Está en la página 1de 12

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”

Estudio – Disciplina – Superación

Experiencia de aprendizaje N° 9
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
2. LUGAR: VILLA MAR - ANCÓN
3. CICLO Y GRADO: TERCER GRADO “A, B”
4. NIVEL: PRIMARIA
5. TURNO: MAÑANA
6. ESTUDIANTES MATRICULADOS: 32
7. DIRECTORA: ROSA DEL PILAR LITANO SERNAQUÉ
8. SUBDIRECTORA: OLIVIA ACOSTA PACHECO
9. DOCENTES: MARÍA CLARISA LEÓN JIMÉNEZ.
MARÍA ISABELA PRADO COVEÑAS.

II. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA:


“HACEMOS LA MEJOR VENTA DE NUESTROS APRENDIZAJES LOGRADOS, CELEBRANDO LA NAVIDAD”
III. TEMPORALIZACIÓN: (4 semanas)
● Inicio: 14 de noviembre de 2022
● Término: 16 de diciembre de 2022

IV. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:


Los estudiantes de tercer grado “A” Y “B” de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Paz, se encuentran entusiasmados, felices y contentos ya que
demostrarán mediante diferentes actividades los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la lectura, en su feria la mejor venta, para lo cual
demostrarán sus destrezas , habilidades, conquistando y convenciendo al público para la valorización de sus obras e incentivar así a una lectura por placer,
todo ello conlleva a soñar con un mundo maravilloso e imaginativo que es para el desarrollo intelectual, emocional y personal de toda la comunidad educativa,
y así motivando a realizar los preparativos de diferentes actividades navideñas ,como las manualidades y de esa manera recibir a Jesús en sus corazones.
⮚ Leemos textos narrativos, etc
⮚ Elaboraran afiches y exponen sus trabajos.
⮚ Resuelven problemas de cantidad, Resuelve problemas de regularidad, equivalencia, cambio, forma, movimiento, localización y tiempo.
⮚ Se trabajará las competencias Convive y participa democráticamente. Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

Por ello es necesario reforzar los temas a través de la información requerida y con estrategias adecuadas para lograr un buen proceso de enseñanza-
aprendizaje.
V. ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoque de Derecho Valor Actitud o acciones observables

Diálogo y concentración La docente promueve a sus estudiantes a que intercambien sus ideas con las y los demás integrantes de su
familia y aprendan a consensuar con ellos, ejerciendo así su derecho a opinar y a ser escuchados.

Enfoque de Orientación Responsabilidad La docente fomenta a sus estudiantes, a través de diferentes actividades y momentos de reflexión, a que
asuman los deberes y las responsabilidades que conlleva el cuidado de su salud y de su familia, como un
al Bien Común
factor común para el cuidado de las y los demás.

VI.RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN O ACTUACIÓN, COMPETENCIAS, CRITERIOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS :

ÁREA Título Competencia Criterios de evaluación Evidencia de aprendizaje Inst.


val.

P 1.-La biblioteca y su ✔ Gestiona - Organiza un lugar adecuado para armar su biblioteca. L


importancia responsablemente el
-Recolecta o pide donaciones diversos libros para su -Arman sus propias bibliotecas.
E espacio y el ambiente biblioteca.
i

R -Ordena por áreas y letra alfabética diversos libros. s

S 2.-Diversos trabajos en la ✔ Gestiona -Explica el trabajo que realizan sus familiares t


comunidad responsablemente los
Para la adquisición de ciertos bienes y servicios con la -Explican las diversas actividades
O recursos económicos a
finalidad de satisfacer las necesidades de consumo. que realizan sus familiares.
N - Usa de manera responsable los recursos, y realiza
acciones cotidianas de ahorro del uso de bienes y
A servicios que se consumen en su hogar y su institución d
educativa.
L e
3.- Elaboración de diversas ✔ Gestiona - Usa de manera responsable los recursos y realiza
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

