Está en la página 1de 34
@ PLAN ‘ASUNTO ‘THIbAD VERSION | _HOUAN® PLAN DE GESTION DE OBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA 05 1134 PROYECTO: LINEA AMARILLA CONSTRUTORA OAS S.A. PERU-LIMA 2015 PLAN ‘ASUNTO ‘UNIDAD ‘VERSION | HOUAN PLAN DE GESTION DEOBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA 05 2134 ICE 1. PRESENTACION DE LA OBRA, 2, POLITICA Y DIRECTRICES DEL SISTEMA DE CSMS DE LA OBRA 3. RESPONSABILIDADES DE LA OBRA 4. PROCESOS DE LA OBRA. MATRIZ DE DOCUMENTOS APLICABLES A LA OBRA DE LOS MACRO PROCESO DE GESTION DE opras MATRIZ.DE LOS SERVICIOS Y MATERIALES CRITICOS MATRIZ DE DIVULGACION DE DOCUMENTOS DE LA OBRA (ViAS CONTROLADAS) MATRIZ DE ENTRENAMIENTO DE LA OBRA, RECURSOS PARA EL SISTEMA DE GESTION DE CSMS DE LA OBRA ). DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS |. APROBACION Y LIBERACION ‘ASUNTO | PLAN DE GESTION DEOBRA | PROYECTO: LiNEA AMARILLA 05 3134 ——__ 1. PRESENTACION DE LA OBRA. BI presente Plan de Gestién de Obra describe el Sistema de Gestion Integrada de Calidad, Seguridad, Medio ambiente y Salud cstablecido para esta unidad, a partir de 01/01/2012, eonsideréndose: Nombre de a obra: Proyecto Linea Amarilla, (Cliente: LAMSAC Construction de la Via Descripeién de la Obr: en el rea ‘nea Amarilla", ubicada en Perd — Lima, el proyecto se local ‘metropolitana de la ciudad de Lima y discurre por los distritos de Cercado de Lima y Rimae. El proyecto tiene su origen en la interssecién de las Avenidas Morales Dusrez y Universitaria (Obra Inicial) a partir de este punto discurte paralelo al rio Rimac hasta incorporarse ala Via de Evitamiento inmediatamente después del puente Huascar. ‘Ademés comprende un sector altemo de aproximacamente 02 kil6metros de tine! por debajo del rio Rimac para evitar un impacto visual negativo en el Centro Histéreo, Este gran proyecto tiene como propdsito mejorar y modernizar la infraesructura de la ciudad de Lima. Partidas incidentes él proyecto: ‘© Vinexpresa de aproximadamente 10 Km, = Un tine! construido bajo el Rio Rimac de 1800 m, (Método Cut and Cover) © 13 Viaductos * — 9Km Ampliacin de un carl en la Via Evitamiento © Areas de Peaje Fecha prevista y contractual para el iniio y término del empret + Fecha dea firma de contrato: 01/01/2012, © Plazo previsto de contrato: 01/05/2015 Principales Metrados por Partidas © Acero 28000 ton + Anclajes 140 000 mi © Concreto 240000 m3 + Impermesbilizacion 100 000. m2 © Pavimentacién 42.000 m3 PLAN "ASUNTO ‘UNIDAD PLAN DE GESTION DE OBRA PROYECTO: LINEA AMARILLA 1.1. INFORMACION DEL SISTEMA DE GESTION DE CSMS DE LA OBRA ‘La implementacin del sistema de gestin integrada de CSMS, sc basa en el cumplimiento de los requisites normativos aplicables, lineada a la estructura establecida por la Constrtora OAS S.A. Referencias Normativas para el Sistema CSMS de la obra: ‘#180 9001:2008 - Requistos para Sistemas de Gestion de la Calidad. ‘+ 180 14001:2004 - Requsitos par Sistemes de Gestién Ambiental ‘+ OHSAS 18001:2007 - Directrices para Sisiemas de Gestién de Ia Seguridad y Salud en el Trabajo. * Normas y Procedimients apicabls ala Construtora OAS. + Manual de CSMS. Requisitos del Cliente, Legales y Reglamentes para el Sistema de CSMS de la Obra: * Documenta de Licitacién Iniciatva Privada '* Nombre de contrato "Disetio y Ejecucién de ls Obras Civiles en el Sistema Vial Via Expresa Linea Amarila (Via Parque Rimee)" = Certticado de Inspeccién ‘N° 006255 MML-2014 * Panos y Memoras de Célculo: Exclusvos del Proyeeto © Normas Legales Legislacién de SMS; Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y D.S 008-2012 TR: Reglamento de la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el trabajo” y en cumplimiento ala Ley General de Medio Ambiente N° 28611 ‘+ Normas Técnicas apicables Reglamentos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC Los controles de fos documentos externos se realizaran conforme a lo descrto en el item 5.2 del Manual CSMS de la Construtora ‘As, Alcance det Sistema de CSMS de Ia obra: Ingenieria, procura y eonstruccién del proyecto Sistema Vial Linea Amatilla (obras viales y obras de artes especiales) ‘mel, viaductos, Ampliacin de to caril- Via Evitamiento y dteas de Peaje. Gonoralidades: Les documentos intemos y externos son controlados mediante el procedimiento POC.LA.CA.002 Control de Documentos y POC.LA.CA.004 Control de Registros disponible en a red de Calidad del proyecto. Dicho procedimiento describe los controles @ ‘plicaren cuanto a la identificacién, almacenamiento,distibucién, control de cambios, uso de documentos vigentesy control de los documentos externos aplicades al proyecto. Asimismo detalla la metodologia a seguir para controlar los registros del Sistema integrado. Para el proyecto se excluye el item 7.5.2 de la norma ISO 9001-2008 debido a que todos los procesos que realiza directamente OAS ‘son controlados mediante actividades de se iemto y medicisn, PLAN ‘ASUNTO UNIDAD PLAN DE GESTION DE OBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA Criteria de liberacin del Producto Final de Conform to establecido en el contrato: “Diseio y Ejecucin de las Obras Civiles en el Sistema Vial Linea Amarilla” y de acuerdo ‘uerdo con el objetivo establecido: «on el procedimiento operacional complementario de inspeceida finaly entrega de obra ‘La liberacion final intema se realizar entre las éreas de Calidad y Produecin el cual analizari el Gerente de Contrato los posibles vicios. Asimismo las actividades de liberacién con el Cliente en la entrega de obra son ejecutads con el Gerente de contrat, 1os vieios detectados son analizados por el Gerente de Contrato con la ejecucion de las aeciones. 