Está en la página 1de 10

S3.

Tarea 1 software

Ingeniera: Mayra Bardales

Integrantes de grupo: Daniel Eduardo Lanza


Lopez,12111097

Daniel Isaac Ochoa Matamoros,32211382

Diego Javier Flores Flores,31211543

Brayan Isaac García Banegas,32211681


 ¿Qué es y para qué sirve el software?

El software es lo que posibilita la comunicación entre el equipo y el usuario. Toda la parte digital, es decir
los comandos e instrucciones que son procesados por la computadora, es lo que llamamos de software.

 ¿Enumere las 3 categorías del software e ilustre con imágenes 5 ejemplos de cada categoría?

1.Software de aplicación

Contiene todos y cada uno de esos programas y utilidades que derivan de una programación de software
y, que cumplen una tarea específica, en casi cualquier área de la vida diaria, que se usan a través de
dispositivos móviles y computadores.

Las aplicaciones son el producto final que se ofrece al consumidor. pero quisimos empezar por esta,
porque así entenderás mejor las siguientes.

Ejemplos:

2.Software de programación

A través de conocimiento lógico y de lenguaje de programación orientada a objetos, es posible diseñar


utilidades digitales para que ejerzan diversas funciones, lo que hablamos en el punto anterior.
Estos programas son la base donde se escribe el código para desarrollar nuevos sistemas dentro de un
sistema operativo.

3. Software de sistema

Llegamos a la base donde se construyen los dos anteriores. Dentro de los tipos de software, el de sistema
es el más importante. Es quién le permite al usuario usar la interfaz del sistema operativo que viene
incorporado al dispositivo.

Este está compuesto por un conjunto de programas u aplicaciones nativas que tienen dos propósitos:

gestionar recursos físicos del aparato para coordinar tareas y administrar la memoria para el uso de este;

y, ofrecer una experiencia de uso para que se pueda controlar e interactuar con el sistema.

De manera simple, podemos decir que el software de sistema es quién conecta las aplicaciones con los
recursos de hardware que tiene el dispositivo.

Ahora bien, si llegaste hasta aquí ya tienes una idea general de los tipos de software según el nivel de
uso y de responsabilidad que poseen dentro de un sistema operativo. Pero, para que comprendas de
manera más profunda, usar algunos ejemplos podría ser de utilidad.
 Investigue cuales son las versiones de Windows desde sus inicios hasta la actualidad y pegue
una imagen de la pantalla principal de cada interfaz encontrada.

Año 1985, Windows 1

Es la evolución de MS DOS con algunas funcionalidades que se comienzan a mostrar en una interfaz en
la que ya es posible moverse a través de un ratón cuyo nombre original en clave era Interface Manager,
antes de que alguien de marketing de la compañía decidiera ponerle el nombre definitivo de Windows con
el que ha recorrido toda su historia hasta el momento.

Año 1987, Windows 2

Dos años después el sistema es lanzado en una nueva versión que mejora considerablemente y en la que
ya se pueden ver los primeros iconos de escritorio y cómo se pueden superponer las ventanas de la
interfaz. Además, se pueden comenzar a ver las primeras versiones gráficas de Excel y Word, que
impulsaron aún más el uso de Windows.

Año 1990, Windows 3

Esta nueva versión del sistema operativo destaca por su interfaz gráfica, que ya es comparable con la de
Apple en el Macintosh y se convierte en la mejor versión de Windows hasta el momento puesto que es un
sistema que ofrece mayor estabilidad, un mayor apoyo de uso de MS DOS y donde posteriormente fueron
introducidas las capacidades multimedia y la interconexión punto a punto.

Año 1995 Windows 95


Pasan cinco años hasta que después de Windows 3 llega la versión de Windows 95, una versión con una
interfaz gráfica mucho más moderna y donde se incluye el famoso menú de inicio, la barra de tareas, la
capacidad para maximizar y minimizar ventanas y algunos juegos multimedia. Sin duda un gran cambio
en el que además se introduce el famoso concepto de Plug and Play que se mantiene hasta la fecha y
donde se comienza a pensar en el nuevo mundo de Internet.

Año 1998 Windows 98

Para la llegada de esta versión tan sólo hay que esperar tres años más y llega para aportar una mayor
estabilidad al sistema y nuevas funcionalidades. Hay que destacar que a esta versión ya le acompaña la
versión 5 de Internet Explorer dando comienzo a la era del gran auge de Internet y es compatible con los
famosos DVD y dispositivos USB.

