Está en la página 1de 5

Unidad de Gestión Local Institución Educativa

Nº O4 Nuestra Señora de la Paz

4
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO


TÌTULO
“Retornamos al colegio con alegría y responsabilidad,
demostramos nuestros aprendizajes para seguir mejorando”
I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa: Nuestra Señora de la Paz
1.3. Directora : Rosa del Pilar Litano Cernaque
1.4. Subdirectora : Olivia Acosta Pacheco
1.2. Docentes : --------------
1.6. Grado : 5° grado de Educación Primaria
1.7. Duración : Inicio: 21 de marzo
Término: 25 de marzo

II. FUNDAMENTACIÒN:

Considerando la RM. N° 531-2021 y su modificatoria RM. N 048-2022, la experiencia de aprendizaje N°0, se desarrollará entorno a   ejes, del desarrollo
socioemocional, bioseguridad y salud, en modalidad híbrido ( Presencial – Distancia) ( Sincrónico y Asincrónico) donde los estudiantes deben conocer y
aplicar  el protocolo de bioseguridad a fin de cuidar  y proteger su salud contra el COVID 19 y sus variantes, así mismo se promoverá los buenos hábitos de
higiene, alimentación, actividad física y buen trato con los demás y las acciones de cuidado personal, familiar y socioemocional.
1
En el marco de acciones para el Buen retorno del año escolar 2022, se plantean retos para poder alcanzar el logro de las competencias 2021y dar
continuidad con el desarrollo de otras competencias, empezando con el diagnóstico del nivel de desarrollo de éstas en los estudiantes. En ese sentido, los
docentes del 5° grado proponemos el desarrollo de esta Experiencia de Aprendizaje, que comprende una situación significativa en la cual se presentarán
actividades retadoras para nuestros estudiantes y permitirán recoger información real sobre el nivel de desarrollo de las competencias, las debilidades,
fortalezas y potencialidades de nuestros estudiantes. Así mismo, recogeremos información de otras fuentes, que nos permitirán dar una mejor luz de cómo
se encuentra el nivel de desarrollo de las competencias de nuestros estudiantes.

III. PLANIFICACIÒN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:


SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Los y las estudiantes del quinto grado de la I.E. Nuestra Señora de la Paz regresan a las aulas después de dos años por el problema de la pandemia del COVID 19,
tuvieron que alejarse para evitar el contagio de esta terrible enfermedad. En este año 2022, por tal motivo se encuentran con muchas expectativas para reiniciar
las clases presenciales sin dejar de lado la responsabilidad de conservar la salud ante el contagio del COVID-19, enfermedad que aún sigue en la sociedad. Por ello
es necesario fortalecer el aspecto socioemocional para integrarse con sus compañeros. Por tal motivo planteamos los siguientes retos:

¿Cómo podemos organizar nuestra aula y organizarnos para una mejor convivencia? ¿Cómo podemos demostrar lo aprendido en el año 2021? ¿Qué estrategias
vamos a utilizar para regular nuestras emociones?

2
NOMBRE DE AREA Instrumento de
LA ACTIVIDAD COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÒN EVIDENCIA(S) Evaluación FECHA

Presentación personal
Nos Se comunica •Dialoga adecuando sus ideas ante la ante sus compañeros y Lista de cotejo
reencontramos COMUNICACIÓN oralmente en su situación comunicativa propuesta. tutora
y nos lengua materna
presentamos •Expresa sus ideas con naturalidad y
confianza de forma coherente.

•Comunica sus emociones que siente


al regreso a clases.

•Opina por qué es importante los


protocolos de bioseguridad en la escuela.

• Indica cuáles son tus características


Nos PERSONAL Construye su físicas, personales que te hacen única Presentación personal Lista de cotejo
reencontramos SOCIAL identidad como niña o adolescente, o te hacen
y nos único como niño o adolescente.
presentamos •Elabora un texto de tu presentación
personal. Dibujo que evidencie las
• Dibuja tus características físicas características descritas
descritas en tu presentación personal. en su presentación
personal.

Establecemos Convive y participa •Participo aportando con ideas en la Elabora las normas de Lista de cotejo
nuestros PERSONAL democráticamente construcción de los acuerdos de convivencia del aula.
acuerdos de SOCIAL en la búsqueda del convivencia escolar.
convivencia bien común. •Sustento mi opinión sobre la
escolar importancia de los acuerdos de
convivencia escolar.

3
CIENCIA Y Explica el mundo •Describo el proceso de producción Elabora un Lista de cotejo
Describo las TECNOLOGIA físico basándose de las emociones en nuestro cuerpo. organizador en la se
respuestas en conocimientos •Identifico las respuestas fisiológicas y identifique las
fisiológicas de sobre los seres los órganos que intervienen. respuestas fisiológicas
nuestro cuerpo vivos, materia y •Explico cómo las emociones pueden frente a las
frente a las energía; afectar la salud de las personas. emociones y los
emociones biodiversidad, órganos que
Tierra y universo intervienen.

Resuelve •Expresa con gráficos los Elabora un croquis de Lista de cotejo


Analizo la problemas de desplazamientos y posiciones de la I.E. señalando los
importancia de forma, objetos o personas con relación a lugares donde se
un croquis para MATEMÁTICA movimiento y objetos fijos como puntos de pueden ubicar para el
guiarme ante localización referencia; hace uso de algunas consumo de sus
una emergencia expresiones del lenguaje geométrico. alimentos. Justifica sus
sanitaria respuestas.
Construye su •Reconoce y expresa sus experiencias Representa sus
En sus marcas, identidad. y emociones del año pasado y de sus recuerdos, utiliza
listos, ¡ya! vacaciones. símbolos y explica
TUTORIA porque los escogió.
Construye su •Reconoce las señales de su cuerpo Propone formas de
identidad. como expresa las diferentes regular sus emociones.
¿Cómo expreso emociones.
y regulo mis •Aprende ejercicios que le ayudarán a
emociones? regular sus emociones.
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES

Enfoque de derechos Diálogo y concertación Los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos
públicos, la elaboración de normas u otros.
Enfoque orientación al bien Empatía Los estudiantes reconocen sus emociones y las de los demás integrantes de su familia, muestran
común disposición para apoyar y comprender en bien de la buena convivencia familiar.

4
Enfoque ambiental Respeto a toda Docente y estudiantes promueven estilos de vida saludable poniendo en práctica la técnica
forma de vida del lavado de manos, como una medida de prevención del coronavirus.

V. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
PERSONAL SOCIAL PERSONAL SOCIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATEMATICA TUTORIA

Actividad 1: Actividad 1: Actividad 2: Actividad 2: Actividad 3:

CIENCIA Y CIENCIA Y MATEMÁTICA MATEMÁTICA TUTORIA


TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA

__________________________
DOCENTE 5° Ancón, 11 de marzo de 2022

También podría gustarte