Está en la página 1de 98
Internet en la empresa comercial. Caso practico La empresa "Deportes Céndor" se dedica a la distribucién y venta al por mayor de ropa, calzado y material deportivo. Dispone de un local en el poligono de Tendueles donde realiza las actividades de almacenamiento y distribucién al por mayor de las mercaderias y tiene implantada la gestion informatizada del almacén. Ademés, dispone de un local comercial en el Centro comercial "Trece Pinos’, onde tiene instalada una tienda para la venta al detalle de sus productos. Dentro de! mismo local cuenta con un espacio donde se ha implantado la tienda on-line para vender todos sus productos a través de Internet. Esther ha obtenido el titulo de Técnico Superior en "Marketing y Publicidad” y Luis el de “Gestion de Ventas y Espacios Comerciales". Ambos realizaron la FCT (Formacién en Centros de Trabajo) en la empresa "Deportes Céndor" y han sido contratados para desempefiar funciones de planificacién comercial en el Departamento de Marketing, bajo la supervision directa de Alicia Gomez, directora del departamento. Son personas muy jovenes y dinamicas, grandes deportistas, y su incorporacién a esta empresa, ademas de su primer trabajo, supone para ellos la posibilidad de poner en practica sus ideas y alcanzar los retos profesionales que se han planteado al finalizar sus estudios. Esther participaré en la definicién de las politicas y estrategias de producto, precio, distribucién y comunicacién y la elaboracién del Plan de marketing de la empresa. Realizara funciones de seguimiento y control de las politicas y acciones de marketing, evaluando resultados y comprobando la consecucién de los objetivos previstos. Luis participaré en la definicién de la politica de comercio electrénico de la empresa, el disefio de estrategias comerciales y el plan de marketing digital. Se encargaré de administrar las conexiones y los distintos servicios y protocolos de Internet, realizara la facturacién electrénica y otras tareas administrativas de forma telematica y gestionara el mantenimiento de la pagina Web de la empresa Realizaré ventas on-line y desarrollara las acciones comerciales a través de Internet que se requieren para ejecutar la politica de comercio electronic y el plan de marketing digital. Introduccion. Desde hace sdlo unos pocos afios tenemos una nueva forma de comunicamos con nuestros familiares, con nuestros amigos, con personas a las que apenas conocemos e incluso muchas veces con personas a las que no conocemos en absoluto Una nueva forma de comunicacién que puede tomer distintas configuraciones, un simple mensaje, como las cartas tradicionales pero con envio y respuesta inmediata. Es facil, le envias a un amigo un mensaje para salir a dar una vuelta por la ciudad y él te contesta en un momento el lugar y la hora acordada. Después, al volver a casa, visualizas las fotos que os habéis hecho con el mévil y te parece una buena idea enviarselas a tu amigo y a todos los demas amigos con los que habitualmente te comunicas, de una forma rapida, para que ellos puedan comentarias. Uno de tus amigos te comenta que las fotos no tienen mucha calidad. Después de pensarlo un rato, ti decides que es hora de cambiar el viejo movil que te entregaron en la compafiia de telefonia el afio pasado, por uno mas moderno, con mas prestaciones y sobre todo con mas {& megapixeles, que aunque no sabes muy bien lo que son, lo que si tienes claro es que cuantos mas de esos tenga mejores fotos salen. De nuevo haces uso de este nuevo medio de comunicacién y buscas y buscas hasta que decides cual es el modelo de mévil que mas te gusta y lo compras también utilizando el nuevo medio de comunicacién. Y no sélo eso, sino que también a la hora de pagarlo dudas si utilizar tu tarjeta de dinero 0 mediante uno de esos medios exclusivos que se utilizan en el medio de comunicacién. Eso si, lo que tienes claro, es que el mévil no vendré por ese medio, sino que te lo traeré posiblemente, en persona un empleado de alguna empresa de transporte en unos pocos dias Por hoy, ya lo has utilizado bastante, quizé mafiana lo utilices para hablar, para mantener videoconferencias, para actualizar los contenidos de tu { blog, para leer la prensa, ver videos, o para un monton de cosas mas. En fin, este medio de comunicacién que se llama Internet, esta revolucionando las relaciones sociales en el mundo, pone en contacto a personas que se encuentran fisicamente en cualquier parte del mundo, mediante diferentes herramientas que constantemente estén evolucionando, Pero, qué es esto de Internet?, veamos un poco de su corta historia y de las enormes posibilidades que ofrece a las personas y también a las empresas en sus relaciones comerciales. 2.- Concepto de Internet. Caso practico Se ha despertado en Luis la curiosidad sobre el origen y el rapido desarrollo de Internet, esta decidido a buscar informacion sobre este fenémeno, entre otras fuentes dentro de la propia Internet, también en libros que ha consultado en la biblioteca. Se ha dado cuenta de que conocer los comienzos de la red Internet le ayuda a entender mejor todas las posibilidades que la red tiene en la gestion diaria de las empresas. Internet es una red mundial que conecta entre si diferentes dispositivos como ordenadores, teléfonos méviles, PDA (ordenadores de bolsillo), televisiones, navegadores, etc. mediante un sistema de cable o por ondas o una combinacién de ambos. Internet te permite, mediante el uso del ordenador o de otro dispositive, establecer una comunicacién inmediata con otro ordenador o dispositivo que se encuentre en cualquier parte del mundo. Es decir, con Internet, puedes transferir y recibir informacién si lo deseas y crear vinculos de comunicacién con millones de personas de todo el mundo. En realidad, Internet es una red mundial de ordenadores que engloba a otras redes locales, fegionales o internacionales mediante la utilizacién de unas mismas normas 0 _protocolos de comunicacién. Internet es una red de redes, configurada por muchas redes independientes y auténomas entre ellas. Puede que en Internet existan redes publicas o privadas, puede que sean redes educativas, de entretenimiento, sociales o de otro tipo. Y lo mas importante, para que todas estas redes se entiendan entre ellas deben utilizar un lenguaje comin, un mismo protocolo de comunicacién. Es un lenguaje de intercambio de datos entre ordenadores 0 dispositivos conectados a la red. Este lenguaje es el Protocolo de Control de Transmisién/Protocolo Internet, que en la terminologia inglesa es Transmission Control Protocol/Internet Protocol y més conocido por sus iniciales TCP/IP, que es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet, que sirve para enlazar diferentes ordenadores y para la transmisién de datos entre si. Citas para pensar "Internet es positive porque nos une, nos conecta, incluso a las personas mayores. El estar conectado nos prolonga la vida y no solamente afiade afios a la vida, sino vida a los afios" Luis Rojas Marcos (Psiquiatra) Para saber mas Para conocer mas acerca de lo que supone Internet en la comunicacién mundial de personas y empresas te propongo visitar la siguiente pagina Web donde encontraras informacion muy interesante de todos los momentos claves en la era Internet desde los estudios de los numeros logaritmicos hasta que se consigue llegar a los mil cien millones de usuarios, de forma muy amena. Momentos clave en la era Internet 2.1.