marta. 1 CONVERSACIÓN EN EL BAR
❍ ¿De Marta?¡Marta no tiene ningún jersey de ese color!

4. Ese chico no es nada simpático. 1. tú 5. ella


5. Ningún alumno quiere repetir el curso, es normal. 2. vosotras 6. nosotros
6. No tengo nada de dinero: no puedo comprar nada. 3. él 7. tú
7. ● Ninguna comida española es más conocida que la paella. 4. vosotros 8. ellos
❍ No es cierto, ¡la tortilla es más famosa!

8. No quiero comprar nada en este sitio, nada tiene


buen aspecto. 2 ¿TÚ O USTED?
9. Nadie quiere trabajar en esta casa, ¡aquí no puedes pedir
ayuda a nadie! TÚ USTED
10. No quiero casarme con nadie, estoy muy bien soltero.
11. No le he dicho a nadie tu secreto, puedes estar tranquilo. X ¿Tienes televisor?
12. Nada me gusta más que pasar un día de playa con mis hijos. X Perdón... ¿habla inglés?
13. No hay nada para cenar, tenemos que ir a cenar fuera. X ¿Cuántos años tienes?
14. Ningún amigo mío te cae bien, eres muy intolerante. X ¿Tiene hora, por favor?
15. No te llevas bien con ningún amigo mío, eres terrible. X ¿Estudias o trabajas?

16 SIEMPRE NEGATIVO 3 O TÚ O YO
mucha; demasiada muy; demasiado a. ● ¿Vienen Chelo y Martín?
un poco de; poco poca; bastante ❍ No. Ella tiene que cuidar a su hermana y él está enfermo.

b. ¡Qué horror! (Tú) has estado toda la cena con esta


mancha en la camisa y no te has dado cuenta.
17 ALGO ES ALGO c. Vosotros podéis quedaros en este sitio tan aburrido, pero
yo me voy.
1. a. Nadie, supongo. d. Esta mañana — ha llovido pero ahora — hace mucho sol.
b. Alguien, supongo. e. (Yo) siempre dejo una llave de mi casa debajo de la
2. c. Adriana trae algo. alfombrilla porque las pierdo muy a menudo.
d. Adriana trae a alguien. f. (Tú) eres su sobrina favorita.
3. e. A nadie famoso. g. ¿Ustedes son los señores Gutiérrez? ¿Cómo están?
f. A alguien famoso, pero no sé en qué película sale. Nosotros somos Marcela y Paco, sus nuevos vecinos.
4. g. Alguien. h. Esther, Carmen y Jesús, van a alquilar un piso juntos.
h. Rodrigo. (Ellos) han encontrado uno muy bonito.
5. i. Nadie. i. Luisa es una chica muy sociable. Yo, en cambio, tengo
6. j. Algo. pocos amigos.
k. Nada. j. ¿Esto es lo que tú y tu novia habéis traído para cenar? No
sé si vamos a tener suficiente comida.

18 UN MONTÓN DE EXPRESIONES
4 CARADURA
1. está rebueno = muy bueno;
un pelín de melón = un poco de melón A.
2. supercaprichosos = muy caprichosos; un tanto egoístas = 1. Cuando salgo a cenar con mis amigos a veces digo
un poco egoístas; un tanto = un poco; que me he olvidado la cartera y siempre hay alguien que
la mar de egoístas = muy egoístas paga por mí, soy un poco caradura.
3. un montón de ejercicios = muchos ejercicios; 2. Siempre discuten entre ellos para decidir quién tiene
redifíciles = muy difíciles razón. Son dos cabezotas.
4. la mar de simpático = muy simpático 3. Tengo un montón de amigos. Me encanta salir y hacer
5. una barbaridad = mucho; reamente difícil = muy difícil cosas con ellos. La verdad es que soy una persona
6. supercómodas = muy cómodas bastante sociable.

12 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

B. 8 CADA COSA EN SU SITIO


Sugerencia.
1. ¿Mis compañeros de trabajo? No me fío de ellos. La leche la ha comprado en el supermercado.
Sospecho que todos están contra de mí. Soy algo Los bistecs de ternera los ha comprado en la carnicería.
desconfiado, es verdad. La bombilla la ha comprado en la ferretería.
2. Cuando tengo problemas, Zoila siempre tiene un buen El vino lo ha comprado en la bodega.
consejo para mí o un momento para estar conmigo. Las aspirinas las ha comprado en la farmacia.
Si necesito algo, sé que puedo contar con ella. Es la La comida para el gato la ha comprado en la tienda
persona más paciente que conozco. de animales.
3. Zacarías es muy envidioso. No aguanta a su hermano Las flores las ha comprado en la floristería.
porque siempre es el centro de atención. Cree que todo Las lentes de contacto las ha comprado en la óptica.
el mundo lo mira a él, habla sobre él y, lo que es peor, El correo electrónico lo ha consultado en el cibercafé.
todas las chicas quieren salir con él. La chaqueta la ha llevado a lavar a la tintorería.
4. Creo que, como amigo, soy bastante simpático. Soy Los 100 euros los ha sacado de un cajero automático.
muy alegre y mis amigos se ríen mucho conmigo. Y La denuncia la ha puesto en la comisaría de policía.
también me gusta cuando me hacen bromas a mí.
5. ● Tengo que decirte una cosa. Siempre pienso en ti
incluso por las noches sueño contigo. ¡Es que no 9 ¿DE QUÉ HABLAN?
puedo vivir sin ti! Eres la luz de mi vida...
❍ ¡Oh! ¡Qué romántico eres! 1. a  2. b  3. b  4. c  5. b
6. Me gusta mucho Zoraida, pero cuando viene hacia mí
y empieza a hablar conmigo ¡no sé qué decirle! Soy
demasiado tímido. 10 ME LA DIO MI ABUELA
7. ● Todos compramos comida y la dejamos en el armario
común, pero Zulema dice que sus cosas son solo para 1. las/te las 4. lavarme/lavármelas
ella y que no va a compartirlas con nosotros. 2. Se las 5. los/nos los
❍ ¡Qué egoísta! 3. déjalos 6. lo/se lo
8. ● Siempre que voy a un lugar nuevo todos se fijan en mí
y quieren hablar conmigo. ¡Es que soy super especial!
❍ ¡Dios mío! ¡Eres un creído! 11 ¿DÓNDE LOS HAS PUESTO?
9. Para mí, lo más importante de una persona es su sentido
del humor. Todos mis amigos son divertidos. Sin ellos, mi 1. los ha dejado en el armario. 6. los ha dejado en el horno.
vida sería más aburrida. 2. la ha dejado en el armario. 7. lo ha dejado en el armario.
3. las ha dejado en la nevera. 8. lo ha dejado en la nevera.
4. los ha dejado en el cajón. 9. las ha dejado en el armario.
5 YO O A MÍ 5. lo ha dejado en la nevera.

1. A mí 5. A ti; Yo
2. yo 6. A vosotros; Nosotros 12 NO SE LO PERMITAS
3. A vosotros; Yo 7. a ti; yo
4. Nosotros; a vosotros 8. A ti; yo 1. Este paraguas es de Lourdes. ¿Se lo puedes llevar cuando
vayas a su casa? / Este paraguas es de Lourdes ¿Puedes
llevárselo cuando vayas a su casa? / Este paraguas es de
6 ESTO ES PARA TI Lourdes. ¿Lo puedes llevar cuando vayas a su casa? / Este
paraguas es de Lourdes ¿Puedes llevarlo cuando vayas a
1. a ti 7. por mí su casa?
2. Según 8. para mí 2. El médico me ha recetado esta loción. Ha dicho que
3. de ti 9. sin mí me la tengo que aplicar en el pelo dos veces al día. / El
4. en mí 10. sobre mí médico me ha recetado esta loción. Ha dicho que tengo
5. contigo 11. entre tú; yo que aplicármela en el pelo dos veces al día. / El médico
6. para ti me ha recetado esta loción. Ha dicho que la tengo que
aplicar en el pelo dos veces al día. / El médico me ha
recetado esta loción. Ha dicho que tengo que aplicarla
7 PONGO LAS GALLETAS en el pelo dos veces al día.
EN EL ARMARIO 3. ● ¿Qué hago con estas carpetas?
❍ Ni idea... pregunta a Miguel. /

a1, e2, f3, g4, b5, d6, h7, c8 ● ¿Qué hago con estas carpetas?

❍ Ni idea... pregúntale a Miguel. /

● ¿Qué hago con estas carpetas?

❍ Ni idea... pregúntaselo a Miguel.

4. ● ¡La niña quiere hacerse un tatuaje!


❍ ¡No lo permitas! /

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 13


Soluciones

●  ¡La niña quiere hacerse un tatuaje! 16 SE LO REGALAMOS A...


❍  ¡No se lo permitas!
5. ¿Puedes responder tú? Yo me estoy afeitando. / ¿Puedes Abel les ha regalado un cuadro a Paco y Lucía.
responder tú? Yo estoy afeitándome. Javier y Marta le han regalado una cámara a Paco.
6. ● No sé si llevarme el ordenador en las vacaciones. Javier y Marta le han regalado unos zapatos a Lucía.
❍ ¡No te lo lleves! ¡Te tienes que olvidar del trabajo! / Carla les ha regalado una cafetera a Paco y Lucía.
● No sé si llevarme el ordenador en las vacaciones. Daniel les ha regalado una postal a Paco y Lucía.
❍ ¡No te lo lleves! ¡Tienes que olvidarte del trabajo! Luisa le ha regalado un perfume a Lucía.
7. ● ¿Qué hago? ¿Le cuento a Lucas lo de su novia? Luisa le ha regalado una corbata a Paco.
❍ Sí, díselo. Creo que lo tiene que saber, ¿no crees? /

● ¿Qué hago? ¿Le cuento a Lucas lo de su novia?

❍ Sí, díselo. Creo que tiene que saberlo, ¿no crees?

8. ● Y al final, ¿qué pasó con aquella moto que te ibas 10. Tipos de oraciones
a comprar?
❍ Mira, me la quería comprar, pero el precio era

excesivo... así que sigo buscando. / 1 LO OYES, ¿LO OYES?, ¡LO OYES!
● Y al final, ¿qué pasó con aquella moto que te ibas

a comprar? B.
❍ Mira, quería comprármela, pero el precio era excesivo... 1. ¿Llegas tarde al trabajo?
así que sigo buscando. / 2. ¿Te ayudo con las bolsas?
● Y al final, ¿qué pasó con aquella moto que te ibas 3. Tengo que llevar mi pasaporte.
a comprar? 4. ¡Os han visto juntos por la calle!
❍ Mira, la quería comprar, pero el precio era excesivo... 5. Ese es el nuevo profesor de ciencias.
así que sigo buscando. / 6. ¡Cuántos ejercicios hiciste hoy!
● Y al final, ¿qué pasó con aquella moto que te ibas 7. ¿Qué película hemos visto?
a comprar? 8. Te van a dar el puesto de director.
❍ Mira, quería comprarla, pero el precio era excesivo... así

que sigo buscando.


9. No sé cómo resolver esto: lo he estado analizando 2 ¿ES PERIODISTA?
toda la tarde, pero no veo una solución. / No sé cómo
resolver esto: he estado analizándolo toda la tarde, pero A.
no veo una solución. 1. Esto es Guatemala.
2. Tiene 30 años.
3. ¿Esta es Marta Etura?
13 ¿A QUÉ HORA TE LEVANTAS? 4. ¿Son griegos?
5. ¿Estudia informática?
1. os levantáis 5. lavarnos 6. ¿Es periodista?
2. dedicarse 6. me ducho 7. ¿Marco vive en Bilbao?
3. Se llama 7. se divierte 8. Ella estudia español para viajar.
4. se llaman 8. nos acostamos 9. Trabaja en una escuela de idiomas.

