Está en la página 1de 8

Cimientos Organizacionales

Cimientos Organizacionales

Daniela Parra Valencia


Grupo 14

Docente:
William Fernando León Cante

Especialización en Alta Gerencia


Teoría Organizacional y Habilidades Gerenciales
Fundación Universitaria del Área Andina
Pereira
2022

1
Cimientos Organizacionales

Lista de Contenidos

1. Presentación Empresa

2. Misión

3. Visión

4. Valores Corporativos

5. Sector Empresarial

5.1.1 Son Intangibles

5.1.2 Son Heterogéneos

5.1.3 Son Inseparables

5.1.4 Son perecederos

5.1.5 No se adquieren en propiedad

6. Reseña Histórica

6.1.1 Mantenimiento preventivo

6.1.2 Mantenimiento Correctivo o reparación

6.1.3 Servicio de Instalación

7. Teoría Organizacional de la empresa

8. Principios de Henry Fayol de la Empresa

9. Matriz análisis argumentativo 14 principios Henry Fayol

10. Conclusiones

11. Lista de referencias

2
Cimientos Organizacionales

1 Presentación Empresa

La compañía LB.TEC, fue construida por el Sr. Johan Sebastian Restrepo, se

encuentra hace más de 15 años ofreciendo servicios de reparación, mantenimiento e

instalación de línea blanca; su creador tiene una gran experiencia laboral con

empresas multinacionales como LG, Whirlpool y Samsung, haciendo de esta

compañía una gran elección al momento de buscar soluciones.

2 Misión

Brindar a nuestros clientes y aliados comerciales un servicio técnico eficaz,

eficiente y especializado, garantizando confiabilidad en nuestra empresa y

cumpliendo con los mejores estándares de calidad. Nos enfocamos en la excelencia

en el servicio para satisfacer a nuestros clientes, manteniéndonos siempre a la

vanguardia de la tecnología.

3 Visión

Constituirnos en el Eje Cafetero como la mejor empresa de mantenimiento

preventivo y correctivo, e instalación de electrodomésticos de línea blanca basados

en el alto nivel de calidad, consolidándonos como una compañía orientada al servicio

y competitividad.

4 Valores Corporativos

Nuestros valores son las cualidades que nos distinguen y nos orientan. Es necesario

que nuestra labor diaria los tenga presente siempre, y los lleve a la práctica

Responsabilidad: Servir a la comunidad con calidad y excelencia

Respeto: Dar valor a cada integrante de nuestra comunidad

Honestidad: Respetar, cuidar y hacer un uso adecuado y racional de todos los

valores y recursos.

Integridad: Actuando de manera correcta con nuestra comunidad.

3
Cimientos Organizacionales

Eficiencia: Buscar la excelencia en el trabajo diario, alcanzando los niveles de

calidad requeridos por nuestros clientes.

5 Sector Empresarial

La compañía LB.TEC, pertenece al sector terciario o de servicios, ya que en

este sector no se realizan compras de productos, pero se venden experiencias, este

sector tiene las siguientes características:

5.1 Son intangibles

La intangibilidad implica que los servicios no pueden ser percibidos por los

sentidos. Por esa razón, no se pueden ver, tocar, oler o probar, pero se obtienen

como un beneficio no tangible.

5.2 Son heterogéneos

La heterogeneidad se refiere a que los servicios no pueden ofrecerse en forma

estandarizada. Al recibir un servicio, el beneficio recibido es único y diferente, ya que

todos los servicios varían dependiendo de la persona a la que se le brinda el servicio.

5.3 Son inseparables

La inseparabilidad de los servicios se refiere a que la única posibilidad para

obtener el servicio es mediante la persona que lo proporciona.

5.4 Son perecederos

Los servicios son perecederos dado que no se pueden embodegar o

almacenar, puesto que la producción y consumo son simultáneos. En otras palabras,

un servicio solo sirve si se consume en el momento que se están produciendo.

4
Cimientos Organizacionales

5.5 No se adquieren en propiedad

Finalmente, cuando se compra un servicio, lo que se adquiere es el derecho a

recibir un beneficio o una prestación. Pero nunca se puede adquirir la propiedad de

ese beneficio. El goce del beneficio solo tiene duración mientras se está dando la

prestación del servicio. Por tanto, el cliente solo se queda con la experiencia que vivió.

6 Reseña Histórica

LB.TEC, es una compañía especializada en servicio técnico, mantenimiento e

instalación de electrodomésticos de la línea blanca, esta línea se refiere a aquellos

vinculados a la cocina, limpieza del hogar y ventilación, contando con un 48% de

participación en el mercado del departamento de Risaralda. Cuenta con más de 15 años

de experiencia en la industria de la línea blanca.