1.2. DEFINICIONES Siglas- Significados * PGO: Plan de Gestién de Obra ‘+ CSMS: Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Salud © SMS: Seguridad, Medio Ambiente y Salug = C:Calidad + SGC: Sistema de Gestibn de Calidad ‘+ APR: Andliss de Prevencién de riesgo © CST: Comité de seguridad y salud en el trabajo + DDCSMS: Dislogo Diario de Calidad, Seguridad, medio Ambiente y Salud ‘+ EPP: Equipo de Proteccién Personal © EPI: Equipo de proteccién Individual © EPC: Equipo de Proteccién Colectiva + PSO: Plan de Seguridad y salud ocupacional (equivalente al PCMAT: Programa de Condiciones y Medio Ambiente de ‘Trabajo en la Industria de la Construccién y PCMSO:Programa de Contol de Medici de Salud Ocupacional) ‘+ PMA: Plan de Mancjo ambiental (equivalents al PCMAT: Programa de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en la Industia de fa Construccién + LAL: Levantamiento de Aspectos e Impactes ‘+ CAT: Comunicacién de Accidente de Trabajo © DP: Departamento de Personal + PO: Procedimiento Operacional ‘© POC: Procedimiento Operacional Complementario ‘+ PES: Procedimiento de Ejecueién de Servicio + PVS; Formato de Verifcacin de Servicio * _EIM: Especificacion e Inspeccién de Materiales © FVM: Formato de Veriticacién de Materiales PLAN UNIDAD PLAN DE GESTION DE OBRA PROYECTO: LINEA AMARILLA 1.3. CAMPO DE APLICACION Este campo se aplica al alcance de los servicios del sistema de CSMS definido para esta obra, incluidas las directrices para proveedores/subcontratas de servicios eriicos. Para jos Proveedores! Subcontratas de servicios que realizan servicios erticos deben seguir el Plan de Gestin de Obra especitico y 80% lades / Responsable ylo Co-Responsable ‘+ Acompariamiento Mensual y Revision del Planeamiento: GC/GPLAN * Planeamiento de Contrataciones: GPLAN * Planeamiento de Compra de Materiales: GC/GPLAN ‘+ Planeamiento de adquisicion de Equipos: GUGPLAN/GPR ‘© Control de Documentos y Registros: GPLAN ‘Tratamiento de no Conformidades: GPLAN + _Definicin de las acciones: correctiva preventiva y mejora: GPLAN Instrumentos daptaciones Necesarias Documentos de NE: “Acompafiamienio” de desvios de Planeamienio, ntegracion de Admin Entrada DDCSMS. PO: Plancamiento y Acompatamiento Fisico de la Obra; Planeamiento y Acompatamiento de Costos de Obra; Planeamiento y Acompatiamiento de Recibimiento de Obra: POC: Planeamiento de Obra Manual: Manual de CSMS Planes: Plan de Comunicaci6n; Plan de Contingencia ‘Tabla: Planilla de indicadores de Desempetio de CSMS; Objetivs del SGC, Tabla de Control de registro, Deeumentos de Salida: |~ Informe: Metas de Produccign (Previso vs Realizado): Avance Fisisoy Metalow Control Semanal; Mensual, VerificaciOn del Avance de Obra, Curva S: Actividad Planifiada para el Mes. Otros: Cronograma Mensual de Servicios (Histograma), Cronograma Fisico de la Obra, Proyeecién de trabajos del mes siguiente Herramientasr ‘OASNET, ISOSYSTEM, MS Project, Ms Excel (Sistemas informatizados) Requisites Normativos | 150 9001:2008 4237424771 775.1/83 de las normas del| ISO 14001: 2004 4.4.5 /4.4.6/453/45.4 L Sistema de CSS OSHSAS 18001: 2007 4.4.5/44.6/453/4.54 PLAN | "ASUNTO T UNIDAD VERSION | FOUN | ye DE GESTION DEOBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA 05 15/34 “4 Proceso: INGENTIERIA Responsable: Gerente de Ingenieria (GD) Tndicador/Mieta * Avance de los proyectos de ingenieria > 95% ‘Tareas / Responsable y/o Co-Responsable ‘Control y Analisis de Planos: GI + Coordinacién de trabajos con los proyectists : GI + Coordinacién con Supervisién : GL * Control de Calidad de los proyectos (¢iseio): GI + Programa Ejecutivo de Obra : GI + Gestionar al grupo ATO: GI #* Control de Documentos y Registros: Resp. Ingenicria/ GI ‘+ Tratamiento de no Conformidades: Resp. Ingenieria / Gl + Definicin de las acciones: comrectiva, preventive y mejor: Resp. Ingenierfa/ GL ‘Adaptaciones Necesarias ia; Integracion de Admision = Instrumentos NE Conitol de Calidad de Proyesios de Ingen DDCSMS:; Plancamiento y Conttol de Proyectos, PO: Control de No Confarmidades y Mejoras; Control de Proyectos; Control de | Documentos, Documentos de POC: Diseto y Desarrollo del Proyecto: Control de Calidad del Proyecto; Entrada Control de Calidad det Disenio Estructural; Acompaiamiento Téenico de Obra: Control de no conformidades y mejoras, ‘Manual: Manual de CSMS Planes: Plan de Comunicacién; Plan de Contingencia. ‘Tabla: Planilla de indieadores de Desempetio de CSMS; Objetivos del SGC, ‘Tabla de Control de registro. Documentos de Salida informe: nformaciin de campo yextudios preliminary Mevados, Tablas: Estas de Plano; Distribucién de Documentos. FTP, OASNET, ISOSYSTEM, MS Excel; Autocad, = Sistemas informatizados Requisitos Normativos| 1S0 90012008 42.3742.4773785 = de las normas del| ISO 14001: 2008 4.45 /4.4.6/453/454 [ Sistema de CSMS | OSHSAS 18001: 2007 4.4.5/4.46/453/454 PLAN iS SUNTO ADA VERSION | FOIANE PLAN DE GESTION DE OBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA 05 16/34 ——I Proce: GESTION DE. CSMS a ‘Responsable: Gerente de Calidad (GCA) y Gerente de SMS Tndicador Meta # Atencién de Puntos de Atencién 1 por mes ‘+ Conformidad de procesos y producto = 90% TRCA — Tasa de Frecuencia de Accidentes con descanso médico personal propio < 2.5 ‘TECA ~ Tasa de Frecuencia de Accidentes con descanso médico personal subvontratado TESA ~ Tasa de Frecuencia de Accidentes sin descanso médico personal propio <6 ‘TSA ~ Tasa de Frecuencia de Accidentes sin descanso médico personal subcontratado <6 Gestion ambiental 2 80 % Gestidn de Seguridad y Salud Ocupacional > 80% Reduccién de tasa de ausentismo por problemas de salud <10%6** Acciones sustentables y cambios climéticas > 2*** (por eda semesrs) ‘solo dread Calad ‘comparado con el ao anterior *#**1 por cade somesre ‘Tareas/Responsable y Co-responsable Analisis de los Objetivos del Sistema de Gestin de Calidad: GC, GCA. Entrenamiento del Sistema de Gestién de Calidad: GCA, GAF, GSMS Implementacién y Seguimiento del Sistema de Gestién de CSMS : GCA, GSMS ‘Tratamiento