Está en la página 1de 2

Ejercicios cuentas por cobrar.

Ejercicio 1. El saldo de clientes de una compañía al 31 de marzo era de $545,000 de los


cuales en abril se cobraron $230 000 y durante el mes hubo ventas a crédito por $600,000.
Determina el monto de la estimación por cuentas incobrables del periodo si esta compañía
maneja una estimación por cuentas incobrables de acuerdo con el método de porcentaje
de cuentas por cobrar a razón de 2.5%.

Ejercicio 2. Una compañía ha decidido establecer el manejo de una estimación por


cuentas incobrables. Se cuenta con la siguiente información del año 200X:

Ventas anuales $5,980,000


Descuento sobre ventas 85,200
Devoluciones sobre ventas 62,000
Saldo de clientes al 1 de enero 3,764,000
Cobros realizados durante el año 2,340,000

El 75% de las ventas es a crédito y el resto de contado.

Con esta información determina:

a) El saldo de clientes al 31 de diciembre.


b) El importe de la estimación de incobrables del periodo si se utiliza el método de
porcentaje sobre ventas a razón de 3.5%.
c) El importe de la estimación de incobrables del periodo si se utiliza el método de
porcentaje de cuentas por cobrar a razón de 3.5%.

Ejercicio 3.

A continuación, se describen algunas transacciones realizadas durante 2022:

• Se realizaron ventas a crédito a los siguientes clientes durante enero: el día 8, $112 750
a Magdalena Treviño; el día 12, $333 890 a Cristina Salinas; el día 20, $287 550 a Jaime
González y el día 30, $464 785 a Sonia García.

• El 4 de febrero se recibieron $320 000 de clientes que debían desde el mes de noviembre
y el pago de Jaime González de su compra de enero.

• El 6 de febrero, Cristina Salinas devolvió parte de lo que compró y pagó el resto. El


valor de lo devuelto fue de $20 000.

• El 15 de mayo, el cobrador informó que Magdalena Treviño no vive en el domicilio que


reportó y que los vecinos dicen que radica en otra ciudad. El contador canceló el saldo de
la cuenta en sus registros.

• El 30 de mayo se decide crear una cuenta de Estimación por incobrables a partir de


mayo. Se optó por el método de porcentaje sobre ventas. La compañía considera que
solamente 1% de sus ventas a crédito corren el riesgo de ser incobrables.
Las ventas totales de mayo fueron de $5 430 000, de las cuales 75% fueron a crédito.
Durante este mes se otorgaron $45 300 de descuentos por pronto pago y se recibieron $23
460 de devoluciones de mercancía.

Se requiere:
1. Realizar diario general, Mayor general, Estados financieros
2. Realizar estados financieros: Resultados, Patrimonio, Situación

También podría gustarte