Está en la página 1de 13
‘rst (1977 Peranieno lou La Péyade. Beas Ars (1999) Bt descr de los process picligeos gee ‘res. Critea. Bacelong Sevilla Huelva, WITTROCK, M. (1990): La imestigacin on a emseanca I aids. Belong, Zauauzr M.A. (1987: Memoria de oposciones «Cited, It, 119861 Disehoy desarolo curricular Natcee Meat DS Seaunos Pane Qué debe saber hacer un profesor para mejor comprender y organizar sus clases? Uliana Sanjurjo Introduccion Enest capitulo abordaremos qué hacer en ese espacio eat mente pegueti, en cuante asus dimensiones, que es la las. Pero enorme 5 pensamos Lashom que pasainosy san nuestes aluminos onto do as aulas. Nosinterose! tema pores ra26n y, aes, oe {que aula sgue siendo uno de los espace rns imports en donde ‘ests alumnos tienen la oportunidad para muchos casi Ia nic) de acerca y compres conocimientescietfcosy eulualesds- tins dels que aprenden enc lugares. An recanocienoel poder aque oy Henen las nuevas tecnooat Nos proponemas rndarinerumentstiveo pric qu gufen rnuestas devsionesdidtcas en uae de los momentos més comple jos de la précicadocente: cuando ros enconeemes interscionano on los alumnos yas cosas suceden con al elriad inmediotez ‘qe resulta dif tomar reslsciones sn unalto grado de nce: tidumbre 3, po qué no deci, de angus El aula como oportunidad: Zaprovechada o perdida? Patmos del enfoque que considera als come et meal de a ‘uestindacente(Menin, 2002), pcgue Se aa de titmpo ye espa cio enel que, ennuestasinsitucianesedscatvas, ms habitlnent se coneretanel proceso de apendizaje y el proceso de enseianza, Es probable que en algunss class “ao pase na”, camo seen dena ‘at os aumnos. Sin embargo slempre hay enseianzss y apni jes, Bn el peor de as eass estamos enseftnd los lemnos est apendiend fos rials de relacionarse cone contenido, for sas pasivas de aprender, Eniendemos ef sula como un espaco con dimensiones fetes, Sociales epistemolégicas y pedagsgcas.Atavesad por milples factors que se acon de manors muy dfeeee, rowed site ones diversas, fo que impidewilizar recess. Pot ello desis que la vida ene aia siempre supone un escenario complejo que tiene ‘como ue de sus caracterstias la mutigimensonlided, Ades cad situaién es siempre singular pr mas repulaidades que dams ‘cncontar en reli con ota, Se caracterizs tambien pola inne ditez,es decir pasan cosas una detrs de or sin darts tempo & ‘omar deisones ms pensadas; orl simlaneidad, os ge pasa muchas cosas al mismo tempo; poe la imprevisiilidad, desir que demos plaifcary es necesari que fo hagames, peo van a sue er muchas acontesimionosinesperaos. ‘Anaizames, es primes lopar, una. de ess dimensions. Decimos ‘quel aby en laa tiene ura dimension eistemelsgiea por custo 9s a ty ct sens enmn secs, Ye qe nos pert visting eee tee cena ‘Por el profesor Trilo, “ne ele ie Per0 no suficiente. Dj cea ye eee ‘con mis suman Diced alguncs decentes: “yo me rien pol Preguntar: cy aprenden? Por rain de elie ur sean 89 Hosp por el comet, iene ea ae ora Gut el aluag loconpeee ne Sen scene nip devs Carne Dees ne a PANG armas eee 6m es va? Ya enacts Cabia pregunta: 9 sls sang cern seat pedasipcn oben eas, Siren nated ee “eit pene hp amos oan sas ee oro Ieicon poe ts econ pete ‘ee Social, epistemoligicn sic Ylang ease _ no omprendn lo que esti tratando de expicr.Conversaién que prosigue cuando proesorse vapensando "hay lala se mecaye”, fe que ao etienden nad’, u "hoy set qe todos disfamos de lel”, “me sent bien”. ¥esaconversacién se hace un continuo, re eis clexiones le pomiten revsar lo que harden] proximo ecvento con sus lames. (Como ya fefalos, ex este capitulo nos cetraremos en el sotento més complejo de esa conversaion el interactive, Parque tivo smo las cosas sueden tan aceleradarnente que el