6.1 Mantenimiento Preventivo

Se realiza con el propósito de anticiparse y prevenir fallas en los artefactos

electrodomésticos, Durante este servicio nos encargamos de: limpiar, analizar y lubricar,

así como asegurar su buen funcionamiento. El mantenimiento preventivo se efectúa

periódicamente. De igual manera, tiene como objetivo detectar fallas que puedan

ocasionar el mal funcionamiento del objeto en mantenimiento y, de esta manera se

pueden reducir los costes de reparación y se disminuye la probabilidad de paros

imprevistos, al mismo tiempo permite una mayor duración de los equipos e instalaciones,

y mayor seguridad para los usuarios.

6.2 Mantenimiento Correctivo o Reparación

El mantenimiento correctivo como lo indica su nombre se caracteriza por corregir

o reparar los defectos de los equipos o electrodomésticos. No obstante, cuando se

realiza de manera inmediata el mantenimiento correctivo en el equipo se puede

5
Cimientos Organizacionales

denominar mantenimiento correctivo contingente, en cambio, cuando se programa el día

para revisar y corregir la falla del equipo se conoce como mantenimiento correctivo

programable. El mantenimiento correctivo se caracteriza por el arreglo de la máquina o

electrodoméstico por medio del cambio de la pieza dañada por otra pieza nueva,

logrando que el sistema vuelva a funcionar correctamente. Se asemeja a la reparación.

6.3 Servicio de Instalación

Contamos con personal idóneo y capacitado para realizar la instalación de los

electrodomésticos de la línea blanca le garantizamos un correcto funcionamiento que

ayudará a la conservación y buen uso de sus productos.

                      DEBILIDADES  FORTALEZAS 


INTERNOS 1. Competidores 1. Relación Proveedores
2. Reconocimiento 2.Precios
EXTERNOS Empresa 3.Fidelidad Clientes
3. Comunicación Marca 4.Demanda Productos
4. Canal Distribución 5.Garantías Servicio
OPORTUNIDADES DO  FO
1. Disponibilidad Repuesto 1. (D3-O5).Generar 1.(F1-O1) Afianzar nuestra
2. Desarrollo Tecnológico  estrategias de comunicación relación con nuestros
3. Obsolescencia Programada de marca, para dar a proveedores para
4. Calidad Electrodoméstico  conocer los cuidados de los garantizar un buen precio
5. Desconocer Cuidado Producto productos. y la disponibilidad de los
2. (D2-O2). Dar a conocer la repuestos
empresa por su 2. (F3-O5) Fortalecer la
conocimiento acerca de las fidelidad de nuestros
nuevas tecnologías en los clientes por la calidad de
productos.  nuestro servicio con
estrategias del cuidado del
producto.
AMENAZAS  DA FA
1. Productos Sustitutos 1. (D3-A4).Generar 1. (F2-A3) Generar una
2. Desplazamiento del Servicio estrategias de comunicación política de precios basada
3. Solvencia Económica del Cliente de marca, para dar a en la calidad de nuestro
4. Deterioro Producto Por Mal Uso conocer los cuidados de los servicio teniendo en
5. Repuestos Descontinuados productos para evitar el cuenta la solvencia
deterioro por su mal uso.  económica de nuestros
2. (D4-A5).Generar alianzas clientes. 
comerciales con aquellas 2. (F3-A1) Realizar
compañías que reparen los estrategias de fidelización
repuestos descontinuados para evitar que nuestros
para ofrecer un mejor clientes adquieran los
servicio al consumidor final. productos sustitutos.  

6
Cimientos Organizacionales

7 Conclusiones

Desde mi perspectiva como estudiante de la especialización de alta gerencia, he

evidenciado la importancia del proceso administrativo que lleva una compañía, desde

contar con organización, planificación, una dirección y control sobre los procesos,

para ir hacia un fin común, que, en la mayor parte de las organizaciones aparte de

ser exitosas, buscan ser rentables; esto lo he evidenciado a partir del estudio de las

diferentes teorías de la organización.

En el desarrollo de este trabajo hemos expuesto una de las teorías organizacionales,

que en este caso nos centramos en la teoría de Henry Fayol y sus principios básicos

para una buena administración.

7
Cimientos Organizacionales

8 Referencias

Martin J. 29 octubre (2019). Los principios de Fayol y las funciones básicas de la

empresa. Cerem International Bussines

Pérez Herrera J. 24 Julio (2020) Teoría de Fayol, funciones y principios de

administración. Lean Construction México

Cueva M.6 noviembre (2019). Teoría clásica de la administración de Henri Fayol.

Gestiopolis

Caballero Ferrari F. 24 enero (2016). Sector Terciario o servicios

Unidad 4. Teoría clásica de la Administración (Henry Fayol)

También podría gustarte