B.
14 SEGURO QUE SE HA ESCONDIDO No, es Leonor Watling. - 3
Sí, de Creta. - 4
1. b  2. a  3. c  4. d  5. f  6. e  7. h  8. g No, estudia Matemáticas.- 5
Sí, en el centro de la ciudad. – 7
Sí, escribe en El País. - 6
15 ¡NOS GUSTA BAILAR!
A. 3 ¿QUÉ HACEMOS?
1. nos 4. le 7. te
2. les 5. os 8. les 1. Qué 6. qué 11. Cuál
3. les 6. te 2. Cuál 7. qué 12. Qué
3. Cuál 8. Quién 13. cuál
B. 4. Qué 9. quién
1. gustan 5. encanta 5. Qué 10. Quién
2. interesa 6. gustan
3. apetece 7. interesan
4. apetecen 8. gustan 4 SER O NO SER
1. Cuál 3. Qué
2. Cuál 4. Qué

14 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

5. Qué 8. Qué 10 TU ESCRITOR FAVORITO


6. Quién 9. Cuál
7. Cuál 10. cuál a. 7 d. 4 g. 1
b. 8 e. 2 h. 9
c. 6 f. 5 i. 3
5 DIME, DIME, POR QUÉ...
1. Cómo/Cuándo/Para qué 11 ¿DE QUÉ TRABAJAS?
2. Cuánto/Cómo/Dónde/Por qué
3. Dónde/Cuándo/Para qué Sugerencia.
4. Dónde/Por qué/Quiénes/Cuándo a. ¿De qué trabajáis?
b. ¿Cuántos idiomas hablas?
c. ¿Dónde trabajas?
6 CONSULTA NUESTRO CATÁLOGO d. ¿Tienes hijos?
e. ¿Adónde vas de vacaciones?
1. ¿Qué es «Idea»? f. ¿Quieres tomar algo?
2. ¿Quiénes somos? g. ¿Cuál te gusta más?
3. ¿Qué necesitas para tu hogar? h. ¿Tienes dirección de correo electrónico?
4. ¿Cuánto te quieres gastar?
5. ¿Cómo quieres pagar tus compras?
6. ¿Dónde te lo entregamos? 12 PUNTUAR
7. ¿Cuántas tiendas tenemos?
8. ¿Cuál es tu tienda más cercana? María ha estado en los Alpes.
9. ¿Cuándo abrimos? ¡Marcial ha dejado los estudios!
10. ¿Para qué sirve nuestra tarjeta cliente? ¡Macarena tiene más de cuarenta años!
11. ¿Quién puede beneficiarse de nuestros descuentos? Manuel quiere irse a vivir a Sudáfrica.
12. ¿Por qué comprar en una tienda Idea? ¡Melania vuelve a vivir con su madre!
¡Quieren llevar a Marcos a un colegio privado!
Mis hermanos no saben quién es Mónica.
7 QUÉ, QUIÉN, CUÁL... Tienes aquí el regalo de Miguel, María.
Nuestras madres están preocupadas con Minerva.
1. cuál 3. cuáles 5. quién ¡Mi prima Marta tiene mis raquetas de tenis!
2. qué 4. quiénes 6. qué

13 REACCIONES PREVISIBLES
8 ¿CÓMO LO PREGUNTAS?
1. caro 5. alta
Sugerencia. 2. grande 6. aburrida
a. ¿Dónde está la casa de Enrique? 3. bonito 7. extraño
b. ¿Cuántos hijos tiene Paco? 4. delgado
c. ¿Quién estudia Medicina?
d. ¿Qué estudia Manuela?
e. ¿Qué quieren los chicos? 14 NUEVOS EN LA CIUDAD
f. ¿De dónde vienen Marta y Bea?
g. ¿Qué hacen Marta y Bea en Grecia? 1, f  2, d  3, b  4, a  5, c  6, g   7,h  8, e

9 ESTE BOLSO NO ES DE PIEL 15 ¡VAYA COMPAÑERAS DE PISO!


a. ¿De qué …? (Respuesta: 5) 1. Qué 5. Cuánto
b. ¿A quién …? (Respuesta: 10) 2. Qué poco 6. qué
c. ¿Con quién…? (Respuesta: 1) 3. Qué 7. qué poco
d. Sin preposición: ¿Cómo …? (Respuesta: 8) 4. qué poco 8. Qué
e. ¿De dónde …? (Respuesta: 2)
f. ¿De qué…? (Respuesta: 9)
g. Sin preposición: ¿Cuál ...? (Respuesta: 7)
h. Sin preposición: ¿Qué…? (Respuesta: 6)
i. ¿De quién …? (Respuesta: 3)
j. ¿A qué hora …? (Respuesta: 4)

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 15


Soluciones

11. Las preposiciones 6 ESTACIÓN DE TREN


Sugerencia.
1 GEOGRAFÍA HISPANA una maleta piel, de plástico…
una camisa de algodón, de seda, de manga larga…
A. una tarta de chocolate, de frutas, de manzana…
1. Colombia un programa de televisión, de radio, de adelgazamiento…
2. América
3. barco/avión
4. la Polinesia 7 DESAPARICIÓN EN EL ESTUDIO
5. las islas Canarias DEL ARTISTA
6. del Golfo de México/el Atlántico norte
7. Estados Unidos y Guatemala El estudio está muy desordenado. Lo primero que observo
8. el Lago Argentino es que hay una nota clavada detrás de una silla. Encima/
Detrás de la otra silla alguien ha dejado una chaqueta y
una corbata. Hay papeles por todos los sitios: dentro de
2 ¿CÓMO LO PREFIERES? la papelera, encima de todos los escritorios, debajo del
cenicero del fondo...
A. Encima d(el)/en el escritorio del fondo hay pinturas
1. ¿El té lo tomas con leche o con limón? y pinceles tirados por/en el suelo. También hay varios
2. Las zapatillas, ¿de tela o de cuero? ceniceros: uno encima d(el)/en el escritorio de la izquierda
3. Viajar ¿solo, con tu familia o con tus amigos? y otro encima d(el)/en el escritorio del fondo.
4. Los abrigos, ¿de lana o de piel? Hay un teléfono móvil encima d(el)/en el escritorio de la
5. Las vacaciones, ¿en primavera, en verano, en otoño izquierda y una lámpara encendida encima d(el)/en el
o en invierno? escritorio de la derecha.
6. Nadar, ¿en el mar o en una piscina? Encima del ordenador de la izquierda hay unas gafas,
7. Ducharse, ¿antes de ir a la cama o después de seguramente son las del artista. Delante del ordenador del
levantarte? fondo hay una taza de té; y al lado/a la derecha de ese
8. Casarse, ¿por amor o por dinero? mismo ordenador, un bote con pinturas y pinceles...
9. Un viaje de 11 horas, ¿de día o de noche?
10. Un viaje de 11 horas, ¿en autobús o en tren?
11. Una fiesta de cumpleaños, ¿con tus padres o sin ellos? 8 ¿DÓNDE PONGO ESTO?
12. Las patatas fritas, ¿con mayonesa o con kétchup?, ¿con
las manos o con tenedor? 1. en medio de la sala
13. Hacer deporte, ¿por la mañana o por la noche? 2. al lado de la puerta de la terraza
3. en la sala, debajo de las ventanas
4. en el cuarto pequeño
3 VIDAL Y VIRIDIANA 5. en la sala, delante de las ventanas
6. en la cocina, al lado de la ventana
1. de / de 6. Por / a / a / de
2. de / en 7. Para / en / para
3. de / de 8. por / para / a
4. Por /en / en 9. de 12. El presente
5. al / en / a / a
de indicativo
4 UN VIAJE POR LOS ANDES
1 SOY LUIS
Día 1: del / al / por / de / por / en / Por / al / para
Día 2: en / al / a / Por / para 1. Me llamo Luis y tengo 23 años. Estudio marketing y
Día 3: a / en / en / a / desde / hasta / en / de / a trabajo como recepcionista en un hotel. Mi novia se
Día 4: de / en / por / a / al / en llama Maite y tiene 25 años. Es ingeniera y trabaja en
Día 5: en / a / de / de / Por / por / a / de / para una empresa multinacional. Los dos vivimos en Sevilla,
Día 6: del / a / de / en / desde / hasta / con / en / por / a / pero somos de Madrid: nuestras familias viven allí.
al / a / de 2. Quito, la capital de Ecuador, es la segunda ciudad más
Día 7: Por / por / al / Por / al poblada del país: más de dos millones de personas
Día 8: en / al viven allí. Sus habitantes se llaman quiteños. Quito se
encuentra en un valle entre montañas y volcanes y solo
tiene dos estaciones: verano e invierno. En invierno llueve
5 ¿QUÉ ES QUÉ? mucho. La línea del Ecuador pasa muy cerca de la ciudad.
3. En mi casa nos levantamos muy temprano porque
1-a 2-sin 3-a 4-con 5-por 6-en 7-a 8-por 9-con 10-de vivimos lejos del centro. Desayunamos juntos pero no

16 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

salimos de casa a la misma hora. Mis padres llevan a 13. juega. 17. compiten.
la escuela a Romina, la más pequeña, y cogen el tren: 14. la recordáis. 18. sigue.
trabajan en el centro. Mi hermano y yo tenemos más 15. la encontramos. 19. conduces.
tiempo porque estudiamos en nuestro barrio. Yo salgo 16. me pierdo. 20. lo dais.
de clase a las dos y preparo la comida para los tres.
Luego estudio, visito a mis amigos o navego un rato
por internet. Mis padres llegan tarde y normalmente 7 ¡HOLA, MARTA!
cenamos todos juntos.
A.
¡Hola, Marta! ¿Cómo estás?
2 ¿YO, TÚ, ÉL? Yo sigo en Barcelona…¡y estoy disfrutando mucho de
mi estancia! El curso de español me gusta mucho y mis
1. trabajáis (vosotros/as) 4. habla (él) compañeros son muy simpáticos. Tengo clase por la
2. tienes (tú) 5. vivo (yo) mañana: empiezo a las nueve y termino a la una. La escuela
3. estudiamos (nosotros/as) 6. dedican (ellos) organiza a veces actividades después de comer, pero yo
prefiero tomarme la tarde libre para descansar o pasear por
la ciudad. Normalmente como un bocadillo en la escuela
3 COSAS EN COMÚN y después voy a visitar algún lugar interesante. He visto ya
la Sagrada Familia y también la catedral, y mañana voy al
habla / hablan tiene / tienen 28 Parque Güell. Por las noches suelo salir con mis compañeros
es / son uruguayos habla / habla italiano de clase, vamos a tomar algo en una terraza o a bailar.
es / son guías turísticos hablan español Ahora conozco muchos locales y realmente me encanta la
vida nocturna de Barcelona. Lo que no me gusta tanto es
la pensión en la que estoy, pero continúo allí… ahora ya no
4 PROBLEMAS CON LOS IRREGULARES merece la pena buscar otro sitio para el poco tiempo que
me queda de vacaciones. Tengo que acostarme ya porque
A. es bastante tarde y mañana pienso levantarme pronto para
Queridos Silvia y Eduardo: ir a correr un poco. ¡No hago nada de deporte últimamente!
¿Cómo estáis? Yo estoy muy bien... pero quiero volver Besos y hasta pronto,
pronto a México. El problema es que ahora no puedo: mi jefe Sabine
dice que ya está bien de viajes, que tengo que quedarme
en las oficinas de Londres. ¡Grrrr! Pero yo pienso visitaros B.
otra vez en las vacaciones de verano. ¿Tenéis planes ya, o verbos regulares e>ie o>ue / u>ue
podemos ir juntos a Cancún? El lunes empiezo otro curso termino (terminar) empiezo(empezar) suelo (soler)
de español porque aunque entiendo casi todo todavía no organiza (organizar) prefiero (preferir)
hablo bien, y siempre traduzco directamente del inglés y como (comer) pienso (pensar)
claro... un desastre. Lo que más me cuesta son los verbos: continúo (continuar)
nunca sé cuáles son regulares y cuáles no. ¡Ah! Ahora tengo gusta (gustar)
otro horario en el trabajo: entro a las 14h y salgo a las encanta (encantar)
20 h, así que me despierto y me acuesto más tarde y hago queda (quedar)
gimnasia por las mañanas ¡Ah! No está mal ¿nol? :-)
Bueno, espero vuestras noticias pronto. e>i + g (1.ª persona) + zc (1.ª persona)
¡Un abrazo! sigo (seguir) tengo (tener) conozco (conocer)
Jenny hago (hacer) merece (merecer)

verbos con irregularidades propias


5 ¿QUÉ HACES ESTA SEMANA? estoy (estar)
son (ser)
1. está / Tiene / hablan / es voy (ir)
2. me levanto - me ducho / salgo / desayuno / trabajo / vamos (ir)
voy / tengo / juego es (ser)
3. Trabajo / voy / salgo / juego / tengo / puedes
C.
¡Hola, Marta! ¿Cómo estás?
6 SI LO QUIERES HACER... Nosotras seguimos en Barcelona…¡y estamos disfrutando
mucho de nuestra estancia! El curso de español nos
1. vienes. 7. repite. gusta mucho y mis compañeros son muy simpáticos.
2. lo traigo. 8. lo traes. Tenemos clase por la mañana: empezamos a las nueve
3. empezáis. 9. la conocéis. y terminamos a la una. La escuela organiza a veces
4. volvemos. 10. la vemos. actividades después de comer, pero nosotras preferimos
5. duermo. 11. me caigo. tomarnos la tarde libre para descansar o pasear por la
6. sueñan. 12. salen. ciudad. Normalmente comemos un bocadillo en la escuela y

