Está en la página 1de 40
Ln Flt on Vowel. Seis obras populares Se Para flauta sola, flauta y guitarra, a y flauta yy piano Palle A Baw Coleccién Autores latinoamericanos para flauta Volumen I LA FLAUTA EN VENEZUELA Seis obras populares para flauta sola, flauta y guitarra, y flauta y piano Edicion José Antonio Naranjo y Raimundo Pineda Partituras Fundacién Vicente Emilio Sojo Instituto de Musicologia 2006 3 ~> f §27.6/3e— LA piaua EN Venezusta, ‘Seis OBRAS POPULARES PARA FLAUTA SOLA, FLAUTA Y GUITARRA, Y RLAUTA Y PANO ‘© Fundact6n Vicente Emilio Sojo, 2006, ‘Todos los derechos reservados. Disefio de portada ‘Ana Marfa Aranguren, Coordinactén editortal y diagramactén Vicente Guevara ‘Transeripelon musical Raimundo Pineda Software de transcripelén musical le by CODA© 2002 r.1 Depésito Legal cP15820064 Impresién Editorial Grificas Leén Tiraje: 500 ejemplares Prohibida la reproduccién FUNDACION VICENTE EMILIO SOJO Instituto de Musicologia Junta Direetiva, Presidente Gulomar Narvaez Miembros Principales Allredo Rugeles Diana Arismendt Roberto Ojeda Tovar Ignacio Barreto Miembros Suplentes (César A. Carrillo Belén Ojeda Manuel Lazo Jesis (Chuchite) Sanoja Documentacién ¢ Informacton Endrina Bermddez Edger Aranguren Investigacién y Difusion Roberto Ojeda Tovar Igor Colima Administracién Lisbeth Lépez Yasora Rausseo Liria Lucero José Luis Caraballo Ruth Ortiz Martin Martinez Huge Hernéndez Direcclén Avenida Araure, Quinta Mery, Chuao Caracas 1060, Venezuela (212) 993 7008 / 991 7601 (@12) 991 6857 (lax) won funves.org.ve funves@tunves.orgve MINISTERIO DE LA CULTURA Ministro de la Cultura Francisco Sesto Novas Directora General de la Direcelén del Despacho. Maria Eugenia Inojosa Alfonso Directora del Despacho Deiryn Gonzalez Hernandez Viceministra de Identidad y Diversidad Cultural Rosdngela Ysjure Santeliz Viceministro de Cultura para el Desarrollo Humane Héctor Enrique Soto Castellanos Viceministra de Fomento de la Eeonomfa Cultural Emma Elinor Cesin Centeno José Antonio Naranjo y Raimundo Pineda Sobre la presente edicién En la presente selecct6n, y continuando con la edicién de obras populares para flauta, se Incluyen plezas escritas para diferentes combinaciones de ensamble como flauta sola lauta y guitarra, yflauta y piano. Al igual que en el volumen anterior se encuentran piezas que responden a una estética que se identifica plenamente con elementos propios cle la miisica tradicional, sin embargo, también se da espacio a composieiones que se adentran un poco en un terreno cereano a la experimentacién, a la biisqueda de nuevas propuestas sonoras, sin salirse del todo del planteamiento anterior. De igual manera se incluyela transcripcién del vals La negra de Antonio Lauro para guitarra, quien es compositor de extrema vigencia y cuyas obras son un obligado marco de referencia, las cuales, con el tiempo, han pasado a formar parte de un repertorio compartido por varlos instrumentos. Se pretend que estas obras, y muchas otras en proceso de publicacién, alcancen, en manos de estudiantes y profesionales, la popularidady asimilacion necesaria para que trasclendan y pasen a formar parte deunacervo musical propio. Seria muy gratificante que con el tiempo estas sean Incorporadas a los programas deestudio de escuelas, conservatorios y universidades para que junto a las grandes obras de la literatura ‘musical universal pasen a nutrirlos estudios técnicos y_ artisticos de fuluras generaciones de flautistas y mGsicos en general. Los autores ACOSTA, Omar (Caracas, 31.X.1964). Flautista y compositor. La caracteristica principal de su obra y la mas atractiva, reside en que esté basada, generaimente, en misiea tomada del folclore de diferentes regiones