de las No Conformidades: GCA/ Grupo de Calidad! Gerencias de Areas Involucradas EEvaluacion de Proveedores y Prestadores de Servicios erticos: GC/ GCA / GAF /GAC Elaboracién y Control de Documentos del SGC: GCA, Gereneias de Areas Involucradas Control de Indicadores de los objetivos del SGC: GCA Implementacién de! Grupo de Calidad: GCA /GC Evaluacin de Indicadores de desempeno del CSMS: GC /GCA/GSMS Control de Documentos y Regisitos: GCA / GSMS. Definicién de las acciones: corrctiva,preventiva y mejora: GCA / GSMS, Elaboracién del Plan de Gestién de Obra (PGO): GCA / GSMS ‘Control de los indicadores - GSMS. (Cumplimiento de Pian de SST: GSMS Monitorco de Calidad Ambiental_ GSMS Desempeto del Comité Intermo de Seguridad y Salud Ocupacional: GSMS ‘Observaciones de Desvios: GSMS Comunicacién de Accidentes¢ Incidentes: GSMS Tnstrumentos “Adaptaciones necesarins PLAN Tra a OUAN PLAN DE GESTION DEOBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA Documentos de Entrada NE: Implementacion y Mantenimiento del Sistema de Gestion de CSS; Integracin de Admision DDCSMS; Integracin de Admision DDCSMS PO: Auitoria del Sistema de CSMS; Control de Documentos; Control de Materiales Critics y EPP; Control de No Conforinidades y Mejora: Metrologia; Objetivos y Metas de CSMS; Observacidn de Desvios: Calificacion y Evaluacién de Proveedores; Recibimiento de Bienes, Materiales ¥ Servicios: inspeccién Final y Entrega de Obra ‘Analisis de Seguridad en el Trabajo (AST); Aspectos ¢ Impactos Ambientales; ‘Atencién Ambulatori; Auditoria de CSMS; Control de Documentos; Control de Emision de Efluentes Liquids; Control de Emisiones Atmosfércas y Ruidos; Control de Materiales Critcos y EPI; Contol de No conformidades y Mejora: Elaboracion y Gerenciamiento de Plan de Contingeneia: Examen Médico Ocupacional; Gerenciamionto de Residuos; Gestion de Requsitos Legales y Otros Requisitos;Investigacién y Andlisis de Incidentes: ‘Levantamiento de Peligros y Datos y Evaiuacin de Riesgo: Observacin de Desvio: Programa de Control Médico de Salud Ocupacional (PCMSO): Programa de Riesgos Ambientales; Recomendaciones de Seguridad, Medio ‘Ambiente y Salud en Oficinas y Campamentos Administrativos POC: Elaboracién de Documentos Internos; Control de Documentos, Control de Registros; Evaluacin de Proveedores, Tratamiento de Producto No Conforme; Control de no conformidades y mejoras; Auditorias Internas; Revision por la Direccin; Metrologia; Control de Calidad de Obra: Gestion de Obdjetivose Indicadores. Gestion de Seguridad; Inspecciones; Registro de Incidentes; Observacién de Desvios: Gestion de Medio Ambiente; Examen Médico Ocupacional, Ateneién Ambulatoria Instructivos: Maria de Codificacién y Responsabilidad de Documentos. Inspeccién de Medicinas; Recepcién de Descanso Médico; Inspeecién de Coneesionario Manual: Manual de CSM, Informes: Informe de auditoria Planes: Plan de Comunicacién, Plan de Contingenc ‘Tabla: Planilla de indicadores de Desempeno de CSMS; Objetivos del SGC, Tabla de Control de registro, Documentos de Salida: Tablas: Lista Maestre de Documentos Inferios: Lista Maesira de Documentos Externos, Control de Distribucién de Documentos; Lista de Preseneia, Plan de Comunicacién; Acta de Reunién; Lista de Servicios Criticos: Lista de Materiales Criticos: Ficha de CalificaciSn de Postores de Materiales yo Servicios Criticos; Ficha de Evaluaein de Proveedores de Servicios Criticos, Ficha de Evaluacion de Materiales Criticos; Informe de Evaluacién de Proveedores; Producto No Conforme; Punto de Atencion: Control de Emisién, dde Puntos de Atencién; Sugerencias de Mejoras; Planificacién de Auditorias, Programacién de Auditorias Internas; Informe de Auditoria; Lista. de Verificacion de Auditoria; Relatorio para la Revision por la Direceién; Informe de la Revision por la Direccin. Planes: Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. Informe: Programa de Inspecciones; inspeccién y Buenas Précticas: Informe de registro y de investigaciGn de incidentes de Alto Potencial: Informe de registro y de investigacion de incidentes de Bajo Potencial; Informe Preliminat de Accidentes e investigacién de incidentes; Informe de Regisro, de Tnvestigacion de Accidente Fatal; Informe de Accidente Ambiental Alto Potencial, Informe de Accidente con descanso Médico: Informe de Accidente sin descanso Médico; Inspeccién de Medicamentos; Descanso Médico, Inspeccién de Concesionarios. Herramientas Sistemas informatizades ‘QASNET; Sistema do Control ¢ Evaluacion de Ta Legislcion (CAL) MS Excel; MS Word; MS Visio. = @ | PLAN ASONTO aN A PLAN DE GESTION DE OBRA PROYECTO: LINEA AMARILLA 05 18/34 WL ‘Requisites Normatives de las normas del Sistema de CSMS 180 9001:2008 43/547767823 783780785 1SO 14001: 2004 43/442 /44.4/4.4.5/4.46/44.7/45.1/452/453/ 454 OSHSAS 18001: 2007 43/442 /44.6/445/446/447/45.1/45.2/ 453/454 6. Proceso: PROCURA Responsable: Gerente de Adminisraciin y Finanzas (GAFY Tndicador/Meta + Bvaluacidn de Proveedores 2 85 % de proveedores con desempeto Calificado + Tiempo en Ia compra de materiales riticos (locales) < 30 dias Tareas / Responsable y Co-Responsable + Calificacion de compras a Terceros: Resp. de Compras / GAP « Evaluacién de proveedores: Resp. de Compras / GAF + Bjecucién de Compras: Resp. de Compras / GAF ‘+ Control de Documentos y Registros: Resp. de Compras / GAF. ‘Tratamiento de no Conformidades: Resp. de Compras / GAF + Definicién de las acciones: correctiva preventiva y mejora: Resp. de Compras / GAF Instrumentos ‘Adaptaciones necesarias Documentos a Entrada integracién de AGmision DDCSMS ;Compras PO: Recibimiento de Bienes, materiales y servicios; Control de No conformidades y Mejoras; Compra de Productos y Servicios -Peri. OASNET. POC: Proceso de Compras, Calificacion y evaluacién de Proveedores; Control {de no conformidades y mejoas. Manual: Manual de CSMS, Planes: Plan de Comunicacién; Plan de Contingencia. Tabla: Planilla de indicadores de Desempeno de CSMS; Objetivos del SGC, Tabla de Control de registro. Documentos de Salida Informes: Solicitud de Pedido de Compras, Ficha de Calficacion de Postores de Materiales y/o Servicios Criticos, Ficha de Evaluacién de Materiales Critics, nforme de Evaluacién de Proveedores. Tablas: Lista de Materiales Critcos, Lista de Servicios citicos. Otros: Pago de contol a terceros, Cotizacién de precios, Expediente del proveedor, Orden de servicio, Pago de proveedores de bienes y servicios Herramientas? Sistemas Informatizados Médulo de gestion nanciera, OASNET. ‘Requisitos Normatives de las normas del Sistema de CSMS ee 150 9001:2008 423742477411 742743773318 ISO 14001: 2004 4.4.5/4.54 /4.4.6/4.5 OSHSAS 18001: 2007 4.4°5/4:5.4/4.4.6/4.5 | PLAN ‘ASUNTO UNIDAD VERSION] ROJAN PLAN DE GESTION DEOBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA 05 19134 | jeeso: EQUIPOS a ~~ [__ Responsable: Gerente de Equipos (GR) Tndicador/Meia * Cumplimiento de la programacion de mantenimiento preventivo = 100% «* Disponibilidad mecéinica > 90% ‘Tareas/ Responsable y/o Co-Responsable + Programacién mensual de Utiizacién de Equipos: GPLAN /GPRIRE * Movilizacién de Equipos: GPRIRE/GSC/GSMS ‘* Desmovilizacion de Equipos: GPRREIGSC + Monitoreo de Ubicacidn de Equipos en obra: RE * Alguiler de Equipos: GPRIRE/GSC/GSMS, ‘ Inspeccin de Equipos: RE ‘+ Mantenimiento Predictivo, Preventivo y Corrective: RE fanteneractualizado el banco de datos de control de los Equipos: RE * Abastecimiento de combustible: RE + Fiscalizacin peridiea de los equipos para garartizar la corteta utilizacién y conservacién de los mismos: RE ‘Control de Documentos y Registtos: RE + Tratamiento de no Conformidades: RE * Definicién de las acciones: correcta preventive y mejora: RE “Adaptaciones Instrumentos Mane 'NIz Administracin de equipos y vehiculos proplog,Inlegracion de Admisi@a = DDcSMs. ‘Decamiantes da PO: Registro de bienes, Registro bisico de equipo, Control de combustible y Entrada material rodante, Mantenimiento de equipos, Movitizacion desmovilizacion «de Equipos, Parte diaria Colectores de datos de equipos, Vistas téenicas orientativas, POC: Movilizacion y Desmovilizacion de equipos; Registro de bienes; Control 4d combustible, lubricantes y material rodante; Mantenimiento de equipos:, ‘Administracion de equipos y vehiculos propios; Registro bisico de equipos Manuales: Manual de Identficacién de Equipos, Manual de CSMS. lan: Plan de Comunicacién, Plan de Contingencia Tabla: Plailla de indicadores de Desempeno de CSMS; Objetivos del SGC, Tabla de Control de repistros. Programas: Programe semanal de mantenimiento preventive Documentos de Salida | Formato; Orden de Servicio; Contiol de disiribucion Giaria de Tabricaniee = Control de distribucién diaria de combustible, Registro diario individual de ‘mantenimiento; Reporte de fellas; Inspeccién de llantas; Check list diario de {equipos, Formato de ingreso de equipos tereeros; Check lst de inspecciones de equipos; Cautela de equipos vehiculos y acesorios Plan: Plan de mantenimiento mecanico (PMM); Plan de Lubricacin (PL); Tablas: Relacién general de equipo propias y terceros; Boletin de equipos parado: ‘Otros: Check List de Inspeccién Técnica, Provisionamiento, PUE Formato de Herramientas? ‘OASNET, Webflect, Protheus, SAAF = Sistemas Inforsatizados Requisitos Normativos | 180 9001;2008 42.37424/ 6317773736783 = de Tas normas del 150 14001: 2006 4.4.5 /4.4.1/4.5 Sistema de CSMS OSHSAS 18001: 2007 4.4.5 /4.4.1 /4.5 ( ) PLAN oas ‘aSuNTO UNDA VERSION | HOJAW PLAN DE GESTION DE OBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA 05 20134 ‘Proceso: PERSONAL Responsable: Gerente de Administracion y Finanzas (GAF) Tndicador/teta ‘+ Horas de entrenamiento personal OAS 8 horas x persona ‘+ Horas de entrenamiento personal sub contratado > 8 horas x persona ‘¢ Tiempo de contratacin de personal obrero* < 17 dias Con as ena epacdd rade conten ‘Tareas / Responsable y/o Co-Responsable * Administracién de Control de Frecuencia y Punto Eleetrénico: Resp, Personal ‘ Administracion de Vacaciones: Responsable de Personal + Admisin y Entrenamiento de Funcionarios ~ “Hoja D”: Ene. Personal * Control de Remuneraciones y Liquidaciones que no sean reclamados: GAF / Resp. Personal ‘* Controt de Movildad para Funcionatios: GAF / Resp. Personal + Reclutamiento y Seleccién de Funcionarios - “Hoja D”: Resp. Personal / Resp. Arca Involucrada. * Desvinculacion de Funcionarios ~“tiojaC”: GAF / Resp. Personal / Resp. Area Invotucrada + Desvineulacién de Funcionatios - “Hoja D": Resp. Personal / Resp. Area Involuerada + Desmovilizacin de Funcionarios: GAF / Resp. Personal ‘ Elaboracién de la Planilla de Remuneraciones: Resp. Personal * Gestién de Seguro de Vida: Resp. Personal + GestiGn de Seguro de Salud: Resp. Personal ‘= Movimiento de Personal: Resp. Personal += Control de Documentos y Regisirs: Resp. Personal + Tratamiento de no Conformidades: GAP / Resp. Personal + Definicién de las aceiones: correctiva, preventiva y mejora: GAF / Resp. Personal “Adaptaciones Instramentos Meee NEE Gestion de recursos humanos, Sanciones Tatemas, Tategracton de Admision DDCSMs. pacumentos 4°! 