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 17


Soluciones

después vamos a visitar algún lugar interesante. Hemos visto 11 ¿ERES UN BUEN COMPAÑERO
ya la Sagrada Familia y también la catedral, y mañana vamos DE TRABAJO?
al Parque Güell. Por las noches solemos salir con nuestros
compañeros de clase, vamos a tomar algo en una terraza o A.
a bailar. Ahora conocemos muchos locales y realmente nos 1. coge
encanta la vida nocturna de Barcelona. Lo que no nos gusta a. dices; quieres c. gritas
tanto es la pensión en la que estamos, pero continuamos b. dices d. son
allí… ahora ya no merece la pena buscar otro sitio para el
poco tiempo que nos queda de vacaciones. Tenemos que 2. te das
acostarnos ya porque es bastante tarde y mañana pensamos a. es c. comunicas
levantarnos pronto para ir a correr un poco. ¡No hacemos b. adviertes d. aprovechas
nada de deporte últimamente!
Besos y hasta pronto, 3. habla
Sabine y Martina a. evitas c. cuentas
b. están d. empiezas

8 EL POMBERO 4. pide; entiende


a. intentas c. te excusas
es; lleva; se viste; quieren; tiene; desea; debe; pide; pide; b. puedes d. tienes
conviene; se acuerda; debe; puede; evitar, adquiere;
desordena; pierde; asusta. 5. cuenta
a. mantienes c. se va
b. gusta d. das
9 PROBLEMAS CON EL ESPAÑOL
6.
«Yo vivo en España desde hace casi diez años. Así que, a. intentas c. prefieres
como he aprendido el español en la calle, lo que me resulta b. hablas d. puedes
más fácil es entender a la gente, pero a veces traduzco
literalmente frases de mi idioma al español y, claro, la gente 7.
no entiende lo que quiero decir. Tampoco domino la a. sobrellevas c. te marchas
gramática y por eso, aunque puedo hablar con mucha b. eres d. te tomas
fluidez, todavía cometo errores».

«A mí me gusta mucho leer textos en clase, especialmente


artículos periodísticos sobre temas de actualidad. Yo creo 13. El infinitivo,
que es muy importante leer para aprender vocabulario. Pero
mi problema es que, cuando hablo, a menudo no puedo el gerundio y sus perífrasis
recordar las palabras que necesito y me pongo nervioso».

«Yo tengo a veces problemas cuando la gente habla muy 1 UN RELOJ DE PULSERA SIRVE PARA...
rápido, y no entiendo nada. Intento concentrarme en lo que
dicen, pero es muy difícil, por eso me encanta escuchar CD Sugerencia.
en español: para entrenar el oído». El teléfono se usa para hablar con los que están lejos.
El coche se usa para viajar.
«A mí lo que más me cuesta es acordarme de las formas de La tarjeta de crédito se usa para comprar.
los verbos. Conozco la gramática y no tengo problemas La agenda se usa para organizar el tiempo.
cuando escribo pero, cuando hablo, siempre cometo errores El reloj de pulsera se usa para saber la hora.
en la conjugación de los verbos. Me da mucha rabia.» La cámara de fotos se usa para hacer fotos.
El bolígrafo se usa para escribir.
Las botas de montaña se utilizan para caminar por
10 LA MONJA ALFÉREZ la montaña.

es; es; escapa; Anda; llega; vuelve; pasa; va; embarca; se alista;
lucha; alcanza; ve; es; pide; cuenta; determinan; protege; es; 2 PAREJAS DE VERBOS
recibe; mantiene; llama; se extiende; visita; es; autoriza.
1. llorar 5. odiar 10. levantarse
2. morir 6. vender 11. apagar
3. acabar/ 7. recibir/tomar 12. destapar
terminar 8. ignorar 13. bajar
4. ganar 9. deshacer 14. desmontar

18 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

3 PORRUSALDA 6 LA APRETADA AGENDA DE ESTEBAN


Sugerencia: A.
Poner el bacalao en remojo en agua fría la víspera. Cambiar
de cazo y de agua varias veces, para que quede bien mañana tarde noche
desalado. Meter el bacalao desalado en ½ litro de agua fría y
separar cuando rompe a hervir. Quitar entonces las espinas lunes 11 Comer con entradas
y la piel y conservar el agua donde se ha cocido. Aparte, su hermano para el cine
en un cazo, echar el aceite, calentarlo y echar los puerros
partidos en trozos, rehogarlos un poco sin que tomen color martes en Barcelona
(unos 5 minutos) y añadir las patatas peladas y cortadas en 12 por trabajo
cuadraditos, y también rehogarlas un poco. Incorporar los
2 litros de agua fría y dejar cocer durante 35 minutos más miércoles en Barcelona
o menos (según la clase de patatas). Estas deben quedar 13 por trabajo
enteras. Agregar entonces el bacalao con su agua y dejar
cocer todo junto otros 10 minutos. Rectificar de sal y servir Trabajar Grupo de Concierto en
en sopera. jueves 14 hasta las 17h teatro La escalera
de 19 a 21h 22h

4 PRACTICANDO, QUE ES GERUNDIO Trabajar Viaje con su


viernes 15 hasta las 14h hija al pueblo
A. de sus padres
1. sintiéndote 4. Yendo, subiendo
2. Comiendo, durmiendo 5. metiendo pueblo
3. escuchando, hablando 6. Sonriendo, pidiendo sábado 16 padres

B. domingo regreso
1. contando 6. descansando 17 a casa
2. trabajando; cuidando 7. tocando
3. nadando 8. comiendo
4. subiendo 9. actuando
5. quejándote 7 ACABO DE TERMINAR
1. está a punto de empezar.
5 QUERER ES PODER 2. está a punto de llover. / está a punto de empezar a llover.
3. he acabado / terminado de lavar / acabo de lavar
Deseos 4. Acaban de llamar
1. A Pedro le encantan las lenguas: ahora quiere 5. Comenzó / Empezó a estudiar
aprender ruso. 6. estoy a punto de terminarlo
2. ¿Qué queréis hacer este verano? 7. Deja de molestar
8. se volvió a casar
Posibilidad o disponibilidad 9. voy a comenzar; para dejar de fumar
1. No puedo ir esta noche a tu fiesta. Lo siento.
2. Luis, ¿puedes esperar un momento, por favor?
9 ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO?
Obligaciones
1. Hoy no puedes salir: tienes que quedarte en casa. 1. está planchando 5. está sacando
2. ¿Mario, tienes que trabajar hoy? ¡Si es domingo! 2. está vistiendo 6. está haciendo
3. está trabajando 7. está secando
Habilidades 4. está jugando 8. están hablando
1. ¿Tú sabes bailar tango? ¡Qué sorpresa!
2. Yo no sé esquiar, pero me gusta mucho la nieve.
10 CAMBIOS
1. está llegando 4. está riéndose y contando
2. está yendo 5. está comprándose
3. está perdiendo 6. está saliendo

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 19


Soluciones

11 ¡LLEVO DOS HORAS ESPERÁNDOTE! meses y allí me he encontrado con Carolina. ¿Te acuerdas
de ella? La chica colombiana que conocimos en el tren el
1. Llevo dos horas esperándote. año pasado. Me ha dicho que está haciendo un doctorado
2. Estoy comiendo aquí, hemos hablado mucho rato y, al final, hemos decidido
3. Sigues yendo hacer un intercambio español-alemán una vez por semana.
4. ¡Lleva un año viviendo en Dublín! / ¡Lleva viviendo Me ha dado muchos saludos para ti. Esa es la buena noticia
en Dublín un año! de la semana, porque últimamente todo me ha ido mal: he
5. estaba viajando perdido las llaves del coche (¡no se dónde las he puesto!). Y,
6. sigo trabajando además, se me han roto las gafas, o sea que tengo que llevar
7. Sigo sin tener las lentillas todo el día.
8. LLevo seis meses buscando un piso para alquilar. ¿Y cómo estás tú? ¿Ha vuelto ya Óscar de su viaje a Perú?
¿Has acabado los exámenes?
Escríbeme, espero tus noticias. Muchos besos,
12 TODO SIGUE IGUAL Michael

1. yendo 6. de fumar; a hacer


2. buscando 7. haciendo 4 LA AGENDA DE SARA
3. a hablar 8. de pedir
4. saliendo 9. de ser Ha hecho ya:
5. que comprar 10. que esperar 9:15 Cita con el Dr. Martín.
14:00 Comida con Ramiro en el bar Amadeus.
Reservar vuelo a Londres.
Llamar a mamá.
14. El pretérito perfecto Comprar un regalo para mamá.

1 ¡HEMOS GANADO! 5 EXPERIENCIAS VIVIDAS


A 1. ha dicho 5. ha visto
1. ha ganado 11. ha enviado 2. ha freído 6. ha hecho
2. han opinado 12. han acabado 3. ha roto 7. ha compuesto
3. ha vendido 13. han sido 4. ha puesto
4. hemos hablado 14. he dormido
5. habéis subido 15. te has divorciado
6. te has casado 16. ha esquiado 6 TODAVÍA NO HE COMPRADO...
7. he sentido 17. he comido
8. hemos terminado 18. ha respondido 1. todavía no 4. todavía no 7. todavía no
9. ha encontrado 19. habéis bajado 2. nunca 5. todavía no 8. no
10. has llegado 20. han estudiado. 3. no 6. no

B
1. habéis subido 5. ha ganado 7 YA HAN COMPRADO...
2. he comido / he dormido 6. te has casado / te has
3. ha esquiado divorciado Sara y Alberto ya han llegado al aeropuerto pero todavía
4. hemos acabado 7. ha enviado no han facturado las maletas.
Ya han pasado el control de seguridad pero todavía no
han embarcado.
2 ENTRE AMIGOS Ya han comprado las entradas pero todavía no han entrado
al cine.
1. a. he alquilado 3. b. has comido Alberto ya ha preparado el café pero todavía no se lo
2. d. ha encontrado 4. c. ha leído ha tomado.
Sara ya se ha duchado pero todavía no se ha vestido.