- Origen de Internet. La idea de Internet surgié de la necesidad de conectar de forma rapida dos 0 mas fuentes de informacion y de recursos para generar mas informacién o para compartir recursos. Estas fuentes de informacién eran los ordenadores. Cuando dichas fuentes de informacion estaban muy alejadas entre si, se utilizaban los medios existentes hasta entonces: si era informacién que se podia transmitir por voz se utilizaba el teléfono, si eran recursos fisicos, el correo y si eran documentos, la imptesora y el correo 0 el fax. Es a finales de la década de los los afios sesenta del siglo pasado, cuando se dan los primeros pasos para conectar dos ordenadores distantes entre si, y después de transcurridos 40 afios se ha llegado a tener conectados mas de 1100 millones de ordenadores o dispositivos. Sus comienzos se datan hacia el afio 1964 cuando el ejercito de los Estados Unidos, se puso a trabajar en el disefio de una red de comunicacién que fuera valida después de un ataque nuclear. EI disefio de basd en la idea del intercambio de paquetes de comunicacién, encaminados desde un origen hasta un destino, eligiendo dentro de la red cual era el mejor camino a seguir y en caso de problemas se elegiria otra ruta hasta llegar a su destino, El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Defensa, promovié la creacién de una red experimental que tuviera como objetivo la comunicacion entre investigadores que se encontraran en lugares lejanos a través de una Agencia creada para tal fin, que se denomind Advenced Research Proyects Agency 0 ARPA. La meta que se propuso ARPA era la de enlazar entre si diferentes ordenadores para mejorar la potencia general del procesamiento de los ordenadores y, al mismo tiempo, descentralizar el almacenamiento de informacion En 1969, la Universidad de Ucla en los Angeles, California, consiguié enviar el primer mensaje hasta otro t nodo situado a miles de kildmetros en el Instituto de Investigaciones de Standford. Pero, al principio sélo eran unos pocos superordenadores gestionados por la Agencia (ARPA) desde localizaciones secretas. Posteriormente, se desarrollaron los primeros sistemas de correo electrénico. Pronto el niimero de ordenadores conectados entre si crecié significativamente y para que todos lo nodos se pudieran entender era necesario un lenguaje comin, con esta finalidad fue creado por ARPA un primer estandar que se denominé Network Control Protocol o NCP. Pero pronto seria sustituido por otro mds sofisticado denominado Transmission Control Protocol/internet Protocol o TCP/IP, un modelo de protocolos de Internet, donde el TCP convierte los mensajes de la fuente en paquetes de comunicacion y los vuelve a convertir en mensajes y, por su parte, el IP gestiona el camino y el direccionamiento de dichos paquetes a lo largo de los nodos y redes de ordenadores. 2.2.- La revolucion de Internet. Actualmente puedes encontrar un dispositivo conectado a Internet en practicamente cualquier parte de mundo, no sdlo en las ciudades sino también en pequefias poblaciones a lo largo de toda la geografia mundial. Puedes tener un dispositivo como por ejemplo un teléfono mévil o un ordenador portatil conectado a Internet utilizando las redes de telefonia movil y navegar cuando estas tomando un café en un bar, cuando estas en la terraza de tu casa o cuando estas en el camping, en el hotel, en el autobus, etc. Es decir, puedes hacer uso de los servicios de Internet en practicamente cualquier lugar que te imagines. Para la sociedad actual es muy importante el acceso a la informacién e Internet potencia enormemente este proceso. Para algunos socidlogos, Internet ha provocado una nueva revolucién, comparable a la que en el siglo XVIII produjo la Revolucién Industrial, que se la conoce como la Revolucion de la Informacién. Se considera que la verdadera causante de esta revolucién es la propia Internet, que ha conseguido que la informacién sea transmitida a cualquier parte del mundo de forma rapida. Esta ventana abierta al mundo, donde ti puedes ver lo que necesites y aportar lo que quieras compartir, ha provocado cambios sociales en todos los émbitos de la sociedad. Ha cambiado habitos en los mercados, en la economia, en los consumidores, en la politica, en los gobiernos y, Sobre todo, en la visién que tenemos de nosotros mismos. La Revolucién de la Informacién aparecié con la llegada de los ordenadores en los afios 40 del siglo pasado y fue incrementandose con el abaratamiento y difusién entre la poblacién de los ordenadores personales, quedando definitivamente asentada cuando esos ordenadores se pudieron conectar entre si mediante Internet En todo este proceso se considera esencial la aparicién de ts microchip, que fue aumentando su capacidad de forma exponencial mientras su precio fue cayendo aproximadamente un 50 por 100 cada 18 meses. El ordenador automatiz6 procesos productivos, aumentando la eficacia técnica y la productividad. El hecho de conectar esos ordenadores aumenté todavia mas la eficacia y la eficiencia en los procesos. Segiin la Ley de Metcalfe, el valor de una red de comunicaciones aumenta proporcionalmente al cuadrado del numero de usuarios del sistema (n?). En el siguiente grafico puedes observar el uso que actualmente se hace de los principales servicios que nos brinda Internet en Espafia, en él se comprueba que los usuarios habituales del servicio lo utiizan para navegar en la Web y para comunicarse en las redes sociales, y que los usuarios ocasionales lo utllizan para servicios de Intranet y de correo electrénico principalmente. Con la Revolucién de Ia Informacién se esté cambiando la actividad empresarial evolucionando hacia organizaciones en red y a negocios digitales. La fuerza laboral se trasiada hacia empresas de servicios digitales. Y los habitos de trabajo cambian hacia modelos de teletrabajo. es decir, a la no necesidad de la presencia fisica del trabajador en el puesto de trabajo del local de la empresa respetando un horario de trabajo estricto, 2.3.- Evolucion de Internet. Hace algunos afios cuando navegabamos por Internet lo haciamos casi siempre con una finalidad muy concreta 5 ° que era la busqueda de informacién. Entonces habia , Ren relativamente pocas paginas Web en la red Internet y era ¥ relativamente facil encontrar la informacién que se © ». buscaba, 7 Hoy en dia también se navega pare encontrar informacién, pero la ingente cantidad de paginas Web que existen hacen que te acabes perdiendo entre ellas sin llegar a encontrar en muchos casos lo que buscabas. Todo en la red parece excesivo, hay demasiada informacién, que al final lo que provoca es ruido o interferencias en el objetivo previsto. Cuando recurres a Internet siempre partes de la sensacidn de que te va a ayudar a resolver tus necesidades de informacién, ocio, comunicacién, etc. y cuando descubres que no siempre es asi, seguramente te provoca cierta confusion e incertidumbre. Pero, lo cierto es que Internet ha despertado en la poblacién, a nivel mundial, una serie de intenciones, de movimientos sociales, de ganas de saber y de conocer realidades diferentes a la propia, que hace que se la considere como cercana y amiga virtual y a veces inseparable. Internet ha desbancado a las demas fuentes de informacién como la television o la prensa, también ocupa un lugar muy importante como fuente de ocio y entretenimiento. Internet ha contribuido a la globalizacién con sus cosas buenas y no tan buenas, ahora ya no es posible ocultar lo que sucede en una determinada parte del mundo porque Internet es una ventana que quien quiera puede abrir en cualquier parte donde exista un dispositive conectado alla red Internet. Puede que existan en 2011 mas de 100 millones de paginas Web y mas de 1400 millones de personas en todo el mundo conectadas a Intemet, en todo caso estas cifras crecen enormemente cada afio. Reflexiona zTe has parado a pensar alguna vez cuanto tiempo dedicas diaria o semanalmente a utilizar los servicios que te ofrece Internet, tales como navegar por las Webs, enviar o leer correos electrénicos, comunicarte en alguna red social © descargarte algtin archivo? Y sobre todo, {qué harias con ti tiempo libre si no tuvieses Internet?, Para saber mas En la siguiente presentacion puedes curiosear sobre cuales fueron los momentos decisivos en la evolucién y el desarrollo de Internet como gran herramienta mundial de comunicacién. Hitos en la historia de Internet ¥ Eldesarrollo de un estandar para el email, en 1972, con la adopcién de convenciones muy famosas, como la incorporacién de la "@" en las direcciones IP. ¥ La consolidacién del término “Internet”, hacia finales de los afios 80, se acufié esta palabra para describir al conjunto de redes que se estaba construyendo sobre los cimientos de la desaparecida Arpanet. Hitos en la historia de Internet ~ La creacién de Mosaic, el primer navegador con interfaz grafica, a comienzos de los afios 90, le puso color y facilidad de uso a una Red que hasta ese momento habia permanecido limitada al ambito profesional y académico. » La caida de la antigua Union Soviética y el Pacto de Varsovia, que dejaba a Estados Unidos sin un bloque que le opusiera resistencia con lo cual libero a Internet de la parte militar que le dio origen, pudiéndose desarrollar desde un punto de vista civil. Hitos en la historia de Internet ¥ Y finalmente y de manera definitiva, la toma de conciencia por parte de las grandes empresas de que la Web World Wide podia llegar a ser un gran negocio. Algo que supuso a finales de los afios 90 la llamada burbuja tecnolégica, que inflé la cotizacién de las acciones de las empresas lamadas *.com” Besumen testa atematno Autoevaluacion Internet es actualmente la principal fuente de informacién para los ciudadanos. © Verdadero. © Falso. 