S manualidades con responsablemente los acciones cotidianas de ahorro del uso de sus -Realizan sus manualidades con
materiales reciclables recursos económicos. materiales. entusiasmo.
O -Explica los pasos que va realizar en el trabajo manual.
c

C o

I 4.- Presentación y ✔ Convive y participa - Fija el precio de su trabajo, teniendo en cuenta lo t


márquetin de su trabajo democráticamente. invertido.
A -Presentan sus muñecos de Nieve. e
-Hace el marketeo para la venta de su producto.
L j

1.- Lee un texto informativo ● Lee diversos tipos de -Obtiene e infiere la información del texto escrito. -Resuelven preguntas de acuerdo al
sobre la Feria de libro textos escritos en su lengua texto leído.
-Reflexiona, evalúa la forma, el contenido y el
materna. contexto del texto.

-Adecúa el texto a la situación significativa.

2.–Elaboramos afiches sobre la ● Escribe diversos tipos -Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
feria de libros de textos en su lengua cohesionada.
-Elaboran afiches sobre la feria de
C materna. -Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma libros.
L
pertinente.

O -Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma


I

coherente y cohesionada. S
M 3. – Exponen sus afiches sobre
T
la feria de libros
U ● Se comunica oralmente en
-Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma
estratégica.
su lengua materna. A
N -Interactúa estratégicamente con distintos - Expresa con entusiasmo sobre la
interlocutores. feria de libros.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

-Reflexiona, evalúa la forma, el contenido y el D


I contexto del texto oral.
E
C 4. – Conocemos la estructura ● Lee diversos tipos de -Obtiene e infiere la información del texto escrito. -Desarrolla preguntas tanto
de un texto narrativo (cuento). textos escritos en su inferenciales, literales y criteriales
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
sobre el texto leído.
A lengua materna. contexto del texto. C
-Presenta su texto creado sobre los
5. – Crean un cuento sobre la -Planifica y tiene en cuenta los pasos adecuados para O
C feria de libros ● Escribe diversos tipos crear su cuento.
derechos.

de textos en su T
-Escribe en un borrador el texto respetando la
I lengua materna
estructura. E
6. – Narran su cuento creado.

Ó -Interactúa estratégicamente con distintos -Expone narrando su cuento creado. J


interlocutores.
O
N ● Escribe diversos tipos -Planifica y tiene en cuenta los pasos adecuados para -Presentan su texto escrito para la
de textos en su realizar su actividad. escenificación.
7. – Nos preparamos para la
. mejor venta de nuestros lengua materna. -Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
aprendizajes. cohesionada.

-Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma


pertinente.
● Se comunica
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
8. – Desarrollamos diversas oralmente en su
contexto del texto escrito. -Presenta su dramatización.
actividades para la mejor lengua materna.
venta de sus aprendizajes.

-Interactúa estratégicamente con distintos


interlocutores.

-Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma


● Se comunica pertinente.
oralmente en su -Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
9. – Evaluamos nuestras
lengua materna. contexto del texto oral.
-Elaboran una ficha para la evolución.
actividades desarrolladas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

-Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma


estratégica.

-Interactúa estratégicamente con distintos


interlocutores.

10. – Leemos un texto ● Lee diversos tipos de -Obtiene e infiere la información del texto escrito. -Reconoce la información sobre el
narrativo sobre llegada de textos escritos en su texto leído y su importancia.
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
Navidad lengua materna. contexto del texto.

-Adecúa la oración a la situación significativa.


11. – Elaboran acrósticos con
● Escribe diversos tipos
palabra Jesús y Navidad
de textos en su
-Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y -Escriben Acrósticos
lengua materna.
cohesionada.
12. – Leemos un texto y ● Lee diversos tipos de -Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
extraemos palabras con textos escritos en su pertinente.
significados opuestos. lengua materna. -Desarrollan la ficha reconociendo las
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
palabras opuestas.
contexto del texto escrito.