3 EL CORREO DE MICHAEL
Hola, Clara:
¿Cómo estás? No he podido escribirte hasta hoy porque este
mes he estado muy ocupado. He tenido tres exámenes y he
hecho cuatro exposiciones orales en clase, ¡uf! Menos mal
que ya ha terminado el curso y ahora estoy más tranquilo.
¿Sabes qué me ha pasado esta mañana? He ido a la
biblioteca a devolver unos libros que tenía desde hace

20 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

15. El pretérito indefinido 5 CRÍTICAS


A.
1 NOS CONOCIMOS EN BERLÍN 1. se despidió/dijo 4. se rió
2. se murió/llamó 5. se comió/repitió/se sintió
A. 3. pidió/devolvió 6. durmió/siguió
1. nos conocimos 10. naciste
2. cocinaste 11. oyó B.
3. dirigió 12. pensasteis 1. Son unos maleducados. Ayer se fueron de la fiesta
4. entendieron 13. perdieron y no se despidieron de los dueños de la casa...¡Y a mí
5. escribió 14. salí tampoco me dijeron nada!
6. estudié 15. trabajamos 2. No son nada sensibles. Se murió el canario preferido
7. ganaron 16. viajaron de su tía y no la llamaron por teléfono.
8. leyeron 17. vivimos 3. Son unos caraduras. Me pidieron el coche y dos
9. se levantó 18. volvisteis días después me lo devolvieron con el depósito
completamente vacío.
B. 4. No tienen nada de sentido del humor. El otro día fuimos a
1. nos conocimos 6. vivimos ver una película divertidísima y no se rieron ni una sola vez.
2. volvisteis 7. escribió 5. Son unos glotones. Ayer en la cena se comieron un
3. dirigió 8. leyeron plato enorme de arroz ¡y luego repitieron dos veces!
4. estudié 9. viajaron Claro, después en casa se sintieron fatal.
5. naciste 6. Son unos dormilones y unos vagos. El sábado
durmieron más de diez horas, se despertaron a las
once, desayunaron y luego siguieron durmiendo.
2 AYER LLEGASTE MUY TARDE
1. llegaste / pasó / perdí / se averió / salió / tomé 6 LA FIESTA DE CHARO Y PILAR
2. comisteis / nos perdimos / preguntamos /
conseguimos /buscamos 1. estuvo 8. quiso
3. regalaste / vi / pensé / entré / compré / gustó 2. vino 9. dijo
4. recibí / acabé / leí / rompí / tiré 3. hicimos 10. supo
5. aprendieron / empecé / pasé / viajé / conocí / ayudó 4. trajeron 11. tuvimos
6. viajaron / quedamos / charlamos / enseñaron / 5. Hubo 12. propuso
contaron / encantó 6. puso 13. dijeron
7. estuvieron/estuvimos

3 ¿COMPRO O COMPRÓ?
7 IR, DAR Y SER
1. Compro un pan buenísimo en esta panadería.
Por eso... 1. fue 5. fuimos 9. dieron
2. Llegó a la estación a las tres de la madrugada. 2. fuimos 6. dio 10. fue
Tomó un... 3. dimos 7. fue 11. dio
3. Estudió sin parar toda la noche. 4. fue 8. fuimos 12. dio
Así que...
4. Preparó unas lentejas estupendas.
Casi todos...
5. Pago con tarjeta de crédito. 16. El pretérito imperfecto
Así no tengo...
6. Toco una hora la guitarra.
Luego voy... 1 ¿TENÍA ES UN IMPERFECTO?
A.
4 ¿HICISTE LO QUE TE PEDÍ? compraban salías elegía
sabías pasabais decían
A. guiaba lavábamos odiaban
1. pedimos - trajeron 4. estuvieron - fue
2. pude 5. hiciste - estuve – fui B.
3. te pusiste 6. se durmieron Sugerencia.
Yo antes, cuando era pequeño,…
…guiaba a mi abuelo en su paseo diario por el parque.
…no elegía mi propia ropa.
Enrique antes, cuando era pequeño…

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 21


Soluciones

…guiaba a sus amigos en todas las excursiones. 4 ANTES Y AHORA


…elegía sus propios tebeos.
1. comía 5. vivía/iba
La primera y la tercera persona del singular coinciden. 2. era/tenían 6. sabía
3. salíamos 7. hablaba
4. estaba/fumaban 8. tenía/escuchábamos
2 MUY BIEN COMUNICADOS
A. 5 UN CAMBIO DE VIDA
Sugerencia.
Titular: La aparición de los móviles «Cuando yo era adolescente, en mi pueblo no había mucho
Titular: Mi primer móvil que hacer. Para ganar algo de dinero, después del instituto,
trabajaba ayudando a los pescadores algunas tardes. Lo
¿De qué hablan? Hablan de los teléfonos móviles. mejor era que mi hermana y yo tocábamos la guitarra en
un grupo y a veces dábamos algún concierto en Acapulco,
B. la ciudad más grande de mi región. Pero en realidad me
aburría bastante en un lugar tan pequeño. Por eso decidí
Forma Infinitivo Persona venir a estudiar a México DF».

eran ser ellos «En época de competición entrenaba ocho horas al día en
necesitaban necesitar ellos la piscina, seis días por semana. Después de un campeonato
costaban costar ellos empezaba a preparar el siguiente. No podía relajarme
eran estar ellos mucho: no salía con mis amigos, ni iba a discotecas, para
llamaban llamar ellos no perder la forma física. Era muy duro pero me gustaba
eran ser ellos mucho. Por eso ahora soy entrenadora».
cabían caber ellos
empezaba empezar él «Cuando trabajaba en la fábrica, tenía mucha
usaba usar yo responsabilidad: la producción, las ventas, los trabajadores…
estaba ser yo Una vez por semana, viajaba para reunirme con mis
llamaba llamar yo clientes en Madrid o Barcelona. Y una vez al mes visitaba
quedaba quedar yo los almacenes de mis distribuidores. Por las noches dormía
charlábamos charlar nosotros muy pocas horas y siempre tenía mucho estrés. Además,
salía salir yo con tanto trabajo, no me tomaba más de una semana de
encontraba encontrar yo vacaciones seguida y pasaba poco tiempo con mi familia».

C.
Sugerencia. 17. El pretérito
-AR: -ER: -IR: IRREGULAR:
NECESITAR CABER SALIR SER pluscuamperfecto
necesitaba cabía salía era
necesitabas cabías salías eras
necesitaba cabía salía era 1 QUISE LLAMARTE, PERO...
necesitábamos cabíamos salíamos éramos
necesitabais cabíais salíais erais A
necesitaban cabían salían eran habían cortado
se habían agotado
habíamos avisado
3 ¿YO, ÉL, ELLA...? había comentado
había dicho
1. Vivía en Cádiz, pero a los 18 años me fui a Sevilla... (yo) habías estudiado
2. Hace unos años vivía en Puerto Rico con su familia, pero había llegado
decidió... (él/ella) habíamos llevado
3. Antes iba a una pizzería de la Plaza Mayor todos los había olvidado
viernes, pero me aburrí... (yo) habían practicado
4. Perdone señora, ¿antiguamente iba a Zaragoza... (usted) había preparado
5. Sr. Presidente, antes no estaba a favor... (usted) se había estropeado
6. El anterior estaba en contra de la negociación, pero habíais salido
ahora hay un presidente... (él) habías traído

22 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

B. El otro día vino Claudia a mi casa porque había perdido el


1. habían cortado 5. se habían agotado tren y no tenía donde quedarse. (ella)
2. había olvidado 6. había preparado Pensaba que Luis no conocía Sevilla, pero resulta que
3. habíais salido 7. se había estropeado había ido muchas veces por trabajo. (él)
4. había llegado 8. habíamos avisado Cuando empezamos a trabajar en la empresa, Juan ya había
acabado la carrera, pero yo no. (él)
Ayer fue mi cumpleaños y, como sorpresa, Laura había
2 CUANDO LLEGAMOS... reunido a varios amigos en mi casa. (ella)
Le dije a Sandra que había escrito una novela, y que me la
1. b,a 3. a,b 5. a,b publicaron hace un par de años. (yo)
2. a,b 4. b,a 6. a,b Cuando vino a mi casa, Antonio me dijo que había aparcado
mal el coche y que no quería que lo multaran. Por eso se fue
pronto. (él)
3 AÚN NO HABÍA LLEGADO
1. A las 10 aún no habían llegado.
2. nuestro vuelo ya se había ido. 18. Los tiempos del
3. ya se habían vendido todas las entradas.
4. me había dejado la cartera en casa. pasado en la narración
5. habían vendido todos los ejemplares.
6. había enviado los correos.
7. me lo había contado. 1 YA NO
8. habían estado allí el verano pasado/anterior.
9. había dormido muy mal. 1. Estaba 6. Fumábamos
10. había llovido muchísimo. 2. Lo parecías 7. Lo vendíamos
3. Vivían 8. Las dábamos
4. Compartían 9. Estudiaban
4 EL HOTEL ESTABA LLENO 5. Íbamos 10. Tenía

A.
1. c (había llegado) 2 CUANDO LLEGUÉ A SU CASA...
2. j (había llovido)
3. f (se lo había dicho) 1. se iba/se fue
4. g (había pasado) 2. queríamos/quisimos
5. b (se habían agotado) 3. moría/murió
6. a (lo había aparcado) 4. tuve/tenía
7. d (había pagado) 5. perdía/perdió
8. e (había vivido) 6. tenía/tuvo
9. h (había tenido)
10. i (había estudiado)
3 EL REY DE LA PATAGONIA
B.
Sugerencia. Sugerencia.
1. se habían alojado allí todos los asistentes a un congreso. Orélie Antoine de Tounens, un abogado francés influenciado
2. se había estropeado el sistema de riego. por los relatos de aventureros y naturalistas que recorrían las
3. se había aburrido mucho en la última fiesta. tierras del Sur, llegó a Chile en agosto de 1858, en la época
4. había hecho mucho calor. de la gran expansión colonial de Europa. En esta época los
5. se había llenado la tarjeta de memoria de la cámara. jóvenes estados de Argentina y Chile intentaban extender sus
6. se le había estropeado. dominios hasta el extremo sur. Cuando llegó, Orélie Antoine
7. no había declarado nada. se puso en contacto con miembros de la masonería local,
8. había trabajado allí como guía turístico. que financiaron su viaje al sur del país. Estas tierras estaban
9. le había tocado la lotería. en manos de los pueblos indígenas, por ello, Orelie Antoine
10. no había ido a clase en todo el curso. viajaba en compañía de un mestizo, Yanquetruz, que le servía
de intérprete...

5 ¿QUIÉN NO HABÍA LLEGADO? Cuando llegó a la Araucaría hizo una alianza con el cacique
Mañil, uno de los más poderosos de la región, puesto que
Iba a proponerle a Carla ir a cenar fuera, pero vi que ya había Mañil odiaba al estado chileno, contra el cual lleva años
comprado la cena. (ella) combatiendo... Más tarde un grupo de mercaderes sin
Me encontré con Alex el otro día y me preguntó si había roto escrúpulos se unió también a la expedición. Los mercaderes
con Marta ¡hace tres meses que estoy solo y no lo sabía! (yo) conocían bien la tierra de los araucanos, con los cuales
intercambiaban alcohol por cueros y pieles.

