Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO

Catedrática.

Abogada Belky Chávez

Alumna

Martha Gereslita Martínez Buezo

Catedra. Derecho procesal civil I

Asignación/ Demanda de Titulo extrajudicial y Demanda de pago

Valor 10%

Lugar y fecha. 16 de Agosto del Año 2020


INTRODUCCION

En el presente informe se detallan dos demandas una a titulo extrajudicial y la otra es


una demanda de pago

La demanda de título extrajudicial tiene su razón de ser en la tutela del crédito, toda vez
que constituye uno de los medios que la ley concede al acreedor para la satisfacción de
su derecho. En el caso, la de otorgarle un procedimiento privilegiado para obtener una
sentencia casi inmediata, que le abriría las puertas de la ejecución procesal
propiamente dicha.

Mientras que la demanda de pago es Una demanda o juicio mercantil es una acción
jurídica, mediante la cual el acreedor ejerce su legítimo derecho al pago que una deuda
contraída por un tercero con este.
OBJETIVOS

GENERAL

 El objetivo básico de este informe es conocer el proceso de la demanda a titulo


extrajudicial, tanto como la de pago, para adquirir conocimientos científicos
sobre las mismas.

ESPECIFICOS

 Diferenciar una demanda de título extrajudicial con una de pago.


 Identificar el proceso de cada una hasta la sentencia.
 Mostrar paso por paso cada característica importante de las demandas.
 Tener conocimiento de las diferentes demandas que existen.
DEMANDA DE EJECUCIÓN DE TITULO EJECUTIVO EXTRAJUDICIAL.-EMBARGO
PRECAUTORIO.- SE PRACTIQUE INVESTIGACIÓN DE BIENES DEL DEUDOR.- DELEGO
PODER PARA LA PROCURACIÓN JUDICIAL CON PROHIBICIÓN DE EJERCITAR LAS
FACULTADES DE EXPRESA MENCIÓN.-SE HABILITEN DIAS Y HORAS INHABILES.-
COMUNICACIÓN SUBSIDIARIA.-SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS.

Juzgado de Letras Seccional de Olanchito, Departamento de Colon.

Yo, ROGER DARIO SANCHEZ, mayor de edad, Casado, Abogado, de nacionalidad


hondureño y con domicilio en la ciudad de Olanchito, Departamento de Yoro, inscrito en
el Colegio de Abogados de Honduras bajo el número 06897, quien actúa en su
condición de PROCURADOR JUDICIAL EN REPRESENTACION DEL ESTADO DE
HONDURAS tal como lo acredito con la fotocopia debidamente autenticada del
testimonio de la Escritura pública de poder especial para pleitos número Cero Cuatro
(04) Tomo V (A) otorgado por el Abogado ABRAHAM ALVARENGA URBINA, en su
condición de PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, autorizado en la ciudad
de Tegucigalpa M.D.C., el día dos (2) de Diciembre del año dos mil quince 2015, ante
los oficios del Notario Efrén Alexander Aguilar Ramírez e inscrito bajo el asiento
número Veintitrés (23) del Tomo Ciento Cincuenta (150) del Registro de Poderes
correspondiente al Registro de la Propiedad Inmueble y Mercantil de la Sección
Registral de Olanchito, departamento de Yoro, con oficinas abiertas al público,
ubicadas en barrio el centro, calle el Paraíso, avenida Francisco J. Mejía, frente a la
cámara de comercio, local No. 10 de la ciudad de Olanchito, Departamento de Yoro,
celular 99410537 y teléfono 24466445, correo electrónico rsanchez@PGR.gob.hn, ante
usted Señor Juez presentando DEMANDA DE EJECUCIÓN DE TITULO
EXTRAJUDICIAL contra el Señor GUIDO JOSUE MARIN LOPEZ, con tarjeta de
identidad número 0201-1980¬00120, quien es mayor de edad, hondureño, con
domicilio en la Colonia San Martin, frente a la Escuela Rafael Pineda Ponce, Municipio
de Trujillo, Departamento de Colon; quién se desempeñó como Implementador de
Registros en la ciudad de Trujillo, Colon, desde el (01) de junio del (2007) al (31) de
mayo de (2008), para que dicho señor sea obligado a pagarle a mi Representado el
Estado de Honduras, la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS
VEINTICINCO LEMPIRAS EXCATOS (L.45,625.00), en concepto de Responsabilidad
Civil formulada y confirmada por el Tribunal Superior de Cuentas, más los Intereses
calculados a la tasa máxima activa promedio que indique el sistema financiero nacional
vigente, hasta el momento del pago que efectúe el responsable civilmente y desde que
la Resolución número 463/2012- SG-TSC; de fecha (21) de febrero del (2012), emitida
en la Ciudad de Tegucigalpa, M. D. C., adquirió el carácter de firme, más las costas
procesales del presente juicio; fundamentando la demanda en los hechos y
disposiciones legales siguientes:

