Está en la página 1de 2

CAMPUS JESÚS DEL GRAN PODER

SINDICATO DE CONDUCTORES PROFESIONALES


JESÚS DEL GRAN PODER
MÓDULO: SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL
Jerson Toala
NOMBRE: CALIFICACIÓN:
13/11/2022 A
FECHA: PARALELO:

PROMOCIÓN: XII TIPO DE LICENCIA: G

DOCENTE: ING. HECTOR VITERI MORENO FILA:


TALLER # 1

Lea detenidamente y conteste las siguientes preguntas, esta actividad forma parte
de su trabajo en clase, y respalda su aprendizaje.

1. Subraye la respuesta correcta. (Valor 1 punto)


¿A que llamamos seguridad en la conducción?
A. A las disposiciones que ordenan el gobierno, agencia o la Jefatura de tránsito.
B. Al sentimiento de protección frente a carencias.
C. Al conjunto de medios, medidas, normas y actuaciones personales que tienen
como finalidad que el viaje se desarrolle de forma segura. ✔
D. Ninguna de las anteriores.

2. Subraye la respuesta correcta. (Valor 1 punto)


¿Qué son las MEDIDAS en seguridad en la conducción?

A. El Vehículo, la carretera, la gasolina, las ruedas, etc.


B. Todas aquellas disposiciones que ordenan, aconsejan o toman el Gobierno,
Agencia o la Jefatura de Tránsito.
C. El conjunto de actitudes y conductas que son aconsejadas por los expertos en
seguridad, compañías fabricantes de vehículos, o por la propia empresa. ✔
D. Todas aquellas actividades y formas de conducta, correctas o incorrectas, que
practicamos durante el viaje.

3. Escriba verdadero o falso según corresponda. (Valor 1


punto)
Normas: Son el conjunto de actitudes y conductas que son aconsejadas por los
expertos en seguridad, compañías fabricantes de vehículos, o por la propia empresa.
A. Verdadero ✔
B. Falso
4. Subraye la respuesta correcta. (Valor 1 punto)
El conocimiento de las normas y medidas dictadas, su aplicación y cumplimiento en
cada caso es:
A. Vehículo
B. Conducir
C. Circular
D. Actuaciones personales ✔

5. Conteste la siguiente pregunta. (Valor 1 punto)


¿Cuáles son los factores que intervienen en el manejo defensivo?

Estar alerta ante cualquier situación al momento de conducir.


Prestar atención a las señales de tránsito.
Cumplir las normas y leyes de transito.

Firma del Estudiante

También podría gustarte