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 23


Soluciones

A la muerte de Mañil, su hijo Quilapán apoyó al francés 19. El futuro imperfecto


y este se proclamó Rey de la Araucaría y la Patagonia y
dictó una serie de decretos que estaban inspirados en
la constitución francesa. Tres días más tarde anexionó a 1 ¿VENDRÁS A LA FIESTA?
su reino la Patagonia argentina y comenzó un periplo en
busca de nuevas adhesiones, pero uno de sus seguidores A.
lo delató y fue detenido en enero de 1862 por la policía vendrás
chilena por perturbar del orden público. Fue sometido a saldréis
exámenes psiquiátricos y luego fue encerrado en una celda, aprenderán
donde permaneció nueve meses, durante los que siguió entenderá
sosteniendo ser el rey legítimo de la Araucaría. Finalmente la querrán
diplomacia francesa consiguió sacarlo de la cárcel y llevarlo me quedaré
de regreso a Francia. tendrá
será
haré
4 CUANDO ERA NIÑO... escribirá
dirán
A. cabremos
1. El verano pasado se casarán
2. Años atrás
3. Cuando eran novios B.
4. Esta tarde en el trabajo 1. cabremos 5. querrán
5. Cuando vivía en Montevideo 2. me quedaré 6. dirán
3. entenderá 7. será
4. saldréis
5 HISTORIAS ANTIGUAS
dominaron; suplicaron; entregaron; convirtieron/convertían; 2 LOS ARIES PASARÁN POR UN BUEN
opusieron; pensaban; hicieron; parecieron/parecían; llevaron; MOMENTO
volvieron; dijo; debían; estaban; fue; estaban; recogió; guardó;
añadieron; recobraron; vencieron; huyeron; molestaron; ha A.
extendido. será; deberás; será; sufrirás; verán; harás; Empezarás;
sentirás; será; podrás/podrán/podréis; viajarán/viajaréis; será;
Cuenta una vieja leyenda andina que los pueblos cultivadores obtendrás; ayudará.
de la quinoa dominaron durante muchos años a las tribus
de las tierras altas y que, para hacerlos morir de hambre, les
fueron disminuyendo gradualmente la ración de alimentos. 3 ¿QUÉ VAN A HACER ESTAS
VACACIONES?
Cuando estaban al borde de la muerte, los pobres suplicaron
a los dioses, y estos les entregaron unas semillas extrañas Sugerencia.
que –una vez sembradas- se convirtieron/convertían en unas Margarita va a jugar al tenis.
plantas de flores moradas. Los dominadores no se opusieron Fernando va a leer mucho.
a ese cultivo, porque pensaban quedarse con toda la primera Kike va a montar en bicicleta.
cosecha… y así lo hicieron: cuando los frutos parecieron/ Zoraida va a hacer fotos.
parecían maduros, se lo llevaron todo. Lola va a estudiar.
Andoni va a bucear.
Entonces las tribus de las tierras altas volvieron a pedir ayuda Laia va a tocar la guitarra.
al cielo y una voz desde lo alto les dijo que debían remover Toño va a ir a la playa.
la tierra, que los verdaderos frutos estaban escondidos allí.
Y así fue: debajo del suelo estaban las patatas, que la gente Margarita jugará al tenis.
de la Puna recogió y guardó en el mayor de los secretos. Los Fernando leerá mucho.
puneños añadieron a su pobre dieta una ración de patatas Kike montará en bicicleta.
y pronto recobraron sus fuerzas y vencieron a los invasores, Zoraida hará fotos.
que huyeron y nunca más molestaron a los puneños. Desde Lola estudiará.
entonces, la papa o patata es la base de la alimentación Andoni buceará.
de los pueblos andinos, y tras la llegada de los europeos a Laia tocará la guitarra.
América su cultivo se ha extendido a lo ancho del planeta. Toño irá a la playa.

24 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

4 ¿ESTARÁ ENFERMA? 4. no me estabas escuchando.


5. o en casa de su madre, allí no hay cobertura.
1. Hace una pregunta retórica, no espera respuesta 6. pero ella llamó después.
2. Espera respuesta 7. me fijé en que llegaba a la hora exacta.
3. No lo ve 8. no puedo decir la hora exacta.
4. Lo ve desde la ventana 9. uno para cada estación del año.
5. me avisaron ayer. 10. o algo así..
6. tienen la música altísima.
7. o algo así.
8. en una gasolinera de aquí cerca. 4 ESOS MODALES...
9. más o menos.
10. me lo dijo ayer. 1. Ya que vas a la cocina, ¿me traerías un vaso de agua?
2. Deberías comenzar una dieta.
3. ¿Me ayudaríais con la mudanza?
5 ESTARÁ ENFERMO... 4. ¿Podríais hablar más bajo? Estoy estudiando.
5. ¿Mañana me llamarías a las ocho? Mi despertador
A. no funciona.
1; 4; 5; 6; 8; 9; 10. 6. Habría que hablar con el director ya.
7. Necesitaría el piso para el sábado: viene mi novio a cenar.
B. 8. ¿Has acabado? ¿podría comerme tus patatas fritas?
Posible solución: 9. ¿Te importaría cerrar la puerta? Entra frío.
(Frase 2) ¿Cuántos años debe de tener el marido de Sofía? 10. Querría ver esos zapatos del escaparate.
(Frase 3) Hace una semana que no viene al bar. Quizá 11. Querría hablar contigo... me va bien hoy a las 8 de la
esté enfermo... tarde. / Quiero hablar contigo... me iría bien hoy a las 8
(Frase 7) Romina aún no ha llegado... de la tarde. /Querría hablar contigo... me iría bien hoy a
¡Qué raro! Es probable que esté en medio de un atasco, ¿no? las 8 de la tarde.

5 ¿QUIÉN NECESITARÍA UNAS


20. El condicional simple VACACIONES?
A.
1 LLAMARÍAS NO ES LLAMARÁS 1, usted; 2, él; 3, yo; 4, ella; 5, yo; 6, usted; 7, él.

A. B.
1,a; 2,b; 3,d; 4,c; 5,f; 6,e; 7,g; 8,h; 9,j; 10,i. 1,b; 2,d; 3,f; 4,a; 5,c; 6,e; 7,g.

2 DESEOS, SUGERENCIAS Y PETICIONES


21. El imperativo
A.
1. haría 9. me bebería
2. deberíais 10. dirías 1 EL PERFECTO ROBOT DOMÉSTICO
3. pintaríais 11. sabríamos
4. escribiría 12. sería 1. recoge/friega
5. llevarías 13. tendría 2. enchufa/plancha
6. haría 14. trabajarían 3. ve /enciende. Pon/prepara
7. me iría 15. me comería 4. enchufa/elige/aspira
8. producirían 5. mete/pon/elige/aprieta

B.
1. Me comería 5. llevarías 2 SAL DE CASA
2. haría 6. pintaríais
3. Me iría 7. Me bebería A.
4. dirías 8. sería 1. b. turismo en una ciudad
2. a. un tren de lujo
3. c. un chicle
3 SERÍA TU HERMANA, ¿NO? 4. e. un coche
5. i. unos cereales para el desayuno
1. la conozco desde niña. 6. d. una ONG de protección a la infancia
2. se parecía a él, ¿no? 7. f. una cerveza sin alcohol
3. mirando por la ventana. 8. j. un gimnasio

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 25


Soluciones

9. h. un colchón 6 DÍSELO
10. k. turismo en el Amazonas
11. g. una harina Quiere que le diga todo el tiempo que la quiero.
12. l. una marca de ropa Pues díselo.
No se lo digas.
B. Quiere que la llame todas las noches.
1. ¡Venga a Cartagena! Pues llámala.
2. Vuelva a sentir el placer de viajar. No la llames.
3. Sienta el frescor de la menta en su boca. Quiere que me deje el pelo largo.
4. Conduzca una máquina perfecta. Pues déjatelo.
5. Salga de casa lleno de energía. No te lo dejes.
6. Ponga una sonrisa en la cara de un niño. Quiere que le escriba cartas de amor.
7. Beba sin precaución. Pues escríbeselas.
8. Ame su cuerpo. No se las escribas.
9. Duerma como los ángeles. Quiere que deje el tabaco.
10. Sienta la llamada de la selva. Pues déjalo.
11. Haga un bizcocho como el de la abuela. No lo dejes.
12. Sea usted mismo, vístase como quiera. Quiere que le compre una consola de videojuegos.
Pues cómprasela.
No se la compres.
3 VEN, VENGA, VENID, VENGAN Quiere que invite a su madre a mis fiestas.
Pues invítala.
1. usted 6. tú No la invites.
2. usted 7. ustedes Quiere que nos casemos.
3. tú 8. usted Pues casaos.
4. vosotros 9. tú No os caséis.
5. vosotros 10. vosotros

7 SIÉNTESE
4 SÍ, SÍ, PASA
3; 1; 5; 2; 4.
tú / tú / tú / tú / usted

8 DEME OTRA OPORTUNIDAD


5 LA SALUD ES LO QUE IMPORTA
Sugerencia.
A. Señor Domínguez:
1. Haz 5. Evita Soy Yannis Pavlópoulos, el estudiante de intercambio del
2. Duerme 6. Ve curso de Literatura I. Le escribo porque acabo de ver mis
3. Utiliza 7. Nada calificaciones del semestre. Seguramente usted se haya
4. Controla 8. Siéntate equivocado y no haya entendido bien mi letra: recuerde que
mi alfabeto es diferente... ¿Podría volver a leer el examen y
B. calificarlo nuevamente? Si pudiera tener en cuenta todo el
1. Haga ejercicio físico regularmente: abdominales, curso, vería que he sido un buen estudiante todo el curso.
dorsales, y ejercicios de hombros. ¿Podría revisar mis exámenes y ponerme otra nota? Si pudiera
2. Duerma sobre un colchón firme y de buena calidad. volver a leer mi análisis del Libro de buen amor... Si no, le
3. Utilice técnicas de relajación para calmar los dolores ruego que me de otra oportunidad para examinarme otra vez.
causados por el estrés o la tensión. Después de corregir las calificaciones, ¿podría escribir un
4. Controle su peso. Recuerde que el sobrepeso afecta informe para la universidad? Tendría que presentarlo a mi
también a la columna vertebral. regreso a Salónica.
5. Evite levantar demasiado peso y si lo hace flexione las Puede responderme a esta misma dirección.
piernas para no forzar la columna. Un cordial saludo.
6. Vaya al traumatólogo si el dolor persiste o es demasiado Pavlópoulos, Yannis.
intenso. Nadie puede aconsejarle mejor que él.
7. Nade como mínimo, una vez por semana. La natación
es un deporte muy completo y apto para todas las 9 CONECTE LA CAFETERA A LA
edades, que favorece la buena salud de las articulaciones CORRIENTE
y los músculos.
8. Siéntese con la espalda recta cuando trabaje con el 1. Lava y seca bien el depósito de agua y el filtro del café.
ordenador y recuerde que el teclado debe estar en la 2. Llena el depósito con agua.
misma línea que los brazos, no más arriba, ni más abajo. 3. Conecta la cafetera a la corriente, enciéndela y espera
hasta que se apague la luz indicadora roja.

26 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

4. Pon en el filtro una medida de café molido. digan


5. Coloca el filtro con el café y gíralo a la derecha hasta haya
que haga clic. duerman
6. Coloca la taza debajo del filtro.
7. Cuando el café está listo, vuelve a poner el mando B.
frontal a la posición 0. 1. sea 5. hagamos
8. Apaga la cafetera. 2. llegue 6. me vista
3. haya 7. os vayáis
4. acepten 8. escriba
10 PASA, PASA
1. pase, pase 5. ábrala, ábrala 3 ESPERO QUE APRUEBES
2. bájalo, bájalo 6. siéntase, siéntase
3. llévatelo, llévatelo 7. póngalo, póngalo A.
4. póntelo, póntelo 8. Pregunta, pregunta 1. Tu madre espera que acabes la carrera de medicina. (tú)
Tu madre espera tener pronto un médico en casa. (ella)
2. Quiero llegar a tiempo a la cita. (yo)
Quiero que la cita tenga lugar a la hora prevista. (ella)
22. El presente de 3. Desean tener hijos pronto. (ellos/ellas/ustedes)
Desean que los hijos lleguen pronto. (ellos)
subjuntivo 4. Ha pedido que lo ingresen en un hospital.
(ellos/ellas/ustedes)
Ha pedido ingresar en un hospital. (él)
1 APRENDE LA MÚSICA 5. Quiere oír tus disculpas. (él)
Quiere que te disculpes ante él. (tú)
A. 6. Preferimos que lo hagáis solos. (vosotros)
perdone; perdones; perdone; perdonemos; perdonéis; Preferimos dejaros hacerlo solos. (nosotros)
perdonen.
tiemble; tiembles; tiemble; temblemos; tembléis; tiemblen. B.
alargue; alargues; alargue; alarguemos; alarguéis; alarguen. 1. entenderlo 4. ser
abanique; abaniques; abanique; abaniquemos; abaniquéis; 2. tener 5. obtener/conseguir
abaniquen. 3. hacerle 6. tener
rompa; rompas; rompa; ; rompamos; rompáis; rompan.
tuerza; tuerzas; tuerza; ; torzamos; torzáis; tuerzan.
parta; partas; parta; partamos; partáis; partan. 4 VERA, DAMIÁN Y QUIQUE
mienta; mientas; mienta; mintamos; mintáis; mientan.
conduzca; conduzcas; conduzca; conduzcamos; conduzcáis; A.
conduzcan. 1. Quizás lo vote, no lo sé...
tenga; tengas; tenga; tengamos; tengáis; tengan. 2. Tal vez vaya, no lo sé...
3. Puede que se lo cuente, no lo sé...
B. 4. Es posible que los deje ir, no lo sé...
Bailar: baile; bailes; baile; bailemos; bailéis; bailen. 5. No creo que pueda, no lo sé...
Regar: riegue; riegues; riegue; reguemos; reguéis; rieguen. 6. No es probable lo esté, no lo sé... / No es probable que
oler: huela; huelas; huela; olamos; oláis; huelan. lo esté, no lo sé...
Reducir: reduzca; reduzcas; reduzca; reduzcamos; reduzcáis; 7. ¿Sí? No creo que nos vaya a perdonar , no lo sé/ ¿Sí? No
reduzcan. creo que nos perdone, no lo sé...

