Está en la página 1de 6

1. Haga una infografía de un limitador, sujetador y multiplicador.

2. Diseñe:
a. Un limitador cuya salida máxima sea 2.5 V.

En este caso, el diodo D1 permite el flujo de corriente en la entrada positiva


de la señal senoidal y el diodo D2 lo permite con la entrada negativa, por tal
motivo la salida es paralela al arreglo en serie del diodo D1 y la fuente V2 cuando
la entrada es positiva, y paralela al diodo D2y la fuente V3 cuando es negativa, por
lo que

v 0+¿=V D1 + V 2=0.7+ 1.5¿

v 0+¿=2.2 [V ] ¿

De manera análoga

v 0−¿=−2.2 [V ]¿

b. Un sujetador positivo con entrada senoidal de 5 V de amplitud y 100 Hz


de frecuencia.

Se analiza la malla con ley de voltajes para obtener el voltaje del


capacitor.
V f =V c +V D
V c =5−0.7
V c =4.3[V ]
Cuando el diodo permite el paso de corriente, se tiene que
v 0−¿=−0.7 [V ] ¿
Cuando el diodo esta apagado
−V f −V c + v 0=0
v 0=4.3+5=9.3 [V ]
c. Un duplicador de voltaje cuya entrada sea senoidal con 4 V de amplitud.

Analizando por casos, cuando existe una polarización directa, entonces se


tiene que por ley de voltajes en la primera malla

V f =V c 1 +V D 1

Por lo que

V c 1=V f +V D 1=4−0.7

V c 1=3.3[ V ]

Y para la segunda malla

−V f +V 0−V c1 +V D 1=0

V 0=V c1 +V f =3.3+ 4−0.7=6.6[V ]

V 0=6.6[V ]
3. Simule los circuitos diseñados en el punto 2 de este trabajo previo.
Para el primer circuito:

Para el segundo circuito:

Para el tercer circuito:


Referencias

 Neamen, D. (2010) Microelectronics: Circuit Analysis and Design. 4°


edición. McGraw Hill. México.
 Jeager, R. (2011) Microelectronic Circuit Design. 4° edición. McGraw Hill.
México.
 Floyd, T. (2008) Dispositivos eléctricos. 8° edición. Pearson. México.
 Hernández, J. (s.f.) Apuntes de dispositivos y circuitos electrónicos.
Recuperado de:
http://profesores.fi-b.unam.mx/jesmafco/apuntes/aa/Clase_Dispositivos.pdf

También podría gustarte