Mapa - conceptual-Alan-Rosales-Flores

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Universidad Británica

Alan Moisés Rosales Flores

Mapa Conceptual
Semana 3
Contabilidad Administrativa
Prof. Luis Felipe Castañeda Jayme

26/05/2022
Introducción
¿Qué son las masas patrimoniales?

El análisis patrimonial de la empresa se refiere a la estructura de su balance.


Estudia la empresa en sus dos manifestaciones de capital en funcionamiento
(activo) y fuentes de financiación (pasivo y patrimonio neto) a través de las masas
patrimoniales (o conjunto de elementos patrimoniales que tienen la misma
significación o funcionalidad económico-financiera).
El patrimonio, desde el punto de vista contable, está integrado por los bienes
derechos y obligaciones propiedad de la empresa, es decir, por todos los
elementos que posee y que constituyen los medios económicos y financieros a
través de los cuales puede cumplir sus fines.
una masa patrimonial es un conjunto de elementos patrimoniales con
características homogéneas, es decir, colaboran en la empresa en una misma
función económica o financiera. Para entender el significado de este término, es
necesario analizar el concepto del que procede, "patrimonio".
La empresa, para sobrevivir en el tiempo, debe obtener una rentabilidad de las
inversiones superior al coste del capital utilizado para su financiación.
Activo: es la suma de todos los bienes y los derechos de cobro.
Pasivo: integra el total de las deudas ajenas contraídas por la empresa.
Patrimonio neto: incluye el total de deudas contraídas por la empresa con sus
propietarios
Conclusión

Reconocer los distintos elementos patrimoniales que integran un balance,


identificar la función que cada uno tiene asignada y agruparlos por masas
patrimoniales.
Interpretar los resultados económicos de una empresa, así como a valorar la
importancia de la situación financiera de la misma.
Ser consciente de la correspondencia existente entre las inversiones que tiene la
empresa con las fuentes de financiación a su disposición para llevarlas a cabo.
Determinar el origen de la misma y el punto a partir del cual empieza a ser rentable.
Es decir, tener la capacidad de hacer una valoración de la situación económica y
financiera de la empresa a través de la utilización de ratios y a partir de la
información presentada en el Balance.

También podría gustarte