Está en la página 1de 1

GLOSARIO

¿Cuál es la misión de la educación especial?

•Normalización: Es la utilización de medios culturalmente


normativos (familiares, técnicas valoradas, instrumentos y métodos)
para permitir que las condiciones de vida de una persona sean al
menos tan buenas como las de un ciudadano medio.
•Movimiento ideológico-social: Pretende transformar la situación y el
rol social de las personas “deficientes“ y los modos, ritmos de vida y
las condiciones socioculturales normales en cualquier entorno.
•Sectorizar: Descentralizar los servicios puesto que las necesidades
de las personas deben satisfacerse donde se produce y no en sitios
aislados y especiales.
Separas en secciones.
•Deficiencia: Una deficiencia es una falla o un desperfecto. El
término, también puede referirse a la carencia de una cierta
propiedad que es característica de algo.
•Derecho civil: El derecho civil es la rama del derecho que
comprende normas de tipo jurídicas que se encargan de regular las
relaciones entre las personas o de tipo patrimonial, las cuales
pueden ser voluntarias o forzosas, tanto físicas o jurídicas, privadas
o públicas.
•Índole social: es la condición o naturaleza de las cosas. El
concepto también se utiliza para nombrar a la inclinación natural
propia de cada ser humano.
•Integración: Integración es el acto de unir, incorporar y/o
entrelazar partes para que forme parte de un todo. Hoy en día, se
usa la palabra integración mayormente como un concepto social
que abarca diferentes campos como la integración social, regional,
económica, religiosa, racial, organizacional, etc.
•Multidimensional: Que concierne varios aspectos de un asunto.
•Desfasada: Que carece de correspondencia o ajuste.
Que no sigue las tendencias actuales o no está de acuerdo con
ellas.

También podría gustarte