Está en la página 1de 3

Examen final 1

10. El incremento en el precio de venta de un producto implica necesariamente un aumento


de la productividad.

Respuesta: Falso

9- Los procesos estratégicos pueden o no ser tercerizables.

Respuesta: verdadero

8. Al aumentar el esfuerzo de trabajo se obtiene una mayor productividad

Respuesta: Falso

7. El concepto de competitividad de una nación no es reciente, pues sus orígenes se


remontan a la época mercantilista y a las teorías del comercio internacional que ya se
discutían varios siglos atrás, concretamente desde el siglo XVI

Respuesta: Verdadero

5.

A) su cercanía geográfica en el mercado

b) el precio del insumo de ese proveedor

c) el prestigio del proveedor en el mercado

d) el volumen de insumo comprado a ese proveedor

4. un clúster puede definirse como el conjunto de instituciones y empresas locales


relacionadas con las actividades de una empresa que compite y que dan apoyo a la misma
(empresa competidora)

Respuesta: Verdadera

6. se obtienen economías de escala cuando.

a) al incrementar el volumen de producción disminuyen los costos variables

b) al aumentar el volumen de producción disminuyen los costos unitarios totales

c) a aumentar el volumen de producción disminuyen los costos fijos unitarios. Respuesta

1. Se obtienen Economías de escala cuando:


a) Al aumentar el número de unidades producidas los costos de la materia prima
disminuyen
b) Al aumentar el número de unidades producidas el costo fijo unitario disminuye
c) Al aumentar el número de unidades producidas el costo variables disminuye
d) Ningunas de las otras respuestas son ciertas. respuesta
Examen final numero ll

2. Es lo que está detrás de las posiciones---- opciones


Algo es legítimo cuando es------ alternativas
Son las posibilidades que cada parte dispone para retirarse de una negociación-----
los intereses
Los intereses, opciones, alternativas

5.

a. el prestigio del proveedor en el mercado

b. el precio del insumo de ese proveedor

c. su cercanía geográfica en el mercado

d. el volumen de insumo comprado a ese proveedor

9. un acuerdo tiene legitimidad cuando es aceptado, cuando es aceptado por todas las partes
en conflicto.

Respuesta: Falso

1. Un trabajador que ingrese a una empresa en fecha 1 de septiembre del 2011 y desde
su ingreso a la empresa hasta el 31 de junio del 2012 tenía un salario de $ 15000 y
desde esa fecha hasta la terminación de su contrato el día 30 de mayo del 2013
ganaba $ 18,000. Le corresponden una proporción de salario navideño para el 2013
un monto de: respuesta $ 7,500

2. Un acuerdo será mejor en la medida en que


En la medida en que las promesas puedan ser cumplidas.

3. Los factores de competitividad propuesto en el diamante de competitividad de


Michael Porter incluyen:
Respuesta:
(1) Las condiciones de los factores de la oferta; (2) las condiciones de la demanda; (3)
estrategia, estructura y rivalidad de las empresas y (4) industrias relacionadas y
de apoyo.
5. La competitividad es un concepto de

Respuesta: Elaborado fundamentalmente por Michael Porter

8. un acuerdo tiene legitimidad cuando es aceptado por todas las partes en conflicto
Respuesta: verdadero

9. Las ventajas competitivas son creadas y las ventajas comparativas están dadas

Respuesta: verdadero

10. una buena comunicación de una de las partes garantiza una negociación exitosa

Respuesta: falso
4. De acuerdo a la teoría de Michael Porter los elementos de que inciden en la
competitividad son:
Respuesta: condiciones de los factores, condiciones de la demanda, empresas
relacionadas y de apoyo, estrategia, estructura y rivalidad entre las empresas.

5. Entre las ventajas tácticas y estratégicas de la tercerización se encuentran:


Respuesta: reducción de costo, mejoramiento de calidad, mejor administración del
tiempo y agilización de las decisiones.

6. Si un empleado tiene un salario semanal ordinario de $ 4,000 y esta semana trabajo


un total de 76 horas, entonces por concepto de horas extraordinarias trabajadas
tuvieron que pagarle:
Respuesta: $4,400.04

7. En una negociación, las opciones son:


Respuesta: el conjunto de posibilidades para que las partes puedan llegar a un
acuerdo
8. Se dice que un mercado tiene barrera de salida cuando:
Respuesta: Los costos de mantenerse en el mercado son más bajos que los costos de
abandonar el mercado

9. La efectividad se refiere a:
Respuesta: el logro de los objetivos

10. El objetivo principal al incorporar el Outsourcing es el lograr una mayor


productividad.
Respuesta: verdadero

1. Un trabajador que tiene un salario mensual de $ 18,000 e ingreso a trabajar en una


empresa el 1 de febrero del 2013 y será cesanteado el 30 de mayo del 2013. Le
corresponderá una proporción de salario navideño para este año de
Respuesta $ 6,000

2. Las horas trabajadas en horas de la noche se pagan por lo menos un 35% por encima
de las horas trabajadas en horario diurnos.
Respuesta: falso
Art. 204
Los salarios correspondientes a las horas de las jornadas nocturnas deberán pagarse a
los trabajadores con un aumento no menor del quince por ciento sobre el valor de la
hora normal.

8. El uso de la legitimidad en una negociación deberá ser firme y flexible a la vez


Respuesta: verdadero
9. El benchmarking tiene como objetivo
Respuesta: detectar elementos que permitan agregarle valor económico a una
organización a través de mejoras en la calidad, la eficiencia, la efectividad, el servicio y
la competitividad.

También podría gustarte