Está en la página 1de 5

La informática verde

Ingeniera: Mayra Bardales

Integrantes de grupo: Daniel Eduardo Lanza


Lopez,12111097

Daniel Isaac Ochoa Matamoros,32211382

Diego Javier Flores Flores,32211543

Brayan Isaac García Banegas, 32211681


Introducción
En esta averiguación se responderá una secuencia de cuestiones
que responderán las inquietudes que se presenten sobre la
informática verde o además conocido como Green IT que busca
minimizar los precios de energía para amortiguarlos perjuicios del
medio ambiente, varias organizaciones usan la computación verde
para su propio beneficio pues esto quiere decir menos precios y
más ingresos del mismo modo el medio ambiente además se
recompensa de este procedimiento. Por lo antes dicho, se conocerá
sus primordiales fines, las ventajas entre otros componentes.
Desarrollar una investigación acerca de los siguientes conceptos:

1. ¿Qué es la informática verde o Green IT?

Definimos computación verde como la máxima optimización de los recursos informáticas en


las empresas, pero con el mínimo impacto en el medioambiente. ... Siempre maximizando su
viabilidad económica.

2.Describir los objetivos de " la computación verde”.


La tecnología verde tiene por objeto descubrir y desarrollar métodos para proporcionar las
necesidades del hombre sin causar daños al medio ambiente o agotar los recursos naturales de
los planetas demasiado rápido.

3. ¿Cuáles son sus beneficios?


Algunos beneficios serian:
 Disminución del uso de electricidad.
 Disminución del uso de material consumible.
 Aumento de las características y la funcionalidad para las empresas.
 Disminución de los gastos o las inversiones.

4. ¿Quiénes son algunos de los lideres del movimiento de la informática verde?


El gigante informático aplica una amplia gama de tecnologías verdes, con el fin de ser “cero
carbono”. Para ello cuenta con la colaboración de sus propios empleados y de una serie de
empresas y organizaciones, que les aportan ideas e innovaciones. Google “devuelve los
favores”, en forma de aplicaciones y herramientas, útiles y funcionales.

5. ¿Qué corporaciones van a la cabeza?


La organización internacional Greenpeace sigue de cerca la actuación de los principales
fabricantes de aparatos electrónicos para evaluar qué tan favorables al ambiente son sus
procedimientos y productos, en una carrera cuyo máximo fin es el de reducir el daño
ecológico. Algunos gobiernos y organizaciones supranacionales –como la Unión Europea– han
tomado muy en serio la defensa del medio ambiente y han formulado algunas de las
principales normativas para la eliminación del uso de materiales peligrosos en los dispositivos
electrónicos.

6. ¿Qué organizaciones ambientales desempeñan un papel importante en la informática


verde?
 Intel
 Dell
 AOC
 Palm
 Cisco
 Sony
7. ¿Cuáles son las tendencias más recientes en la computación verde? ¿Qué tipo de impacto
están teniendo?
En la actualidad están la virtualización, la web, redes sociales estas han tenido un fuerte
impacto en la actualidad ya que mediante ellas el mundo vive actualizado sobre diversos tipos
de noticias convirtiéndose así en unas de las más utilizadas y de más impacto.

8. ¿Qué pueden hacer los individuos para contribuir al movimiento de la informática verde?
Lo que pueden hacer ayudando a crear nuevos programas que cada vez facilitan aún más las
vidas de todos los usuarios.
Bibliografía
Attribution-ShareAlike 4.0 International. (s.f.). Dataprix. Obtenido de
https://www.dataprix.com/es/blog-it/parrita/green-it-tecnologias-verdes

Nubit. (s.f.). Nubit Consulting. Obtenido de https://www.nubit.es/que-es-el-green-


computing/#:~:text=Definimos%20computaci%C3%B3n%20verde%20como
%20la,Siempre%20maximizando%20su%20viabilidad%20econ%C3%B3mica.

Tecnología Verde. (s.f.). Obtenido de http://tecnologiaverde212.blogspot.com/p/objetivos-de-


la-tecnologia-verde.html

https://revistadiners.com.co/tendencias/8048_cinco-tendencias-en-tecnologias-que-se-
reconcilia-con-el-medio-ambiente/

También podría gustarte