Está en la página 1de 4

1.5.

2 Tamaños muestrales y error de estimación

Considerando la idea de cómo encontrar un intervalo de confianza para la media 𝜇


podemos considerar que siempre se cometerá un error de estimación 𝜀 que
corresponderá a la diferencia entre el valor real (desconocido) de la media poblacional 𝜇

y su estimador 𝑋.

Por lo tanto, si queremos determinar un tamaño muestral para estimar la media


poblacional, cometiendo un error máximo 𝜀 con una probabilidad 1 − 𝛼 usamos

𝒛𝟏−𝜶 ∙ 𝝈 𝟐
𝟐
𝒏=
𝜺

Profesora Pamela Toro Núñez 31


donde 𝜎 es cualquier información que se tenga de la desviación estándar de la variable
(estudios previos, datos históricos, a partir de una muestra piloto, etc.)

Para un tamaña muestral dado 𝑛0 , el error que se cometería en la estimación sería


𝝈
𝜺 = 𝒛𝟏−𝜶ൗ
𝟐 𝒏𝟎

Si se conociera el tamaño de la población N, se hace un ajuste a la fórmula de tamaño


muestral anterior, quedando como

𝒛𝟐𝟏−𝜶/𝟐 ∙ 𝝈𝟐 ∙ 𝑵
𝒏=
𝜺𝟐 𝑵 − 𝟏 + 𝒛𝟐𝟏−𝜶/𝟐 ∙ 𝝈𝟐

Profesora Pamela Toro Núñez 32


De la misma manera, si el objetivo del estudio es estimar la proporción de éxitos en una
población, debemos considerar que
𝟐
𝒛𝟏−𝜶 𝒑𝟎 (𝟏 − 𝒑𝟎 )
𝟐
𝒏=
𝜺

donde 𝑝0 es cualquier información que se tenga de proporción de éxitos (estudios


previos, datos históricos, a partir de una muestra piloto, etc.)

Ahora, para un tamaño de muestra dado, el error que se estaría cometiendo en la


estimación está dado por
𝒑𝟎 (𝟏 − 𝒑𝟎 )
𝜺 = 𝒛𝟏−𝜶ൗ
𝟐 𝒏𝟎

Profesora Pamela Toro Núñez 33


Si se conociera el tamaño de la población N cuando el objetivo es estimar la
proporción poblacional de éxitos, se hace un ajuste a la fórmula de tamaño
muestral anterior, quedando como

𝒛𝟐𝟏−𝜶/𝟐 ∙ 𝑵 ∙ 𝒑𝟎 (𝟏 − 𝒑𝟎 )
𝒏=
𝜺𝟐 𝑵 − 𝟏 + 𝒛𝟐𝟏−𝜶/𝟐 ∙ 𝒑𝟎 (𝟏 − 𝒑𝟎 )

Profesora Pamela Toro Núñez 34

También podría gustarte