Está en la página 1de 3

Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos

Dirección General de Desarrollo Profesional


Subdirección General de Formación Permanente

“Estrategias Lúdicas para la Enseñanza de


las Ciencias Sociales”

Cuestionario: Letra de la canción: Otro ladrillo en la Pared

Nombre del Docente: __Yosselin Gisela Almendares_____________

1. Lee detenidamente la traducción del coro sobre lo que dice la canción:

Otro ladrillo en la pared Nada de oscuro sarcasmo en la clase.


Profesores, dejar sólos a los alumnos.
No necesitamos educación. ¡Eh!, profesores, dejádlos sólos.
No necesitamos control mental. Todo ello, no es más que otro ladrillo en
Nada de oscuro sarcasmo en la clase. el muro.
Profesores, dejar sólos a los alumnos. Todo ello, no eres más que otro ladrillo
en el muro.
¡Eh!, profesores, dejádlos sólos. “¡Mal!, ¡hazlo otra vez!”
Todo ello, no es más que otro ladrillo en “Si no te acabas la carne,
el muro. no tendrás pudin.
Todo ello, no eres más que otro ladrillo ¿Cómo vas a comerte el pudin
en el muro. si no te comes la carne?”
No necesitamos educación.
No necesitamos control mental.

1
Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos
Dirección General de Desarrollo Profesional
Subdirección General de Formación Permanente
2. Responde a las siguientes interrogantes en una cuartilla: (Valor 2 % )

 ¿Qué quiere representar el autor de esta canción en esta metáfora?

R/ La educación que tenemos es la misma para todos, no se tienen en cuenta la


diversidad de los alumnos y se refleja en el vídeo como se corta de raíz todo
proceso creativo.

 ¿Cuál es su opinión acerca de la educación que se ofrece en los centros


Educativos, los cambios que se han producido y el papel de los docentes?
(Valor 2 %)

R/ Las escuelas deben respetar las diversidades, y fundamentalmente deben inculcar más la
creatividad y desarrollar aquellas competencia que el alumno muestra con mayor interés y
eficacia, de allí es donde se cre personas amantes de aquello que les hace feliz.
Actualmente es muy poco el desarrollo de las competencias creativas de los alumnos, ha
habido muy pocos cambios en ello y el docente por cumplir con un programa ya dado es
muy poco lo que logra desarrollar e inculcar más creatividad en el alumno.

3. ¿Cómo entiendes tú el siguiente mensaje? (Valor 1 % ):

“El objetivo principal de la educación en las escuelas debería ser la creación de


hombres y mujeres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente
repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres y mujeres que son
creativos, inventivos y descubridores, que pueden ser críticos, verificar y no
aceptar, todo lo que se les ofrece”
Jean Piaget

2
Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos
Dirección General de Desarrollo Profesional
Subdirección General de Formación Permanente
Pienso que se debe enfrentar al niño a situaciones en las que experimente en el más amplio
sentido de la palabra: probar cosas para ver qué pasa, manejar objetos, manejar símbolos,
plantear interrogantes, buscar sus propias respuestas, significa hacer creadores. Es
necesario que surjan inventores, innovadores, no conformistas.

Si no estás dispuesto a equivocarte. . .


Nunca saldrás con nada original.
Ken Robinson

También podría gustarte