HECHOS

PRIMERO: El Tribunal Superior de Cuentas practicó Auditoria Financiera y de


Cumplimiento Legal al Instituto de la Propiedad de la ciudad de Trujillo, Colon, de la
cual se desprende el Pliego dc Responsabilidad Civil No. 012-010-2007- DASSJ-1P-A.
Mediante el cual se deduce Responsabilidad Civil al señor GUIDO JOSUE MARIN
LOPEZ, quien se desempeñó corno Implementador de Registros en la ciudad de
Trujillo, Colon, desde el (01) de junio del (2007) al (31) de mayo de (2008).

Responsabilidad Civil que se le impuso por .1.- EMPLEADO QUE NO SE ENCONTRO


LABORANDO EN EL LUGAR DE TRABAJO"; y que después de sustanciado cl
respectivo procedimiento administrativo, fue confirmado por ese Dice Contralor del
Estado mediante Resolución número 463/2012-SG¬TSC; de fecha (21) de febrero del
(2012), emitidas en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, por el
Tribunal Superior de Cuentas, y que sirve de Título Ejecutivo a la presente acción,
acredito plenamente que el Demandado adeuda a mi Representado, EL ESTADO DE
HONDURAS, la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS
VEINTICINCO LEMPIRAS EXCATOS (L.45,625.00).

SEGUNDO: Con la mediante Resolución número 463/2012-SG-TSC; de fecha (21) de


febrero del (2012), emitida en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central,
por el Tribunal Superior de Cuentas, y que sirve de Título Ejecutivo a la presente
acción, acredito plenamente que el Demandado adeuda a mi Representado, EL
ESTADO DE HONDURAS, la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS
VEINTICINCO LEMPIRAS EXCATOS (L.45,625.00), más los intereses calculados En
la tasa máxima activa promedio que indique el sistema financiero nacional vigente,
desde la fecha en que dicha Resolución adquirió el carácter de firme hasta el momento
del pago que efectúe el responsable civilmente.

Lo anterior en virtud que la misma es firme y ejecutoriada y por lo tanto constituye


Titulo Ejecutivo que ampara la presente acción según lo establecido en A artículo 95 de
la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas.

TERCERO: La obligación cuyo pago se reclama es líquida y exigible, debiendo


sumársele a la cantidad reclamada, los intereses calculados CID tasa máxima activa
promedio que indique el sistema financiero nacional vigente, dese la fecha que la
Resolución número CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO
LEMPIRAS EXCATOS (L.45, 625.00), emitida por A Tribunal Superior de Cuentas se
tornó ejecutoriada hasta el momento del pago que efectúe el sujeto a responsabilidad.

FUNDAMENTACIÓN JURIDICA

Sirven de fundamento a la presente Demanda los Artículos Siguientes:

De la Constitución de la República: Artículos 80, 82, 90, que establecen el derecho de


pedir que invoco esta vía procesal en representación de los intereses del Estado de
Honduras; 222 del Tribunal Superior de Cuentas, 228 y 230 de la Procuraduría General
de la República, 321 y 325 de la Responsabilidad del Estado y de sus servidores.