Año 2000, Windows 2000

Una versión que llegó únicamente para profesionales y que, aunque no presentó mejoras a nivel gráfico si
lo hizo a nivel de estabilidad y fiabilidad del sistema. Un sistema que fue pensado más para las empresas,
para ejecutar servidores de red y donde se comienza a dar apoyo para los dispositivos inalámbricos.
Casi al mismo tiempo apareció también la versión de Windows ME o Millenium, que sería el último de la
serie 9X, pero que ofrecía gran número de errores y dificultad en su uso por lo que terminó siendo un
fracaso de la compañía.

Año 2001, Windows XP

No tardó en llegar la versión XP del sistema operativo de Microsoft, que hizo del sistema un servicio de
mayor confianza a pesar de tener que comenzar a lidiar con el inicio de la piratería informática. Con XP ya
es posible instalarse nuevas actualizaciones de forma online y se le da mucha más importancia al
apartado multimedia y la configuración de redes.

Año 2007, Windows Vista

Llega con un diseño visual renovado y mejorado con AERO para cubrir la demanda de gráficos en el
momento del boom de los ordenadores portátiles, prometiendo además cumplir con las necesidades de
seguridad del momento, en el que los ordenadores cada vez se usan más para reproducir contenido
multimedia, hasta el punto en el que se comienza a poder ver la televisión a través de ellos.

Año 2009, Windows 7

La última versión del sistema operativo de Microsoft basada en MS DOS que introduce el conocido rasgo
System Restore que ha continuado en las siguientes versiones y que incorpora la tecnología táctil para
permitir a los usuarios realizar todas esas tareas que hacían hasta el momento con el ratón, ejecutarlas
con sus propios dedos.

Año 2012, Windows 8

Rompe completamente con el concepto tradicional del sistema operativo de Microsoft, apoyado en una
nueva interfaz de usuario, Metro UI, donde además de estar orientado para el uso táctil en donde se
pierde el teclado y el ratón, hace que se pierda el botón de inicio, algo que fue bastante mal recibido por
los usuarios del sistema.

Además, las aplicaciones de escritorio comienzas a ser sustituidas por las apps que se pueden conseguir
en la nueva tienda con la que dispone el sistema.

Año 2013, Windows 8.1

Una versión que finalmente se queda como una mezcla entre lo mejor de Windows 7, con apps y una
capacidad táctil mejorada y donde la compañía decido poner de nuevo el botón de inicio después de las
múltiples quejas de los usuarios.

Año 2015, Windows 10


Llegará mañana 29 de julio y lo hace habiendo sido desarrollado prácticamente desde cero. Un sistema
multiplataforma que deja atrás a su navegador web por defecto que tantos años le ha acompañado para
introducir el nuevo Microsoft Edge y su nuevo asistente personal Cortana.

Año 2021, Windows 11

Windows 11 presenta varios ajustes de interfaz, incluido un nuevo menú Inicio que se parece más a un
lanzador de aplicaciones, esquinas más redondeadas, controles de ajuste que le permiten fijar una
ventana en un lugar de su pantalla (y grupos de ajuste), una nueva área de widgets e ícono en la barra de
tareas y una nueva experiencia de configuración de Windows.

 Enumere los sistemas operativos disponibles para los móviles 5 que ya no existen y tuvieron
éxito y 5 sistemas que se usan en la actualidad:

5 sistemas que tuvieron éxito que ya no existen:

 Windows Phone
 Symbian
 Meego
 Bada
 Firefox Os

5 Sistemas de la actualidad:

 Android
 IOS
 Ubuntu Touch
 Nokia
 BlackBerry OS

 ¿Qué es una aplicación o software horizontal?, coloque 5 ejemplos ilústrelos


en informática es aquella que proporciona una solución general a todo proceso o un área de
negocio, podría venderse a miles y miles de clientes. Ejemplos:

 Procesadores de texto: es una aplicación informática para la creación, edición,


modificación y procesamiento de documentos de texto.

 Gestores de bases de Datos: es un conjunto de programas que permiten el


almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos.

 Hoja de Cálculo: es un tipo de documento que permite manipular datos numéricos y


alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas, las cuales se
suelen organizar en una matriz de filas y columnas.

 Editores Gráficos: es una aplicación que permite al usuario crear y editar imágenes de
gráficos rasterizados de forma interactiva y almacenarlas en la computadora en un
formato de archivo gráfico.

 Programas de Comunicaciones: son programas de ordenador, componentes de


sistemas operativos, e incluso firmware, encargados de realizar las diferentes tareas,
para conectar dos o más ordenadores. , o tareas de gestión de red u otras de niveles
superiores.

También podría gustarte