Está en la página 1de 4

Nombre: Carlos Manuel Rodriguez Matehuala

Matrícula: 21029541
Nombre del Módulo: Energia y movimiento
Nombre del asesor Jose Fredi
Nombre de la Evidencia Caída libre
de Aprendizaje:

Fecha de elaboración: 11/11/2022

Caída libre practica

Tabla 1
Alturas Tiempo en el que cae la caja vacía Tiempo en el que cae la caja con
objetos

Intento 1 Intento 2 Intento 3 Intento 1 Intento 2 Intento 3

1.60 00:00.96 00:00.73 00:00.81 00:00.63 00:00.58 00:00.53

90 00:00.52 00:00.66 00:00.61 00:00.57 00:00.54 00:00.52

80 00:00.56 00:00.55 00:00.57 00:00.50 00:00.49 00:00.50


Tabla 2

Tiempo en el que cae la caja vacia Tiempo en el que cae la caja con objeto
Promedio de
Alturas Intento 1 Intento 2 Intento 3 tiempo Intento1 Intento 2
1.60 mt 00:00.96 sg 00:00.73 sg 00:00.81 sg 0.83 00:00.63 sg 00:00.58 sg
90 cm 00:00.52 sg 00:00. 66 sg 00:00.61 sg 0.59 00:00.57 sg 00:00.54 sg
80 cm 00:00.56 sg 00:00.55 sg 00:00.57 sg 0.56 00:00.50 sg 00:00.49 sg

a) ¿A qué llamamos caída libre?


Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la
gravedad. En la caída libre no se tiene en cuenta la resistencia del aire. Todos los
cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo
cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren .

b) ¿Qué pasa con la aceleración en una caída libre?


La caída libre es un caso especial de movimiento con aceleración constante,
porque la aceleración debida a la gravedad es siempre constante y hacia
abajo. Esto es cierto incluso cuando un objeto es lanzado hacia arriba o tiene
velocidad cero.

¿Cómo se le llama a la aceleración en la caída libre?


La aceleración a la que se ve sometido un cuerpo en caída libre es tan
importante en la Física que recibe el nombre especial de aceleración de la
gravedad y se representa mediante la letra g.

c) ¿Cómo influye el aire o algún otro fluido en el movimiento de caída libre? 


Debido a la resistencia del aire los objetos no caen con una aceleración
constante. La diferencia de velocidad en las que caen los objetos se deben a la
resistencia del aire. Esta resistencia ocurre en sentido contrario a la velocidad
por lo que la fuerza se opone al avance de un cuerpo a través del aire.

Grafica 1 sin cosas en la caja


Caida libre

1.00 0.96

0.90
0.81 0.83
0.80
0.73
0.70 0.66
0.61 0.59
0.60 0.56 0.55 0.57 0.56
0.52
0.50

0.40

0.30

0.20

0.10

0.00
Altura 1 Altura 2 Altura 3 Pomedio total

Intento 1 Intento 2 Intento 3

¿las gráficas se parecen?

¿tienen valores similares o no?


Grafica 2 con cosas en la caja

Grafica caida libre con objetos


1.00

0.90

0.80

0.70
0.63
0.60 0.58 0.57 0.58 Intento 1
0.53 0.54 0.54 Intento 2
0.52 0.51 0.51
0.49 0.49 Intento 3
0.50

0.40

0.30

0.20

0.10

0.00
160 cm 90 cm 80 cm Total promedio

EVIDENCIA DE TRABAJO

También podría gustarte