Está en la página 1de 2

El Lago de Yojoa, en Honduras 

también conocido como “Laguna de los


Lagartos” está ubicado entre los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua y
Cortés.

Así mismo, es reconocido por ser la mayor reserva de agua dulce de Honduras y el
único lago de origen volcánico.

HISTORIA

En 1934 se realizaron las primeras investigaciones. A simple vista parecía ser una
ciudad maya a orillas de un lago. Esto despertó la curiosidad de varios científicos
extranjeros entre ellos estadunidenses, mexicanos y hondureños.

El sitio arqueológico tiene al menos 2,800 años de antigüedad, desde entonces, se


conoce que antiguos hondureños ya vivían a orillas del lago.
PECULIARIDADES DEL LAGO DE YOJOA

Se pueden encontrar distintas maravillas como la montaña de Santa Bárbara, la cual


es reconocida por ser la montaña caliza más grande de Centroamérica.

Las rebosantes fuentes de agua del Lago de Yojoa hacen que este sea fuente de vida
para varias plantas y animales. Alrededor de 800 especies de plantas crecen en sus
alrededores y 54 especies de mamíferos.

En 2005, la ONU declaró el lago como Humedal de Interés Internacional a través de


la convención RAMSAR.

Datos curiosos

 Es el único lago producto de la explosión de un volcán en Honduras.

 Visto desde arriba tiene la forma de la planta de un pie.

 Fue el mayor centro de desarrollo de la cultura Lenca.

 D este lago se rescató la colección más grande de objetos de la cultura Lenca,


exhibidos en el Museo de Comayagua.

También podría gustarte