Está en la página 1de 3

I.

Operaciones internacionales, mercado bursátil y mercado


financiero.

Las operaciones internacionales son transacciones realizadas entre diferentes


países, incremento de los flujos comerciales e inversiones extranjeras directas.

El mercado de valores y el sistema bursátil tienen como objetivo maximizar el


precio de la acciones de la empresa. Para participar en este tipo de negocio se
debe tener conocimiento del mismo. Este engloba la compra y venta de títulos
de valores que son emitidos a través de instituciones y empresas.

Los mercados financieros son espacios físicos o virtuales para el intercambio


de activos financieros entre agentes económicos. En estos se definen los
precios de los activos. Además, está regido por la ley de oferta y demanda.

II. Definición de conceptos


1. Bonos soberanos: Instrumento de endeudamiento que es emitido
por un gobierno y que permite respaldar el gasto público.
2. Tratado de Basilea: Acuerdo de paz del 22 de Julio del 1795 en el
cual España cedió a Francia la colonia de Santo Domingo. Este
acuerdo puso fin al dominio de España sobre nuestro territorio.
3. Basilea I, II y III
a. Basilea I: Firmado en 1988, se trata de un conjunto de
recomendaciones para establecer un capital mínimo que debía
tener una entidad bancaria en función de los riesgos que
afrontaba.
b. Basilea II: Aprobado en el 2004 y aplicado en el 2008 en
España, crea un estándar internacional para los reguladores
bancarios. Esto con el objetivo de establecer los
requerimientos de capital necesarios para la protección de las
entidades frente a los riesgos financieros y operativos.
c. Basilea III: Aprobado en 2010, se intentó adaptar a la
magnitud de la crisis económica. Se establecieron nuevas
recomendaciones que incluyeron, entre otras cosas, la
constitución de colchones de capital durante los buenos
tiempos para hacer frente a los malos.
4. Bolsa de valores: Son organizaciones formales que dirigen los
mercados de subastas de valores específicos.
5. Mercados financieros: son espacios físicos o virtuales para el
intercambio de activos financieros entre agentes económicos. En
estos se definen los precios de los activos. Además, está regido por
la ley de oferta y demanda.
6. Mercados monetarios: Son el conjunto de mercados donde se
intercambian activos financieros de corto plazo.
7. Mercados de capitales: Son el conjunto de instituciones a través de
las cuales se canaliza el comercio de medios de financiamiento,
acciones y crédito de mediano y largo plazo.
8. Mercados de divisas: Se refiere a la compra y venta de monedas
internacionales.
9. Mercados de derivados: Es un instrumento que asegura el precio a
futuro de una compra o venta del bien adyacente o de referencia.
Esto previene alzas y bajas del precio generado en el producto.
10. Mercado de valores y sistema bursátil: Los mercados de valores
son organizaciones formales que dirigen los mercados de subastas
de valores específicos. El mercado de valores y el sistema bursátil
tienen como objetivo maximizar el precio de la acciones de la
empresa. Para participar en este tipo de negocio se debe tener
conocimiento del mismo. Este engloba la compra y venta de títulos
de valores que son emitidos a través de instituciones y empresas.
III. Mapa conceptual sobre los principales tipos de cartas de crédito
y sus funciones.

Aceptadas por las partes y no pueden


Irrevocable ser modificadas sin su
consentimiento

Cuya entrega de documentos es


A la vista
contra pago de la misma

Entrega de documentos es contra la


firma o aceptación de una letra de
A plazo
cambio por el valor de la misma o el
tiempo concedido por el proveedor

Al asegurar el cumplimiento de una


Financiera
Tipos de cartas de

obligación de orden

Pueden ser modificadas siempre y


crédito

Revocable
cuando no se hayn utilizado

Cuando las transacciones


Comerciales
involucradas son de compra y venta

Pueden subdividirse en pagoo a la


Contra pago
vista y diferido

Abietas a favor de un beneficiario sin


Domésticas la intervención de una institución
financiera

Confirmada Con garantía de pago al vendedor

Provee disponibilidad de fondos para


Limpias el beneficiario a ser solicitados en el
momento que se requiera.

También podría gustarte