Está en la página 1de 3

Integrantes:

Davalos Mercado Irma Ameyali


Flores Muñoz Ximena
Lopez Ramon Maria del Carmen
Equipo 3. Mendoza Arroyo Valentina
Pérez Jaimes Leticia Paola
Auditoría ambiental. Grupo: 7IQ21

Instrucciones: subraya la respuesta correcta a las siguientes preguntas en base a


la información expuesta en clase.
1. Es una vía voluntaria y diferente a las acciones de inspección y vigilancia,
promueve la identificación de oportunidades de mejora, así como también la
instrumentación de proyectos que reducen la contaminación e incrementan la
competitividad.
a) PROFEPA
b) Gestión de calidad
c) Auditoría ambiental
d) Buenas prácticas ambientales

2. ¿En qué consiste la auditoría ambiental interna?


a) La realiza un equipo de auditores orgánicamente desvinculados de la
empresa e independientes de ésta.
b) El equipo auditor forma parte de la empresa auditada. Permite establecer un
sistema de control ambiental interno a menor costo, pero sacrificando
objetividad.
c) Verifica los niveles de eficiencia con que operan los procesos de interés.
d) Evalúa la eficiencia de utilización de los recursos energéticos de la empresa.

3. ¿Cuáles son los dos aspectos que revisa la auditoría ambiental?


a) El cumplimiento de la ley y la implementación de buenas prácticas
ambientales
b) La implementación de buenas prácticas ambientales y cumplir con la
legislación ambiental
c) Obtener información acerca de la efectividad de la gestión de la empresa e
identificar los problemas asociados a su funcionamiento
d) Examinar la situación que guarda la empresa e identificar las áreas de
oportunidad para hacer ajustes y correcciones
4. ¿Cuántos escenarios de auditorías se identifican en nuestro país?

a) 1
b) 2
c) 3
d) 4

5. Permite obtener información acerca de la efectividad de la gestión de la


empresa, identificar problemas asociados a su funcionamiento, identificar
nuevos desafíos ambientales y proponer medidas de prevención y mitigación
apropiadas.

a) Gestión de la empresa
b) Auditoría ambiental
c) Legislación ambiental
d) Buenas prácticas ambientales

6. ¿En qué consiste la auditoría ambiental externa?


a) Evalúa la eficiencia de utilización de los recursos energéticos de la empresa.
b) Identifica los riesgos potenciales en los procesos y procedimientos de la
empresa.
c) La realiza un equipo de auditores orgánicamente desvinculados de la
empresa e independientes de ésta.
d) Identificación preliminar de los principales aspectos e impactos ambientales
y las correspondientes medidas de mejoramiento y mitigación pertinentes.

7. ¿En qué consiste la auditoría ambiental de riesgos ambientales?


a) Identifica y cuantifica las diferentes líneas residuales, evalúa las prácticas y
procedimientos para su manejo y control, y estima los costos asociados a
éstos.
b) Verifica los niveles de eficiencia con que operan los procesos de interés.
c) Identificación preliminar de los principales aspectos e impactos ambientales
y las correspondientes medidas de mejoramiento y mitigación pertinentes.
d) Identifica los riesgos potenciales en los procesos y procedimientos de la
empresa.
8. ¿Cuáles son los nombres de los diferentes escenarios de auditoria?

a) Auditorías en empresas con pobre sistema de gestión y Auditorías en


empresas que poseen un sistema de gestión adecuado
b) Auditorías ambiental externa y Auditoría preliminar
c) Auditoría de residuos y Auditoría energética
d) Auditoría de procesos y Auditoría de cumplimiento legal

9. ¿Cuántos contenidos tiene una auditoría ambiental?


a) 2
b) 8
c) 10
d) 5

10. ¿Cuál es el objetivo del aspecto técnico de una auditoría ambiental?

a) Conocer los antecedentes que permitan identificar los riesgos asociados a


los procesos productivos, de servicios, la tecnología y la organización.
b) Verificar la situación de la empresa respecto a la legislación ambiental
vigente.
c) Reunir, analizar y evaluar información sobre la naturaleza del proceso y los
problemas ambientales asociados a los residuos materiales y energéticos.
Permite evaluar si la tecnología, los procesos, residuos y productos finales
son apropiados o no.
d) Estructurar un programa de inversiones para mejoramiento ambiental.

11. ¿Cómo pueden agruparse las actividades dentro de la metodología de la


auditoría ambiental según el tipo de circunstancias?
a) Por actividades previas, actividades en terreno y actividades finales
(elaboración de informe).
b) Por definición de objetivos, definición de alcances.
c) Por reuniones de apertura, recopilación de información en terreno, reunión
de cierre.
d) Por plan de seguimiento.

12. ¿Cuáles son los tipos de auditorías dentro de la metodología de auditoría


ambiental según el tipo?
a) Ambiental externa e interna.
b) De Sistema de Gestión Ambiental, Riesgos Ambientales y de Residuos.
c) Preliminar o de diagnóstico y Cumplimiento Legal.
d) De residuos, de Verificación de Cumplimiento y Evaluación del Sistema de
Gestión Ambiental.

También podría gustarte