Está en la página 1de 4

T9.

1, La Ética del trabajo


Semana: _9_

Nombre del estudiante:


Diego Javier Flores Flores

Número de cuenta:
32211543

Sede de estudio:
Sede CA, Tegucigalpa

Docente:
Sofía Trochez

Sección:
5665

Fecha de entrega:
11 de diciembre 2022

La Ética en el Trabajo
La ética, de acuerdo a definiciones, “se relaciona con el estudio de la
moral y de la acción humana.” La ética estudia la moral y determina
cómo los integrantes de una sociedad deben de comportarse. Por lo
tanto, es definida como la ciencia del comportamiento moral. La ética
es importante en todos aspectos de la vida y también en el trabajo. La
ética depende mucho de la cultura y la sociedad de cada país. Con
una buena ética en el trabajo, se mejora las relaciones entre los
empleados, la productividad y transparencia de una empresa.

Todos los empleados, desde los que asean hasta los ejecutivos,
tienen una ética. Esta ética es la que aplican en su vida diaria y
también en el trabajo. Es importante que todos los empleados
mantengan una buena ética laboral y seguir los principios y valores de
la empresa. El personal de una empresa influye mucho en la imagen
de ella. Para que una empresa sea atractiva para los clientes, el
personal de la empresa debe de ser honesto y transparente. También,
los empleados trabajan mejor en un ambiente laboral agradable y con
valores. Un solo empleado de una empresa, al no seguir una buena
conducta laboral, puede manchar el nombre y reputación de una
empresa. Si un empleado está fallando en una empresa por una mala
conducta laboral, puede afectar a todos los empleados. El rendimiento
de un empleado está en conjunto con su ética laboral, si tiene una
buena ética, tendrá mayor rendimiento y resultados en una empresa.

Por ejemplo, en Honduras, las empresas e instituciones


gubernamentales, por la mayoría todas tienen un código de ética. El
problema en Honduras y en otros países de Latinoamérica es la falta
de implementación de estos códigos de ética. Los empleados
hondureños por lo general traen la ética de sus hogares, los cuales, en
muchos, por falta de educación, no tienen muy buena ética. También,
figuras políticas y líderes de Honduras han estado bajo problemas con
la ley por corrupción y por conductas poco éticas. Estas conductas de
los líderes del país han influenciado mucho en la conducta de todos
los ciudadanos. Esto, en conjunto con las empresas no
implementando de manera eficaz los códigos de ética, crean un
ambiente laboral muy negativo y corrupto. Esto influye el rendimiento,
credibilidad y productividad de una empresa.

En conclusión, la ética en el trabajo es un aspecto esencial para el


rendimiento de una empresa. Una buena ética en el trabajo mejora el
ambiente laboral y los resultados de una empresa. Para tener una
buena ética laboral, hay que implementar capacitaciones y dar un
buen ejemplo como líderes de las empresas y motivar a los empleados
a ser transparentes, entre otras conductas.
Bibliografía

Apacheperu.com. (n.d.). La importancia de la ética en el trabajo.


Retrieved from https://www.apacheperu.com/index.php/blog/284-la-
importancia-de-la-etica-en-el-trabajo
Definición de ética. (n.d.). Retrieved from https://definicion.de/etica/

También podría gustarte