De la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentas: Actitudes 3 Atribuciones, 5 de los


sujetos pasivos, 31 numeral 3 Administración del Tribunal, 94 Resolución Firme o
Ejecutoriada, 95 de la Acción Civil.

Del Reglamento de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Cuentes: 119 De la


Responsabilidad Civil, 163 de la Acción Civil.

De la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República: Artículos 1 y 5


Disposiciones Generales; Artículo 19 De la Procuraduría.
Del Código Procesal Civil: Artículos del 1 al 22 de los principios que rigen todo proceso
civil, 23, 27, 28, 29, 32, 34, para acreditar la jurisdicción y competencia, 61.3, 62.2 "e",
65, 79, 81 para acreditar acerca de la capacidad para ser parte, 120 sobre la
habilitación, 129,130.6, 135 sobre la forma procesal necesaria, 144 sobre la
comunicación subsidiaria, 271.3 sobre la prueba documental, 287 sobre el momento
procesal oportuno para presentar documentos, 377, 378 y 379 sobre la prohibición
general de disponer; 424, 425 sobre los requisitos de la demanda ordinaria y sus
anexos, 782.4, 783, 784, 785, 786, 787, 788 y 789 de la Ejecución de Títulos
Extrajudiciales; 809 al 823 sobre el embargo.

De la Ley de Organizaciones y Atribuciones de los Tribunales: 146.1 de la Competencia


en lo Civil, por ser la Ciudad de Tegucigalpa el lugar en que se debe cumplir la
obligación.

QUE SE DECRETE EMBARGO URGENTE Y MEDIDAS DE AVERIGUACIÓN


DE BIENES DEL DEUDOR

Para asegurar el cumplimiento de la obligación solicito que se decrete MEDIDA


CAUTELAR DE EMBARGO CON CARÁCTER URGENTE sobre el EXCEDENTE DE
LA CUARTA PARTE DEL SUELDO que devenga como empleado del Instituto de la
Propiedad de la ciudad de Trujillo, Colon, debiendo Librar Mandamiento a las Oficinas
de Recursos Humanos de dicha institución para que informe a este Juzgado a la mayor
brevedad posibles a cuanto asiente el sueldo que devenga el señor demandado,
solicitud en los artículos 350, numeral 2, 352, del momento para pedir las medidas
cautelares, 813 numeral 1, de la cantidad que se podrá embargar.

Así mismo que mediante Mandamiento de Ejecución librado por este Juzgado decrete
embargo sobre bienes suficientes del demandado y en Virtud de que se desconocen
los bienes que posee el deudor, se solicita a este Juzgado exija al ejecutado que
presente en el plazo de cinco días contados a partir de la notificación del mandato de
ejecución, una declaración jurada en la cual se relacionen los bienes y derechos de los
que sea titular y resulten suficientes para hacer frente a la ejecución.
OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA

Para acreditar lo manifestado en los hechos Primero y Segundo de esta demanda se


ofrece como medio de prueba: Documentos Públicos consistente en la Copia
Certificación Original de la Resoluciones número 463/2012-SG¬TSC; de fecha (21) de
febrero del (2012) a nombre del señor GUIDO JOSUE MARIN LOPEZ, emitida por el
Tribunal Superior de cuentas, en la Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito
Central, confirmada, consentida y que sirve de Título Ejecutivo a la presente acción,
debidamente cotejada por la Secretaria del Juzgado; Copia del Auto de fecha (19) de
Noviembre del dos mil trece (2013) donde se torna firme y ejecutoria de la Resolución
precitada y debidamente cotejada por la Secretaria del Juzgado.

