Está en la página 1de 5

GEOGRAFÍA

SEMANA 1
SUPER REPASO EXTREMO SAN MARCOS ÁREA “A”

1. El paisaje de la sierra peruana está carac- 3. La importancia de los ríos es innegable. Las
terizado por la presencia de la cordillera de actividades domésticas y económicas están
los Andes que forma una variedad de ligadas a estas corrientes de agua dulce. En
relieves. Tomando como base lo descrito, el Perú existen tres regiones hidrográficas.
identifique el valor de verdad (V o F) de los A continuación, identifique los enunciados
siguientes enunciados. verdaderos sobre los ríos de la Vertiente del
I. Los glaciares de Alpamayo y Huandoy se Pacífico.
localizan en la cordillera Blanca. I. Sus aguas se originan en la cadena occidental
II. El Misti forma parte de la cordillera de andina.
Vilcabamba. II. Presentan caudal abundante durante todo
III. Los volcanes Pichu Pichu, y Sabancaya se el año.
ubican en la región de Arequipa. III. Poseen curso andino - costeño.
IV. El río Urubamba forma el Valle Sagrado de IV. Tienen gran potencial hidroeléctrico en su
los incas y nace en el nudo de Vilcanota. curso senil.
A) FFVF B) VFVV C) VFFV A) I - III – IV B) I – III C) I - IV
D) FVVF E) VFVF D) II - III – IV E) I - II – III

2. La geomorfología submarina del territorio 4. Durante un examen escrito acerca de los ríos
peruano presenta accidentes geográficos de la Vertiente del Pacífico, dos alumnos redac-
similares a los de la superficie continental. taron enunciados incorrectos. Identifique a
Este proceso es el resultado de la interacción los alumnos que se han equivocado.
de las placas de Nazca y Sudamericana, donde * Robert: El río Tambo en Arequipa es el
encontramos áreas geológicas con grandes más extenso.
reservas de hidrocarburos. Identifique los * Chris: El río Zarumilla en Tumbes es el más
enunciados correctos sobre este tipo de boreal del Perú.
relieve. * Scarlett: El río Santa en Ancash es el más
I. La plataforma continental presenta impor- caudaloso en promedio anual.
tantes reservas de petróleo. * Mark: El río Rímac en Lima es el de mayor
II. El zócalo continental presenta un declive uso poblacional e industrial del país.
brusco y muy pronunciado. * Tom: El río Caplina en Tacna es el más
III. La mayor concentración de hidrocarburos occidental del país.
se localiza en el sector norte. A) Robert y Mark.
IV. El plancton permite la mayor diversidad B) Tom y Scarlett.
de especies en el talud. C) Chris y Tom.
A) I, II, III B) II, III, IV C) I y III D) Scarlett y Robert.
D) I, III, IV E) II y III E) Scarlett y Chris.

ACADEMIA VONEX 1 GEOGRAFÍA


GEOGRAFÍA

5. La Teoría de la tectónica de placas explica II. Las fallas de rumbo o de dirección se


el movimiento de fragmentos de corteza relacionan con bordes transformantes.
por cambios de densidades, presiones y III. En las dorsales oceánicas se encuentran
temperaturas. De la siguiente información las zonas de subducción.
podemos inferir que las causales para que se A) FVF B) VFF C) VVF
produzcan los movimientos de las placas son: D) VFV E) VVV
A) Las intrusiones ígneas.
B) La presión de la pirosfera desde el núcleo 9. Determine el valor de verdad (V o F) de los
hacia la corteza. siguientes enunciados relativos a la siguiente
C) Las células de convección y corrientes publicación del Instituto Geofísico del Perú
magmáticas en el manto superior. (IGP) en uno de sus servicios de red social.
D) Los movimientos sísmicos y erupciones
volcánicas.
E) La baja densidad y temperatura de los
materiales en la litósfera.