B.
2 OJALÁ LLEGUE 1. este país se convierta en un desierto.
2. podamos ir de vacaciones a la Luna.
A. 3. (los niños de hoy) sean más inteligentes que los de antes.
llegue 4. (Juliana y Sebastián finalmente) se casen.
acepten 5. (el profesor) te tenga manía.
quieran 6. (el Gobierno) esté cometiendo errores.
me vista 7. (para el 2050) ya no haya niños con hambre en el mundo.
os vayáis
hagamos
tenga 5 ¿QUIÉN VIENE?
sea
me peine 1,a; 2,b; 3,d; 4,c; 5,e; 6,f; 7,h; 8,g; 9,i; 10,j; 11,k; 12,l.
escriba

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 27


Soluciones

6 A FAVOR Y EN CONTRA 4. Dice que sea un poco más sociable.


5. Dice que les cuente alguno de mis chistes.
A. 6. Dice que cuento muy buenos chistes.
1. Luisa es antitaurina, no le parece bien que haya corridas 7. Dice que pronuncio muy bien las vocales.
de toros. 8. Dice que pronuncie mejor las vocales.
Laura es taurina, le parece muy bien que haya corridas 9. Dice que como demasiadas grasas.
de toros. 10. Dice que coma más verduras y frutas.
2. Leonardo es pronuclear. Cree que es lógico que haya 11. Dice que le diga lo que me ha pasado.
centrales eléctricas. 12. Dice que siempre digo lo mismo..
Luis es antinuclear. Piensa que no es lógico que haya
centrales eléctricas. B.
3. Laia es pacifista. Cree que no está bien que Tienes mucha paciencia.
haya ejércitos. Ven cada día.
Lea es más belicista. Cree que es normal que Compra menos pan.
haya ejércitos. Llega muy temprano.
4. Lamberto está a favor. Cree que es necesario que se Eres más transigente.
experimente con animales. Prestas mucha atención.
Leocadio está en contra. Cree que es cruel que se Anda con la espalda muy recta.
experimente con animales.
5. Lupercio está a favor. Le parece bien que se lleve
uniforme en las escuelas. 9 CUANDO DEJE DE LLOVER
Lolo está en contra. No le parece bien que se lleve
uniforme en las escuelas. 1. a. deja; b. deje 5. a. escuches; b. escucha
2. a. llegue; b. llego 6. a. entra; b. entre
B. 3. a. cobro; b. cobre 7. a. vayas; b. vas
4. a. lean; b. leen
1. Laura  2. Luis  3. Laia  4. Lamberto  5. Lupercio

10 PARA ENTRAR EN CALOR


7 PUNTOS DE VISTA
1. toque 6. entiendas
1. (recibir) Le encanta recibir invitaciones. 2. estén 7. duela
(enviar) Le encanta que le envíen invitaciones. 3. pueda 8. compre
2. (tener) Le agobia tener muchos deberes. 4. hagas 9. regales
(poner) Le agobia que le pongan muchos deberes. 5. prediga 10. probemos
3. (vestir) Les parece muy gracioso vestir a la niña
de flamenca.
(ir vestida) Les parece muy gracioso que la niña vaya
vestida de flamenca. 23. Ser, estar, hay
4. (viajar) Nos resulta muy cansado viajar en coche desde
Burgos hasta Madrid.
(traer) Nos resulta muy cansado que nos traigan en 1 LA TIERRA ES...
coche desde Burgos hasta Madrid.
5. (hacer) Me parece inadecuado que Flora me haga 1. La vaca es un animal mamífero.
regalos personales. 2. La Tierra es un planeta del Sistema Solar.
(recibir) Me parece inadecuado recibir regalos personales. 3. José Luis es alto y delgado.
6. (comprar) Nos preocupa que un único cliente nos 4. Los Andes son una cordillera de Sudamérica.
compre el 90% de la producción. 5. El tequila es una bebida mexicana.
(vender) Nos preocupa vender a un único cliente el 90% 6. Mi perro es pequeño y blanco.
de la producción. 7. Un mar es una gran extensión de agua salada.
7. (llamar) Le extraña que su mujer no le ha llamado en
todo el día.
(recibir llamadas) Le extraña no recibir llamadas de su 2 ESTAMOS CONTENTOS
mujer en todo el día.
1. está; está; es; estar 5. estaba; está
2. eres; estoy; estoy 6. es; Es
8 ¿QUÉ DICE? 3. está 7. Está
4. está; es 8. es; está; es
A.
1. Dice que me visto a la moda.
2. Dice que me vista a la moda.
3. Dice que soy muy sociable.

28 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

3 AMIGOS EN LA RED en el centro del pueblo, en la plaza, frente al ayuntamiento.


Santa Rita es más pequeña y está a la entrada del pueblo.
A. Hay tres bares y un restaurante en la plaza, y otro bar un poco
enfadado, contento, muy triste, sorprendido, triste, feliz más lejos. No hay cines, teatros ni bares de copas: el cine
más cercano está en San Vicente, un pueblo a 10 km de aquí.
B. También hay un supermercado pequeño, un estanco y una
Sugerencia. farmacia, pero no hay médico ni escuela en el pueblo.
1. Dante es un hombre italiano, es piloto y hoy está en Sao La casa de mis abuelos está fuera del pueblo, a 3 kilómetros,
Paulo. Está enfadado porque ha perdido una maleta y no y como no hay transportes tengo que ir siempre en bicicleta.
puede cambiarse de ropa. Pero me gusta la casa: es bastante pequeña pero está junto
2. Hernán es un hombre colombiano y hoy está en París. al río. Muy cerca de la casa hay un pequeño bosque donde
Es arquitecto, y hoy está un poco triste porque no le han paseo todas las mañanas.
aceptado un proyecto importante. Es verdad que no hay muchas cosas, pero es ideal para
3. Juliette es una mujer belga. Es directora de márketing. descansar… ¿por qué no te vienes a pasar unos días conmigo?
Hoy está en Roma y está contenta porque tiene ganas Un abrazo,
de visitar la ciudad. Carlos
4. Yuri es un hombre ruso, es auxiliar de vuelo y hoy está
en Madrid. Está feliz porque le han subido el sueldo.
9 UNA ISLA PARADISÍACA
4 ESTÁ MUY RARO A.
La imagen de la derecha (2) es la isla de Arcadia.
1,b; 2,a; 3,c; 4,d; 5,f; 6,e; 7,h; 8,g; 9,i; 10,j; 11,k; 12,l; 13,n; 14,m.
B.
Sugerencia.
5 MECANO La Salina también es una isla bastante pequeña. Tiene
dos playas, una en el este y otra en el sur, junto al puerto,
1. Hoy es Ø 7 de enero. pero los turistas prefieren alojarse en los dos pueblos del
2. El jueves es Ø de enero. norte. También hay un aeropuerto, está al lado de la ciudad
3. Hoy estamos a 7 de enero. principal, al oeste. En el centro hay dos montañas y un lago
4. Es 30 de marzo, en Europa es primavera. muy bonito.
5. Es 30 de octubre, en Europa es otoño.
6. Es 30 de marzo, en Europa estamos en primavera.
7. Es 30 de octubre, en Europa estamos en otoño. 10 ¿SER, HAY O ESTAR?
8. ¿No estamos en el año 2011?
1. Las Islas Canarias son siete y están en el Océano Atlántico.
2. En Nicaragua hay lagos, volcanes y selva.
6 ÉRAMOS COMPAÑEROS 3. San José es la capital de Costa Rica.
DE FACULTAD 4. En las Islas Galápagos hay animales únicos.
5. Costa Rica está en Centroamérica, entre Nicaragua
y Panamá.
A. 6. La moneda de Perú es el Sol.
Era; estuve; era/es; había estado; era; estaba; era; estaba; 7. En Paraguay hay dos lenguas oficiales: el castellano
estaba; Estuvimos; Estuve; estoy; es; es; está/estará; Estamos. y el guaraní.
8. La vicuña es un mamífero de los Andes.
9. El Cantábrico es un mar.
7 SI HOY ES MARTES, ESTAMOS 10. Santander está en la costa cantábrica.
EN TOLEDO 11. En Argentina hay muchos climas diferentes.

1. es; En; es; en 5. es; a; estar; en


2. en; son; en; son 6. estuvimos; en; es; está; en 12 SER, ESTAR, HAY
3. es; a; es; a 7. Es; estamos; a
4. está; en 8. es; Es 1. a. hay una 3. a.está c. hay
b. está la b. es
2. a. hay un 4. a. está el
8 EL PUEBLO DE SAN JULIÁN b. está el b. hay un

¡Hola! ¿Qué tal estás?


Yo estoy en San Julián, el pueblo de mis abuelos. Es un pueblo
muy pequeño y está a 120 kilómetros de Madrid. La verdad es
que es bastante aburrido… no hay casi nada… Te cuento: hay
dos iglesias, San Julián y Santa Rita. La iglesia de San Julián está

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 29


Soluciones

24. Los conectores 6 ¿CON O SIN QUE?


A.
1 PABLO Y MARTA VIVEN 1. Creo QUE el español es una lengua fácil.
EN PONTEVEDRA 2. Quiero conocer a hispanohablantes en internet.
3. Pienso QUE es imposible hablar en español desde
1. Pablo y Marta tienen un hijo pequeño. el primer día de clase.
2. Hoy no quiero ni salir ni ver gente. 4. Algunas personas dicen QUE es importante estudiar
3. ¡Enrique e Isabel se van de vacaciones a Japón! verbos, pero yo creo QUE no.
4. Quiero acompañarte pero no puedo.
5. ¿El protagonista de Troya es Brad Pitt u Orlando Bloom?
6. Ni tú ni ella habláis chino. No podéis trabajar en China. 7 COMO, PORQUE, POR ESO, ASÍ QUE...
7. ¿Prefieres ir al Sur o al Norte?
8. Llevo el champú pero no el secador. 1. No tenía dinero (CA), por eso volví a casa caminando. (CO)
2. Como hacía bastante frío en casa (CA) encendí la
calefacción. (CO)
2 RADIO AULA 3. Tuvo un accidente con la moto (CA), de modo que pasó
una semana en el hospital. (CO)
A y B. 4. La otra noche salí hasta las tres (CO) porque no había
Alicia: y correr un poco clase al día siguiente. (CA)
Marta: ni ir al gimnasio. 5. Susi dejó la sartén en el fuego mientras hablaba por
pero es muy aburrida. teléfono (CA), por eso se quemó la comida. (CO)
Bruno: pero hay dos cosas que no me gustan nada: 6. Luisa y Fran se han ido a vivir a un piso más pequeño (CA),
Carmen: y pasar la mañana así que han tenido que regalar algunos muebles. (CO)
Eduardo: y a todos nos encanta. 7. Cuando volví a casa me apunté a un gimnasio (CO) porque
durante las vacaciones había engordado 3 kilos. (CO)
8. Como aún tenía una semana de vacaciones (CA) se
3 TELARAÑA. DIF quedó unos días más en Ibiza sin hacer nada. (CO)

a. José tiene 26 años. Silke también.


