Está en la página 1de 5

PROCESOs Y MeTODOLOGÍAS PARA MEJORAR EL MANTENIMIENTO 375

Hoja de Análisis RCM


Sistema:Producción de SILTRES-xX ***** ********

Equipo: Reactor Químico 02R7 -

***** *** ****** T


* *
Funciones Fallas Funcionales
Calentar hasta 10.000 Kg. del Elreactor es totalmente incapazdecalentar el producto.
producto "X" desde 2 °C hasta Se tarda más de 2 horas en alcanzar la temperatura de 80 °C en
80 °C, en 2 horas. B
toda la masa de producto.
El producto se calienta por encima de 80 °C.
2 Cargar con agua el reactor a no menos de 250 It/min. A No carga nada de agua.
B Carga agua a menos de 250 lt/min.
3 Evitar pérdidas de agua en el reactor y en todas sus conexiones. A| Se producen pérdidas de agua en elreactor o sus conexiones.
Permitir el ingreso de los sólidos (materias primas) por la
Incapaz de dar ingreso libremente a los productos sólidos.
tolva de alimentación superior.
5 Evitar derrames ysalidas de producto sólido al exterior Se producen fugas de producto sólido (aún en pequeñas canti-
cuando se realiza la carga por la tolva. --- dades) durante la maniobra de carga.
6 Mantener la presión de vapor en la serpentina de calenta- La presión de vapor es superior a 6,2 bar en la serpentina
mientoen 6 t/-0,2 bar, *****
** La presión de vapor es menor que 5,8 bar en la serpentina.
Indicar en el tablero local la temperatura de la masa de pro- No indica la temperatura localmente.
ducto con una precisión de, al- menos, t/2%. Indica la temperatura localmente con un error superior al +/- 2%.

8 Evacuar todos los gases o vapores de la reacción a través del Totalmente incapaz de evacuar gases o vapores de la reacción.
conducto CON-34-K. Permite una evacuación parcial de los gases o
vapores generados.
La velocidad de agitación es menor a 1
9 Permitir seleccionar la velocidad de agitación (rotación eje rpm.
agitador) entre 1 y 25 rpm, a intervalos de I rpm. La velocidad de agitación supera las 25 rpm.
****
No se puede seleccionar la velocidad a intervalos de 1 rpm.
-
10 Indicar localmentela presión de vapor A Noindica localmente la presión de vapor
**

No detiene la agitación cuando la corriente del motor 02MR7


Detener inmediatamente el agitador si la corriente del motor
11 alcanza los 25 A.
02MR7 alcanza los 25 A. Detiene la marcha del
B agitador cuando la corriente del motor
02MR7 es menor a
Evitar pérdidas de producto en el reactor y en todas sus
**
-

25A.
Se producen pérdidas de producto durante la elaboración en el
12
Conexiones. reactor o sus conexiones.

Figura 7.2.6
Ejemplo de Fallas Funcionales para un reactor químico.
******

Hoja de Análisis RCM


SIL'TRES-Xx
Sistema: Producción de
02R7
Fquipo: Reactor Químico
Funciones Fallas Funcionales
Modos de Falla
Válvula reguladora de vapor (VAP-02-AU) bioqueda en posición
Válvula de vapor VAP 01-Y1 cerrada. cerrada
Rodamientos del motor 02MR7 con lubricación insuhciente.
Aislación del motor 02MR7 deteriorada o dañada.
"Falla" motor 02MR7 por otras causas.
El reactor es total
A
"Falla" reductor 02G7.
mente incapaz de
calentar el producto. Protección térmica del motor 02MR7 activada.
8 Chaveta del acoplamiento del reductor 02G7 salida.
Acoplamiento del reductor roto.
10 Tornillos de ajuste eje-agitador salidos o corroidos.
Calentar 11Eie de agitador cortado
hasta 10.000
12 Serpentina de vapor fisurada hacia el interior
Kg. del 13 Falta suministro de vapor.
producto "X" ****** *** 14
***** ******** *

desde 2 °C Serpentina de vapor obstruida.


