Está en la página 1de 6

ROMA 6º básica unidad 4

Nombre

Curso Fecha

OA 7 – 8 – 9 – 17

I. Lee atentamente cada texto y pregunta, y responde marcando con un círculo sólo la
respuesta que consideres correcta.

1. Dependiendo de las condiciones climáticas de un territorio podemos definir diversos ambientes


naturales. Aquél que ofrece mayores oportunidades para los grupos humanos y que concentra
mayor cantidad de población en nuestro país es:

a. Desértico
b. Patagónico
c. Mediterráneo
d. Altiplánico

2. Observe el siguiente mapa. ¿Cuál sería el nombre apropiado para este mapa?

a. El territorio chileno tricontinental.


b. La soberanía de Chile en la Antártica.
c. Las dificultades en la comunicación de
Chile.

3. ¿Por qué Chile es un país tricontinental?


a. Porque tiene territorio en tres continentes:
América, Asía y Oceanía.
b. Porque su territorio continental está divido en tres
regiones.
c. Porque tiene territorio en tres continentes:
América, Antártida y Oceanía.

4. En las regiones del Norte Grande, I Región de Tarapacá y II Región de Antofagasta, ¿qué
actividad económica es la más importante?

a. Agricultura
b. Minería
c. Industria

5. Chile es un país largo y angosto y se extiende entre los paralelos 17º y 56º de latitud Sur. Como
consecuencia de esto existe una gran diversidad climática. Esto significa que:

a. Chile presenta muchas precipitaciones.


b. En el centro del país llueve todo el año.
c. El clima del norte de Chile es diferente al del
Sur.

6. Observa el mapa de Chile y determina el continente donde se ubica y el océano que baña sus
costas:

a. América del Sur - océano Pacífico


b. América Central - océano Atlántico
c. América del Sur - océano Atlántico

7. Identifique a qué zona climática corresponde la siguiente imagen:

a. Zona cálida
b. Zona polar
c. Zona desértica
8. Señala si las siguientes afirmaciones constituyen una ventaja o una desventaja en relación a la
forma y dimensiones de Chile. Escriba una V si es ventaja o una D si es una desventaja.

A. ______ Como es un país angosto, la mayoría de las ciudades tienen rápido acceso a la costa, lo que
favorece el comercio y transporte marítimo.

B. ______ La distancia que existe entre los extremos norte y sur del territorio hace muy costoso el
transporte y dificulta las comunicaciones terrestres.

C. ______ Chile presenta una gran diversidad de paisajes que constituyen una riqueza natural y un
atractivo turístico.

D. ______ La variedad de recursos naturales y climas permiten el desarrollo de distintas actividades


económicas.

E. ______ Chile posee una gran superficie oceánica, constituyendo el Océano Pacífico una vía de
comunicación con gran parte del mundo así como una importante fuente de recursos marinos.

9. ¿Cuál de las siguientes es una desventaja de Chile respecto de su localización y características


geográficas?

a. El escaso acceso a rutas terrestres.


b. Poseer amplias zonas desérticas sin acceso a agua.
c. La posibilidad de sufrir terremotos y erupciones volcánicas.
d. El fácil intercambio de productos gracias al océano Pacífico
10. ¿Con qué objetivo se crean las regiones de Arica y Parinacota (2007), de Los Ríos (2007) y de
Ñuble (2018)?

a. Para profundizar la regionalización y la


descentralización
b. Para contar con más regiones.
c. Para expandir el territorio chileno.

11. ¿Cuáles son los elementos de las características físicas de las regiones?

a. Relieve, clima, hidrografía y vegetación.


b. Población y actividades económicas.
c. Largo y ancho.

12. Identifica a qué ambiente natural corresponde la siguiente imagen:

a. Ambiente frio lluvioso


b. Ambiente desértico
c. Ambiente Costero
13. ¿Qué ventajas presentan los ambientes Mediterráneos?

a. Es propicios para el asentamiento


humano, ya que cuenta con suelos
fértiles.
b. Presenta una de las mayores reservas de
agua salada.
c. Presenta temperaturas dañinas para el
ser humanos.

14. ¿Por qué se producen sismos y erupciones volcánicas en Chile?

a. Porque Chile se ubica sobre el cordón de fuego del Pacífico compuesto por las placas de Nazca y
Sudamericana.
b. Porque la gran cantidad de personas que viven en chile que al moverse todas juntas provocan los
movimientos de la tierra.
c. Porque Los cultivos generan gases que se acumulan al interior de la Tierra y buscan salida en lso
movimientos telúricos.

También podría gustarte