SE DELEGA PODER

Para efectos de que continúe con la sustanciación de la presente DEMANDA DE


EJECUCIÓN DE TITULO EXTRAJUDICIAL, delega LA PROCURACIÓN JUDICIAL
CON PROHIBICIÓN EXPRESA PARA SUSTITUIRLO a la Abogada ELSY MARIELA
OVIEDO ZELAYA, mayor de edad, soltera, hondureña, inscrita en el Colegio de
Abogados de Honduras bajo el número 20682, con dirección para recibir Notificaciones
de carácter judicial en las oficinas de la Procuraduría General de la República Regional
de Olanchito, ubicadas en barrio el centro, calle el Paraíso, avenida Francisco J. Mejía,
frente a la cámara de comercio, local No. 10 de la ciudad de Olanchito, Departamento
de Yoro, celular 9794-8767 y teléfono 24466445, con correo electrónico
Eoviedo@pgrhonduras.gob.hn; a quien invisto de las facultades generales del Mandato
Judicial, y pido, se tenga como Procuradora Constituida, con Prohibición de Sustituirlo y
de hacer uso en perjuicio del Estado de Honduras, de las Facultades de expresa
mención, particularmente renunciar a los recursos y a los términos legales,
comprometer y transigir, sin el previo Acuerdo Ejecutivo, según lo ordena el Artículo 19
atribución primera de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República; por
lo que los órganos Jurisdiccionales deberán abstenerse de reconocer actuaciones y
omisiones que impliquen la violación o transgresión de esa norma de orden público, si
en los autos no consta el Acuerdo Ejecutivo requerido al efecto; y en definitiva resolver
de conformidad a Derecho.

PETITORIO

Al Señor Juez, respetuosamente PIDO:

1.- Tener por interpuesta la presente Demanda de Ejecución de Título Extrajudicial que
antecede, con los documentos que se acompañan en donde se acredita la legitimación
de esta parte actora y la fuerza ejecutiva del título.

3. Exigir al Ejecutado que presente en el plazo de cinco (5) días, contados a partir
de la notificación del mandato de ejecución, una Declaración Jurada, en la cual se
relacionen los bienes y derechos de los que sea titular y resulten suficientes para hacer
frente a la ejecución, y en caso de incumplimiento se impongan las multas respectivas
y se apliquen las sanciones que por desobediencia pudieran resultar, practicando las
averiguaciones de los bienes a las Oficinas y Organismos Públicos pertinentes,
estableciendo la prohibición de disponer, limitar o gravar sus bienes o derechos sin
autorización judicial, hasta que se ponga fin a la ejecución cuando haya quedado
completamente satisfecho el derecho de la parte ejecutante en la cuantía que dejo
indicada más los interese y costas de la ejecución.

4. Dar trámite a la demanda requiriendo de pago al deudor GUIDO JOSUE MARIN


LOPEZ, dictando despacho de ejecución por la suma de CUARENTA Y CINCO MIL
SEISCIENTOS VEINTICINCO LEMPIRAS EXCATOS (L.45,625.00), en concepto de
responsabilidad civil confirmada por el Tribunal Superior e Cuentas, más los intereses
que venzan, calculados a la tasa máxima activa promedio que indique el sistema
financiero nacional, hasta la fecha del pago que efectúe el responsable civilmente y
desde que la Resolución número 463/2012-SG-TSC; de fecha (21) de febrero del
(2012), se tornó ejecutoriada.

5. Decretar Embargo Sobre La Cuarta Parte Del Excedente del Suelo devengado
por el Señor GUIDO JOSUE MARIN LOPEZ.

6. Decretada la ejecución proceder al embargo de bienes del ejecutado.

7. Habilitación de días y horas inhábiles.

8. Comunicación Subsidiaria.

9. Tener por delegado el podé con que actúo en la Abogada ELSY MARIELA
OVIEDO ZELAYA, en los términos señalados.

Olanchito Yoro, 3 de Febrero del año 2017

Abog. ROGER DARIO SANCHEZ

Jefe Regional- Olanchito

Procuraduría General De La República


SE DEMANDA EL PAGO DE DEUDA POR EJECUCION DIRECTA Y EXCLUSIVA
CONTRA BIEN INMUEBLE HIPOTECADO. -DESPACHO MANDAMIENTO DE
EJECUCUION. -REQUERIMIENTO DE PAGO. -ANOTACION EN EL INSTITUTO DE
LA PROPIEDAD. - INTERESES LEGALES. – COSTAS DEL JUICIO. – HABITACION
DE DIAS Y HORAS INHABILES. - SE ACREDITA REPRESENTACION LEGAL.