hasta 80 °C, Serpentina devapor fisurada hacia elexterior.
Se tarda más de 2 Juntas o bridas dañadas en el circuito de vapor.
en 2 horas.
horas en alcanzar la 4 Conexiones de vapor fisuradas o dañadas.
B temperatura de 80 °C 5 Válvula reguladora de vapor (VAP-02-AU)calibrada por debajo de 6 bar.
en toda la masa de 6 Trampas de vapor obstruidas.
producto. Suministro de vapor insuhciente.
La masa de producto dentro del reactor supera los i0.000 Kg.
**

**

descalibrada.
* *** ***

Termocupla de control
El producto se Termocuplaequivocada.
al PLC "fallado'".
Sistema detransmisión de señal
la
calienta por encima
C
de 80 °C Lógica de control mal programada.
5
Hoja de Análisis RCM
Sistema: Producción de SILTRES-NX
Grupo 4Facilitador: Perez Ramón
Equipo: Reactor Químico 02R7
Funciones Fallas Funcionalesj Modos de Falla
Fecha:12/03/2002
Efecto de los Fallos
Válvula reguladora La vilvula reguladora de vapor mantiene la presión en toda la linea de calefación en 6+1-0.2 bar. Si se traba en posición cerrada
de vapor (VAP-02-AU) el
bloqueda en posición impide paso la vapor a serpentina el producto
de la y no
de inmediato.
Las normas internas indican que ante una falla de estas
puedecalentarse.
total de reparación es 4 horas y la válvula tiene un costo
caracteristicas, válvula debe ser reemplazada El tiempo
cerrada. de $17.000. Las pérdidas de producción se estiman en $12.300/bach.

Válvula de vapor VAP-01-Y1 La


válvula puede quedar por olvido durante las
cerrada de operación. Los operadores suelen tener evidencia natural-
maniobras
cerrada. mente y a los pocos minutos de comenzado el proceso de fabricación.

Rodamientos del motor 02MR7 con La de del motor 02MR7 dejarlo fuera de servicio. Las rutinas de lubricación están vigentesy
lubricación insuficiente.
falta lubricanteenlos rodamientos puede
se realizan con regularidad El tiempo necesario para un cambio de motor es de 3 horas y el costo nunca ha superado los $3.500.
-
Aislación del motor 02MR7 deterio-
rada o dañada.
La organización cuenta
con rutinas de inspección por termografia infrarroja para los motores de estas caracteristicas. Un daño severo en la
aislacióndejael motor fuera de servicio. El tiempo necesario para un cambio de motor es de 3 horas yd costo nunca ha superado los $3.500.
"Falla" motor 02MR7 por otras causas. Los modos defalla adicionales del motor 02MR7 se estudian en otro análisis RCM.
Calentar has El reactor
ta 10.000 Kg. es total- 6 "Falla" reductor 02G7. El reductor 02G7 se estudia en otro análisis RCM.
| del producto mente
"X desde incapaz de Protección térmica del motor
2°C hasta calentar el 02MR7 activada. Ver función l1 yfallas furncionales asociadas.
80 °C, en 2 producto.
horas. Chaveta del acoplamiento del reduc- Se y se detiene la agitación. El producto en la parte central no llega
tor 02G7 salida.
produce desacoplamiento
un

no debe reprocesarse porque la reparación nunca supera la media hora.


a calentarse. De todas maneras,

---.
Se y se detiene la agitación. El producto en la parte central no llega
Acoplamiento del reductor roto. produce desacoplamiento
un

no debe reprocesarse porque la reparación nunca supera la media hora.


a calentarse. De todas maneras

La pérdida de, al menos, dos tornilos de sujeción puede ocasionar la rotura del soporte y el agitador se desvincula del eje. Se
10 Tornillosde ajuste eje-agitador
salidos o corroídos. interrumpe completamente el proceso químico dentro del reacto. Los costos de la reparación pueden ascender a S85.000 y la
producción se interrumpe por 4 días consecutivos porque es necesario vaciar y limpiar el interior del reactor.

