Está en la página 1de 4

1_ MORFOLOGÍA III 2022_ FAUD - UNC

Guía de Trabajo Práctico Nº1


EL ESPACIO GEOMÉTRICO
La forma urbana y sus componentes

MORFOLOGÍA III 2022 _ FAUD - UNC


https://morfologia3faud.wordpress.com M3
1_ MORFOLOGÍA III 2022_ FAUD - UNC

EL ESPACIO GEOMÉTRICO / La forma urbana y sus componentes


OBJETIVOS
Comprender los conceptos de Espacio Geométrico y Forma Urbana, y las La lectura de los diversos componentes tipológicos se hará con criterio
diversas relaciones entre las formas arquitectónicas y el espacio urbano. Topológico, Geométrico y Dimensional.

Comprender el concepto de Estructura Urbana, de Tejido Urbano y la relación


Con énfasis en:
entre sus componentes.
_ Conformación del vacío
Leer e interpretar dichas relaciones en una situación urbana concreta.
_ Los planos configurantes: verticales y horizontales
Desarrollar la actitud reflexiva e indagatoria en la lectura e interpretación del _ El perfil: componentes y leyes que lo determinan
hecho urbano. _ Los componentes en relación al hombre
Transferir a la escala urbana conceptos pertinentes desarrollados en _ La forma geométrica arquitectónica y su vinculación con el espacio
Morfología I y II (leyes de la forma, de figura y fondo, de la percepción, geométrico urbano.
noción de forma y espacio, sus relaciones, etc.) _ La relación calle-calle; calle -avenida; avenida-pasaje; interioridad
de la manzana.
Comprender la metodología de trabajo de la asignatura.

ACTIVIDADES Interpretación de la Forma urbana:

A partir de la experiencia de una situación urbana concreta se realizará: _ Verificación del rol de los distintos subsistemas y relaciones
_ Verificación de los tipos arquitectónicos y tipos espaciales urbanos
A- Lectura e interpretación de las áreas designadas. _ Verificación del rol del área
Lectura de la estructura urbana
_ Áreas y sub-áreas homogéneas La interpretación de la Forma Urbana se hará estableciendo las diversas
_ Límites y bordes relaciones entre los componentes de la Estructura Urbana y del Tejido
_ Vías conectoras Urbano correspondiente.
_ Nodos e hitos

Lectura del tejido urbano.


_ Subsistema Viario
_ Subsistema Parcelario
_ Subsistema Edilicio
_ Subsistema de Espacio libres

MORFOLOGÍA III 2022 _ FAUD - UNC


https://morfologia3faud.wordpress.com
M3
1_ MORFOLOGÍA III 2022_ FAUD - UNC

EL ESPACIO GEOMÉTRICO / La forma urbana y sus componentes


MODALIDAD DE TRABAJO
GRUPAL. Se trabajará en hoja tamaño A3, técnica libre, con uso del color
sólo como código gráfico.
Gráfica analógica o digital.

REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Planimetría, fachadas, cortes esquemáticos respetando medidas y proporcio-
nes en una escala apropiada para cada instancia.
Perspectivas polares y /o paralelas (axonométricas o caballeras).
En todos los casos los gráficos incorporarán la relación entre el espacio
estudiado con la figura humana.

FINALIZACIÓN DEL PRÁCTICO:


Ver fecha en cronograma publicado en web de la cátedra.

SE EVALUARÁ:
La capacidad de comprensión de la propuesta.
El trabajo analítico de interpretación y reflexión, su claridad y pertinencia.
La verificación de haber entendido el contenido conceptual del Trabajo Práctico
Gráfica expresiva, diagramación clara.

BIBLIOGRAFÍA:
_ Lynch, Kevin. La buena forma de la ciudad. G. Gili Ed. 1985
_ Lynch, Kevin. La imagen de la ciudad. G. Gili Ed. 2015
_ Martínez Caro, C., De las Rivas, J. Arquitectura Urbana. Elementos de teoría y
diseño. 1985
_ Panerai, P., Depaule, J., Demorgon, M., Veyrenche, M. Elementos de Análisis
urbano, 1983
_ Catastro Online de la Municipalidad de Córdoba.

MORFOLOGÍA III 2022 _ FAUD - UNC


https://morfologia3faud.wordpress.com
M3
1_ MORFOLOGÍA III 2022_ FAUD - UNC

EL ESPACIO GEOMÉTRICO / La forma urbana y sus componentes

MORFOLOGÍA III 2022 _ FAUD - UNC


https://morfologia3faud.wordpress.com
M3

También podría gustarte