JUZGADO DE LETRAS SECCIONAL DE TRUJILLO DEPARTAMENTO DE COLON.

Yo, JOSE YAMIL GARCIA DIAZ, mayor de edad, Casado, Abogado, hondureño y de
este domicilio, miembro inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el
número 03651, con domicilio profesional en el bufete García & Asociados, ubicado en
edificio Plaza la Libertad, Local B-6, segunda planta, Olanchito, Yoro, teléfono 2446-
5472 y 94432496, con correo electrónico: jyamil504@yahoo.com: en mi condición de
apoderado legal de LA COOPERATIVA DE AHOORO Y CREDITO SONAGUERA
LIMITADA (CAYCSOL), tal como lo acredito con el poder especial para pleitos según
instrumento número 289, de fecha 05 de abril de 2019, otorgado por el Abogado y
Notario MARCIO EDGARDO MUNGUIA PUERTO, el cual pido sea cortejado la copia
con su original y se me devuelva el ultimo, (ver anexo uno); con el debido respeto
comparezco ante este Juzgado a promover DEMANDA DE EJECUCION DIRECTA Y
EXCLUSIVA CONTRA BIENES INMUEBLES HIPOTECARIOS contra el señor ALBIN
EVELIO CARCAMO GARCIA, mayor de edad, Casado, comerciante, Hondureño, con
domicilio en BARRIO EL TANQUE, CONTIGUO A TALLER DE TORNO GLEN, Bonito
Oriental, departamento de Colon; para que previo a los trámites legales
correspondientes sea obligada a pagar a mi representante la cantidad de CIENTO
NOVENTA Y DOS MIL NOVECIIENTOS CINCUENTA Y DOS LEMPIRAS CON 08/10
(L. 192,952.08), en concepto capital de préstamo; VEINTINUEVE MIL NOVENTA
LEMPIRAS CON 89/100 (L. 29,090.89) en concepto de intereses Corrientes y
SEISCIENTOS OCHO LEMPIRAS CON 78/100 (L. 608.78) en concepto de intereses
moratorio, los que suman DOSCIENTOS VENTIDOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA
Y UN LEMPIRAS CON 75/100 (L. 222,651.75), más los intereses que se causen en las
sustanciación del presente juicio y las costas; demanda que se formula sobre la base
de los hechos y fundamentos de derecho que a continuación expongo:

HECHOS

PRIMERO: Legitimación procesal; Con el título ejecutivo, que lo constituyen las


escrituras públicas numero TRESCIENTOS VEINTITRES (323), de fecha 16 de
Septiembre del año dos mil noventa y nueve, autoriza en la notaria del abogado VILMA
GLADIS GUEVARA ESPINAL, se otorgó la PRIMERA HIPOTECA y el instrumento
número 692 de fecha 30 de mayo del 2012, ante los oficios del notario MARIO
FRANCISCO PEREZ, se otorgó SEGUNDA HIPOTECA; ambos celebrado entre LA
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SONAGUERA LIMITADA (CAYCSOL) y la
ejecutada e inscrito bajo matricula 624558 del Instituto de La Propiedad de Trujillo,
Departamento de Colon, acredito que mi patrocinada LA COOPERATIVA DE AHORRO
Y CREDITO SONAGUERA LIMITADA (CAYCSOL) está legitimada para ser sujeto
active en la presente demanda y el ejecutado ALBIN EVELIO CARCAMO GARCIA,
esta legítimamente para ser sujeto pasivo en la presente demanda, así mismo acredito
que este juzgado es el competente para conocer la demanda en virtud de que el
inmueble hipotecario se ubica en el municipio de Bonito Oriental.