3.- La estructura de Internet. Redes punto a punto. Caso practico Luis y Esther llevan ya mucho tiempo navegando por Internet y utilizando los diferentes servicios que la red proporciona a los usuarios; sin embargo, no comprenden muy bien cémo se transmiten los datos a través de Internet, ni como se conectan los ordenadores entre si, por lo que, orientados por la jefe del departamento, deciden investigar sobre los protocolos de comunicacin de los ordenadores en Internet. Como comentamos en el epigrafe anterior, Internet es una red en la que los ordenadores u otros dispositivos se comunican entre si. ~ Hay dos tipos de redes: redes punto a punto y redes ‘© cliente/servidor. En este apertado veremos las redes punto a punto y en el apartado siguiente, anelizeremos las redes cliente/servidor. Redes punto a punto. En este tipo de redes los ordenadores se encuentran comunicados de igual a igual, cada ordenador comparte los recursos que el usuario desea compartir con los demas sin ningiin tipo de administrador de red. Es un tipo de red apropiado para pequefias oficinas, pero cuando el numero de ordenadores conectados aumenta, la red pierde operatividad y puede acabar convirtiéndose en un caos. Pero también es cierto que son redes faciles de instalar y tienen un bajo coste de mantenimiento. Ademas, cada usuario es a su vez administrador, con lo cual, puede controlar la informacién y los recursos compartidos. Este tipo de redes soporta diferentes configuraciones: en anillo, en estrella, en arbol, en malla, etc, Ventajas e inconvenientes de las redes punto a punto Ventajas Inconvenientes Cada usuario controla sus recursos Cada vez que se une un ordenador el compartidos. rendimiento decrece. 2 as copias de seguridad se hacen en Faciles de instalar y configurar. Pee\copial 9 cada maquina. Ideales para redes pequetias, de menos de 30 Se utilizan contrasefias diferentes en ordenadores. cada ordenador. Solo se necesita un sistema operativo, tarjetas Es complicado localizar los recursos y de red y cables o t® WIFI gestionarlos. Autoevaluacion En las redes punto a punto no hay administradores. Verdadero. Falso. 3.1.- La estructura de Internet. Redes cliente/servidor. En este tipo de redes hay un ordenador dedicado a prestar determinados servicios a los clientes que se lo soliciten, mientras que un cliente es cualquier ordenador que esta conectado al servidor a través de lared Todos los programas y aplicaciones estan centralizadas en el servidor y son servidos a los clientes seguin las OQ. solicitudes y como son entornos multiusuario, resulta que més de un cliente puede acceder a un mismo recurso o aplicacién a la vez. El ordenador que realiza las funciones de servidor suele tener gran potencia y un alto nivel de seguridad, siendo capaz en todo momento de controlar qué clientes acceden a él. Centralizan contrasefias y cuentas de usuarios o clientes, con lo que cuando éstos intentan acceder a un recurso del servidor lo tienen que hacer mediante un nombre de usuario y una contrasefia. Toda esta configuracién estd regulada por un administrador de red, que es la unica persona que estd autorizada a realizar cambios de contrasefia y nombres de usuario. Este tipo de estructuras de red es aconsejable cuando el nlimero de ordenadores conectados es alto y se requiere un alto nivel de seguridad. Ventajas e inconvenientes de las redes clientes/servidor Ventajas Inconvenientes Control centralizado y maxima Un fallo en la red provoca que todos los clientes seguridad en los accesos. se queden sin recursos. Hay personas especializadas en gestionar los La administracion de la red es sencilla. Oatamas y servicios Ideal para redes grandes, més de 30 _—_‘Tienen un mayor coste que las redes punto a ordenadores. punto. Sobre todo es util cuando los Pueden existir problemas si al usuario se le ordenadores estan alejados. olvida la contrasefa. Autoevaluacion Dentro de la estructura de red cliente/servidor, zquién realiza las funciones de prestar determinados servicios? eoo00 Todos los ordenadores que pertenecen a la red. Sélo el ordenador servidor. Los servicios los proporciona un ordenador externo a la red. El ordenador cliente. 3.2.- Protocolos TCP/IP. Como ya sabemos, Internet es una red que conecta ordenadores U otros dispositivos entre si para compartir informacién, recursos, etc., pero ahora vamos a tratar de entender cémo lo consiguen. En Internet los datos se transmiten de un ordenador a otro mediante paquetes, que en realidad son conjuntos de bits donde se incluyen informacién de la ruta a seguir y la propia informacién a transmitir. Cada paquete contiene una cabecera que indica la ruta de los datos que contiene Normalmente la informacion a transmitir no cabe en un solo paquete, puesto que el tamafio normal de cada uno esté en unos 1500 te bytes, por lo que los paquetes mas grandes se dividen y luego cuando llegan a su destino se vuelven a unir. Los protocolos se encargan precisamente de controlar el trafico de paquetes de informacién a través de la red. Un protocolo es un software reconocido por todos los ordenadores y dispositivos conectados a Internet, que aplica reglas y procedimientos para que se pueda realizar correctamente la comunicacién. Es un programa que consigue que los ordenadores y otros dispositivos se entiendan entre si. El protocolo utilizado universalmente es el TCP/IP, que esta compuesto de dos protocolos: “ Protocolo TCP (Transmission Control Protocol) 0 Protocolo de Control de Transmisién, es el que se encarga de organizar el transporte de los paquetes de informacién de forma que lleguen a su destino sin errores y en el orden correcto. Este protocolo también da soporte a las aplicaciones més utilizadas en Internet, como son: la WWW (World Wide Web) o Telarafia mundial, el HTTP (Hypertext Transfer Protocol) Protocolo de Transferencia de Hipertexto), el FTP (File Transport Protocol) o Protocolo de Transferencia de Archivos o el correo electrénico. “ Protocolo IP (Internet Protocol) 0 Protocolo de Internet, se encarga de encaminar los paquetes de informacién hacia su destino, También segmenta y agrupa los paquetes. Este protocolo se encarga del direccionamiento mediante la asignacién de una direccién IP y del enrutamiento que busca en camino entre redes a través de los routers, que son ordenadores especializados en enviar y recibir paquetes de informaci6n 3.3.- Direcciones IP. La forma que tiene Intemet de identificar a cada ordenador pe eenae conectado es mediante una serie de numeros que se denomina | T@rl'@ Plana Interont Direccién IP. Existen tres tipos de direcciones IP para identificar a un ordenador FF | 24, 0 dispositive conectado, las cuales estan en funcién del tipo de red utilizada. €/mes Yoloidod 336 Mb. Cada direccién IP esta formada por cuatro nimeros separados por puntos. Las direcciones IP versién 4.">IPv4 (IP version 4) se expresan por un numero binario de 32 bits permitiendo un espacio de direcciones de 4.294.967.296 (252), 0 sea casi 2.300 millones de direcciones posibles. Las direcciones IP se pueden expresar como nuimeros de notacién decimal, dividiendo los 32 bits de la direccién en cuatro octetos o bytes. El valor decimal de cada octeto esta comprendido en el rango de 0 a 255. Actualmente las casi 2.300 millones de direcciones IP que se pueden asignar con el protocolo IPv4 se estén agotando, por lo que se ha disefiado una nueva versién del protocolo de direccién IP, la direccién Ipv6, que es exactamente la misma que su predecesor IPv4, pero compuesta por 128 bits y se expresa en una notacién hexadecimal de 32 digitos. IPv6 permite actualmente que cada persona en la tierra tenga asignados varios millones de IPs, ya que puede implementarse