1. – Operaciones de problemas -Explica los pasos a seguir para resolver -Desarrollan diversos problemas con
. con números decimales correctamente los ejercicios con decimales. números decimales. List
-Resuelven diversos ejercicios de a
● Resuelve problemas de sumas y restas de decimales. de
2. – Resolvemos problemas con -Traduce y comunica su comprensión del problema de
cantidad. cote
decimales operaciones combinadas de suma y resta.
jo
-Resuelven problemas referidos a una
M o más acciones de agregar, combinar
3. – Problema PAEV: de -Utiliza diferentes estrategias resolver problemas de
dos colecciones de objetos,
cambio. combinación.
A
-Traduce y comunica su comprensión del problema de -Solucionan problemas de igualación,

T 4. – Problemas de igualación. ● Resuelve


operaciones de igualación. haciendo uso de materiales concretos.

-Solucionan problemas de
E problemas de cantidad
-Utiliza diferentes estrategias resolver problemas de
comparación, haciendo uso de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

5. – Problemas de comparación. combinación. materiales concretos.


M
-Desarrollan adecuadamente

Á 6. – Operaciones combinadas -Traduce y comunica su comprensión del problema de


operaciones con decimales.

con decimales. operaciones combinadas con decimales de suma y


T resta.

I 7. Elaboramos gráficos y -Representa y reconoce los elementos geométricos. -Representan, y grafican los diversos
cuadros de doble entrada, de elementos geométricos.
● Resuelve -Comunica su comprensión sobre las formas y
la venta de los aprendizajes.
C relaciones geométricas. -Miden los diversos objetos que los
8. – Medimos los objetos que problemas de forma, rodean utilizando las medidas
-Usa estrategias y procedimientos para orientarse en
A nos rodean. movimiento y localización.
el espacio.
convencionales.

9. – Calculamos perímetros y -Miden y calculan perímetros.


-Argumenta afirmaciones sobre relaciones
S áreas de objetos que nos
geométricas.
rodean.

-Resuelve problemas que presentan dos -Realizan procedimientos para


calcular el peso de diversos objetos.
10. – Conocemos la masa. ● Resuelve Equivalencias, regularidades o relación de cambio que
contienen operaciones aditivas. -Emplean procedimientos para
problemas de regularidad, representar y resolver problemas de
-Expresa la relación de cambio entre una magnitud y
11. – Resolución de problemas equivalencia y cambio ecuaciones
otra; usando lenguaje matemático y diversas
con ecuaciones
● Resuelve representaciones. -Resuelven libro sobre los temas ya
trabajados.
Problemas de cantidad. -Emplea estrategias entre expresiones, sus variaciones
12. - Resolvemos el libro. y las propiedades de la igualdad, las justifica con
argumentos y ejemplos concretos.

- Improvisa y experimenta maneras de usar los


A elementos del arte y reconoce los efectos que puede L
1. –Dibujamos sobre la venta ● Crea proyectos desde lograr combinando diversos medios, materiales,
-Elaboran sus dibujos en forma y

R de libros los lenguajes herramientas y técnicas.


técnica libre sobre la venta de libros. i
artísticos.
-Planifica sus proyectos sobre la base de las maneras s
T en que otros artistas han usado los elementos del arte
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

y la técnica. t
E
-Improvisa y experimenta maneras de usar los a
elementos del arte y reconoce los efectos que puede
2. – Elaboramos un muñeco de ●Crea proyectos desde lograr combinando diversos medios, materiales,
- Cosen sus muñecos de Nieve con
nieve los lenguajes mucho entusiasmo.
herramientas y técnicas.
Y artísticos. d
- Planifica sus proyectos y describe la idea o temática
e
específica desarrollada en sus procesos de
improvisación y experimentación.

C 3. – Decoramos nuestro ● Crea proyectos desde -Diseña su macetero para aprender a sembrar y -Presentan y exponen cómo realizaron
muñeco de nieve los lenguajes producir sus propias verduras. su muñeco de Nieve.

