Está en la página 1de 4

1° JUZG. INVEST.

PREPARATORIA
EXPEDIENTE : 02523-2010-31-1706-JR-PE-01
ESPECIALISTA : DENISSE CIEZA SAMILLAN
MINISTERIO PUBLICO : JANAMPA OSCATEGUI, KELINDA
IMPUTADO : FARO DAVILA, EDDY SANTIAGO
DELITO : MICROCOMERCIALIZACIÓN O MICROPRODUCCIÓN.
: DAVILA TITO, SANTOS
DELITO : MICROCOMERCIALIZACIÓN O MICROPRODUCCIÓN.
AGRAVIADO : ELE STADO

RESOLUCIÓN NÚMERO: SEIS


Chiclayo, veintisiete de enero del año dos mil doce.

AUTOS Y VISTOS:

Al estado del presente proceso seguido contra EDDY SANTIAGO FARRO DÁVILA como
autor del delito contra la salud pública, en su figura de Tráfico Ilícito De Drogas, en
agravio del Estado; así también se le condena a SANTOS DÁVILA TITO como autor del
delito contra la salud pública, en su figura de Tráfico Ilícito De Drogas –
Microcomercialización, en agravio del Estado, encontrándose en ejecución de sentencia.

CONSIDERANDO:

Primero: La ejecución de las sentencias condenatorias firmes, salvo lo dispuesto por el


Código de Ejecución Penal respecto de los beneficios penitenciarios, serán de
competencia del Juez de la Investigación Preparatoria, según lo establecido en el artículo
489° inciso 1) del Código Procesal Penal. (CPP)

De otro lado según el artículo 489° inciso 2) del CPP el Juez de la investigación
preparatoria está facultado para resolver todos los incidentes, que se susciten durante la
ejecución de las sanciones establecidas en el numeral anterior. Hará las comunicaciones
dispuestas por la ley y practicará las diligencias necesarias para su debido cumplimiento.
Segundo: De sentencia de fecha once de febrero del año dos mil once, expedida por el
juzgado a cargo de la etapa de juzgamiento, se advierte que en su parte resolutiva,
resolvió: (…)CONDENAR a EDDY SANTIAGO FARRO DÁVILA como autor del delito
contra la salud pública, en su figura de Tráfico Ilícito De Drogas, en agravio del Estado;
así también se le condena a SANTOS DÁVILA TITO como autor del delito contra la salud
pública, en su figura de Tráfico Ilícito De Drogas – Microcomercialización, en agravio del
Estado, y como tal se le impone al primero de ellos Ocho años de Pena Privativa de
Libertad Efectiva, y al segundo de ellos CUATRO AÑOS DE PENA PRIVATIVA DE
LIBERTAD SUSPENDIDA CONDICIONALMENTE EN SU EJECUCIÓN POR EL
PERIODO DE PRUEBA DE TRES AÑOS, siempre y cuando cumpla con las siguientes
reglas de conducta: a).- Comparecer en forma personal y mensual, el último día hábil de
cada mes a fin de dar cuenta de sus actividades al Juzgado de Investigación Preparatoria
de origen, entre otras, todo bajo apercibimiento de aplicarse el inciso tercero del artículo
59° del Código Penal, es decir, de procederse a la revocatoria de la pena, en caso de
incumplimiento (…) s.n.”

Tercero: Así pues, en razón de la Resolución Jefatural N° 08-2011-ODECMA en donde


en el acápite uno de la parte resolutiva, establece : “…todos los actos de control de las
reglas de conducta impuestas a los sentenciados a pena privativa de libertad con el
carácter de suspendida o con el carácter de reserva de fallo condenatorio sean
efectuadas en forma directa por los propios jueces de los juzgados de Investigación
Preparatoria, quienes en un solo acto o audiencia especial, verificando el cumplimiento
de las reglas de conducta por parte de los sentenciados en la forma expuesta, levanten el
acta correspondiente, la misma que una vez firmada por el magistrado y por el interesado
se agregue al expediente de su propósito. Luego este último también debe firma el “Libro
de Registro de Firmas de Sentenciados o procesados”, debiendo de realizarse este acto
mensualmente y las veces que sea necesario…”.
Cuarto: A lo antes expuesto, es pertinente programar la fecha y la hora en que el
sentenciado dé cuenta de sus actividades y firma del libro correspondiente conforme a lo
ordenado en sentencia y dentro del periodo de prueba.
Agregado a ello, cabe precisar que en el artículo primero de la Resolución Administrativa
Número 290-2011-CE-PJ se dispone que las vacaciones en el año judicial 2012 para
jueces y personal auxiliar se hagan efectivo el 01 de febrero al 1 de marzo de año dos mil
doce, estableciéndose( según artículo tercero) que se atenderá en el mes de vacaciones
en el área penal a cargo de los órganos jurisdiccionales de emergencia: hábeas corpus,
calificación de denuncias con detenidos, trámite de libertades, apelación de mandato de
detención, trámite de procesos con reos de cárcel, homonimias y rehabilitaciones, por lo
que no es pertinente programar fecha para justificación de actividades y/ o control de
firmas, para el mes de febrero. Por consiguiente:

SE RESUELVE:

 REQUERIR al sentenciado, señor SANTOS DÁVILA TITO, conforme a sentencia,


que cada MES, se apersoné a este juzgado a justificar sus actividades y firma
correspondiente, en las siguientes fechas, entre las OCHO DE LA MAÑANA Y
UNA DE LA TARDE (dos mil doce):
1. TREINTA DE MARZO
2. VEINTISIETE DE ABRIL
3. TREINTA Y UNO DE MAYO
4. VEINTIOCHO DE JUNIO
5. TREINTA Y UNO DE JULIO
6. VEINTINUEVE DE AGOSTO
7. VEINTIOCHO DE SETIEMBRE
8. TREINTA Y UNO DE OCTUBRE
9. TREINTA DE NOVIEMBRE
10. VEINTIOCHO DE DICIEMBRE
 INFORMESE al señor, SANTOS DÁVILA TITO, que en sentencia, se resolvió:
que en caso de incumplir con las reglas de conducta impuestas, entre estos la de
justificar sus actividades, se procederá a aplicar el inciso tercero del artículo 59°
del Código Penal, esto es: a) REVOCAR la suspensión de la pena (esto es que
se convierta en efectiva y se cumpla la pena en el Establecimiento Penal de
Picsi).
 Notifíquese al sentenciado en su domicilio real y procesal y a los demás sujetos
procesales.

También podría gustarte