con 2128 (3.4x10%8), 0 sea 340 sextillones de direcciones IP. La ventaja con respecto a la direccidn IPv4 es obvia en cuanto a su capacidad de direccionamiento. Se pueden asignar direcciones IP a nuestro ordenador de dos formas: una que sea siempre la misma y que no varie con el tiempo, igual que a una persona que se le asigna el DNI para toda su vida, son las direcciones IP fijas y otra forma es asignar al ordenador una direccion IP que pueda cambiar varias veces incluso en un mismo dia, son las direcciones IP dinamicas. Una direccién IP dindmica es una direccién asignada al usuario mediante un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol). La IP asi obtenida tiene una duracién maxima determinada y puede variar cuando el usuario establece una nueva conexién. Es normal que un usuario al conectarse desde su hogar a Internet utilice una direccién IP dinamica, lo que significa que esta direccién puede cambiar cada vez que se conecta. Una direccién IP fija es una direccién IP asignada por el usuario de manera manual, si lo permite el servidor de la red, 0 por el servidor de la red, ISP (Internet Service Provider) 0 Proveedor de Servicios de Internet, en base a la Direccién MAC (Media Access Control) o Control de Acceso al Medio del cliente que es un identificador que corresponde de forma tnica a una tarjeta 0 dispositivo de red. Se conoce también como la direccién fisica del ordenador 0 dispositivo. Es Unica para cada dispositivo. Un ISP (Internet Service Provider) o Proveedor de Servicios de Internet, es una empresa que ofrece conexién a Internet. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologias como DSL, Cable médem, GSM, Wifi, entre otros. Muchos ISP también ofrecen servicios relacionados con Intemet, como el correo electrénico, alojamiento web, registro de dominios, servidores de noticias, etc. Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados como servidores de correo, FTP publicos, etc., generalmente tienen una direccién IP fija, es decir, no cambia con el tiempo, Un usuario particular también puede soliciter a su proveedor de red una direccién de IP fija si asi lo desea. Para saber mas La verdad es que entender cémo se asignan las direcciones IP es un poco mas complejo, pero es muy interesante entender el significado de los numeros de una direccién IP. Para ello, te recomendamos el siguiente enlace a wikipedia, donde se explica muy bien todo lo relativo a las direcciones IP. Las direcciones |P_en profundidad. 3.4.- Los dominios de la red. Ya sabes como identificar un ordenador 0 dispositivo conectado a Internet, mediante su direccién IP, es decir = algo asi como 192.0.30.12, siempre cuatro niimeros re separados por puntos, con este sistema seria Qo) =~ relativamente facil recordar tres 0 cuatro direcciones IP pero a partir de ahi seria muy complicado, por este motivo se inventaron los ls dominios de Internet que traducen estas direcciones IP a términos mas faciles de recordar. “ Un dominio es el nombre que los usuarios le ponemos al dispositivo conectado a Internet. “ Una direccién IP es el nombre que los ordenadores y dispositivos se ponen para conocerse entre si. Existe un dominio principal o de pais, que nos indica la localizacién geografica del ordenador 0 dispositive conectado. Es un dominio de Intemet utilizado y reservado para un pais concreto 0 tertitorio dependiente del mismo. Se denomina ceTLD (Country Code Top Level Domain), Dominio de nivel superior de cédigo de pais o Dominio de nivel superior geografico 0 territorial. Existen unos 248 ccTLD y tienen una longitud de dos letras que se afiaden detras de un punto al final de! nombre del dominio y la mayoria corresponden al estandar de cédigos de paises ISO. Asi, la extensién del dominio para Espajia seria .es, para Japén seria jp, para Francia fr, para Austria .at, para Argentina .ar, ete. En el caso de Estados Unidos, las extensiones de los dominios tienen tres letras que designan ademas de la localizacién el tema que ofrece el ordenador conectado, algunos ejemplos serian: .com, .edu, .gov, .net, .mil, int, .ofe denominan gTLD (Generic Top Level Domain), Dominios de nivel superior genéricos o Dominios de Internet genéricos, que representan una serie de nombres y multi-organizaciones. Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrian que acceder a cada servicio web utiizando la direccién IP del nodo (por ejemplo, seria necesario utilizar http://192.0.32.10 en vez de http://ejemplo.com). Los dominios basados en ccTLD son administrados por organizaciones sin fines de lucro en cada pais. El crecimiento de Internet ha implicado la creacién de nuevos dominios gTLD. A junio de 2009, existen 20 gTLD y 248 ccTLD. Para la operacién practica del sistema DNS (Domain Name System) o Sistema de Nombres de Dominio, se utilizan tres componentes principales: “ Un Cliente DNS: esta instalado en el cliente (es decir, en nuestros ordenadores 0 dispositivos) y realiza peticiones de resolucién de nombres a los servidores DNS. “ (Por ejemplo: ¢Qué direccién IP corresponde a nombre.dominio?) “ Los Servidores DNS: son los que contestan las peticiones y resuelven los nombres mediante un sistema estructurado en arbol. Las direcciones DNS que ponemos en la configuracion de la conexidn, son las direcciones de los Servidores DNS. ¥ Zonas de autoridad: son porciones del espacio de nombres de dominio que almacenan los datos. Son servidores o grupos de ellos que tienen asignados resolver un conjunto de dominios determinado (como los .es.org). Debes conocer Para conocer cémo funciona la traduccién de las direcciones IP a los DNS o sistema de nombres de dominio, para que puedas entenderlo de una forma sencilla y sin entrar en tecnicismos de informatica, debes leer el siguiente documento: Cémo funcionan los DNS. 3.5.- El lenguaje de Internet. En Internet se utilizan lenguajes propios que consiguen que las. paginas Web sean interpretadas por nuestro ordenador o <0CTIRE Hen dispositive a través de los navegadores. Con esto se consigue re que la informacién sea realmente legible y se presente de ae manera ordenada y correcta. El navegador que se utilice en el “Rtoardectio ordenador, recoge los datos, los procesa y los saca por pantalla, pero para que esto funcione correctamente, los datos oy = deben estar en un formato o lenguaje que el navegador pueda ‘ptm ren aperiam

entender. chen Los protocolos o lenguajes utilizados en Internet son los “\ ia siguientes: HTTP: EI lenguaje HTTP (HyperText Transfer Protocol) 0 Protocolo de Transferencia de HiperTexto, estructura las paginas web combinando en un documento tanto texto, como gréficos o enlaces a otras paginas, como las marcas (etiquetas 0 "tags") que indican la forma en que se ve la pagina. El HTTP da origen al prefijo de la direccién de las paginas Web (*http//.."), para indicar que estan en este formato. El formato HTTP se apoya en el formato de transporte de los datos, mediante el protocolo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol) HTML: La base de la gran explosi6n de Internet se basa en el lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o Lenguaje de Marcado con Hipertexto. Es el lenguaje de anotacién con etiquetas mas utilizado en la elaboracién de paginas Web. Se utiliza para describir la estructura y el contenido en forma de texto, asi como para complementar el texto con objetos e imagenes. HTML se escribe en forma de "etiquetas" rodeades por corchetes angulares (< >). Fue desarrollado en 1991 por el cientifico Tim Bernes-Lee, desde el laboratorio CERN (European Organization for Nuclear Research) u Organizacién Europea para la Investigacion Nuclear, que es el mayor laboratorio de investigacién en fisica de particulas de alta energia a nivel mundial, radicado en Ginebra, Suiza. El lenguaje HTML permitid, entre otras cosas, crear referencias a documentos dentro de una pagina, en lugar de insertar todo el documento en la pagina La forma y de crear y organizar las paginas Web con este lenguaje se hace mediante enlace. Actualmente HTML es la base para crear paginas Web y también para interpretarlas. Todos los navegadores actuales entienden el HTML, sin embargo algunas paginas no se ven correctamente dependiendo del navegador utilizado, debido a la forma de implementar la norma recomendada por el World Wide Web