6. Un grupo de estudiantes de pregrado de


medicina veterinaria de la UNMSM realiza
un viaje de intercambio estudiantil a la
Universidad Complutense De Madrid para I. El epifoco se ubicó a 27 km al SO de la
promover acciones conjuntas encaminadas ciudad de Ica.
a fomentar la investigación en ambas II. Las ondas primarias recorrieron 59 km
universidades. Si el avión parte del Callao respecto al epicentro.
(75oW) a las 2 am ¿A qué hora llega a Madrid III. El seísmo fue de grado IV en la escala de
(15oE), si el vuelo dura 12 horas? Richter modificada.
A) 14 horas B) 16 horas C) 20 horas IV. La energía liberada fue de 6.5 grados en
D) 22 horas E) 18 horas una escala logarítmica.
A) VFVF B) FVFV C) VFFV
7. Sabiendo que cada segmento en la escala D) VVFV E) VVFF
gráfica equivale a un centímetro, entonces
expresada a escala numérica sería: 10. En las vacaciones de medio año, Jana visita a
su familia que vive en la ciudad de Huanca-
velica, donde pudo percibir que las mañanas
eran frías, con una fuerte insolación a
A) 1: 20 000 B) 1: 60 000
mediodía y al anochecer se producía un
C) 1: 600 000 D) 1: 200 000 brusco descenso de temperatura. Del texto
E) 1: 30 000
se infiere que Jana percibía
A) el estado variable de la baja atmósfera.
8. Sobre la geodinámica interna, señale cuales
B) amplitud térmica de la estratosfera.
de las siguientes afirmaciones son verda-
C) la variación climática de Huancavelica.
deras (V) o falsas (F). D) la estabilidad del tiempo de la ciudad.
I. La parte elevada de una falla geológica es E) el bajo contaste térmico a mayores altitudes
llamada Horst.

ACADEMIA VONEX 2 GEOGRAFÍA


GEOGRAFÍA

11.Los resultados del censo 2017 muestran que, 12. De acuerdo con los resultados del censo 2017,
del total de viviendas particulares con ocupantes los distritos que concentran el mayor número
presentes, el 27,2% de viviendas tienen dos de habitantes son __________ (1 millón 38
habitaciones, el 22,2% tres habitaciones y el mil 495 personas), _________ (654 mil 83
21,9% tiene una habitación. En el área urbana, personas), Ate (599 mil 196) y Comas (520 mil
se tiene la misma tendencia que el total país, 450), agrupando poco más de la tercera parte
aunque en los cinturones urbano marginales de la población de la provincia de Lima (32,8%).
se observa un mayor porcentaje de viviendas Por otro lado, el distrito con menor población
con solo una habitación o monoambiente, siendo es el balneario de ______ con 999 habitantes.
estos ambientes físicos insuficientes para A) San Juan de Lurigancho - Carabayllo -
satisfacer las necesidades de la familia, lo que Magdalena del Mar
constituye un problema social denominado B) San Martín de Porres - Lurigancho - Pucusana
A) Sobrepoblación C) San Juan de Lurigancho - San Martín de
B) Tugurización Porres - Santa María del Mar
C) Hacinamiento D) Carabayllo - Lurigancho - Ancón
D) Densidad poblacional E) San Martín de Porres - San Juan de
E) Asentamiento humano Lurigancho - San Juan de Miraflores

13. En el siguiente cuadro se muestran los resultados de la población absoluta y crecimiento intercensal
de la demografía peruana, indique las afirmaciones que no correspondan a dichos resultados

I. En el periodo intercensal 2007-2017, la población total se incrementó en 3 millones 16 mil 621


habitantes, reflejando un crecimiento anual de 301 mil 662 personas.
II. El mayor aumento de población en términos absolutos se registró en el periodo intercensal de 1961-1972.
III. Se entiende como tasa de crecimiento promedio anual, al indicador que calcula la velocidad del
incremento anual de la población en términos relativos.
IV. Durante el periodo 2007-2017, la tasa de crecimiento promedio anual fue de 1,0%, manteniendo
una tendencia decreciente desde los censos de 1961 y 1972 (2,8%).
A) I B) II C) I, III D) III, IV E) II, III

