Está en la página 1de 2

Trabajo Grupal

Técnicas o Dinámicas Grupales

I. Investigar la técnica o dinámica grupal correspondiente asignada al


grupo.
II. Entregar el trabajo escrito (cada miembro debe subirlo a la plataforma),
una vez presentado el tema.
III. Presentación del tema, según orden indicado.
IV. Aspectos a evaluar: Presentación, documentación, organización,
dominio y fluidez del tema, explicación clara y sencilla. 25 puntos

Grupo 1. El Foro
 En qué consiste la técnica.
 Cuál es la finalidad.
 Cómo se desarrolla un foro.
 Cuál es la función del moderador.
 Cuáles son las ventajas y desventajas de los foros virtuales

Grupo 2. El Panel
 En qué consiste la técnica.
 Cuál es la finalidad.
 Cómo se desarrolla u organiza.
 Cuáles son las características de un panel.
 Cuál es la función del moderador.

Grupo 3. La Mesa Redonda


 En qué consiste y por qué lleva ese nombre.
 Cuál es su finalidad.
 Cómo se desarrolla u organiza
 Cuáles son las características para realizar una mesa redonda.
 Cuál es la función del moderador.
 Quiénes participan en una mesa redonda.
Grupo 4. El Simposio
 En qué consiste el Simposio.
 Cómo se organiza.
 Cuáles son las características de un simposio.
 Cómo se realiza un simposio On Line
 Tiene un moderador o coordinador. Cuál es su función.

Grupo 5. El Debate
 En qué consiste el Debate.
 Cuál es la finalidad del debate.
 Cómo se desarrolla.
 Cuáles son las características de un debate.
 Qué es una moción
 Qué es una proposición en un debate.
 Qué es una falacia en un debate.
 Cuál es la función del moderador en un debate.

Grupo 6. La lluvia de ideas


 En qué consiste la lluvia de ideas.
 Para qué se utiliza.
 Cómo se desarrolla una lluvia de ideas.
 Reglas para efectuar una lluvia de ideas.

Grupo 7. El Cuchicheo
 En qué consiste esta dinámica.
 Para qué se utiliza.
 Cuáles son las características de esta dinámica.
 Cómo se desarrolla.
 Cuáles son las ventajas y desventajas.

También podría gustarte