Está en la página 1de 1

LA GLOBALIZACIÓN Y LAS REDES SOCIALES

La globalización es un fenómeno que se basa en el aumento constante de la


interconexión entre los diferentes países del mundo; ya sea en el ambiente
económico, político, social y tecnológico.
La globalización es un hecho muy relevante, ya que ha influenciado en el desarrollo y
crecimiento de la actual sociedad, modificando y alterando costumbres y tradiciones,
lo que trae consigo un gran desarrollo cultural.
Las redes sociales se han ido desarrollando a partir de la dinámica y el estado de una
sociedad globalizada. Destacando su interés mayor por llevar a cabo procesos de
comunicación, interacción remota entre los millones de habitantes e intercambio de
información del conocimiento a una escala global, dando como resultado una visión
muy dimensionada.
ORIGEN:
La globalización y el internet han dado origen en la actualidad a lo que hoy conocemos
y somos parte de su consumo; que son las redes sociales, el cual nos hace posible
hacer contactos, conocidos, amigos, que son personas que ni siquiera forman parte de
nuestro ambiente, de nuestro día a día (una vida fuera de las redes sociales), llegando
ser así no solo con una persona sino con numerosas, lo cual permite una relación
simultánea en este espacio virtual.
La relación entre la globalización y las redes sociales se encuentra en que las personas
y compañías, empresas, organizaciones pueden expandir sus conocimientos,
productos, recursos, servicios, su tipo de mercados, puesto que las redes sociales nos
brindan una vitrina para llegar más allá de lo imaginado, a todos los rincones del
mundo, y conseguir una comunicación remota y optima con las personas receptoras de
la información brindada por cualquier tipo de red social.
Las redes sociales son muchas y son comunidades formadas e integradas por distintos
usuarios y organizaciones que se relacionan entre sí en plataformas de Internet,
creando tendencias de temas de gran interés según su tipo de mercado, llegando así el
famoso algoritmo de preferencia de contenidos en tus redes sociales.
En las redes sociales podemos encontrar aplicaciones muy famosas con gran demanda
de uso, como Facebook, Twitter, Google +, LinkedIn, Instagram o TikTok, donde se
pueden formar grupos y compartir información y elementos multimedia como
imágenes o vídeos, según los intereses de los usuarios. Pero esto no es todo lo que se
puede realizar con estas redes sociales (comunicación e intercambio de información),
ya que debido a esta última crisis sanitaria y el aislamiento social, se han fomentado
los negocios virtuales, dando espacio a comerciales, ventas online, teniendo hoy por
hoy una gran demanda esta modalidad de compras y ventas.

También podría gustarte