Está en la página 1de 5

ACTA DE REUNIÓN CGDP Y SUBCENTROS – DELEGADOS

Fecha: JUEVES 11 AGOSTO 2022

Hora de inicio de la reunión: 18:40 horas

a) Tabla de reunión
1.- INFORMACION CONSEJOS ESCOLARES
2.- AVANCE COMISION DE ESTATUTOS
3. PROYECTO REPOSICION DEL LICEO
4. ACUERDOS CON LA CORPORACION
5. PROYECTO 7%FDNR
6. VARIOS (INQUIETUDES DE CURSO)

Se comenta que las asambleas se GRABARAN para mejorar la transcripción del acta, se comunica
y aprueba.

Punto N°1

MAURICIO HENRIQUEZ realiza la apertura de la reunión mencionando en resumen los acuerdos y


gestión que se ha realizado como CGDP, recordando las últimas reuniones y asambleas realizadas.

- Se han realizado reuniones con la corporación y dos consejos escolares actas se fueron
compartidas a padres y apoderados.
- Se logro comenzar los trabajos del camino de acceso, se comenta que estos trabajos
deben tener terminar, sin embargo, debemos aclarar que el camino es privado
perteneciente a la comunidad franciscana y que debido a esto en reunión con esta
comunidad se solicitaron los permisos para continuar con la intervención.
- Se entrega informe eléctrico desde la corporación para el funcionamiento de instalación
para el LICEO.
- Se comenta de la nueva ATE de convivencia comunal, que aun cuando no se tienen
detalles tendrá como objetivo ayudar al liceo en este tipo de intervención.
- Se comenta el sumario administrativo por el que pasa nuestra directora, información
que fue entregada en el último consejo escolar el 02 de agosto, por la abogada de la
corporación y que además como ya se informo es de carácter confidencial, y que por lo
tanto seguirá en su reemplazo KATHERINE VELASQUEZ.

Se da un tiempo a la comisión para luego volver a puntualizar dudas y consultas en cuanto a los
puntos abordados en consejos escolares.

Punto Nº2
Toma la palabra Paulina Márquez (8º básico) quien expondrá el avance del trabajo de la comisión
de actualización de estatutos.

Se presenta el grupo de trabajo:

Fernando Villegas (4º básico)

Ingrid Trujillo (2º y 4 º medio)

Ivonne Vasquez (2ºmedio)

Jaime Mariman (1º básico)

Alejandra Cariman (8º y 1 medio)

Principios de rigen el funcionamiento del CGDP:

- Promover la cooperación y unidad


- Interpretar y expresar los intereses de sus asociados
- Promover la participación activa y abierta de sus miembros
- Fomentar la preocupación de sus miembros por la formación personal y desarrollo de sus
hijos.
- Integrar activamente a sus miembros
- Apoyar la labor educativa de su establecimiento y mantener la comunicación con el equipo
directivo tanto para informar y difundir la información a través de esto.

Marco conceptual:

Subcentros: el curso con todos los padres, apoderados y alumnos.

Directorio: presidente, secretario, tesorero y primer director.

Asamblea general: somos todos

Delegado: consejo de delegados, es el nexo entre el directorio y el curso. Este


delegado puede ser parte de la directiva del curso. Esto no quita que cualquier padre
pueda participar.

Base información a través de:

Decreto 732 ministerio de educación que entrega un modelo general.

Plan de formación ciudadana del MINEDUC

Ley 19418

Con todo esto aun una vez finalizada esta actualización debe ser autorizada por quien rige que
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, secretario municipal.

Aclaraciones: se aclara que el CGDP tiene un estatuto que está vigente, que regula a los grupos
con personalidad jurídica, a pesar de esto el estatuto no está sujeto al modelo que debería estar,
más proyectado a una junta de vecino que aun estatuto escolar. ESTA ACTUALIZACION
SOLO SE HA DEBATIDO Y CONVERSADO NO HAY TODAVIA NADA DEFINITIVO, NO
EXISTE UNA ORGANICA COMO CGDP, NI DIRECTORIO, lo que hoy hacemos es más una
práctica que algo normado. En lo que se trabaja es en una PROPUESTA que debe ser informada,
votada y aprobada, y debe ser zanjada por la ASAMBLEA.

Se propone que la información y avances se comparta en los cursos para hacer una participación
activa y tomar parte de este proceso. Se agradece que se realice este proceso. Hace falta
aprendizaje y educación, y en eso estamos.