El corte del eje del agitador en forma imprevista es muy poco probable. De todas formas, si ocurriese, se detiene el proceso, el
11 Eje de agitador cortado. tiempo de reparación es 4 días y el costo asciende a $ 145.000. (Existe en el Almacén Central un eje de repuesto).
--
Serpentina de vapor fisurada hacia Se pierde poder de calefacción y el producto se contamina con agua quedando fuera de especificación. La reparación en el peor de
12 el interior. los casos puede costar hasta $23.000 y demora 1 dia. Las pérdidas de producción ascienden a S12.300/bach.

13 Falta suministro de vapor. El suministro de vapor se estudia en otro análisis RCM.

14 **'***
DIAGRAMA DE DECISION RCM (Abreviado)

Modode Fallo La falla fiunctonal causada


por este modo de falla, jserá
- Nol ;Puede la falla simultánea causar un Puede la falla simultánea causar un efecto
evidente a los operarios en condiciones normales de trabajo?
electo adverso capaz de herir omatar adverso en la capactdad
operativa (ventas,
a
alguien. o
infringir alguna leyo calidad, mayor gasto de producción o de
Puede este modo de falla causar un efecto adver normativa vigente relacionada con el mantenimiento), además de los gastos
so capaz de herir o matar a alguien, o infringir Puede este modo de falla causar un efecto adverso en la medio ambiente? Propios de la reparación?
alguna ley o normativa vigente relacionada con capacidad operativa (venta, calidad, mayor gasto de produc-
medio ambiente? Nción o de mantenimiento), además de los gastos propios de
-
la reparación?
Si No

Si No

Es técnicamente posible Es técnicamente posible Es técnicamente posible Es técnicamente posible Es técnicamente posible Es técnicamente posible
realizar una tarea de Man- realizar una tarea de Man- realizar una tarea de Man- realizar una tarea de Man- realizar una tarea de Man- realizar una tarea de Man-
MC tenimiento a Condición que tenimiento a Condición tenimientoa Condición tenimiento a Condición tenimiento a Condición tenimiento a Condición
reduzca además a un nivel económicamente viable para | económicamente viable para que reduzca además a un económicamente viable para económicamente viable para
admisible eli riesgo de falia? cierto horizonte de análisis? cierto horizonte de análisis? nivel admisible el riesgo de cierto horizonte de analisis? cierto horizonte deanálisis?
No
falla simultánea?|
No. No. Si No Si No Si No
;Es técnicamente po- Es técnicamente posible Es técnicamente posible Es técnicamente po- Es técnicamente posible Es técnicamente posible
sible realizar una tarea realizar una tarea de Rea- sible realizar una tarea realizar una tarea de Rea- realizar una tarea de Rea
realizar una tarea de Rea-
de Reacondicionamiento
condicionamiento Pro condicionamiento Pro- de Reacondicionamiento condicionamiento Pro condicionamiento Pro-
RP Programado que reduzca gramado económicamente gramado económicamente Programado que reduzca gramado económicamente gramado económicamente
además a un nivel admisible| viable para cierto horizonte viable para cierto horizonte además a un nivel admisible viable para cierto horizonte viable para cierto horizonte
el riesgo de falla?
de análisis? de análisis? el riesgo de falla simultánea? de análisis? de análisis?
No Si_ , No. No- Si No No si No
Es técnicamente posible Es técnicamente posible Es técnicamente posible
Es técnicamente posible Es técnicamente posible Es técnicamente posible
realizar una tarea de Sus- realizar una tarea de Sus- realizar una tarea de Sus- realizar una tarea de Sus- realizar una tarea de Sus- realizar una tarea de Sus-
titución Programada que titución Programada titución Programada titución Programada que
SP titución Programada titución Pogramada
reduzca además a un nivel económicamente viable para
admisible el riesgo de falla? cierto horizonte de análisis?
económicamente viable para reduzca además a un nivel
admisible el riesgo defalla
económicamente viable para económicamente viable para
| cierto horizonte de análisis? cierto horizonte de análisis? cierto horizonte de análisis?
simultánea?
No_ No No Si No No No