0: Desenvolvimiento de personas ata POG: Seleccién y Reclutamiento de Colaboradores; Admisién de Personal; Control de Asistencia de Colaboradores; Movimiento de Personal; Cierre de Planitia de Pago: Cese de Colaboradores; Capacitacién de Colaboradores; Evaluacion del desempeso de Colaboradores; Control de no conformidades y mejores, ‘Manual: Manual de Cargo, Manual de CSMS, Planes: Plan de comunicacién, Plan de contingencia. ‘Tabla: Planilla de indicadores de Desempefto de CSMS; Objetivos del SGC, Tabla de Control de registro Otros: Admisién de Personal, Desvinculacién de Funcionario por enfermedad o ubilacion, Subsidio por enfermedad y salaio, Enfermedad, Encuesta Mensual de Empleo en el Sector Construccién, Contratacién de operadores / Conductores, Contribucién a SUNAT / AFP ~ Terceros, Graificaciones y CTS, Desvinculo del personal, Vacaciones, Frecuencias del servicio, Imegracin de admisién, Pago de Remuneraciones, Caleulo y Pago de leyes sociales, Extincién del contrato de trabajo — muerte de funcionario, Asignacién familiariescolar, Transferencia de los empleados, Movilidad. Reglamento Interno de Trabajo (RIT). Declaracién de conducta OAS, Programa ce integracién de admisién: Contrato de trabajo. Documentos —de| Formatos: Solicitud y Aprobacion del Puesto: Solicitud de Contsnaciin Go = Said Funcionario Obrero: Declaracién de Entrenamiento de Admision, Admision de Personal Obrero: Hoja de Recorrido para Admision; Datos para la. Admisién: Registro de Colaborador; Declaracién Jurada de Asignacién Escolar/Familia, Movimiento del Personal; Autorizacin de Horas Extras Empleados. Autorizacion Horas Extras para Personal Obrero: Orden de Cese; Control de Devolucin de Bienes; Solicitud de Capacitacion; Programa de Capacitacion; Evaluacién del Capacitador, Verificacion de la efcacia de capacitacin -colaborador, Verficacion de la eficacia de capacitaciin ~ empleado, ‘Tablas: Tabla de ingreso de personal Otros: ( ) PLAN roo 1 TA TERSON [TOUR PLAN DE GESTION DE OBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA Herramientas7 Sistema SGO = Modulo de gestion de personal, Protheus OASNET. = 150 9001:2008 42 37424763783 = ‘Normativos de las TSO 14001: 2004 4.4.5 4.5.4 /44.2/44/45 hnormas del Sistema | OSHSAS 18001: 2007 4.4.5/4.54/ 442/44 /45 de css 9. Proceso: ALMACEN ‘Responsable: Gerente de Adminisiaciin y Finanzas (GAF) TndicadoriMeta * Desviaci6n de inventario <2 % ‘Tareas / Responsable y/o Co-Responsable + Recibimiento ¢ Inspecciones de Materiales: GAF/GCA/GPR. ‘ Almacenamiento y Control de materiales: Resp. Almacén / GAF + Despacho de Materiales: Resp. Almacén, * Gestion de almacenamiento de Equipos y Herramientas Pequefas: Resp. Almacén / GAF « Inventario de Materiales: Resp. Almacén / GAF | ‘Control de Documentos y Registros: Resp. Almacén / GAP ‘Tratamiento de no Conformidades: Resp. Almacén / GAF * Definicin de las acciones: correctiva, preventiva y mejora: Resp. Almacén / GAP. Tastrumentos ‘Adaptaciones necesarias Documentos de NI Tniegracion de Admision DDCSMS = Entrada PO: Recepeién de bienes, materiales y servicios; Compra de Productos y Servicios ~ Peri, OASNET. POC: Recepeién de Materiales, Inventarios, Requisicién, devolucin, control y cierre de stock ‘Manual: Manual de CSMS. Planes: Plan de Contingencia; pan de Comunicacin, ‘Tabla: Planilla de incicadores de Desempefio de CSMS; Objetivos del SGC, ‘Tabla de Contrl de registros Otros: Orden de Compre, Entrega de Herramientas, Guia de Remisin, Especificacin inspescién de Materiales. Documentos de Salida | ~ Formutarios Cargo de Entrega de equipo, Movimiento de materiales Said I de Materiales, ‘Tablas: Lista de materiales Herramientas 7] Médulo Ges Sistemas informatizados ‘Normatives |” 180 9001:2008 4174237424774 1733/73 3783785 = mormas del/ ISO 14001: 2006 4.4.5/4.5.4/4.46/4.47/453/42 Sistema de CSMS OSHSAS 18001: 2007 4.4.5/4.5.4/44.6/4.47/453.2/42 ion de Materiales, OASNET, Protheus = PLAN ‘NDAD VERSION [ROJAN | ‘SUNT PLAN DE GESTION DEOBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA 05 22134 | 10. Proceso: ADMINISTRACION Responsable: Gerente de Administracion y Finanzas (GAF) Tndicador/Meta + Evaluacin de proveedores * > 80% loco limentaion re nache ‘Administracin / GAF ‘ Inspeccién constunte de las instalaciones Tareas! Responsable y/o Co-Responsable * Control de Documentos y Registros: Resp. Administracén / GAF * Tratamiento de no Conformidades: Resp. Administracién / GAF + Definicién de las acciones: comrectiva, preventiva y mejor: Resp. Administraciéa / GAP pera garantizar la correcta utilzacién y conservacién de los mismos: Resp. | Tnstrumentes ‘Adaptaclones necesarias Documentos de Entrada NEE Administracion de contratos con proveedores, Administration de propiedad, ‘epublicas,oficinas y campamento de obra, Gestion de recursos TI. Seguridad de |e informacién. Adminisiracion Integracion de Admisién DDCSMS, PO: Backup de datos. POC: Calificacion y Evaluacién de Proveedores. Manual: Manual de CSMS, Informe: Informe de evaluacién de proveedores Planes: Plan de Comunicacién; Plan de contingencia ‘Tabla: Planilla de indicadores de Desempetio de CSMS; Objetivos del SGC, Tabla de Control de registro. ‘Otros: Normas para el establecimiento y funcionamiento de servicios de alimentacion eolectivos Resolucién Suprema N°0019-81-SA/DVM. Documentos de Salida Formatos: Ficha de Calificacién de Postores De Materiales y/o Senicios Critics, Ficha de Evaluacién de Proveedores de Servicios Critcos, Ficha de Evaluacién de Materiales Criticos, Informe de Evaluacién de Proveedores. Informe: Informe de evaluacién de proveedores Tablas: Lista de Servicios Criticos, Lista de Materiales Criticos, Herramientas istemas informatizados ‘OASNET. MS Excel; MS Word MS Visio, Requisitos Normatives de las normas det Sistema de CSMS 1S0 90012008 4174237424763 164785 180 14001: 2004 4.4.5/4.5.4144.1/4.47/453 142 OSHSAS 18001: 2007 4.4.5/4.54/44.1/447/ 4532/42 ‘aSuNTO ‘UNDAD VERSION | ROVAN PLAN DE GESTION DEOBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA | 05 23134 | TT, Proceso: SUMINISTROS a Responsable: Gerente de Administacion Contractual (GADG) Tndicador/ieia ‘+ Bvaluacin de proveedores 285% Comratacion de Servicios < 20 dias Tareas! Responsable ylo Co-Responsable * Ejecutar proceso de contrataciones de los servicios. GADC « Elaboracion del Informe Mensual: GADC * Blaboracion de asientos que se generan en la obra: GADC ‘ Elaborar las directrices para