Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LA SIERRA

Licenciatura en Administración y Evaluación de


Proyectos

Que papel jugó Sonora en la Independencia

Stephanie Peralta Franco


Grupo 2-1

Aníbal Armenta González

Moctezuma, Sonora 23/01/2022

SONORA
El periodo colonial terminó en Sonora con la Guerra de Independencia mexicana

de 1810 a 1821; sin embargo, Sonora no estuvo directamente involucrada en la

guerra. La independencia llegó en forma de decreto. Un resultado positivo de la

independencia fue que permitió el desarrollo económico. La antigua provincia de

Sonora y Sinaloa fue dividida en 1823 para formar los estados de Sonora y

Sinaloa, estableciéndose la capital sonorense en Ures. Sin embargo, se

reunificarían otra vez en 1824 y permanecerían así hasta 1830, a pesar del hecho

de que Sonora fue declarado como estado en la constitución mexicana de 1824.

Sonora se separó nuevamente en 1831, cuando escribió su primera constitución

estatal, que puso la capital en Hermosillo. En 1832, la capital se movió a Arizpe.

La batalla entre conservadores, que querían un sistema de gobierno centralizado,

y los liberales, que querían un sistema federalista, afectó al estado así como al

resto del país durante el siglo XIX. En 1835, se instituyó un gobierno centralista

basado en lo que se conoció como Bases Constitucionales. Fueron seguidas por

las llamadas Siete Leyes Constitucionales, que permanecieron en efecto hasta

1837. Pues en diciembre de ese mismo año, el General José de Urrea proclamó

en Arizpe el restablecimiento de la constitución de 1824 (que contenía un sistema

federal, como el de Estados Unidos), apoyada inicialmente por el gobernador

Manuel Gándara. Sin embargo, para el resto del país, Gándara y los gobernadores

que le siguieron apoyarían un gobierno centralizado, lo que llevó a inestabilidad

política en el estado. En 1838, la capital se regresó a Ures.

26 años después de la Consumación de la Independencia de México, Sonora

sufrió la pérdida de una importante parte de su territorio. Cuando se declaró la


guerra con Estados Unidos en 1847, perdimos más del 50 por ciento de sus

tierras, 109 mil 574 Kilómetros cuadrados, en el “Tratado de La Mesilla”.

También podría gustarte