Consortium (W3C). Actualmente esta por la versién 5 que se denomina HTML dinamico (Dynamic HTML), que es soportada por las ultimas versiones de los navegadores XML: Este estandar incluye nuevos comandos y funcionalidades dando lugar a una evolucién del lenguaje. XML (eXtensible Markup Language) o Lenguaje de marcas extensible o Lenguaje de etiquetado extensible. Es una versién mas avanzada del primitivo lenguaje HTML, incluye un soporte més amplio de las hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheet) u Hojas de estilo en cascada, actualmente soportadas por HTML Dinamico. Dom: Este soporte trata cada pagina como un documento, con una serie de atributos facilmente modificables. Microsoft denomina a esta cualidad Dinamic HTML Object Model, y Netscape la llama HTML Object Model. Por su parte el consorcio W3C lo define como DOM (Document Object Model) 0 Modelo de Objeto de Document. Los navegadores actuales soportan DOM de manera diferente. Netscape lo soporta de forma muy limitada, mientras que Microsoft lo soporta de forma bastante amplia. El consorcio W3C ha ratificado dos especificaciones de DOM, Nivel 1 y Nivel 2. La primera define los objetos y elementos HTML, junto con los métodos para manipularlos. El nivel 2 afiade, entre otros detalles, el soporte para eventos y hojas de estilo. Autoevaluacion El lenguaje HTML, permite crear referencias a documentos dentro de una pagina, en lugar de insertar todo el documento en la pagi Verdadero. Falso. 3.6.- Lenguaje HTTP. El lenguaje Hypertext Transfer Protocol 0 HTTP (en espajiol Protocolo 0 lenguaje de marcado de HiperTexto) es el protocolo usado en cada transaccién de la World Wide Web. El protocolo HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force. HTTP define la sintaxis y la semédntica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores, etc.) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema peticion y respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectia la peticion (un navegador web o un spider) se lo conoce como agente del usuario. A la informacién transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador uniforme de recursos (URL). Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecucién de un programa, una consulta a una base de datos, la traduccion automatica de un documento, etc. HTTP es un protocolo sin estado, es decir, que no guarda ninguna informacién sobre conexiones anteriores. E! desarrollo de aplicaciones necesita frecuentemente mantener el estado. Para esto se usan las cookies que es informacion que un servidor puede almacenar en el sistema cliente. Esto le permite a las aplicaciones instituir la nocién de sesién, y también permite rastrear usuarios ya que las cookies pueden guardarse en el cliente por tiempo indeterminado. Lo bueno que tiene el lenguaje HTTP es que se pueden crear recursos multimedia localmente, transferirlos facilmente a un ordenador remoto y visionarlos donde se han enviado. HTTP es una herramienta muy poderosa y que es la esencia de! World Wide Web. Para entender como son las URL del protocolo HTTP veamos el siguiente ejemplo: HTTP es el protocolo especificamente disefiado para usar con la World Wide Web. Su sintaxis es: http://:#, donde host es la direccién del servidor WWW, el puerto puede ser omitido (valor por defecto, 80), la ruta indica al servidor el fichero que se desea y #parte a buscar nos sittia en una parte del texto que esté apuntada por una tag ancla. Asi, por ejemplo, http://www.msn.com/indexipreviwelcome.htm#offers accede a la Web de Microsoft Network, al archivo welcome.htm (cuya ruta de acceso es index/prev) y dentro de éste, al lugar marcado con el ancla offers. Autoevaluacioén 2Cual es el protocolo especificamente disefiado para la World Wide Web? © HTML. HXML. HTTP, ‘Todas las anteriores son correctas. eoo 3.7.- Transferencia de archivos FTP. Si quieres intercambiar archivos entre ordenadores de forma muy rapida, existe un protocolo que lo realiza Mediante el protocolo FTP (File Transfer Protocol) o Protocolo de Transferencia de Archivos, se transfieren archivos entre ordenadores mediante la estructura cliente servidor, es decir, los archivos se encuentran en un ‘ordenador que dispone de un programa servidor y los demas ordenadores disponen de un un programa cliente, Los servidores que proporcionan un servicio de transferencia de archivos a menudo son llamados servidores de archivos. Los tipos de transferencias de archivos que existen son: » Transferencia de archivos denominados “Pull-based”: El receptor inicia una solicitud de transmisién de ficheros. “Transferencia de archivos denominados “Push-based": En este caso es el emisor el que inicia una solicitud de transmisién de ficheros. La transferencia de archivos puede tener lugar en distintos niveles: “ Transterencias de archivos transparentes a través sistemas de archivos de red. “ Transferencia de archivos explicitas desde servicios de transferencia de archivos dedicados como FTP o HTTP. “ Transferencia de archivos distribuidas entre redes punto a punto. “ Transferencia de archivos en los sistemas de mensajeria instantanea. “ Transferencia de archivos entre ordenadores y dispositivos periféricos. zQué son los clientes FTP basado en Web?. Un "cliente FTP basado en WEB" no es mas que un 4 Cliente FTP al cual podemos acceder a través de nuestro Navegador Web sin necesidad de tener otra aplicacion Eh para ello. El usuario accede a un servidor web (http) que tiene la lista de los contenidos de un servidor ftp. El = SS usuario se conecta mediante http a un servidor web, y el a= E's servidor web se conecta mediante ftp al servidor ftp. El servidor web acta de intermediario Si disponemos de un Cliente FTP basado en Web podemos acceder al servidor FTP remoto como si estuviéramos realizando cualquier otro tipo de navegacién WEB. A través de un Cliente FTP basado en Web puedes, creer, copiar, renombrar y eliminar archivos y directorios, cambiar permisos, editar, ver, subir y descargar archivos, asi como cualquier otra funcién del protocolo FTP que el servidor FTP remoto te permita. Autoevaluacion Si tenemos un cliente FTP basado en Web, no podemos disponer de algunas funciones como son subir archivos. © Verdadero. © Falso. 4.- Conexion a Internet. Caso practico Una vez que Luis y Esther han entendido el funcionamiento de Intemet, se disponen a realizar la conexion de sus ordenadores a la red. Primero deberan estudiar las distintas alternativas de conexién, analizando las ventajas y los inconvenientes de cada una de elas, para poder tomar la decisién adecuada y seleccionar aquélla que mejor se adapte a sus necesidades. Para conectar tu ordenador o dispositive a Internet tienes varias opciones, que vamos a mencionar a continuacién, aunque algunas de ellas ya estan en desuso. Puedes conectarte a Internet a través de la red telefénica basica 0 RTB, mediante un médem, que es un aparato que convierte la pul ny : aaa Cthemet Sefial analégica del teléfono en sefial digital que puede entender fee el ordenador y a la inversa, convierte la sefial digital en analdgica —— para su transmisién; de hecho el término médem viene de las primeras silabas de las palabras modulacién y demodulacién. [cues wos 20 También puedes conectarte a Internet a través de una red telefénica digital o RDSI (Red Digital de Servicios Integrados), en inglés ISDN (Integrated Services Digital Network), que se trata de una conexién telefonica digital mediante una tarjeta de red de tipo RDSI, que proporciona mayor velocidad que la red telefénica basica. Existe también la posibilidad de conectarte a Internet mediante lineas telefonicas de alta velocidad, conocidas como ADSL, cuyas siglas proceden de la expresién en inglés Asymmetric Digital Subscriber Line, que en espafiol significa "Linea de Abonado Digital Asimétrica’. Actualmente son muy utilizadas y, en muchos casos, el proveedor de servicios ISP Nos proporciona un router inaldmbrico que nos permite liberarnos de los cables de conexién. Otra posibilidad es conectarte a través de cable, normalmente de ‘s fibra éptica, que permite grandes velocidades de transmisién de datos y a la vez proporciona otros servicios como la television. Actualmente, los dos medios de conexi6n a Internet mas utilizados son las lineas ADSL y la conexién por cable de fibra éptica. En ambos casos se requiere una gran infraestructura para llegar a todos los usuarios, lo que supone que las empresas suministradoras necesitan realizar grandes inversiones. Para saber mas Si quieres saber mas acerca de las posibilidades de conexién a Internet, te sugerimos que vayas al siguiente enlace, donde podras leer un documento con los tipos de conexién a Internet existentes. Tipos de conexiones a Internet. 