la medicion de obra: GADC + Control de los documentos del rea que ingresan o se generan en el rca: GADC * Tratamiento de Qusjas y Reclemos: GADC * Control de Documentos y Registros: GADC «Tratamiento de las NO Conformidades: GADC * Definicign de Acciones: Correctiva, Preventiva y Metodologia: GADC Tnstrumentos ‘Adaptaciones necesarias Documentos de NE: Compras, AdminisiraciOn de Contratos con Clientes, Relacion con el Poder =] Entrada Piblico, Administracién de Contratos con Clientes: Integracién de Admision bDcsMs, PO: Compra de Productos y Servicios. POC: Contratacién de Servicios, Elaboracién de Informe de Avance Mensual Elaboracién de Reclamos, Elsboracién de Asientos, Tratamiento de Qucias Reclamos. Flaboracion de Mediciones, Control de documentos Contractuales. Manual: Manual de CSMS. : Informe de evaluacién de proveedores 5: Plan de Comunicacibn, Plan de Contingencia Pianilla de indicadores de Desempeno de CSMS; Objetivos det SGC, ‘Tabla de Control de registros, Documentos de Salida | Formates: Guia de solictud de servicios o equipos, lasicadion de Sonislos © Equipos, Cronograma de Reclamos, Esquema de Reclamo, N° de Medici, Control de comunicaciones ~ Recibidas, Control de comunicaciones - Enviado, entificacién y tratamiento de Quejas y Reclamos. Informes: Informe de evaluacién de proveedores ‘Tabla: Planilla de Indicadores de CSMS, Tabla de contol de registro Herramientas7 ‘OASNET, Protheus. istemas informatizados ‘Requisites Normatives | ISO 9004:2008 4.1/43,3/424 7411742783783 = de las normas det 1SO 14001: 2004 4.4.5/4.5.474.4.6/4.4.7/453/42 Sistema de CSMS OSHSAS 18001: 2007 4.4°5/4.5.4/44.6/4.4.7453.2/ 42 PLAN ‘NDAD VERSION | HOUAN PLAN DE GESTION DEOBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA 05 24138 | Le 12, Proceso: PRODUCCION |__Responsabie: Gerente de Produceiin ( GPR) Tadicador/Meia + Control de despedicio de accro < 4% ' Control de despericio de conereto < 79% + Control de desperdicio de asfalto < 8% Tareas / Responsable y/o Co-Responsable ® Programacién de los Servicios: GPLAN / GPR ‘+ Ejecucidn de los Servicios: Resp. Produccién / Maestro de obral GPR + Control de Ejecucién de Servicios: GPRY Resp. Produccidn / Maestro de obra (Inspector de Calidad * Seguimiento de Indicadores de produccién: GC/ GPR + Aniliss de proyectos: GPR / GI ‘Registro Diario de Trabajos: GPR ‘+ Control de insumos (acero,conereto, base granular): Resp. Produccién / GPR + Programacién diaria y mensual de insumos (acero, conereto): Resp. Produccién / GPR + Verificacion de equipos de medicién: Resp, Produccién/ Maestro de obra / GPR ‘Control de Documentos y Registros: Resp, Produccién / GPR + Tratamiento de no Conformidades: Resp. Produccién / GPR 1 Definicin de las acciones: correctiva, preventive y mejora: Resp. Produccién / GPR i: Manual de CSMS, Plan de Comunicacién, Plan de Contingencia, Plana de indicadores de Desempento de CSMS; Objetivos del SGC, ‘Tabla de Control de regstos. Otros: Especificaciones Técnicas Generales para le Construccién de Carreras, Reglamento Nacional de Edificacign, Normas tSenicas peruanas, Instrumentos ‘Adaptaciones Documentos ‘de | Nit Tntegracion de Admision DDCSMS, Entrada PO: Inspecciones finales y entrega de obra; Ejecucién de los servicios controlados, POC: Adminisracion de Obra, Gestion de Pre fabricados, Gestién de Interferencias| Documentos de Salida | Formatos Reporte dz Prefabricados, Control de Fabrcacién de Pio Tom, Despiece de Accro, Fabricacion ~ Ferreteria, Resumen Diario de’ Acero, Control de Retaceria, Control de Central de Amado, Control de envio de Acero, control de Ingreso de Celosfas, Control de Chatarra, Trabajos de Taller de Carpinteria, Control de Taller de Carpinteria, Control de Desecho de Madera, Verficacién e Identficacién de Interferencias, Control de enttega de Red de Distribucion Eiéetrica, Control de enttega de Tuberias de Gas, Reporte de Topograffa, Croquis de Liberacién y Levantamiento Topogrético, Control de Excavacién, Liberacién de Relleno, Elementos de Conereto y ‘Obras de Arte, Control de Concreto Premezclado, Verificacin pos Vaciado de Conereto, LLiperacion de Superficie de concreto, Liberacin de Membrana de Poliuretano, Liberacién de Sistemas de Impermeabilizacién, Control de instalaci6n de Concreto Proyectado Pos Tension de Pernos de Anclaje, Control de Perforaciones Inyecciones, Liberacién de Pernos de Anclaje, Imprimacisn Asfatica, Penetracign de Inprinuacion Asféltea, Control te Colocacion de mezcla Asfiltca, Liberacién de Carpeta Asfiltica, Liberacion de Pilotes, Liberacién de Micropilotes, Control de Enrocado, "Control de Drenaje Profundo, Verifcacion de Extensiones, Liberacion de Tendido de Redes Exterioes (Agua potable- desspte), Informes: Control de Indices de Mano de Obra, Lista de Reparos Otros: Acta de entrega de obra (interferencias), Registto de desviaciones OASNET, MS Excel, MS Project oO sono =r TRA Ea ae PLAN DE GESTION DE OBRA PROYECTO: IEA AMARILLA 05 251/34 deste als J Requstos Normativos | 150 9001008. 