U artísticos. -Explica las técnicas que ha usado y las maneras en que


siente que su trabajo es exitoso.
L -Improvisa y experimenta maneras de usar los c

T 4. – Ambientamos nuestra aula ●Crea proyectos desde elementos del arte y reconoce los efectos que -Ambientan sus aulas alusivo a la o
y realizamos compartir los lenguajes artísticos Navidad y realizar su compartir de
puede lograr combinando diversos medios, materiales,
navideño. despedida. t
U herramientas y técnicas.
e
-Planifica sus proyectos sobre la base de las maneras
R en que otros artistas han usado los elementos del j
arte y la técnica.
A -Describe y explica las técnicas que ha usado en el
o

proceso de la temática específica desarrollada en sus


. procesos de su trabajo exitoso.

-Hace preguntas sobre hechos, fenómenos u objetos


naturales como el agua.
- Resuelven sus fichas con las L
C ● Explica el mundo
-Propone un plan donde describe las acciones y los preguntas sobre la sesión
1.-El agua y sus partes procedimientos que utilizará para responder a la desarrollada. I
físico basándose en
I conocimientos sobre los seres
pregunta.
S
-Selecciona los materiales e instrumentos para su
vivos, materia y energía, T
indagación, así como las fuentes de información que le
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

biodiversidad, Tierra y permitan comprobar su respuesta. A


E
universo
N
D
C E
-Hace preguntas sobre hechos, fenómenos u
I
2.-Conocemos la energía Objetos naturales como la energía.
C
A ● Explica el mundo físico -Desarrollan las fichas de trabajo del
basándose en conocimientos tema. O
-Propone un plan donde describe acciones y los
sobre los seres vivos, procedimientos que utilizará para responder a la T
materia y energía, pregunta.
biodiversidad, Tierra y E
-Selecciona los materiales e instrumentos que
universo
Y necesitará para su indagación, así como las fuentes de J
información que le permitan comprobar la respuesta.
O
● Explica el mundo físico -Hace preguntas sobre hechos, fenómenos u
basándose en conocimientos
Objetos naturales como la energía.
sobre los seres vivos,
3. – La electricidad materia y energía, -Desarrollan las fichas de trabajo del
T tema.
biodiversidad, Tierra y -Propone un plan donde describe acciones y los
universo.
E procedimientos que utilizará para responder a la
pregunta.

C -Selecciona los materiales e instrumentos que


necesitará para su indagación, así como las fuentes de
N información que le permitan comprobar la respuesta.

● Explica el mundo físico -Hace preguntas sobre hechos, fenómenos u


O
basándose en conocimientos
Objetos naturales como la energía.
L sobre los seres vivos,
4.- El gas natural materia y energía, -Desarrollan las fichas de trabajo del
tema.
O biodiversidad, Tierra y -Propone un plan donde describe acciones y los
procedimientos que utilizará para responder a la
G
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

universo. pregunta.
Í
-Selecciona los materiales e instrumentos que
A necesitará para su indagación, así como las fuentes
de información que le permitan comprobar la
respuesta.

DIMENSIÓN PERSONAL
TU
1.-El valor de la
TO perseverancia
RÍA
2.- El valor de leer

3.-El valor de la solidaridad

4.-El valor de compartir


navideño

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO

Se desenvuelve en los entornos Personaliza entornos virtuales. Integra aplicaciones y objetos virtuales en sus actividades
virtuales generados por las TIC. en su entorno virtual observando cambios y efectos para
reutilizarlos en otras situaciones similares.