b. Silke estudia biología. Hernán también. 8 COMO, PORQUE
c. A José le interesa la política, pero a Silke no.
d. A José le encanta Pink Floyd y a Hernán también, pero A.
a Silke no. 1. (CO), a. (CA) 3. (CA), f. (CO) 5. (CA), b. (CO)
e. A Silke le gusta viajar; a José también le gusta mucho. 2. (CO), d. (CA) 4. (CA), c. (CO) 6. (CA), e. (CO)
f. A Hernán no le interesa la moda y a Silke tampoco, pero
a José sí. B.
1. Como no queríamos despertar a nadie, entramos en casa
sin hacer ruido.
4 ¿POR QUÉ LLEVAS PARAGUAS? Entramos en casa sin hacer ruido porque no queríamos
despertar a nadie.
a. porque e. Por qué 2. Como había ofertas especiales en todos los aparatos
b. porque f. porque de electrónica, compramos un televisor, un ordenador
c. Por qué g. porque y una impresora.
d. por qué Compramos un televisor, un ordenador y una impresora
porque había ofertas especiales en todos los aparatos
de electrónica.
5 LOS CONECTORES SON PALABRAS 3. Como la comida estaba buenísima, felicitamos al cocinero.
QUE... Felicitamos al cocinero porque la comida estaba buenísima.
4. Como ninguno de nosotros tenía reloj, no sabíamos qué
A. hora era.
1. d. que trabaja para mejorar la salud de las personas. No sabíamos qué hora era porque ninguno de nosotros
2. e. es una persona que canta profesionalmente. tenía reloj.
3. b. que se juega con una raqueta y una pelota. 5. Como les encanta el mar, se han comprado un
4. a. que se usa para escribir. apartamento en la playa.
5. c. que te quiere en los momentos buenos y malos. Se han comprado un apartamento en la playa porque
les encanta el mar.
6. Como la habitación da a una calle muy ruidosa, no se
puede dormir bien.
No se puede dormir bien porque la habitación da
a una calle muy ruidosa.

30 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

9 PORQUE, ES QUE 14 CONDICIONES


a. es que e. Es que Sugerencia.
b. porque f. Es que Si llegas después de que comience el espectáulo no
c. es que g. Es que puedes entrar.
d. porque h. Es que Si tienes tarjeta de fidelidad oro y diamante puedes
embarcar cuando quieras.
Si tienes menos de doce años no puedes ir a esta atracción.
10 AUNQUE HACÍA FRÍO... Si compras dos productos de la marca Don Pimpón te sale
uno gratis.
1. Anoche dormí terriblemente mal, por eso estoy Si llegas antes de las 12 de la noche puedes entrar gratis.
muy cansado.
2. Anoche dormí fantásticamente bien, pero estoy
muy cansado. 15 SI Y CUANDO
3. Aunque hacía frío, siempre iba en camiseta de
manga corta. 1. Si 3. Cuando 5. si 7. cuando
4. Como hacía frío, siempre iba con abrigo. 2. Si 4. Si 6. Si 8. Si
5. Aunque su familia tiene mucho dinero vive en
un barrio humilde.
6. Como su familia tiene mucho dinero vive en una
casa enorme. 25. La comparación
7. Aunque tiene mucho sentido del humor, esas bromas no
le hacen gracia.
8. Como tiene mucho sentido del humor, esas bromas 1 OFERTA DE VACACIONES
le encantan.
9. He pasado un verano genial, aunque he tenido que B.
trabajar bastante. 1. A; 2. B; 3. A; 4. B; 5. A; 6. B
10. Este verano me han dejado solo por eso he tenido que
trabajar bastante en la oficina.
2 MÁS MUSEOS
11 PERO O SINO B.
1. Bianca ha visitado más museos que Lars.
A. 2. Lars ha practicado más deportes de aventura que Bianca.
a. 1, sino; 2, pero c. 1, sino; 2, pero 3. Bianca recomienda menos restaurantes que Lars.
b. 1, pero; 2, sino d. 1, sino; 2, pero 4. Lars ha salido tantas veces como Bianca.
5. Lars ha tenido menos problemas que Bianca.
B. 6. Bianca ha hecho tantas fotos como Lars.
No se casaron en Buenos Aires sino en Bariloche. 7. Bianca ha traído más recuerdos que Lars.
No van a cenar merluza hoy sino mañana.
Marta ya no trabaja en la empresa sino que está en paro.
La novia de Lolo no se llama Esther sino Sandra. 3 EL ESPAÑOL EN LOS CINCO
Óscar no estudia alemán sino italiano. CONTINENTES
La camiseta no cuesta 40 euros sino 30.
A.
1. En el mundo, el español se habla menos que el hindi
12 POR ANITA, PARA ANITA o el chino pero más que el árabe.
2. En el mundo, el inglés se habla más que el hindi pero
A. menos que el chino.
1. por; para 3. para; por 5. para; por 3. El árabe se habla aproximadamente tanto como el ruso
2. por; para 4. para; por pero mucho menos que el inglés.
4. Sobre el español, podemos decir que los italianos lo
estudian menos que los franceses.
13 ¿POR QUÉ LO HACE? 5. En América y en Europa, el español se estudia más que
en África, Asia y Oceanía.
A. 6. En Japón, el español se estudia más que en
1, a; 2, b; 3, c; 4, d; 5, f; 6, e; 7, h; 8, g; 9, i; 10, j. Nueva Zelanda.
7. En Costa de Marfil, el español se estudia más que
B. en Marruecos.
1. para que; venga 4. para que; le den 8. En Internet, el español se usa más que el alemán,
2. porque no; funciona 5. porque; le llama aunque menos que el inglés o el chino.
3. porque; invita 6. para que; le dejemos

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 31


Soluciones

B. 7.
Sugerencia. SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO
1. En el mundo, el hindi se habla más que el español pero amor amar amable amablemente
menos que el inglés. 8.
2. En el mundo, el ruso se habla tanto como el árabe. SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO
3. El español, los franceses lo estudian más que facilidad facilitar fácil fácilmente
los brasileños. 9.
4. En África se estudia más español que en Asia. SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO
5. En Oceanía se estudia menos español que en Europa. atención atender atento/a atentamente
6. En Marruecos se estudia tanto español como en Japón.
7. Para navegar en internet, el japonés se usa menos que
el español. 2 CON CIERTA IRONÍA
8. Para navegar en internet, el chino se usa más que
el español pero menos que el inglés. 1. aproximadamente 6. irónicamente
2. claramente 7. sinceramente
3. adecuadamente y directamente
4 JUANA Y SUS HERMANAS 4. apasionadamente 8. espontáneamente
5. elegantemente
A.
Ana
3 EN LA CARRETERA
B.
Sugerencia. Dirección General de Tráfico: prudentemente
Nombre: Adriana. www.todo-apartamentos.his: totalmente
Es mayor que Juana. Crema Dermalisa: doblemente
Es más baja que ella y está tan delgada como ella. PEAC-Cursos a distancia: tranquilamente
Tiene el pelo más corto que Juana, y más rizado y oscuro. RESFRIADOL: atentamente, urgentemente
Lleva ropa más deportiva que ella. MICROELEMENTS: directamente
Supermercados AHORROPLUS: inteligentemente, barato.
Nombre: Mariana.
Es mayor que Juana.
Es más baja que ella y está más gordita que ella.
Tiene el pelo más corto que Juana, y más oscuro, pero igual 27. Uso de las mayúsculas
de liso.
Lleva ropa más clásica que ella. y puntuación

1 UN ERROR MAYÚSCULO
26. Los adverbios
1. El próximo jueves es Navidad y, además, es el
cumpleaños de mi tío Ramón.
1 ALEGRÍA, ALEGRÍA 2. El 3 de febrero se publicará la primera novela de Juan
Antonio Pérez Sánchez: La vida secreta de Caroline en
1. Barcelona. Trata de una estadounidense que da clases
SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO de inglés en Barcelona.
alegría alegrarse alegre alegremente 3. Este martes la Asociación Española de Psiquiatría ha
2. visitado la sede de la UE en Bruselas, Bélgica.
SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO 4. Mi hermana Arantxa me dijo ayer: “Tienes que ir a Chile,
suavidad suavizar suave suavemente Santiago es una ciudad fantástica y Valparaíso, también.
3. Además, los chilenos son muy simpáticos.”
SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO 5. ¿Sabe Ud. dónde para el autobús para Sevilla? Creo que
cuidado cuidar cuidadoso/a cuidadosamente es de la compañía Hispalense SA.
4. 6. Este jueves hablé con D. Javier y me dijo: “¿Por qué
SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO no te apuntas a la Federación Madrileña de Alpinismo?
felicidad felicitar feliz felizmente Organizan salidas todos los fines de semana
5. y campamentos en julio y agosto.”
SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO 7. En Semana Santa vamos a ir a Bilbao, queremos visitar
dolor doler doloroso/a dolorosamente a mis primos Begoña y Aitor y aprovechar para ir
6. al Guggenheim.
SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO ADVERBIO 8. Compré estas gafas en una óptica que se llama
corrección corregir correcto/a correctamente Opticentro, en Málaga.

32 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

9. Fabián ha viajado por toda América del Sur: Chile, 5. ¿Quién dijo “Carthago delenda est”?
Venezuela, Argentina, Brasil... ¿Tú sabías que era tan viajero? 6. Este fin de semana quieren hacer “rafting”, pero a mí me
10. Parece que Marcos se ha dejado el DNI en casa y no ha apetece más hacer “canyoning”, es decir, ‘barranquismo’.
podido hacer el examen. ¡Qué desastre!
C.
1. Esa faja (llamada “gerriko”) es típica de varios trajes vascos.
2 COMAS IMPORTANTES 2. El real (la moneda de Brasil) goza de muy buena salud
en este momento.
A. 3. Las pochas (alubias frescas) son típicas de Navarra
1. Alberto, come más… y otros lugares.
2. Alberto come más… 4. Su jefe (que es cuñado del director general) no es
3. La única novela de Matamala publicada en formato muy capaz.
electrónico es buenísima. 5. La mesa del despacho (heredada de su abuelo)
4. La única novela de Matamala, publicada en formato era feísima.
electrónico, es buenísima. 6. Su perro de raza (un podenco ibicenco) es precioso
5. ¿Dónde estuvo ayer Felisa? y muy cariñoso.
6. ¿Dónde estuvo ayer, Felisa?
7. No, vendrá hoy.
8. No vendrá hoy. 5 OFERTA DE TRABAJO
B. A.
1, b; 2, a; 3, c; 4, d; 5, f; 6, e; 7, g; 8, h 1. Un anuncio de empleo publicado en un periódico.
2. Señala problemas y propone soluciones.
3. Más de cinco párrafos.
3 HOLA, PEDRO
B.
a. Para conservar bien esta camisa, hay algo que no debes Estimados señores:
hacer: lavarla en agua caliente. Les escribo para responder a su anuncio publicado en el
b. Hola, Pedro: Gracias por el regalo. Me ha gustado mucho... diario El Globo (núm. ref. 257003), para exponerles mis
c. Mi abuelo siempre decía: “Vísteme despacio que observaciones sobre su web Ventaonline y ofrecerles mis
tengo prisa”. servicios para mejorarla.
d. Los ingredientes son los siguientes: 1⁄ 2 calabaza, En primer lugar, me gustaría decir que los productos que
5 zanahorias, crema de leche, y sal. ofrecen son de gran calidad y tienen un gran potencial en
e. Me encantan los detalles románticos: un ramo de flores, nuestro país; sin embargo estoy de acuerdo con ustedes
una cena con velas o un pequeño regalo inesperado. en que es necesario que mejoren el diseño de su web para
aumentar sus ventas.
En segundo lugar, deseo llamar su atención sobre los siguientes
4 PUNTOS... DE VISTA problemas que he detectado: la distribución de la información
es confusa, la sección para realizar compras es difícil de
A. encontrar y los datos de tarjeta de crédito de los compradores
1. Tenía una casa preciosa en la Costa Brava; sin embargo no se manejan de manera suficientemente segura.
no iba casi nunca. Por todo lo anterior estaría encantado de presentarles mi
2. Las casa de la derecha son del siglo XX; las de la propuesta para modificar su web. Creo que puedo mejorar
izquierda, del XIX. su imagen, su estructura, su facilidad de uso, la seguridad
3. Hemos hecho el trabajo cuidadosamente y siguiendo general de los datos de los usuarios, introducir varias
las instrucciones; no obstante, no lo han aceptado. “keywords” para facilitar la búsqueda en internet...
4. En la fábrica, las mujeres limpiaban el pescado Para finalizar, solo decirles que estaré encantado de
y lo cortaban; los hombres eran los encargados de colaborar con ustedes en el caso de que deseen considerar
transportar las conservas y conducir los camiones. mi propuesta.
5. Las ciudades del interior de la región son más antiguas A la espera de sus noticias, reciban un cordial saludo.
y señoriales; las de la costa, más modernas y abiertas. Esteban Vico Suárez
6. Tendremos una semana de descanso; por tanto, av. América, 1275
podremos pintar la casa nosotros mismos. 20039 Madrid
Tel. 9184268823
B. evicosuarez@correitos.dif0
1. Está mañana Petra ha dicho: “Eso son margaritas para
los cerdos”. ¿Qué quería decir?
2. Se ha confundido y en vez de decir “fragante” ha
dicho “flagrante”.
3. ¿Qué quiere decir “zarrapastroso”?
4. En el contexto en que lo ha dicho, “fantasma”
significa ‘fanfarrón’.