41742374247 33787 64 THU ARI) TSTESTES = dees normas dl 1S0 14001: 2008 445/854 1433/44 446/451 4s) 7 a3 / SitemadecsMs | 42 OSHSAS 18001: 2007 44.5 /4.54/432/ 44/446 (451/45 /447/ a552/42 TB Proceso: ADMINISTRACION CONTRACTUAL | Responsabler Gate de Ada saci Conmaaual GRD) Thleador/Meta + Respuesta reclamos no teicos © 10 das + Respuesta aresiamos nics < 60 dias ‘Taveaal Responsable ye Co-Responable + Elaboracin del Informe Mensual: GADC + Elaboracion de asienos qu e genera en la obra: GADC + Flaorar as cece par la ein deca GADC + Contol des documents dl rea que ngrsan os sneran cn el te: GADC + Tratamiento de Quejas) Reclamos: GADE 5 contol de Documentos y Regisros * Tratamiento de as NO Conformidades + Definiié de Acsones: Cometva, Preventvay Metodologia Tnatramentos “aaplaciones Necearias Documeato de] Nir Comprax_OASNET, Adisvacion Ge Contain Sov Cian RASGr = Entrada 2 horas’ mes + Cumplir con el programa de inspecsin de Almacees 295% + Indicadoege Suelo 2 90% + Indeador de Conereto > 90% + Indcador de Asflto > 90% | TECA~Tasa de Frecuencia de Accidents con desanso méco personal propo < 2.5 + TFCA~Tasa de Frecuencia de Accidents con deseanso médica personal ubcenvtado < 25 + TFSA~ Tas de Frecuencia de Accidente sin descanso medico personal propio x TESA Tasa de Frecuencia de Acidontssindescanso meio persona sibeontado <6 * TG~Tasade Gravedad = 120 +. Redcion de tsa de asensmo por problemas de saad > 1096" Tareas! Responsable ylo Co-Responsable + Gestionar las Inspeeciones a Almacenes: GCA. « Elaborary aprotar los EIM: RCA, GCA. * Dirigir as lberaciones de obra: GCA + Aprobar programa de Capacitaciones técnicas espeificas del drea : GCA ‘ Gestionar la supervisin a Subcontratistas: GCA + Coordinar con supervisin las eondiciones de obra para las liberaciones: GCA + Control de Documentos y Registros: GCA/ RLA / RCA / GSMS * Tratamiento de no Conformidades: GCA /RLA/ RCA / GSMS ‘* Definicién de las acciones:corretiva, preventive y mejora: GCA / RLA/RCA ‘ Realizarensayos de Suelo, Agregado, Conereto y Asfalto: RLA * Verificar la calidad de los trabajos ¢indicar las medidas corectivas: RLA += Buscar la garantia de correcta ejecucion de cada ctapa de la Obra: RLA, ‘© Toma de muestras: RLA ‘ Bjecucién de ensayos in stay en el laboratorio: RLA * Coordinacidn de los ensayos por terceros: RLA ++ Bspeciticacin de EPIs: GSMS ‘+ Desempeto del Comité Intemo de Seguridad y Salud Ocupacional: GSMS. « Desempeio de la brigads: GSMS. * Observaciones de Desvios: GSMS * Control de Accidentese Incidentes: Grupo de CSMS e Involucrados * Comunicacién de Accidentes ¢ Incidentes: GSMS + Atencidn al Accidentado: GSMS Instrumentes ‘ASONTO TNA PLAN DE GESTION DE OBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA Documentos Entrada a Nir IntegraciGn de Admision_y DDCSNS (Dislogo Diario de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Salud). PO: Califcacion y Evaluacin de Proveedores; Control de Materiales Criticos © EPI; Inspeccidn y entrega de trabajo; Metrologia, Ejecucién de servicios Andlisis de Ia Seguridad en el Trabajo ~ AST, Aspectos © Impacios Ambientales, IdentificaciOn de Peligros y evaluacién de riesgos, Gestion de requisitos legales, Comisién Interna de Prevencién de Accidentes (CIPA), Control de Emisién de efluentes liquides, Control de emisién Atmostéricas y Ruidos, Gerenciamiento de Residuos, Indice de Practicas seguras IPS. Programa de Control Médico de Salud Ocupacional, Programa de Prevencion de Riesgos Ambientales, Registro de Incidentes, Recomendaciones de Seguridad, Medio Ambiente y Salud en obras y areas Administativas. POC: Metroiogia; Control de Calidad en Obra, Inspecciones SMS, Registro de Incidentes, Andlisis de Incidentes y Accidentes Observacion de Desvios, Examen Médico Ocupacional : Atencion Ambulatoria, Gestiin Ambiental in, Plan de Contingencia Instructivos: Inspeccién de Médicamente, Inspeccién de Concesionario, Tramite de Recepci6n de Descanso Médico. Tabla: Planilla de indicadores de Desempeto de CSMS; Objetivos del SGC, Tabla de Control de registro. Otros: Procedimiento de Ejeeucién do servicio; Especiicaciones Técnicas Generales para la Construccién de Carretera, Reglamento Nacional de Eifcacién; Manual de ensayos de materiales para carreteras Normas ASTM — ACL | Segregacién ~ Cédigo de colores, Clasificacién; Reglamento de Scgu Salud en el Trabgjo; Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, lad y PLAN oas ASuNTO TNDAD VeRSON | HOA PLAN DE GESTION DE OBRA =| PROYECTO: LINEA AMARILLA 05 28134 Documentor de Salida Planes: Plan de Comunicacion, Plan de Contingencta, Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. Formatos: Lista de Control de Documentos y Planos, Lista de Distribucidn de Documentos! Planos, Mapa de Calibracién, Evaluacién de Proveedores; Control de Instrumenios de inspeccién, medicién y ensayo, Verificacién de Calibracidn de estacién total, Verificacion de Calibracién de Nivel ‘Automético; Inspeccién de Calidad, Registro Fotogrifico, Croquis de Liberacién y Levantamiento Topogréfico, Control de Excavacién, Liberacién de Relleno, Elementos de Conereto y Obras de Arte, Control de Conereto Premezelado, Verificacion pos Vaciado de Conereto, Liberacin de Superfcie de conereto, Liberacién de Membrana de Poliuretano, Liberacion de Sistemas, de ImpermesbilizaciSn, Control de instalacién de Concreto Proyectado Pos Tensién de Pemnos de Anclaje, Control de Perforaciones e Inyecciones, Liberacién de Pernos de Anclaje, Imprimacién Asfitica, Penetracién de Imprimacion Asfltica, Control de Colocacién de mezcla Asfaltica, Liberacién de Carpeta Asféltica,” Liberacin de Pilotes, Liberacién de Micropilotes, Control de Fnrocado, Control de Drenaje Profundo, Verifcacién de Extensiones, Liberacién de Tendido de Redes Exteriores (Agua potable- desagt). entticacién de muestra, Relacion de soporte de california (C.B.R), Andlisis, ‘granulométrico de suelos, Contenido de humedad del suelo, Limites de Consistencia, Ensayo Proctor modificado, Modidor de densidad elécrica, Densidad de campo (Densimetro nuclear), Ensayo de abrasin, Ensayo de caras fracturadas de los agregados, Determinacién de particulas chatas y alargadas, Ensayo de durabilidad, Equivalente de rea, Andlisis granulométrico de agregados, Ensayo de impurezas orginicas, % Malla 200 por decantacién, Gravedad especifica y absorcién de los agregados, Ensayo de pesos unitarios, Ensayo de permeabilidad, Resistencia cilinrica a la compresién, Evaluacién Deflectometrica (Viga Benkelman), Densidad de campo (Densimetro nuclear), Control de imprimacién, Programa de Inspecciones, Inpeccién y Buenas Prictias. Informe de registro 1y de investigacién de incidentes de Alto