Es técnicamente posible rea- | Es técnicamente posible


Ninguna Acción Pro-activa
realizar una tarea de Es técnicamente p0 Es técnicamente posible rea-
Si lizar una Combinación de de Mantenimiento Pro- sible realizar una tarea lizar una tarea de Búsqueda Si
CT Tareas que reduzca además Rediseño Búsqueda de Fallos que
(Evaluar conveniencia) gramado (NAP) de Búsqueda de Fallos de Fallos económicamente BF
a un nivel admisible el reduzca además a un nivel
riesgo económicamente viable para viable para cierto horizonte
de falla? admisible el riego de falla
cierto horizonte de análisis? de análisis?
Rediseño (Obligatorio) simultánea?
No No Si NO
SI NO
Consecuencias del Fallo Evidente Consecuencias del Fallo Ocuito
Seguridad yMedio Ambiente (1A)| Producción/ Activos Fijos (2A) Solo gasto de Reparación (3A) Seguridad y Medio Ambiente Producción / Activos Fijos (28) Sólo gasto de Reparación (3B)
La
(1B)
estrategia de Mantenimiento Para cierto horizonte de andlisis, Para cierto horizonte de análi- Para cierto horizonte de análisis, Para cierto horizonte de análi-
adoptada para el modo de falla, la estrategia de Mantenimiento sis, la estrategia de Manteni- La estrategia de Mantenimiento la estrategia de Mantenimiento sis, la estrategia de Manteni-
debe reducir a un nivel admisible
adoptada para el modo de falla, miento adoptada para el modo adoptada para el modo defalla, adoptada para el modode miento adoptada para el modo
el riesgo defalla. debe costar de falla, debe costar menos que
menos que los gasto05 debe reducir a un nivel admisible| falla, debe costar menos que los de falla, debe costar menos que
originados por la falla. la propia reparación de la falla. el riesgo de falla simultánea. gastos originados por la falla la propia reparación de la falla
simultánea. simultánea.
Figura 7.2.10
Diagrama de Decisión RCM (Abreviado).
Hoja de Resultados RCM
Sistema: Producrión de SILTRES-NX
Equipo: Reactor Quimico 02R7 Grupo: 4 Facilitador: Perez Ramón
Fecha: 12/03/20022 Revisión: 1
F FE ME TC
Tarea Sugerida Frecuencia Inicial
Reacondictonamiento y calibración de válvula reguladora Responsable Especialidad Costo Anual ($)
A 2A RP de vapor (VAP-02-AU) Anual Ingenieria de Mantenimiento Tercero S1.150
A 3A NAP Se sugiere una revisión de los
procedimientos operativos
por parte del Responsable de Operaciones. Alvarez Omar Producción

A 2A MC Controlar vibraciones en los rodamientos del motor


El parámetro de aceleración RMS debe ser inferior 02MR7.| 30 días Ingenieria de Mantenimiento lercero
a 0.85. S 125
-

A 2A MC
Inspección termográfica del motor 02MR7. Valor máximo
tolerado 85 °C. 60 días Ingenieria de Mantenimiento Tercero S 145

A 5

A 6

A 3A

A 3A

Inspección visual de los espárragos y eventual reemplazo


0 2A RP en caso de deterioro. Confeccionar procedimiento de 30 días Rodriguez Alberto Mecánica S 380
inspección.

A 11 2A NAP NAP.

A Prueba hidráulica según recomendación de Ingeniería de


12 2AA RP años Ingenieria de Mantenimiento lercero S 850
Mantenimiento (PROC-ING-12-34).

A 13 2A
-

A 14

Figura 7.2. J
Hoja de Resultados para el mismo ejemplo del reactor,

También podría gustarte