cconvirtiéndolas en obras de concierto para llauta. Fue Integeante de la Orquesta Sinfénica Simon Bolivar (OSSB) y de la Orquesta Sinfonica Venezuela (O5¥) durante diez aos. Ha grabado cuatro discos como solista y con diferentes agmupaciones. Su catalogo Incluye obras de cAmara, misica para solista, mésica coral y sinfénica, asi como una vasta produceidn de ‘obras de corte tradicional-popular. ALLIEY, Nicauli (Maracaibo, 21.1973). Flatista, Ha estudiado bajo la guia de Deisy Chacén y José Antonio Naranjo. Realza estudio superiores en cl Conservatorio Hector Berliozs Yen la Universidad de Paris Sorbona, Ha formado parte de la Orquesta Sinfonica de Lara (1996-1998) y Orquesta Sinfonica de Maracaibo (desde 1998). Directora académica del Festival y Academia del Nuevo Mundo, Docente en la Universidad! de Los Andes (200+ 2005), y directora fundadora de la Escuela de Misica de la Facultad Experimental de Arte de la Universidad del Zulia (desde Mayo 2008). Flautista de «La Cuadra Venezolanae, conquienes ha grabado dos producciones discogrilicas. LAURO, Antonio (Cludad Bolivar, 03.VII.1917 -Caracas, 181V.1986). Gultarrista, compositor, director coral, docente y percustonista. En 1947 egresa como maestro compositor en 1947 bajo la tutela de Vicente Emilio. S0jo. Cofundador de »Cantores del trépico» y Premio Olictal de Miisica (1947, 1948, 1950), Premio «Vicente Emilio Sojo» (1948, 1955, 1957). Premio Nacional de Masica (1985). MARTIN, Christian (Coracas, 253.1972), Estudiaen tas eseuclas de misica sPedro Nolasco Col6ne y sino Gallardo», bajo Inguiade Hugo Corsetti, Romulo Lazard, Miguel Angel Rodriguez, Tiero Pezzutti, Pedro Mauricio Gonzilez, Fernando Silva Morvan y Juan Andrés Sanz. Fue Blummo dela catedra de Guitarra Clsica de Romulo Lazardee Ignacio Ornés,Integr6 agrupaciones como ‘Mullionia y el trio “Radi Borges, Fue subdirector de la Coral del -Cepets y docente de la eétedra de gultarra popular de la Escuela de Musica «Lino Gallardo». Liuvia en ins manos fue escrita para Juan. Manuel Ari, lautista de«Onkorav hasta el ato 2003, Actualmente integra dicha agrupacton, OREA, René (Cumané, 1976). Egresado del Instituto Universitario de Estudios Musicales (ludem). Ha tomado cursos de verano con William Bennett, Vincent Lucas, Raymond Guiot y Emmanuel Pahud. Maestria en Interpretacién en la Universidad cle Montréal, Ganador del Primer Premio del concurso de composiclén del ler. Encuentro Latino-Amerlcano de Flauta (Caracas, 2000) y del concurso de la Fondation Les Amis des Arts du Québec (2001). Ha sido profesor cen el Conservatorio Sim6n Bolivar, Integrante «le la La Nauta en Venezuela. Seis obras populares. OSV y de la Orquesta Nacional de Flautas (ONF). Actualmente es profesor de flauta en la Universidad de Montreal. Fue becado por la Unesco para una residencla como compositor en «The Virginia Center for the Creative Arts», USA (2001). PINEDA, Raimundo (Gan Juan de los Morros, 24.11.1967). Flautista y compositor fruto del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles ¢ Infantiles. Realiz6 estudios en la Escuela ide Miisica «Federico Villena», Conservatorio del Estado. Aragua, Conservatorio Simén Bolivar e hidem. Estudi6 bajo Ia guia de Luis Ochoa, Barbara Jones McCoy, Pedro Eustache, José Antonio Naranjo y José Garcia Guerrero, Director artistic del Primer Encuentro, Latinoamericano de Flauta (Caracas, 2000). Director asistente (1995-2000) y titular (2001-2004) de la ONFy mlembro fundador de *Miquirebo» Cuarteto deFlautas de Venezuela, Su formacién como compositor es enteramente autodidacta y su catélogo de obras Incluye mfisica de cémara, concertos para solista y ‘obras sinf6nicas. Es asistente al principal de la