Potencial, Informe de registro y de investigaciOn de incidentes de Bajo Potencial, Informe Preliminar de ‘Aceidentese investigacién de incidentes, Informe de Registro de Invesigacién ‘de Accidente Fatal, Informe de Accidente Ambiental Alto Potencial, Informe de Accidente con’ descanso Médico, Informe de Accidente sin descanso Médico, Inspeccién de Medicamentos, Descanso Médico, Inspeccién de Concesionaros. Herramientas/Sistema informatizados ‘OASNET: MS Excel MS Word Requisitos Normativos de las normas del Sistema de CSMS 15090012008 TIT4I37424/7S.1 7338S BS TSO 14001: 2004 4.44/43 /44.6/4.5.1/44.7 /453/42 OSHSAS 18001: 2007 44.4 /43/4.46/45.1/453.2/42 ASONTO PLAN DE GESTION DE OBRA TS. Proceso: LEGAL [ Responsable: Gerenie de Adiminisraion Contractual (CADO) TndicadoriNfeta ‘ Atencida a consultas egales < 3 dias. “Tareas/ Responsable yla Co-Responsable | «= Registro de Normas Legalesaplicables: RPLEG «= Atender y dar respuesta ins consulta legales que presenten las diferentes reas de la empresa: RPLEG. * Control de Documentos y Registros: + Tratamiento de no Conformidades: + Definicibn de las acciones: correctiva, preventiva y mejora: Tastrumentos ‘Adaptaciones Documentos de] NicIniegracion de Admin DDCSMS, = Entrada PO: Control de No eonformidades y Mejora POC: Gestién Legal; Manuales: Manual ce CSMS Planes: Plan de Comunicaciones; Plan de Contingencia, Tabla: Plarilla de indicadores de Desempeto de CSMS; Objetivos del SGC, Tabla de Control de egistos. Documento de Salida — Planes: Programa Anual de Seguridad y Salad en el Trabajo. = ‘Tabla: Matriz Legal Lines Amarilla Herramientas? MS Excel = Sistemas informatizados [Requisites Normatives | ISO9001:2008 42/34/84785 = de las normas del ISO 14001: 2004 4.4.5 /454/43.1/43.2/46 (446 14431447) Sistema de CSMS 453.2/42/452 OSHSAS 18001: 2007 4.4.5 /45.4/43.1/432/46/446/443/44.7/ 453.2 /42/452 6, MATRIZ DE SERVICIO Y MATERIALES CRITICOS 6.1, PROCEDIMIENTO DE EJECUCION DE SERVICIO PES 001 ‘Trabajos en Exeavacién Creado poriaobra PES00 Erstad Desens de Fa Geo [Cee pra i PES 005 Transporte y colocacién de Concreto Creado por la obra 7] E5006 | need arts Gna [ Cea prob 7aS007 | Cohen ds Conse Preto Cre oro PES 008 Inyeccién y Pos Tensién de Pernos de Anclaje Creado por la obra FE ‘ASUNTO UNIDAD PLAN DE GESTION DEOBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA PES 010 Colocacion de Carpet Asfiltica Creado por a obra ] PES ONT Perforacion yConstucsién de Pioies Creado pore obra PESOI2 Perforacion y Consinuccién de Mieropilotes ‘Credo por i obra PES OTS nrocado y Conereio Recebado ‘Ceeado or la obra PES O14 Drenaje Profundo Creado por la obra | PES AIS Frabroasin de Vigas Postensadss Creado por la bra PES 016 Fabroaciin de Pre lsas read por ia obra PES OI abicacin de Paneles para Tier Armada ‘Credo por ln obra PES O18 Redes de Alcntarilldo ‘Creado por ia obra 8 ees de Disibsin de A prs Consumo reais paliobee PES 020 Estructura Mesiica Creado por la bra PES O21 Reparaciones de Fisuras y Cangreeras Creado por ln obra PES 022 Elahoracin de selosy agregados ‘Credo por ls obra PES O23 Elaboracidn de Mezela Asfillica Creado por lnobra PES 024 Fabricacin de vigns posiensadas TT. Creado por ls bra PES 025 Monitore de Puetes Creado por In obra PES 028 Base Granular Grado por la bra PES 029 Sub base Granular ‘Crea por la obra PES 034 ‘Trazo y Replanteo Topografico ‘Creado por la obra PES 035 Laboratrio de Sueos, Conreo y Asfilto reado por a obra PES 038 Manipulacién y Uso del Densimetro ‘Creado por la obra PES 101 “Trabajosen altura Greado por in obra PES 102 “Trabajos en caliente Creado por Ia obra PES 103 “Trabajo eldetrico ‘Creado por I obra PES 104 “Trabajo en espacio confinado Creado por fx obra PES 105 “Trabajo en iaje Crea por bra PES 106 “Trabajos de excavacion Creado porn obra ‘Notaz Los ertros d= inspeccin relacionados Son ol PES estin Usarios en las FVS Tespeanas, par Su RHIATO VW 62, ESPECIFICACION E INSPECCION DE MATERIALES (EIM) ‘Cécigo de EIM Titulo de Procedimiento (Observaciones IM.LACA.oL | Made asada para coberarsy Eneodo 8 | aoa EIMLACA002 _ | Cemento Portiand Segin espeificaiones| EIM.LA.CA.003 __| Plancha de Madera Contrachapada para Encofrado | Segin especificaciones EIMLACA.008 | Aceroal Carbone Comugado Segin expecifcacones ia cas Date oe Saino 4 ASONTO PLAN DE GESTION DEOBRA | PROYECTO: LINEA AMARILLA FIM.LA.CA.006 | Geomembrana de PVC ‘Segiin especificaciones: EIM.LA.CA.007__| Membrana poliuretano ‘Segiin especificaciones EIMLACAOI® | Eman Asics Sexin pesos EINLA.GA 9 | Caen Asien Siping EIMLACA.I0 | Asi Liga Sep ecco EIMIACAOII | Gene Sexiness EIMLACAOIA | Rosi pa Ena ds Pron Segin sein Maras on wild Sey ae aa See 7. MATRIZ DE DIVULGACION DE DOCUMENTOS DE LA OBRA (DOCUMENTOS CONTROLADOS) Normas Internas [= OASNET (impresién no Controlada) Procedimientos Operacionales "PO™ + OASNET (Impresién no Controlada) janual de SMS ‘+ _OASNET (Impresién no Controlada) Plan de Gestign de Obra ‘+ GC. GPR. GAF, Gl, GPLAN, GSMS, GCA, GSC, RE ‘Anexos del Plan de Gestién de Obra ‘+ GC, GPR, GAF, GI. GPLAN, GSMS, GCA, GSC.RE Formularies, Tablas de Referencia, Modelos de] + Conforme planeamiento de las actividades Planes. PES/ FVS* © GPR, Resp. Prod, _Massiro, encargado, Técnico cespecializado EIM/ FVM * GPR, Resp. Prod, Maesiro, encargado, Técnico cspetializado, GCA, Resp. Calidad. GAP, Rosp. Almacén, * Solamente asuntos relacionados con ol sector comrespondicnte CCualquier cambio en el plan de Gestion de Obra o archivos adjuntos debe ser dirigido al érea de Calidad. 8. MATRIZ DE ENTRENAMIENTO DE LA OBRA Los entrenamientos en la obra son promovidos pare atender las competencias necesarias de acuerdo a la Matriz de Entrenamiento Operacionalrealizados antes del inicio de cada actividad! etapa de servicio, conforme a la evolucin de los servicios establecidos eon

También podría gustarte