SEGUNDO: Relación Causal de la Obligación: Que en el titulo ejecutivo las partes


pactaron; 1) El titulo ejecutivo, que lo constituye las escrituras públicas numero
TRESCIENTOS VEINTITRES (323), de fecha 16 de Septiembre del año dos mil
noventa y nueve, autoriza en la notaria del abogado AVILA GLADOS GUEVARA
ESPINAL, se otorgó la PRIMERA HIPOTECA y el instrumento número 692 de fecha 30
de mayo del 2012, ante los oficios del notario MARIO FRANCISCO PEREZ, se otorgó
SEGUNDA HIPOTECA; ambos celebrado entre LA COOPERATIVA DE AHORRO Y
CREDITO SONAGUERA LIMITADA (CAYCSOL) y la ejecutada e inscrito bajo
matricula 624558 del Instituto de la Propiedad de Trujillo, Departamento de Colon, la
obligación emana de un crédito abierto por la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA
MIL LEMPIRAS CON 00/100 (L. 250,000.00) (clausula primera), que la mora se
produciría por falta de pago de dos cuotas de capital (clausula primera numeral 5),
facultado a mi representado que en caso de mora pueda declarar anticipadamente
vencida toda la obligación y reclamarla judicialmente; 2) El crédito fue garantizado
PRIMERA Y SEGUNDA HIPOTECA sobre un inmueble propiedad del ejecutado y que
se describió anteriormente, tasándose el inmueble para remate en la cantidad de
CIENTO SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO LEMPIRAS
CON 90/100 (LPS 311, 428.93); designándose con precisión el domicilio del ejecutado
en la esperanza barrio el BBARIO EL TANQUE, CONTIGUO A TALLER DE TORNO
GLEN, Bonito Orienta, departamento de Colon.

Lo expresado en este hecho los acredito con el título ejecutivo que acompaño como
anexo número dos.

1. Testimonio Escritura Pública de Poder Especial para pleitos con instrumento número
289, 05 de abril del 2019, otorgado por el Abogado y Notario MARCIO EDGARDO
MUNGUIA PUERTO a favor del abogado JOSE YAMIL GARCIA DIAZ.

2. Las escrituras públicas numero TRESCIENTOS VEINTITRES (323), de fecha 16


de septiembre del año dos mil noventa y nueve, autorizada en la notaria del abogado
VILMA GLADIS GUEVARA ESPINAL, se otorgó la PRIMERA HIPOTECA y el
instrumento número 692 de fecha 30 de mayo del 2012, ante los oficios del notario
MARIO FRANCISCO PEREZ, SEGUNDA HIPOTECA; e inscrito bajo matricula 624558
del Instituto de la Propiedad de Trujillo, Colon.

3. Certificación del Contador de LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO


SONAGUERA LIMITADA (CAYCSOL) en fecha 16 de julio de 2019.
4. Carnet del Colegio de Abogados JOSE YAMIL GARCIA DIAZ, numero 03651

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Me sirven de fundamentos legales los Artículos 80, 303, 304 de la Constitución de la


Republica; 1 y 4 numeral 1) reformado de la ley de organización y atribuciones de los
tribunal; 1346, 1348 y 1355, 2098, 2099, 2127 del Código Civil; 20, 29 numeral 1), 79
numeral 1, 120 numeral 1), 757,782 numeral 1), 783,784, 788, 700 numeral 20, 887,
888, 891 numeral 1), 893, 894, 895, 896, 907, 911 numeral 1 del Código Procesal Civil.

PETICION

Al Juzgado respetuosamente

Pido: 1.- Admitir la presente demanda junto con su copia simple y los documentos en
forma de anexos que se acompañan.