4.1.- Conexion telefonica RTB (Red Telefonica Basica). Se trata de un tipo basico de conexién a Internet a través de la red telefénica, utilizando el cable normal de telefonia. La Red Telefonica Basica o RTB es una red de comunicacién disefiada para la transmisiOn de voz, aunque también puede transportar datos, como el fax o la conexién a Internet, a través de un modem. Las lineas de conexién RTB tienen asignadas una numeracién especifica que es su ntimero telefonico y esta fisicamente construida por dos hilos metalicos, conocidos como par de cobre, que se extienden desde la central telefénica hasta la instalacién del abonado. La Red Telefonica Basica o RTB es una red de comunicacién en la cual, las conexiones se realizan a través de la linea telefonica y mediante un modem, que es el que se encarga de conseguir que el teléfono y el ordenador se entiendan, ya que los ordenadores trabajan con sefiales digitales y la linea telefonica utiliza sefiales analégicas. Para acceder a Internet sdlo necesitaremos una linea de teléfono y un médem, ya sea interno 0 externo. Los modem estan estandarizados en la serie V, siendo la ultima version la V.92, que transmite informacién a 56.000 bps, maxima velocidad que alcanzan los modem de ultima generacion. Podemos tener tres tipos de modem: = “ Médem interno: es un médem que esta conectado a la | placa base del ordenador en las ranuras de expansién. La conexién a la linea telefonica se hace a través de la parte trasera del ordenador. ¥ Médem software o win software: es un médem en el que algunos de sus componentes fisicos se han sustituido por software, lo que los hace mas baratos pero a cambio consumen mas recursos del ordenador. El software que lo controla solo sirve para el sistema operative de Windows. ¥ Médem PC.Card: es un médem que se usa para los portatiles, es de tamajio reducido aproximadamente como una tarjeta bancaria pero mas gruesa y que se conecta precisamente a través de la PC-Card que tienen los ordenadores portatiles Este tipo de conexién tiene como principales inconvenientes la limitacién de velocidad y las interferencias producidas por la linea telefénica. Autoevaluacion 4Cuales son los principales inconvenientes de la conexién a Internet via telefonica RTB? oO eo°o El precio y la limitaci6n de velocidad. El médem no suele funcionar bien. La limitacién de velocidad y las interferencias producidas. EI mayor inconveniente es que no existian empresas proveedoras de servicios de conexion. 4.2.- Conexion telefonica RDSI (Red Digital de Servicios Integrados). La linea RDS! (Red Digital de Servicios Integrados), es una red digital, es decir, no necesita un médem para establecer la comunicacién entre el ordenador y la linea de teléfono. La RDSI es una red que procede por evolucién de la red telefénica existente, ya que ofrece conexiones digitales de extremo a extremo y, por lo tanto, permite la integracion de multitud de servicios en un Unico acceso, independientemente de la naturaleza de la informacion a transmitir y del equipo terminal que la genere. s Integrados, es una red digital en la cual, la comunicacién no se realiza a través de un médem sino mediante una tarjeta de tipo RDSI, que adapta los niveles de sefial a emitir a los de la linea telefonica y sus protocolos especificos. Con este tipo de tarjetas realizamos transmisiones digitales de extremo a extremo. Algunas de las ventajas de la conexién RSDI respecto a la RTB son: “ “ “ “ La tasa de velocidad es mucho mas alta. El tiempo para establecer una conexién es minimo. Pueden mantenerse dos comunicaciones con una sola linea. ‘Tenemos una mayor calidad en la conexién La tasa de errores es mucho menor. La conexién RDS! tiene dos tipos de lineas o accesos: “ Acceso basico 0 BRI (Basic Rate Interface). Acceso primario o PRI (Primary Rate Interface). En el acceso basico o BRI tenenos dos canales con 64 Kbps (kilobit por segundo) cada uno. que se llaman de tipo B y que se utilizan para la transmisién de informacién del usuario, como voz, datos y fax, y otro canal de 16 Kbps (kilobit por segundo), que se denomina de tipo D y se utiliza para la sefializaci6n Los accesos primarios PRI se utilizan para grandes centrales telefénicas o grandes servidores de acceso remoto a redes de area local. Aigunos de los servicios que se pueden obtener de la RDSI son “ “ Telefonia a 7 kHz (kilohercios) Teletex, Videotex, Videotelefonia. Suplementarios (Grupo Cerrado de usuarios, Identificacién del usuario tlamante, Identificacién de usuario conectado, Identificacién de llamada en espera, Marcacién directa de extensiones, Multiples numeros de abonado, Marcacién abreviada, Conferencia a tres, Desvio de llamadas, Informacién de Tarificacion. Sus principales caracteristicas son: Dos canales de alta velocidad (uno de recepcién de datos y otro de envio de datos). Conectividad digital punto a punto. Conmutacién de circuitos a 64 Kbits (kilobit por segundo). Uso de vias separadas para la sefializacién y pera la transferencia de informacién (canal adicional a los canales de datos) Autoevaluacion En la conexién RDSI, la comunicacién se hace a través de un modem. Falso. Verdadera. 4.3.- Conexién telefonica ADSL (Linea Digital Asimétrica de Abonado). Cuando estamos conectados a Intemet a través de la red telefonica en las conexiones RTB (Red Telefonica Basica) 0 RDS! (Red Digital de Servicios Integrados), tendremos el problema de que no podremos utilizar al mismo tiempo la red Internet y el teléfono. Para evitar este problema y poder acceder a més servicios de Internet, se crearon las conexiones de banda ancha o Internet a alta velocidad, cuyo sistema de transmisién es siempre digital. Es decir, los textos, imagenes y sonido, en su caso, se transmiten como bits de datos, Para conectarnos mediante la banda ancha existen varios sistemas: Mediante el cable de teléfono. Mediante el cable de la red eléctrica. Mediante un cable te coaxial. Mediante un cable de fibra dptica. De forma inalambrica, por satelite, etc. Con la conexién a Internet de banda ancha puedes aprovechar los nuevos servicios de Internet como por ejemplo hablar por Intemet como si de un teléfono se tratara, mediante el protocolo de voz para Internet VoIP (Voice Over Internet Protocol) 0 Voz sobre Protocolo IP 0 Voz sobre IP, que es una tecnologia que permite comunicar voz sobre el protocolo IP. También te permite estudiar a distancia mediante plataformas de educacién, o tener acceso a ts teleme niicleos rurales de poblacién. La conexién a Internet de banda ancha o de alta velocidad es un sistema que utiliza un sistema de transmisién digital, a través de la tecnologia DSL (Digital Suscriber Line) 0 Linea Digital de Suscriptor, que proporciona velocidades de transmisién de datos de varios megabits por segundo (Mbps). Hay varios tipos de lineas DSL, que podemos contratar en funci6n de nuestras necesidades: © ADSL (Asymmetric Digital Suscriber Line) o Linea Digital Asimétrica de Suscriptor: La velocidad de descarga de informacion y la velocidad de subida de datos a la red son diferentes. Esta linea es utilzade por usuarios domésticos que quieren recibir gran cantidad de datos, es decir, que visitan paginas Web y por lo tanto se descargan datos de la red, pero que no necesitan mucha velocidad de subida de datos a la red. Es una linea que permite gran velocidad de descarga de datos de la red Internet y mucha menos velocidad de subida de datos a la red Internet, por eso es asimétrica. » SDSL (Symmetric Digital Suscriber Line) o Linea Digital Simétrica de Suscriptor: La velocidad de descarga de datos y la de subida de datos a la red es la misma. Esta linea es utilizada principalmente por las empresas. © Otras lineas DSL son: HDSL (High Speed Digital Suscriber Line) o Linea Digital de Suscriptor de Alta Velocidad. ¥ VDSL (Very High Speed Digital Suscriber Line) o Linea Digital de Suscriptor de Muy Alta Velocidad. Las lineas ADSL utilizan un médem ADSL, que mediante un filtro llamado splitter permite que se pueda utilizar simultaneamente el servicio telefénico y el de Internet. Las lineas ADSL establecen dos canales de alta velocidad para la recepcién y el envio de datos y otro canal para la comunicacién normal de voz Para saber mas Sit conexién a Internet es de tipo ADSL puedes visitar el siguiente enlace donde se mide la velocidad de descarga y de carga y se puede comparar con lo que td empresa de conexién te prometié en el contrato. Test de velocidad. 