ACADEMIA VONEX 3 GEOGRAFÍA


GEOGRAFÍA

14. La Cordillera de los Andes divide al Perú en 17. El agua llena las grietas de las rocas, al
regiones hidrográficas. Señale las afirmaciones congelarse aumenta su volumen hasta en un
correctas. 10%, se dilata y ensancha las grietas y hen-
I. La Vertiente del Pacífico tiene como divisoria diduras generando la fragmentación de la
de aguas la cadena occidental de los andes roca. Este proceso se da en la:
II. La hoya del Titicaca incluye los ríos que A) Erosión kárstica
desaguan en ese lago. B) Erosión eólica
III. La región hidrográfica del Amazonas está C) Meteorización química
formada por los ríos que vierten sus aguas D) Meteorización mecánica
en el río Amazonas y finalmente en el E) Degradación pluvial
Océano Atlántico
A) I B) I y III C) I y II 18. Según un informe sobre condiciones meteoro-
D) II y III E) Todas lógicas extremas emitido por la Organización
Meteorológica Mundial, organismo de Naciones
15. Los afloramientos son fenómenos océano- Unidas, se encienden las alarmas por el
gráficos que consisten en el movimiento aumento de la temperatura alcanzada dentro
vertical de las masas de agua, de niveles de la zona del Ártico. De la situación descrita,
profundos hacia la superficie. A estos identifique los enunciados correctos que se
fenómenos también se les llama surgencias; relacionan con los efectos generados por el
las aguas superficiales presentan gene- cambio climático en esta zona.
ralmente un movimiento de divergencia I. Esta alteración climática origina una
horizontal característico. Indique la reducción en el permafrost de la zona.
alternativa correcta con respecto al II. Generará una reducción del nivel del
fenómeno de afloramiento: océano Glacial Ártico.
A) Ocurre solo en el sector central. III. Existe un incremento de la biodiversidad
B) Ocasiona cambios de temperatura de las en la zona norte de Euroasia.
aguas profundas. IV. El aumento de la superficie pantanosa en
C) Son impulsados por los vientos contralisios. la zona costera de Canadá y Alaska.
D) Genera el ascenso de aguas desde la llanura A) I y IV B) II y III C) III y IV
abisal. D) I y III E) I, II y IV
E) Lleva fosfatos y nitratos hacia la superficie.
19. Yunguyo es una ciudad puneña ubicada a
16. Los sismólogos al conocer el punto de origen 3 826 m s. n. m., muy cerca al lago Titicaca,
del sismo, marcan una línea vertical hasta la debido a su altitud, presenta un clima frío.
superficie para determinar dónde se localiza Sobre esta referencia, ¿qué característica
el _________ del terremoto y en el cual se climática le corresponde a esta zona?
puede presentar mayor poder destructivo, A) Fuertes precipitaciones de verano y altas
sobre todo si son zonas con accidentes temperaturas.
geográficos relevantes. B) Presencia de fuerte insolación en los valles
A) Hipocentro B) Graben interandinos.
C) Isoistas D) Epifoco C) Formación permanente de nieve debido
E) Hipofoco a la baja temperatura.

ACADEMIA VONEX 4 GEOGRAFÍA


GEOGRAFÍA

D) Presencia de friajes y lluvias intensas de la superficie entre los meses de abril a


durante el invierno setiembre. De lo descrito, determine el valor
E) Temperatura promedio de 12°C y presencia de verdad (V o F) de los enunciados relacio-
de granizo. nados con el evento climático que se infiere.
I. El evento descrito es una helada de una
20. El gobierno entregó 63 viviendas bioclimá- zona altoandina.
ticas “Sumaq Wasi” a familias en situación II. Es una anomalía del clima definida como
de pobreza y pobreza extrema del distrito friaje.
de Santo Tomás, ubicado a 3 600 msnm, en III. El fenómeno climático genera afectaciones
a la salud.
la provincia de Chumbivilcas en la región
IV. La causa principal es el ingreso de masas
Cusco. Estas viviendas logran proteger al
de aire frío polar.
menos a sus habitantes cuando acontece el
A) FVFV B) VFVF C) FFVV
descenso brusco de la temperatura a nivel
D) VVVF E) VFVV

ACADEMIA VONEX 5 GEOGRAFÍA

También podría gustarte