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 33


Soluciones

28. Las construcciones 5 SE PUBLICAN DIARIAMENTE


impersonales A.
1. a 2. b 3. a 4. a 5. a

1 EL DÍA IDEAL PARA... B.


1. Los periodistas económicos publican diariamente
01. Día ideal para ir a la playa en Tenerife en los periódicos de todo el mundo.
Aquí en Tenerife hoy hace un día perfecto para ir a 2. El turco se enseña únicamente en una escuela de
la playa. Hace/hay sol, pero no hace demasiado calor: idiomas del centro.
24 grados. Hay que aprovechar porque el resto de la 3. Los mecánicos reparan en un único taller mecánico
semana va a estar nublado. de la ciudad.
4. Los farmacéuticos venden en las farmacias.
02. Día ideal para esquiar en el Pirineo Aragonés 5. Los médicos pueden curar sin necesidad de
Hoy en Jaca hace un día fantástico para acercarse a usar antibióticos.
las estaciones de esquí de Candanchú y Formigal. Esta
noche ha nevado abundantemente y tenemos 30 cm
de nieve acabada de caer y en perfecto estado. No 6 ¿SE VE?
hace mucho frío, 5 grados, y tampoco hace demasiado
viento. En algunos puntos hay un poco de niebla, pero 1. ● ¿En tu habitación funciona bien la tele? Porque en
eso no dificulta la práctica del esquí. la mía no se ve bien la imagen.
❍ Pues aquí la imagen se ve pero no se oye bien

03. Día ideal para pasear en San Sebastián el sonido. Creo que hay que arreglar la antena.
En San Sebastián hoy no hace ni frío ni calor: 15 grados, 2. ● He leído en una revista del corazón que Javier Tardem
un tiempo ideal para pasear. Las calles están mojadas tiene un hijo secreto. ¿Tú crees que es verdad?
porque esta noche ha llovido, pero pueden salir sin ❍¡Eso son tonterías! Todo lo que se publica en esas

paraguas porque hoy va a hacer/haber sol hasta el final revistas es mentira.


de la tarde. Destacamos que en Deba esta noche ha 3. En este país no se permite fumar en los lugares de
habido una fuerte tormenta... trabajo, está prohibido.
4. Las gafas oscuras se usan para protegerse del sol, pero
algunas personas las llevan solo por razones estéticas.
2 ¿QUÉ TIEMPO HACE EN...? 5. Aquí los sellos se venden únicamente en los estancos
y las cartas se tiran en cualquier buzón.
A y B. 6. ● Oye, ¿en Canarias cómo se pronuncia el sonido de la «z»?
1. Nieva. Bilbao ❍ Pues igual que en América, como una «s».

2. Hay niebla. Vigo 7. Estoy harto de la ciudad, cada vez se construyen más
3. Llueve. Sevilla edificios y más autopistas. Creo que en el campo se vive
4. Hace viento. Madrid más tranquilo.
5. Hace sol. Valencia 8. ¿Cómo se llega más rápido hasta el campus de la
universidad? ¿En tren o en autobús?

3 ¿CUÁNTO TIEMPO HACE?


7 SE COME DE UNA A TRES
Sugerencia.
1. Paco se casó hace dos años y dos meses. A y B.
2. Lola nació hace dos años. 1. falsa 4. verdadera 7. verdadera
3. Carmen volvió de Brasil hace veintiún meses. 2. falsa 5. verdadera 8. falsa
4. Empecé a trabajar en Molosa hace un año y medio. 3. falsa 6. falsa
5. Me mudé al piso de la calle Zarzalejos hace dieciséis meses.
6. Tere ganó un premio Goya hace un año.
7. Carmen se trasladó a Madrid hace ocho meses.
8. Dejé de trabajar en Molosa hace seis meses. 29. El estilo indirecto
4 ESTE MES SE LLEVA... 1 ¡ESE VOLUMEN!
A. A.
1. Se habla de Antonio Banderas. Dice que hay mucha gente. Que necesita aire y (que) va
2. Se lee Nocilla Experience, la novela de una generación. al balcón.
3. Se bebe cerveza con limón, la clásica “clara”. Dice que Blas le ha llamado esta mañana para invitarle.
4. Se escuchan las canciones de La Shica. Dice que ayer estuvo con Flora y (que) le dio recuerdos.
5. Se come comida japonesa. Dice que le encanta ese cuadro de ahí, que es precioso.

34 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012


Soluciones

Dice que el día de su cumpleaños hará una fiesta como esta. El Dr. Ramírez dice que acaban de recibir los resultados
Dice que le gustaría tener un piso como este. Que es de sus análisis y dice que si pasa usted a retirarlos o que si
perfecto para hacer fiestas. prefiere que se los envíen a casa.

B. Graciela Ibarguren, de la sección de reservas del Hotel


Dijo que había mucha gente. Que necesitaba aire y (que) iba Libertador le confirma la disponibilidad de una habitación
al balcón. doble en su hotel. Dice que les haga llegar en las próximas 48 h
Dijo que Blas le había llamado esa/aquella semana los datos de su tarjeta de crédito para hacer efectiva la reserva.
para invitarle.
Dijo que el día anterior había estado con Flora y (que) le Olga, la profesora de piano de Cecilia, dice que está con
había dado recuerdos. gripe y que tiene que cancelar las clases de esta semana.
Dijo que le encantaba ese/aquel cuadro de allí, que
era precioso. Alfonso dice que necesita hablar con usted, que su madre
Dijo que el día de su cumpleaños haría una fiesta como le está volviendo loco y que le llame.
esa/aquella.
Dijo que le gustaría tener un piso como ese/aquel. Que era El Banco del Norte le recuerda el vencimiento de su seguro
perfecto para hacer fiestas. médico el próximo 30 de marzo.

2 ESPIONAJE 4 LO ADMITIÓ
A. Sugerencia.
A las 10.03 habló con un tal Gerardo y le preguntó si había 1. Manolo ha invitado a Pedro a una fiesta que da
conseguido encontrar sus notas. el sábado en su casa por su cumpleaños.
A las 10.13 habló con un/una tal Martínez y le preguntó 2. Lolo ha admitido que fue él quien rompió la impresora.
cuándo le iba a llevar el prototipo. 3. Laila ha felicitado a Maribel por su ascenso y le ha dicho
A las 10.25 habló con una tal Lourdes y le preguntó si podría que se alegra de ello.
ir esa/aquella tarde. 4. Pedro le ha insistido a Pablo para que vaya a la
A las 10.35 habló con una tal señora Puig y le preguntó (que) despedida de Jimena.
cuándo pensaba volver a visitarlos. 5. Lupe se ha disculpado con el señor Fernández por
A las 10.55 habló con un tal Paco y le preguntó si sus hijos haberle manchado el traje.
iban a ir al campamento de verano del Ayuntamiento. 6. Laila a agradecido a Maribel que la ayudara a traducir
A las 11.05 habló con una tal Flora y le dijo/confirmó que el correo.
esa tarde tendrían los resultados del test y decidirían si 7. Moisés ha regañado a Arturo por no guardar la leche
continuaban con el proyecto o no. en la nevera.
A las 11.23 hablo con un tal Antonio y le dijo que el día 8. Mario ha puesto excusas a Elena para no ayudarla.
anterior había estado con sus abogados y (que) le habían 9. Juan ha dado la razón a Maite porque el camino que
contado que había ganado el juicio. ella decía era el más corto.

3 MIENTRAS USTED ESTABA 5 DEJE SU MENSAJE DESPUÉS


REUNIDA... DE LA SEÑAL
Sugerencia. Sugerencia.
Su hija dice que mañana van de excursión y que tiene Ángel te pide que lo ayudes a reparar su ordenador, que está
que llevarse comida, dice que se acuerde de comprar una como muerto.
fiambrera pequeña, que se ha perdido la tapa de la que
tenían. Y que no hay fruta en casa. Felipe te pide disculpas por lo que dijo el otro día. Dice que
te volverá a llamar.
Rafael dice que no podrá llevar a Ceci a clase de piano
porque tiene que quedarse hasta tarde en la empresa. Dice Marcos te pide que le prestes tu chaqueta gris y la corbata
que, por favor, la lleve usted. Y que no le esperen para la cena. verde para ir a una cena de trabajo. Dice que le llames, que
estará en casa.
Maite dice que si tiene tiempo para tomar algo después del
trabajo y que ella sale a las 18 h. Tu madre dice que pasado mañana viene a la ciudad y que
quiere quedarse en casa. Dice que la llames.
Ha escrito Federico Yáñez Leñador, del Despacho Notarial.
Dice que necesitan que les firme una autorización para Cristina dice que estará en la ciudad el miércoles y el jueves
proceder a la operación inmobiliaria referida a los locales y que podríais cenar juntos el miércoles. Dice que la llames
de la calle Ibarra. Dice que se comunique con ellos después de las 7.
urgentemente para fijar una cita esta semana.

Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012 35


Soluciones

30. Las construcciones


pasivas

1 NOTICIAS
Sugerencia.
1. La ley antitabaco fue aprobada ayer por el Congreso.
2. La sospechosa fue vista saliendo de la discoteca por
un vecino de la localidad.
3. Dos artefactos explosivos fueron desactivados por la
policía en las cercanías de la estación.
4. Dos montañistas desaparecidos el domingo pasado
fueron localizados por el equipo de salvamento.
5. Dos casas de la localidad de Berceo fueron destruidas
por las llamas.
6. Más de cien conductores fueron detenidos la noche
pasada por la policía de tráfico.

2 LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
A.
Al caer Córdoba bajo dominio árabe, la basílica de San
Vicente, que era el templo cristiano más importante de la
ciudad, fue en parte destruida para construir en su lugar una
mezquita. La construcción fue iniciada sobre los restos de la
iglesia cristiana bajo el reinado de Abderramán I, entre el 780
y el 785. La mezquita fue ampliada varias veces en los siglos
IX y X y las obras fueron concluidas bajo Almanzor.
La más importante de estas ampliaciones fue realizada bajo
el gobierno de Alhakén II: las columnas y los arcos del templo
cristiano eran demasiado bajos para un espacio tan grande
y el arquitecto decidió colocar nuevas columnas sobre las
columnas ya existentes y arcos más altos, pero sin eliminar
los antiguos. Los arcos inferiores y superiores fueron pintados
en rojo y blanco y son hoy en día la imagen más conocida de
la mezquita de Córdoba.
La mezquita, junto al centro histórico de Córdoba, fue
declarada patrimonio mundial por la Unesco.

36 Cuadernos de gramática española A1-B1 © Difusión, 2012

También podría gustarte