4.4.- Conexion por cable. Otra opcién que tenemos para conectarnos a Intemet es aprovechando los servicios que algunas empresas ofrecen de television por cable, también nos ofrecen la conexién a Internet. Este tipo de conexién es de gran velocidad y su uso es generalmente para hogares y usuarios particulares. En este tipo de conexién se utiliza el cable coaxial que también es capaz de conseguir tasas elevadas de transmisién. En lugar de establecer una conexién directa, o punto a punto, con el proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable. El uso de esta tecnologia para conectarse a Internet tiene las siguientes caracteristicas: “ Cada nodo o punto de conexién a la red, puede dar servicio a entre 500 y 2000 usuarios. “ Para conseguir una calidad éptima de conexién la distancia entre el nodo y el usuario no puede superar los 500 metros. “No se pueden utilizar los cables de las lineas telefénicas tradicionales para realizar la conexién, siendo necesario que un cable coaxial que alcance fisicamente el lugar desde el que se conecta el usuario, lo que conlleva que se tengan que realizar importantes obras de infraestructura para llevar el cable al hogar u oficina del usuario. “ La conexién es compartida, por lo que a medida que aumenta el numero de usuarios conectados al mismo nodo, se reduce la tasa de transferencia de cada uno de ellos. Esta tecnologia puede proporcionar una tasa de 30 Mbps de bajada como maximo, pero los médems normalmente estan fabricados con una capacidad de bajada de 10 Mbps y 2 Mbps de subida. De cualquier forma, los operadores de cable normalmente limitan las tasas maximas para cada usuario @ niveles muy inferiores a estos, sobre todo en la direccién de subida, En la conexion por cable, los ordenadores y otros dispositivos se conectan a Internet mediante una tarjeta de red interna o externa de tipo Ethernet, que se une a la caja externa de la empresa suministradora mediante un cable con terminales tipo RJ-45. Actualmente, se usan médem coaxiales de fibra éptica, que ofrecen velocidades de hasta 50 MbMb por segundo. Los cables de fibra dptica estén formados por fibras de vidrio transparente del grosor de un cabello humano. Las velocidades de transmisién son hasta cien veces mas rapidas que las de las lineas ADSL, pero para servicios domésticos se contratan rangos que van de los 6 Mb a los 50 Mb. Autoevaluaci6n La conexién a Internet usando la tecnologia por cable utiliza precisamente los cables de la linea telefénica convencional: ©. Falso. © Verdadera. 4.5.- Conexion inalambrica. La banda ancha inalémbrica puede ser mévil o fija. Se utiliza con rangos de frecuencia corta. La red inalémbrica Wi-Fi (término que no significa Wide Fidelity, amplia fidelidad), fue creada por la asociacién WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance), © Alianza dé Compatibilidad Ethernet Inalémbrica) y que posteriormente pasaria a denominarse como Wi-Fi Alliance. Esta asociacién la crearon empresas Nokia y Symbiol Technologies. La empresa WiFi Alliance se planted como objetivo fomentar la tecnologia inalambrica y asegurar la compatibilidad entre los equipos que la usasen. El nombre surgi de una empresa creadora de marcas y se intenté que fuera facil de recordar. Esta empresa asegura que todos los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar conectados sin problemas. La marca Wi-Fi certifica la interoperabilidad de los equipos segiin la norma IEEE 802.11b. La norma IEEE 802.11 fue disefiada para sustituir a la norma 802.3 (Ethernet). Esto quiere decir que en lo Unico que se diferencia una red Wi-Fi de una red Ethernet es en cémo se transmiten los paquetes de datos; el resto es idéntico. Es decir, que una red local inalambrica 802.11 es compatible con los servicios de las redes locales (LAN) de cable 802.3 (Ethernet). Existen diversos tipos de Wi-Fi, cada uno de ellos basados en un estandar IEEE 802.11. Son los siguientes: » Los estandares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n estén aceptados internacionalmente porque funcionan en la banda de 2.4 Ghz, que esta disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps, 54 Mbps y 300 Mbps, respectivamente. » Actualmente se trabaja con el estandar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 Ghz, en esta banda existen muy pocas interferencias y su alcance es algo menor que el de los estandares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10 %), debido a que a mayor frecuencia, menor alcance. Para garantizar la seguridad de las redes inalambricas se utilizan protocolos de cifrado de datos como el WEP, el WPA, o el WPA2 que se encargan de codificar la informacion transmitida, Los dispositivos necesarios para tener una conexién inalémbrica son los de distribucién o red compuestos por los puntos de acceso, el router y los repetidores inalémbricos y los dispositivos, terminales que son las tarjetas PCI, las tarjetas PCMCIA y las tarjetas USB Actualmente es relativamente frecuente el que exista red de Internet inalémbrica en sitios pibblicos como estaciones de ferrocarril, aeropuertos 0 bibliotecas puiblicas. A estos puntos se les conoce como hotspots, puntos calientes o js zonas interactivas. También se utilizan las redes inalémbricas para proveer de Intemet areas extensas y con poca poblacién que por los medios més convencionales resultaria muy costoso. Pero hoy en dia donde mas se usa esta tecnologia en dentro del hogar 0 del negocio, donde con un router inalémbrico pueden conectarse los ordenadores portatiles u otros dispositivos como teléfonos méviles sin necesidad de utilizar cables de conexién Otra modalidad es la banda ancha inalambrica mévil como la tecnologia 3G proporcionada por compaiiias de telefonia mévil 0 fijay requieren para su uso de un mdédem de pequefias Gimensiones similar a un pendrive, USB flash drive, lapicero de memoria 0 pincho, conectado al ordenador portatil a través de un puerto USB. “ Las ventajas de las redes Wi-Fi son: la comodidad que ofrecen por la ausencia de cables, el ahorro en infraestructura y la compatibilidad de equipos con el logotipo Wifi. “ Como desventajas podemos citar: la menor velocidad en comparacién con una conexién por cables y la menor seguridad que presentan. Ademds, esta tecnologia no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, etc. Autoevaluacion La marca Wi-Fi significa: Amplia Fidelidad. Verdadera. Falso. 4.6.- Conexion por otros medios: satélite, linea eléctrica, GPRS. Vemos ahora otras formas de conexidn a Internet: exién a Internet por satélite es otra forma de banda ancha inalmbrica y da sobre todo para dar servicios de Internet a zonas alejadas o muy extensas y poco pobladas. Las velocidades del servicio pueden oscilar entre 1 y 6 Mb de descarga y 200 a 600 Kbps de subida. Para poder utilizar este servicio el usuario debe contar con: ~ Un plato o estacién base. “ Un médem para Internet por satélite. “Linea de vision despejada hacia el satélite. Existen dos tipos de médem para la conexién por satélite, en funcién de la conexién a Internet. Los médem< unidireccionales, cuya caracteristica principal es que s6lo pueden recibir datos y para enviar y recibir datos desde Internet se necesita ademas una = conexién terrestre (telefénica 0 por cable). Los médem bidireccionales son capaces de recibir y enviar datos y por lo tanto no necesitan una conexién adicional convencional. La banda ancha por linea eléctrica se realiza a través de la linea de energia eléctrica de bajo y medio voltaje. Su velocidad de descarga y subida es similar a las conexiones de DSL y médem cal a conexiones llegan a los hogares a través de las conexiones y salidas eléctricas existentes. Se trata de un tipo de tecnologia relativamente nuevo y no esté