Se aclara que NO SE HA DISCRIMANDO O EXCLUIDO la participación de ningún apoderado,


pero si se considera que debemos ser ORDENADO, que son los subcentros quienes deben definir
su representación y que NINGUNA DECISION O VOTACION se hará sin la aprobación de
TODOS los padres y apoderados. Y que las reuniones SON SOLO INFORMATIVAS.

El estatuto vigente es del 2013 y quien gobierna el CGDP ES LA ASAMBLEA, el directorio


del CGDP es un ejecutor de la voluntad de la asamblea, por lo tanto, es de vital importancia
entender QUE NO HAY TOMA DE DESICIONES SIN ASAMBLEA.

Se presupuesta que para mediados de octubre PODRIAMOS TENER UN DOCUMENTO PARA


APROBAR.

SE PROPONE REALIZAR DESPUES DE ESTE PROCESO REUNIONES DE


RETROALIMENTACION PARA CONOCER Y ENTENDER EL FUNCIONAMIENTO DE
ESTATUTOS.

QUEDA CLARO hasta tener un NUEVO ESTATUTO, se seguirá trabajando con la propuesta
actual y CADA SUBCENTRO DEBE DECIDIR LA CANTIDAD DE REPRESENTANTES
POR CURSO QUE TENDRA, se pide que nuevamente en las reuniones de curso se dé tiempo a
esta elección.

Punto Nº3

PROYECTO REPOSICION se subieron las ultimas observación a la espera de la visacion y el


RS del proyecto

Punto Nº4

Acuerdos de la corporación de realizar junto a ellos una mesa de trabajo donde podamos
proyectar infraestructura durante el tiempo que nos resta esperar hasta obtener nuestro nuevo
liceo.

- Patio techado o mejorar muticancha


- Biblioteca reparar paredes
- Gimnasio acondicionar calefacción
- Espacio para asistentes de la educación

Recoger inquietudes de entre los cursos, para esta infraestructura.


Se vuelve a mencionar la falta de DIRECTOR(A) O INSPECTOR(A) GENERAL ya que hoy
directivos cumples dobles funciones, y esto es una preocupación generalizada, generar presión
para obtener una respuesta desde sostenedor, ya que considera que hemos tenido una respuesta
pasiva en cuanto a estos asuntos. Se comenta que la corporación ha respondido la falta de
recursos para nueva contratación, no pueden cargar más el sistema. Se apunta esta inquietud para
seguir presionando para su solución.

Se manifiesta también que se debe INFORMAR y pedir la información temprana y a tiempo para
que los padres puedan involucrarse y apoyar las demandas colectivas que se van presentando, y
retomar reuniones de apoderados, y realizar seguimiento de los padres que no asisten a dichas
reuniones.

También pedir que las situaciones de los adultos no involucren a los niños porque son ellos
quienes se ven mas afectados.

Se aborda el urgente reforzamiento en procedimientos especialmente de convivencia escolar ya


que se han tenido casos en que se piden pruebas para “creer” en los testimonios de los afectados.
Don Jaime Mariman (1º básico) pone a disposición de ayuda en casos legales

Se reitera que la INFORMACION será entregada una vez se reciba FORMALMENTE y es algo
que debemos entender y aceptar.

Punto Nº5

PROYECTO 7% FDNR el liceo gano esta postulación con el proyecto llamado “Teatro que nos
abraza comunicando emociones y previniendo la violencia en las escuelas”, SE INFORMA los
objetivos del proyecto, duración y todo lo que a él concierne se ira informando paso a paso a
medida que se vaya concretando en su ejecución, hay padres y apoderados que estarán
involucrados y se llama a todos a apoyar y hacer de esto una gran experiencia.

Punto Nº6

OBRA DE TEATRO que será el 02 se septiembre en dos jornadas para media y básica y que se
dispondrán recursos del CGDP para dicha actividad, se informara.

Se presenta la idea de realizar una FIESTA DE LA CHILENEIDAD organizada por la comisión


de convivencia, se trabaja en esa idea.

Se reanudan el convenio de vales de gas, donde se tienen un descuento para la adquisición de


estos, quien estará a cargo en DANIELA REYES, quien pertenece a la directiva.

Se insiste que todas las inquietudes se respalden al correo del centro general de padres, ya que
este es el medio oficial que nos permite abordar sus situaciones tanto como subcentros o como
apoderados cgdpliceoculturacastro@gmail.com

SE TERMINA LA REUNION A LAS 21:00 HRS


RECUENTO DE PARTICIPACION:

1º básico: 1 7º: 2

2º : 1 8º: 4

3º: 2 1 medio: 0

4º: 2 2 medio: 5

5º:1 3 medio: 3

6º: 3 4 medio: 0

TOTAL DE PARTICIPANTES: 24

También podría gustarte