Gestiona su aprendizaje de manera Define metas de aprendizaje. Se da cuenta lo que debe aprender en una tarea al
autónoma. preguntarse qué es lo que aprenderá

VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18


ACTIVIDAD 1. Conocemos cómo se

Matemática y Personal Comunicación y Tutoría Matemática y Arte Comunicación y Ciencia y Comunicación Matemática
familia, la comunidad y el país
toman decisiones a nivel de la

Social tecnología y Religión

1. – Operaciones con decimales 1.- Lee un texto informativo 1. –Resolvemos problemas con 1.- Elaboramos afiches sobre la 1. -Problema PAEV: de cambio.
sobre la Feria de libro decimales feria de libros
1. - Exponen sus afiches sobre
1.-El valor de la perseverancia. la feria de libros.
1.- La biblioteca y su
importancia 1. –Dibujamos sobre la venta de 1.-El agua y sus partes 1.-San Martín de Porres
libros

Lunes 21 Martes 22 Miércoles 23 Jueves 24 Viernes 25


Profundizamos sobre cómo debemos tomar

Matemática y Personal Comunicación y Tutoría. Matemática y Arte. Comunicación y Ciencia y Comunicación, Matemáticas
Social. tecnología y Religión.
ACTIVIDAD 2.

decisiones.

2. – Problemas de 2. – Conocemos la estructura 2. -. Problemas de 2. –Conocemos la energía 2. – Operaciones combinadas


igualación. de un texto narrativo comparación. con decimales.
(cuento).
2.-Diversos trabajos en la 2. - Elaboramos un muñeco 2. -Narran su cuento creado.
2. – El reino protista y
comunidad 2.- El valor de leer. de nieve.
monera. 2.- Semana del Adviento

Lunes 28 Martes 29 Miércoles 30 Jueves 01 Viernes 02

Matemática y Personal Comunicación y Tutoría Matemática y Arte Comunicación y Ciencia y Comunicación, Matemáticas
Social tecnología y Religión
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

3. Elaboramos gráficos y 3. -Nos preparamos para la 3. – Medimos los objetos que 3. – Desarrollamos diversas 3. – Calculamos perímetros y
ACTIVI cuadros de doble entrada, mejor venta de nuestros nos rodean. actividades para la mejor venta áreas de objetos que nos
DAD 3: sobre la venta de los aprendizajes. de sus aprendizajes rodean.
aprendizajes.
3. -. Decoramos nuestro muñeco
3.- Elaboración de diversas
3.-El valor de la de nieve 3. - La electricidad 3. - Evaluamos nuestras
manualidades con materiales
actividades desarrolladas
reciclables Solidaridad.
3.- Significado de Navidad.

Lunes 05 Martes 06 Miércoles 07 Jueves 08 Viernes 09

Matemática y Personal Comunicación y Tutoría Matemática y Arte Comunicación y Ciencia y Comunicación, Matemáticas
Social tecnología. y Religión

4. – Conocemos la masa. 4. – – Leemos un texto narrativo 4. – Resolución de problemas 4. – Elaboran acrósticos con 4. –Resolvemos el libro.
ACTIVI sobre llegada de Navidad con ecuaciones. palabra Jesús y Navidad
4. – Leemos un texto y
DAD 4:
4.-El valor de compartir 4. - Ambientamos nuestra aula y extraemos palabras con
4.- Presentación y márquetin
navideño realizamos compartir navideño. significados opuestos.
de su trabajo 4. - El gas natural
4.- Nacimiento de Jesús

MIRAMOS CÓMO CUMPLIMOS NUESTRO RETO Y LO APRENDIDO EN NUESTRA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

VIII. RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS:


✔ Orientación para la planificación curricular.
✔ Guía docente para la planificación curricular de la experiencia.
✔ Plataforma de Aprendo en Casa.
✔ Currículo Nacional de la Educación Básica Regular.
✔ Herramientas tecnológicas y/o redes sociales.

IX. OBSERVACIONES:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ”
Estudio – Disciplina – Superación

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ancón, 13 de noviembre de 2022


Rosa del Pilar Litano Sernaqué
DIRECTORA Prof. María Clarisa León Jiménez

Olivia Acosta Pacheco


SUB DIRECTORA Prof. María Isabel Prado Coveñas

También podría gustarte