muy extendido. Tiene la ventaja que las lineas eléctricas llegan practicamente a todos los hogares con lo que las conexiones de banda ancha son relativamente baratas para el usuario final. La conexién via GPRS (General Packet Radio Service) o Servicio general de paquetes via radio es una extension del GSM (Global System for Mobile Communications) 0 Sistema Global para Comunicaciones Moviles, para la transmisién de datos por paquetes. Esta conexién se utiliza preferentemente en los teléfonos méviles y otros dispositivos méviles como las tabletas. La conexi6n a través del teléfono movil u otro dispositivo permite acceder a Internet sin necesidad de estar conectados a una linea de tierra por lo que ofrece una gran movilidad a la hora de conectarse a Internet. La banda ancha mévil también la conocemos como 3G.Hasta hace poco tiempo, los servicios de Internet movil eran muy basicos y servian sdlo para acceder a una determinada cantidad de informacién, puesto que la capacidad de los dispositivos era muy limitada. Todo cambié con la llegada del 3G, que permite velocidades de conexién mas elevadas, que van desde 1 Mbps hasta 10 Mbps. Esto permite descargar musica y videos directamente desde el mévil, sin necesidad de conectarlo a una red a través de un cable. Con ellos se puede acceder al correo, enviar y recibir ficheros, y hasta descargar musica o peliculas. En teléfonos méviles de ultima generacién es posible ver canales de television EI uso del Internet con teléfonos méviles es cada vez mas habitual, aparecen nuevas caracteristicas y formas de uso innovadoras que hacen que un teléfono mévil deje de ser simplemente un teléfono y se convierta en un pequefio ordenador. Para saber mas Existen varias paginas web muy interesantes sobre las posibilidades que existen en el mercado de conectarte a Intemet a través del teléfono mavil, del ordenador portatil o de una tableta; para estar actualizado en las novedades que aparecen en el sector te proponemos que consultes, por ejemplo, la siguiente pagina. 2.Qué es el internet movil? 4.7.- Proveedores de servicio de Internet. Para poder utilizar los servicios que te proporciona Internet es hecesario contratar una conexién con una empresa de las que son conocidas como ISP (Internet Service Provider) o Proveedor de servicio de Internet. Estas empresas se encargan de conectarte a Internet por alguno de los medios que has visto en los epigrafes anteriores y de ofrecerte algunos de los servicios mas comunes de Internet como son: el alojamiento de paginas Web, el correo electrénico, el registro de dominios 0 los servidores de noticias. Estas empresas de ISP suelen cobrar por los servicios ofrecidos una tarifa fija al mes, que esta en funcién de la velocidad de descarga y subida de la conexién y que actualmente para uso doméstico varia entre los 20 y los 50 €. En el caso de que la conexién se realice por modem movil para ordenadores portatiles el precio a pagar puede ser por dias de uso, unos 2 € por dia de conexién, o también por tarifa plana pagando alrededor de 10 a 20 € al mes. En el caso de que la conexién se realice a través del teléfono mévil la tarifa suele ir ligada a la de telefonia movil y se situa en torno a los 9 € mensuales también en tarifa plana. En todo caso la competencia en este sector se esta incrementando y existen una gran variedad de ofertas por parte de los ISP que hace que los precios verien en pocos meses. En la siguiente tabla puedes observar los puntos fuertes y los puntos débiles que tienen los proveedores de servicios de Internet en Espafia: Puntos fuertes y los puntos débiles de los proveedores de servicios de Internet en Espafia Puntos fuertes Hay variada oferta de proveedores que garantiza al usuario capacidad de eleccién. Los proveedores estan en constante evoluci6n de los servicios ofrecidos. Los servicios que se ofertan se realizan a través de promociones beneficiosas para el usuario, siendo esta una forma habitual de difundir las novedades en cuanto a los, servicios disponibles La posibilidad de cambiar de proveedor es mas que alta, incluyendo la portabilidad del numero de teléfono si esta asociado a la linea ADSL. Existen proveedores de red propia, lo que proporcionan mayor velocidad y garantias al usuario. Puntos debiles EI servicio ofrecido es en general bastante inferior en velocidad y calidad con respecto a otros paises. Los proveedores suelen exigir un compromiso de permanencia que varia de 12 a 24 meses, a cambio del beneficio en alguna promocién 0 descuento La asistencia técnica y de configuracién del servicio normalmente debe realizaria el usuario, lo que provoca en ocasiones fallos de recepcion de sefial y continuas llamadas a la empresa proveedora del servicio. Normalmente la velocidad de bajada y subida contratada con el operador no se cumple, y la velocidad real suele ser bastante inferior. Algunas empresas proveedoras no tienen red propia y alquilan la de otra empresa con lo cual tienen a veces problemas si también los tiene la empresa propietaria Para saber mas Para saber més acerca de la forma de operar de los ISP te proponemos que visites el siguiente enlace en el que se comenta el Cédigo Deontoldgico de los Proveedores de Servicios de Internet en Espafia. Codigo Deontoléaico de los Proveedores de Servicios de Internet 4.8.- Configuracion del acceso a Internet. Tienes que tener en cuenta que la configuracién del oman acceso a Internet varia en funcién del tipo de conexién que hayamos elegido; por lo tanto, vamos a centramos en la forma de configurar las conexiones mas habituales en Espafia, que son mediante la linea ADSL y mediante cable de fibra éptica. Q “ Conexion mediante ADSL: En general las empresas proveedores de ADSL se encargan de todos los elementos necesarios para poder conectar nuestro ordenador a Internet mediante su linea de ADSL. A.veces, incluso, no es necesaria la presencia de un técnico en nuestro domicilio para su instalacion. Los pasos que debemos seguir normalmente son los siguientes: 1.- En primer lugar conectamos el médem/router suministrado por la empresa proveedora del servicio de Internet a la red eléctrica y a la red telefonica. 2.- Después conectamos el mddem/router al ordenador mediante el cable suministrado a través del puerto RJ45 que es una conexién muy similar a la tradicional de teléfono pero un poco mas grande, que es la entrada a la tarjeta Ethernet del ordenador. 3.- Podemos configurar nuestra linea ADSL como monopuesto, si solo tenemos un ordenador o como multipuesto si vamos a conectar dos o mas ordenadores. El ordenador tiene asignada una direccién IP visible que es con la que navegaras por Intemet. Los ordenadores conectados, tienen unas direcciones IP con las que se comunican entre si, y que el médem router traduce a la suya propia para la conexién a Internet, pero que no son directamente visibles en Internet, es decir, todos los ordenadores comparten, de cara al exterior, la direccién IP del médem router. Esta técnica de navegacién se denomina NAT (Network Address Translation) 0 Traduccién de Direccién de Red. 4. En caso de tener un solo ordenador conectado seria suficiente y ya prodriamos navegar por Internet, después configurariamos la seguridad de la conexién si disponemos de Wi-Fi, pero lo veremos en mas adelante. 5.- Si tenemos varios ordenadores conectados configuramos las direcciones IP privadas en cada ordenador de forma manual o bien mediante la asignacién automatica, DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol), 0 Protocolo de Configuracién Dinémica del Host. Para crear una red local LAN (Local Area Net) 0 Red de Area Local, tenemos que habilitar el modo DHCP entrando en la configuracion del router. Con esto estaremos creando una red en nuestra empresa. Sila red la queremos dividir en otras mas pequefias lo tenemos que hacer a través de la ts Mascara de Subred. “ Configuracién mediante cable de fibra éptica: Las empresas proveedoras de Internet por cable de fibra éptica, suministran un router ya conectado a su red de fibra éptica y el Unico proceso que tienes que realizar es conectarlo a la red eléctrica y el cable de red con conectores tipo RJS al ordenador. En cuanto a crear una red en la empresa si hay conectados més de un ordenador es el mismo proceso que con la linea ADSL.

También podría gustarte