Está en la página 1de 2

COLEGIO SUIZO AMERICANO

MATEMÁTICA B1
Hoja 2
NOMBRE: _________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: Resuelve lo que se pide en cada caso, deja constancia del procedimiento
para que tu respuesta sea válida.

Serie I: Utiliza las propiedades de los exponentes y calcula. Las potencias


mayores a 3 solo se dejan indicadas.
−3
1 4
1. [(2) ] =
1 1 1 1 1
2. (5) (5) (5) (5) (5) =
2 −2 2 5 2 7 2 −3 2 −4 2 −5
3. (9 ) (9 ) (9) (9) (9) (9) =
1 −6
(4)
4. 1 −2
=
(4)
4 −2
5. (5) =
1345 0
6. (7911) =
Serie II: Calcula, simplifica tu respuesta lo más posible.
1. √0.0625 =
3
2. √0.216 =
5 32
3. √1024 =
2 2 36 3 121
4. ( ) − √ +√ =
3 64 144
1 2 3 4 1 2
5. 5 ∙ 3 + 8 ∙ 15 − 3 ∙ 𝟓 =
̅=
6. Encuentra la fracción generatriz de: 0. 3
7. Encuentra la fracción generatriz de: 2.17̅̅̅̅ =
8. Encuentra la fracción generatriz de: 3.47 ̅=
Serie III: Resuelve las siguientes situaciones.
3 2 1
1. Los 4 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 5 𝑑𝑒 3
2 7
2. Mario piensa un número le suma 3 obteniendo 15 ¿Qué número
pensó Mario?
2 3
3. Rosa pinta un día 5 partes de su casa, luego pinta 8 partes más.
¿Cuánto le falta por pintar?
4. Pablo gana Q. 5685, gasta 2/5 de su sueldo en alimentos, 3/8 en
gasolina y el resto lo ahorra. ¿Qué fracción ahorra? ¿Cuánto dinero
ahorrará en 6 meses?
5. Un jardín de 30 m2 está sembrado en su totalidad con flores. 1/3
son claveles, 1/5 rosas y el resto margaritas. ¿Qué fracción
representa la superficie sembrada de margaritas? ¿Cuántos metros
cuadrados están sembrados de cada tipo de flor?

Serie IV: Resuelve los siguientes ejercicios con fracciones.


1 2 10
(5+3)∙( 3 )
1. 2 1 15 =
(7−4):(21)
2.
2 3 5 3
(3+8)−(6−4)
3. 13 56 =
(14)(26)
3
1+5
1+ 3
1−5
4. 3 =
1− 5 3
1+5
2 1 1 2
5. (2 2 + 8) − 4 3 =
7
1 3 10 14 21 2
6. +5∙ − 20 : 40 + 3 =
2 6
2 3 2 5 6 16
7. + [(4 − 9) − (4 + 12) (14)] =
5

También podría gustarte