Está en la página 1de 6

1

I. Datos de identificación

Nombre: -----------

Edad: 15 años, 1 mes

Sexo: Mujer

Escolaridad: Preparatoria

Dirección: -------------

Ocupación: Estudiante

Fecha de aplicación: 17/07/2022

Nombre del evaluador: Daniel Rivera Olivas

II. Motivo de aplicación

La evaluación presente, es realizada con fines académicos y formativos

para el evaluador.

III. Datos de observación

El evaluado asistió puntual a la prueba, menciona ya haber comido; se le preguntó

por su estado anímico, a lo que respondió con encontrarse bien y normal, al

preguntarle a que se refería con ello, respondió a estar estable emocionalmente. Se

le observó tranquila en toda la prueba, a pesar de los ruidos distractores del

ambiente (una persona entró gritando), continuó dibujando sin voltear ni

distraerse por ello, estaba muy concentrada en el dibujo. No realizó borrones mas

que una vez, borrando el paraguas que había realizado. Al finalizar la prueba se le
2

preguntó del por qué la persona estaba enojada, a lo que respondió “así salió, se

enojó porque está lloviendo”, esto lo menciona con una risa para posteriormente

verse tensa e incómoda.

IV. Datos cualitativos

Al analizar los resultados, tenemos que la evaluada es una persona tímida,

no hay reconocimiento, suele verse presente una autodesvalorización,

inseguridades y temores. Su dibujo es pequeño y puede interpretarse como cierta

sensación de encierro o incomodidad de la evaluada, así como introversión,

humildad e inadecuada percepción de sí mismo. Cuenta con un criterio ajustado a

la realidad, y hay un pequeño equilibrio entre tendencias de introversión y

extroversión, así como de objetividad.

Su dibujo es curvo y redondeado, lo cual es adecuado debido a que está

relacionado a los rasgos femeninos, el sentido estético e incluso dependencia. La

evaluada está dispuesta a enfrentar el mundo y cuenta con un comportamiento

enfocado en el presente.

Hay cierta escasez de detalles lo cual implica sensación de vacío, que

puede entenderse como una tendencia a desarrollar depresión. De la misma

manera las nubes se interpretan como presión y amenaza; cuenta con dos nubes lo

cual representa las figuras paternales y una de esas nubes se interpone sobre la

otra, lo cual se puede interpretar como uno de los padres encima del otro. La

lluvia que representa la hostilidad del medio a la cual debe enfrentarse el sujeto,
3

se encuentra enfocada solo en la persona sin salir mas allá de ella, además de que

el sujeto no cuenta con nada con la cual protegerse de ella.

Dibujó bolsillos, que se interpreta como posible comportamiento histérico

-sin confirmar-, así como algún conflicto interior, sexual y sentimiento de culpa.

El cinturón que dibujó es un intento de controlar lo instintivo. Realizó un cuello

de tortuga que se puede interpretar como si hubiera algo que le apretara y no le

permitiera comunicarse como quizá quisiera. Así mismo, en un principio dibujo

un paraguas para posteriormente borrarlo, quedando, así como una falta de

defensa.

Comenzó dibujando la cabeza, la cual es la localización del yo, donde hay

poder intelectual, poder social o dominio. La cara es el contacto social, lo que se

muestra, en el dibujo se muestra como alguien enojado/agresivo. Los ojos no

tienen pupilas, lo cual representa inmadurez emocional, egocentrismo, lo cual

sería esperado por la etapa en la que se encuentra, sin embargo, también puede

representar negación de sí mismo o del mundo, así como dependencia materna o

vaciedad. Las orejas representan la preocupación por críticas y opiniones de otros.

Finalmente, el cuello corto representa terquedad, mal humor, cosa que se

complementa con la expresión facial del dibujo.


4

V. Conclusiones

Revisando lo anterior, podemos observar que la evaluada es una persona

tímida, introvertida, sin embargo hay un equilibrio del yo, es alguien objetivo,

cuenta con defensas adecuadas, sin embargo, hay inmadurez emocional que puede

ser debido al hecho de que aun se encuentra en la etapa de la adolescencia,

además de ello, se encontró sentimientos de culpa, así como cierto enojo o

agresividad hacía su entorno social, a pesar de que tiene un criterio adecuado de la

realidad, suele distorsionarse en algunos momentos y sentirse insegura e

incómoda, es decir, que no hay un reconocimiento adecuado de ella misma. Esto

se refuerza debido a que en el dibujo se realizó un paraguas, lo cual representa

que cuenta con las defensas adecuadas, sin embargo, al cabo de unos momentos,

lo borró, lo que puede representar que la evaluada desconfía de estas defensas con

las que cuenta.

Es una persona que puede tener un equilibrio de extroversión e

introversión, pero por lo mismo anteriormente mencionado, suele limitarse o

incluso cerrarse por completo.

Las nubes se observa como una se antepone sobre otra, lo cual representa

como una figura paterna se está anteponiendo sobre la otra, en este caso se puede

pensar que es la madre quien se antepone, esto debido a que su dibujo del

paraguas fue borrado del lado izquierdo que suele verse como la madre; siendo

así, se puede interpretar que la madre puede ser una de las causas de esta

desconfianza/duda que tiene la evaluada sobre sus defensas, cosa que se refuerza

con las orejas que dibujo, lo cual como observamos, es la representación de una
5

preocupación por las críticas y opiniones de otros; la madre puede estar ejerciendo

cierta presión en la persona y el hecho de que se anteponga ante el padre puede

estar creando cierta confusión en la evaluada sobre a quien creerle o quien tiene la

razón sobre ella misma. Del mismo modo es posible que exista una tendencia a

desarrollar depresión, puesto que a pesar de tener algunas características en orden,

se le observa cómo está sintiendo el contacto social como algo con lo que tiene

que ser agresivo para enfrentarlo, o incluso aislarse para el no hacerlo; además, la

persona del dibujo cuenta con un cuello de tortuga, lo que se puede interpretar

como que hay cosas que la evaluada no ha dicho y que quizá esto le esté causando

molestia por la presión que le está ejerciendo, que se puede relacionar con los

sentimientos de culpa que llega a tener.

VI. Sugerencias

Se recomienda que al evaluado acudir a un proceso de psicoterapia, con el

fin de otorgarle estrategias necesarias; también poder trabajar el proceso que

pueda llevar con la madre, puesto que es la etapa en la que el individuo

adolescente se identifica más con la persona de su mismo sexo, puede que está

influya demasiado en el cómo está relacionándose con su ambiente; de igual

manera, el poder recibir un acompañamiento de su etapa de adolescencia.

Daniel Rivera Olivas


6

_________________________
Nombre y Firma del evaluador

Ced. Prof.: _________________


Teléfono: __+52 222 148 6385__

Dirección: ____________________________________
Correo electrónico: ___dan99chihxd@hotmail.com___

También podría gustarte