Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

BLOQUE 2, APRENDIZAJE ESPERADO 8:

ESC. PREPARATORIA ESTATAL No.2, GRAL. SALVADOR


ALVARADO

ASIGNATURA: Introducción a la Sociología

DOCENTE: Jose Manuel Alvarez Araujo

GRADO Y GRUPO: Tercero A

ALUMNA: Valeria Jhoselin Ruiz Bandelis

BLOQUE Il

LUGAR Y FECHA: Mérida, Yuc. A 16 de noviembre de 2022.

Página 1 de 4
INTRODUCCIÓN

Pensar en cambio social y participación política implica, sobre todo en la


actualidad, deshacerse de vínculos disciplinares que tengan un marco
dogmático. Estas dos cuestiones superan de lejos lo que pueden aportar
de manera aislada la historia, la sociología, la psicología social o las
ciencias políticas. En realidad, esas y otras áreas del saber cómo la
geografía y la economía son imprescindibles para que se pueda hablar
de manera adecuada de cambio social y participación política.

En estos nuevos tiempos de organización de las sociedades complejas


el estudio del cambio social y de la participación política es uno de los
elementos centrales, en el que se articulan muchas relaciones
multidominio, ya que el cambio y la participación se construyen sobre la
base de diversos elementos transversales. Las políticas públicas, el
medio ambiente y la sociedad, son algunos de estos elementos que
reflejan este postulado y que contribuyen al carácter transversal de
dichos fenómenos.

Página 2 de 4
DESARROLLO

El cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales,


las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las
normas, los valores y a los productos de las mismas.

El estudio del cambio social comprende la determinación de las causas o


factores que producen el cambio social. El término es relevante en
estudios dedicados a historia, economía y política, y puede abarcar
desde conceptos como revolución y cambio de paradigma hasta cambios
superficiales en una pequeña comunidad. La idea de progreso y la idea
de innovación son conceptos que deben incluirse en el análisis.

El cambio social incluye aspectos como el éxito o fracaso de diversos


sistemas políticos y fenómenos como la globalización, la
democratización, el desarrollo y el crecimiento económico. Es decir: el
cambio social consiste en la evolución de las sociedades, desde cambios
a gran escala hasta pequeñas alteraciones. El estudio del cambio social
suele considerarse una rama de la sociología y la asistencia social, pero
también atañe a las ciencias políticas, económicas, a la antropología y a
muchas otras ciencias sociales.

En la actualidad el cambio social depende en gran medida de los medios


de comunicación digitales y de internet, puesto que se sitúan como la
principal fuente de información, intercambio y comunicación. De forma
que los cambios sociales en el sector más joven de la población, al tener
una mayor competencia mediática, suelen estar influenciados por los
medios de comunicación digitales.

Página 3 de 4
CONCLUSIÓN

Por tanto, temas como movimientos sociales y estado,


transnacionalización de movimientos sociales, humanización de las
políticas públicas, políticas públicas de inclusión social, nuevas
construcciones identitarias, etc., son aspectos que pueden ser
investigados de manera más detallada a partir de los esfuerzos
interdisciplinarios. Como se puede observar, el estudio del cambio y de la
participación encuentran una nueva forma explicativa que se acerca más
a la realidad de la vida cotidiana que está marcada por la multiplicidad y
diversidad. Un enfoque interdisciplinario necesita abrirse a esa realidad
menos procesada del conocimiento y más cercana a un lugar donde los
encuentros y los desencuentros son siempre fructíferos, pues conducen
al diálogo.

● https://www.mineduc.gob.gt/DIGECADE/documents/Telesecundaria/Rec
ursos%20Digitales/2o%20Recursos%20Digitales%20TS%20BY-SA%203.0/0
7%20PROYECTOS%20INTEGRADOS/U4%20proyecto%204%20cambio%20s
ocial.pdf

● https://economipedia.com/definiciones/cambio-social.html

Lista de cotejo:

Criterio Valor en Puntos Observaciones


puntos alcanzados
Forma
Entrega en tiempo y
forma.
Incluye portada y lista
de cotejo.
Contenido
Cumple con lo que se te
pide
Cumple con ortografía.

Incluye referencias.

Total

Página 4 de 4

También podría gustarte