2.- Dictar Despacho de ejecución por la suma de CIENTO NOVENTA Y DOSMIL


NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS LEMPIRAS CON 08/100(L.192,952.08), en
concepto capital de préstamo: VEINTINUEVE MIL NOVENTA LEMPIRAS CON 89/100
(L. 29,090.89) en concepto de intereses Corrientes y SEISCIENTOS OCHO LEMPIRAS
CON 78/100 (L. 608.78) en concepto de intereses moratorio, los que suman
DOSCIENTOS VENTIDOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UN LEMPIRAS CON
75/100 (L. 222,651.75), más los intereses que se generen hasta la subasta del
inmueble hipotecado y costas.

3.- Por medio del señor Receptor del Despacho mandar a requerir de pago a ALBIN
EBELIO CARCAMO GARCIA y notificar para oposición, en legal y debida forma a la
ejecutada para que proceda a cancelar lo adeudado y una vez ejecutado dicho
requerimiento , si la ejecutada no paga o consiga reclamando, se libre comunicación
con las inserciones de estilo al Instituto de la Propiedad Inmueble de la Circunscripción
Registral de Trujillo Departamento de Colon, para que proceda a dejar constancia del
requerimiento de pago aludido, debiendo hacer la anotación correspondiente al margen
del asiento donde se encuentra inscrito el bien inmueble hipotecado que sirve de
garantía para el pago de la obligación y que se encuentran inscritos a favor del
ejecutado bajo matricula inscrito 624558 del Instituto de la Propiedad de Trujillo,
Departamento de Colon.

4.- Habilitación de días y horas inhábiles para el solo efecto del requerimiento de pago
y notificación para oposición.

5.- En definitiva y por contar con los presupuestos establecidos en la Ley para la
ejecución directa y exclusive, en su oportunidad señalar día, fecha y hora a efecto de
rematar en pública subasta los bienes dados en hipoteca, hasta lograr la cancelación
total del crédito reclamado.

6.- Tener por acreditado la representación legal con que actuó, declarando la voluntad
expresada de cumplir con los requisitos exigidos por la ley, tanto para este acto como
para los sucesivos, para el solo y oportuno efecto de subsanación que establece el
artículo 20 del Código Procesal Civil.

Trujillo, Colon 01 de Agosto del 2019


Para acreditar que por medio del Abogado JOSE YAMIL GARCIA DIAZ, colegiado bajo
el número 03651, se presenta una demanda de pago deuda ejecución directa
hipotecario, en contra de ALBIN ABELIO CARCAMO GARCIA, junto con una copia
simple y los anexos consientes en: Constancias de crédito, fotocopia de identidad del
ejecutado, pagare, contrato de préstamo, testimonio de escritura pública número 32,
testimonio de escritura pública número 692, fotocopia de escritura pública de poder
general numero 289 a favor del compareciente, de todo lo cual doy fe de haberlo
recibido en fecha dos de Agosto del año en curso (2019) a las once con cincuenta
minutos de la mañana. Doy Fe.
CONCLUSION

En síntesis, los títulos ejecutivos extrajudiciales son títulos de ejecución impropios.


Documentos privados, o públicos justificativos de créditos dinerarios, a los que las
leyes les han concedido la certidumbre legal necesaria para iniciar procesos de
conocimientos sumarios, en los que el actor debe exhibir el título (principio, de
necesidad y suficiencia), y el demandado soportara la carga del contradictorio.

Mientras que la demanda de pago es el derecho que tiene un acreedor a que se le


pague su deuda por un tercero, El acreedor cuenta cómo elementos probatorios de la
deuda que se tiene con él; tales cómo son: los estados de cuenta y/o el contrato de
apertura del crédito del que se deriva la deuda.

Estos documentos una vez certificados por un contador que el mismo banco elige, se
convierten en títulos ejecutivos de crédito y tienen exactamente la misma fuerza cómo
elemento cobrable judicialmente que la que tiene un pagaré.

También podría gustarte