OSSB. ZITELLA, Ili (Caracas, 11.X.1966). Composttor egresado del Conservatorio Nacional de Miisica «Juan José Landaeta» bajo la gufa de Juan Francisco Sans. Primer Premio del Concurso Nacional de Composicién para Piano «Moisés Moleiro- (1992). Becado por Ia Unesco- Aschberg para una convivenciaen «The Virginia Center Tor the Creative Arts», USA (1999). Ha participado en el :Curso Internacional de Composicion de Villafranca del Bierzo», en Leén, Espana (2003-2004). Violinista de filaen la Orquesta Fllarménica Nacional desde 1987. Asesor pedagégico en la Unidad de Asistencia Educativa Comunitaria vNuestra Senora de Coromoto». Profesor de teoria ¢ historia de la misica en la Fundacién Mozarteum. Flauta sola 1, El bachiano (joropo con estribitio) Raimundo Pineda 2. Solo de pajaritlo (joropo) Omar Acosta 3. La negra (vals) Antonio Lauro / Nicaulis Alliey Flauta y guitarra 4, Lluvia en tus manos (cancién) Christian Martin Flauta y piano 5. Vals triste leli Zitella 6, Tuyer‘a barroca (golpe tuyero) René Orea al maestro José Antonio Naranjo EL BACHIANO Joropo con esiibillo Raimundo Pineda (n. 1967) ‘Tiempo de joropo Flauta » eS ———— subio P © Fundacton Vicente Emilio Sajo, 2008 5 Elbachiono Tranquilo = P of poco a poco acelerando pesante acta Hemp de jorepo Lf ri¥1 Atempo “ viento DL poco pove aelerando Estribillo % 3 > tf Ralmundo Pineda 1991 SOLO DE PAJARILLO Joropo Omar Acosta (0. 1964) Allegretto = 76 iz <> <> by Flauta, 46 poco acc. 8 ‘© Fundacion Vicente Emilio Sojo, 2006 Omar Acosta =— pocoaccet —== cree. poco apoco Soto de pajaritio Quasi cadenza ¢ 2 ee ff — Ss a Omar Acosta Agitato ¢ marcato Tempo “= —————— _ mf enle ce wr > ™ rllertendo ——— u LA NEGRA als Antonio Lauro (1917-1986) Moderato d= 100 ‘Transcripei6n: Nicaulis Alley atempo Flauta = eee ny fa Me SS = ff ie é aempo atempo y expressive rit, f espressivo SS aca 7 = vi ri 12 ‘© Funidseton Vicente Emi LLUVIA EN TUS MANOS cancién Christian Martin (n. 1972) Moderato J= 40 Flauta Guitarra a hr sa st0 i ro = oe (© Fondacién Vicente milo Sof, 2006, 13 Lluvia en tus manos atempo x yet 7 ca v tempo Christian Martin Lluvia en tas manos poco a poco acceerando atempo P colo VALS TRISTE leli Zitella (n. 1966) Lento ed un poco rubato 4=76 Flauta Piano (© Fundacion Vicente Emilio Solo, 2008 7 Vals riste Moderato J= 96 " => > 3 ‘eo ? ? —<—~ or eee oD = = pf condoeessa id ts {cll Zitetla 1d Pid mosso 4-192 accelerando al Vals triste 20 Teli Zitella mp tegen Come prima J= 9 S wot im P| roto express. en dehors 21 Vals triste EP edolessino, corre sa clea Teli Zitella PP caine — mp calmo meno rele. ralomand. _—— PP. ‘Ad fibitum as PPP morendo a 23 TUYERIA BARROCA Bolpe tuyero René Orea (n. 1976) ‘Tempo di golpetuyero d=72 Flava Piano 24 © Fundaciéa Vicente Erilio Soj, 2006 René Orea Tuyerta barroca 26 René Orea, a7 Tuyerfa barroca easier, rensa pedal René Orea 29 Tuyeria barroca 30 René Orea Tuyerta barroca LLUVIA EN TUS MANOS ceancién Christian Martin (n. 1972) Moderate J: 40 _ Flauta tame i hi T hi ne 2 ‘© Fundaeién Vicente Emo Sojo, 2005, (Christian Martin Coda poco.a poco acelerands atempo 8 vu ———— pp VALS TRISTE lll Zitella (n. 1966) Lento ed un poco rubato J= 76 iano Flouta 4 sai i: 1s rimo Moderato 4=96 —— ee J teks Ue nf P subno a. —_— 2 ee ee Beebe —_ ¥ dim P bees _—s P ores is Pir mosso J= 192 4 © Fundacion Vicente Ei Soo, 2006 fell Zitella Come prima J=96 rt 7 mp legato erse 4 TT cs, Ae P MD tu forca dim Pf reve. Tempo 4=76 gm Ste my, yD mi i r " DP dokesin, come uncle EY Ad tibitum rellentando TUYERIA BARROCA Bolpe nuyero René Orea (n. 1976) Tempo digolpe tuyero d= 72 Flauta Sof 2 vucta mp ——— ‘© Fundacion Vicente Emilio Sojo, 2006 René Orea Tuyerta barroca

También podría gustarte