Está en la página 1de 2

El proceso migratorio se traduce en el deseo por un mejor futuro pero esto a su vez implica la

incertidumbre de no saber qué pasará, no hay estabilidad cuando el migrante llega

Nuevos proyectos y transformaciones

El nuevo entorno al que se enfrenta el migrante se diferencia notablemente de


aquel que había conocido durante toda su vida. En la ciudad, todo es tan distinto, su
ignorancia de la complejidad urbana lo cohíbe ante el difícil comportamiento de los
limeños y el ritmo de trabajo. Ninguna persona en su sano juicio abandonaría la zona de
trabajo a la que se ha sentido tan apegada y en la que tenía más calidez, sin embargo,
teniendo en cuenta las posibilidades de alcanzar un amplio desarrollo personal, vale la
pena realizar este sacrificio. Al decir que “pronto saldrá el sol'', se hace referencia a que
su situación presente culminará con la justa recompensa a sus arduos esfuerzos y
obtendrá una felicidad proporcional a ellos.
Escuchar la palabra viaje generalmente es sinónimo de emoción, y mejor aun cuando se
realiza en familia, pero, qué sucede cuando te ves en la obligación de viajar sin tener
fecha de retorno porque en tu país de origen “no hay a donde ir” o porque “en tu tierra
tus sueños no tienen lugar”. Esto es lo que el cantante Pedro Suarez Vertiz intenta
plasmar en su canción, pero más allá de la tristeza por tener que dejar toda una vida
atrás, es importante también resaltar la valentía que implica ir en busca de nuevas
oportunidades. Una de las partes positivas de la migración es que es un sinónimo de
desarrollo y da paso a nuevos proyectos en la persona, el migrante tiene la oportunidad
de crecer en todos los aspectos, y en efecto, alcanzar el futuro que anhela.
Cuando el migrante sale de su lugar de origen traza nuevos proyectos para ir en busca
del futuro que anhela. Esta experiencia de ir a un lugar desconocido es un verdadero
reto pero más allá de la tristeza por tener que dejar toda una vida atrás, se debe resaltar
la valentía que implica ir en busca de nuevas oportunidades.
El nuevo entorno al que se enfrenta el migrante se diferencia notablemente de
aquel que había conocido durante toda su vida. En la ciudad, todo es tan distinto, su
ignorancia de la complejidad urbana lo cohíbe ante el difícil comportamiento de los
limeños y el ritmo de trabajo. Ninguna persona en su sano juicio abandonaría la zona de
trabajo a la que se ha sentido tan apegada y en la que tenía más calidez, sin embargo,
teniendo en cuenta las posibilidades de alcanzar un amplio desarrollo personal, vale la
pena realizar este sacrificio. Al decir que “pronto saldrá el sol'', se hace referencia a que
su situación presente culminará con la justa recompensa a sus arduos esfuerzos y
obtendrá una felicidad proporcional a ellos.

Escuchar la palabra viaje generalmente es sinónimo de emoción, y mejor aún cuando se realiza
en familia y por simple gusto. Pero, qué sucede cuando te ves en la obligación de viajar sin
tener fecha de retorno porque en tu país de origen “tus sueños no tienen lugar” y debes trazar
proyectos lejos del que siempre fue tu hogar. Esto es lo que sucede en la vida del migrante, de
pronto se ve envuelto en nuevos escenarios totalmente diferentes al que estaba
acostumbrado pero no tiene otra opción porque “en su tierra no hay a donde ir” porque en su
lugar de origen no está el futuro que anhela. El proceso migratorio se da por la búsqueda de un
cambio, las mismas que el cantante Pedro Suarez Vertiz intenta plasmar en esta canción. Dicha
experiencia es un verdadero reto pero más allá de la tristeza por tener que dejar toda una vida
atrás, se debe resaltar la valentía que implica ir en busca de nuevas oportunidades

y debes trazar proyectos lejos del que siempre fue tu hogar. Esto es lo que sucede en la vida
del migrante, de pronto se ve envuelto en nuevos escenarios totalmente diferentes al que
estaba acostumbrado pero no tiene otra opción porque “en su tierra no hay a donde ir”
porque en su lugar de origen no está el futuro que anhela. El proceso migratorio se da por la
búsqueda de un cambio, las mismas que el cantante Pedro Suarez Vertiz intenta plasmar en
esta canción. Dicha experiencia es un verdadero reto pero más allá de la tristeza por tener que
dejar toda una vida atrás, se debe resaltar la valentía que implica ir en busca de nuevas
oportunidades.

Escuchar la palabra viaje generalmente es sinónimo de emoción, y mejor aún cuando se realiza
en familia y por simple gusto. Pero, qué sucede cuando te ves en la obligación de viajar sin
tener fecha de retorno porque en tu país de origen “tus sueños no tienen lugar” y debes trazar
proyectos lejos del que siempre fue tu hogar. Esto es lo que sucede en la vida del migrante, de
pronto se ve envuelto en nuevos escenarios totalmente diferentes al que estaba
acostumbrado pero no tiene otra opción porque “en su tierra no hay a donde ir” porque en su
lugar de origen no está el futuro que anhela. El proceso migratorio se da por la búsqueda de un
cambio, las mismas que el cantante Pedro Suarez Vertiz intenta plasmar en esta canción. Dicha
experiencia es un verdadero reto pero más allá de la tristeza por tener que dejar toda una vida
atrás, se debe resaltar la valentía que implica ir en busca de nuevas oportunidades.

También podría gustarte