Está en la página 1de 2

LINGÜÍSTICA TEXTUAL: EL TEXTO

Es un modelo estructurado al servicio de los diversos análisis lingüísticos que, en nuestro caso, nos
permite comprender y redactar textos con un mayor grado de pertinencia.

Este término procede del latín “textus” que significa: tejido, textura. Un texto no es una simple
reunión de oraciones, es un entramado o un tejido de ideas, es decir, una estructura. Está
integrado por unidades lingüísticas, denominadas oraciones, las que se presentan
interrelacionadas a través de los referentes y del empleo de conectores lógicos.

Unidad lingüística comunicativa o manifestación verbal que guarda un sentido y se produce con
una intención.

CARACTERÍSTICAS

*Es comunicativo, porque se realiza con una finalidad, la de comunicar significados.

*Es social, es la unidad lingüística fundamental de la interacción social.

*Es pragmático, porque se inserta en una situación determinada y en un contexto específico.

*Es coherente, porque establece cuál es la información pertinente que se ha de comunicar y cómo
se ha de hacer.

*Es estructurado, porque es una totalidad en donde todas las partes están interrelacionadas y
cumplen una función dentro del texto.

FINALIDAD

Un texto se concentra en procesos comunicativos; por lo tanto, su configuración no está dada por
una mayor o menor extensión. Es tal en cuanto cumpla con su finalidad expresiva, posea una
temática y sea comprensivo par el interlocutor.

Si el hablante logra comunicar su intencionalidad, entonces el proceso de textualización ha sido


efectivo. En ese sentido, un texto puede ser una oración, los escritos de literatura, las redacciones
del alumno, las exposiciones de los profesores, los diálogos, las noticias, un cartel de publicidad,
un libro o una colección.

PROPIEDADES DEL TEXTO: Requisitos del texto, Constitutivos, Regulativos, Eficacia, Efectividad,
Adecuación, Pragmática del texto, Intencionalidad, Aceptabilidad, informatividad,
Intertextualidad, situacionalidad, Estructura del texto, Coherencia, Cohesión.

COHERENCIA: Es la propiedad del texto que selecciona la información y organiza la estructura


comunicativa de una manera determinada. Información relevante, Información irrelevante,

Microestructura, Macro estructura, Superestructura. Partes del texto: introducción, desarrollo, y


conclusiones

COHESIÓN: Es la propiedad del texto que conecta las diferentes frases entre sí mediante los
procedimientos de enlace. Aparición recurrente ISOTOPÍA (=campo semántico) Relaciones
semánticas entre palabras CAMPOS LEXICO-ASOCIATIVOS, ENLACES O CONECTORES.
ADECUACIÓN: Es la propiedad de los textos que determina la variedad y el registro que hay que
usar. Textos formales, Textos informales, Textos objetivos, Textos subjetivos, Textos generales,

Textos específicos, Textos dialectales, Textos estándar.

También podría gustarte