profesor reste concen oinconcientemente a diversas ors, expeveness, ‘seen con ie que cent, Generalment in poder detenere para ‘omar decsiones ms fandamentadas. ‘No desconaceros ottosfrmatos en los que se pucden cneretar los proceans de enseanzay de speadizaje. Las expeticcias ee actin distancia no so a usar on resins dsarllg sina ‘ue, ders, consitayen un desi imporante qu ns placa las nuevas tecnologia, Pero también en ess experiencia sempre sera. ‘ecesario un encvento, augue ea vr etre quien eae ean tenido, lo organiza ypropone actividades para qu to, expt ea ‘sl mismo, pueda comprendels En esa divecciényrelaconado cone concepto de radadiic- tien repute eslarecedr el de ranposcidndidécriea, entendidn como el proceso a tavés del cul el docentelgra que el contenido Ciemtificn se transform en coatenide a ensofiar y en contenido aprendido sin que sea deformado, “La tansposiién didictica se refer al proces de ranposiciones adaptative pel eal el cone ‘lmieno erudite se constitye en conocimientouobjta a enseRar 1 ésteen objeto de ensetanza oconocimienteenseado” igri, 1992: 32) Entonces, comprensionyrigurosidad son dos condcio es bes Para poder evar cabo ua hue tansposcin distin we ese saci que el dente se hays apropiado compyensivamente del cone Dio, pds elaborarodidéctiesmente deena de tos, or zara relaionarl, dar buenos ejemplos, heer buenas pregunts, propane ectvidadespotentes~y tome ns decisiones deca ade aia contest Para concrtar ese proceso, es decir la aticulaciin contenido» imétod,e importante ue, al como se dijo ene primer capitulo, el lovee se prepare en dix tps de cocina conccmiento 8 a en eeoug es vee procesos reflex) vel ny a pates Sta cone concn SER en sr “iy eropicinsigtcnt seen OE nectar a ln Ta see : Toca ate Eso des ome EH ire diversas dimensiones ek phn ‘tenia, En este c eevee eterna “dimes lites ie compen hacia tele encuenaqucsuonaes sree a aia pede ayudar compronder los abticuls pedgsigieos que ofscen esos alums. Tomamos los conepte de obvtcuioepedagbicosy episteme- ‘ogicos de Bachelad (1979), estendiendo por os primers aquellos conocimientosprevios provenientes del conocimiento vale, que resistena ser abandonades y que seconstiuyen en una difcultad pars la comprensin del conocimientociemiico. Los abstieules ‘pistemolégicas son aquellasconcepciones que ene dessrolo de Ia ciencia se han eomportado como verdaderosescolos para el vanee del conociientocientifen, Bacelard estblece una otere- ‘sine analopi ene las erencis pre-cientifes, sostenidas pr Ins ‘omnidades de experts, que resistieron a nueva eorlas que Is Contradecian 0 limitabany algunas repeseataciones infants. La ‘eoria de que la Tira es la que gira alrededor dl sol es un ejemplo liso. Por ell,compyeader ls process a uavés de os cuales los cen sifiasconstrueranteotas nos permite saber algo mas acerea des procedinontositelectules ms potent ara que nuestros Se apropien comprensivamente de un contenido lo puedan orgie deta mane ese nfoe en na riety porta de eta 1 ln corpressin de ots Disponersirecurrimos 2 un procedimieno de induceiéno de educcdn par exsearun contenido, si cmeszaros por un cancet> general por las casos o ejemplos es un decisin dicta de sama Impotancia que, ademds, vamos vrindo de wn a oo, en base a Thexperiencia que nos ports muesra propa peices, Saber que ls analog, ls comprension de un tem nuevo & p= tirde tos conoidos, i compara de una situacin desconocida ‘on lo que ya sabemos el procedimiento intelectual mas comin, ‘ano ara aprender como para manejams ela vida cota, 0 que han sido proceimietoshabitales ena constuesin de la cien ia, nos permite construi mejores y mds varadasestrategias de nwetianza. Escuchar alos alumnos solve las carctersteas que detiiean 4 Jos huenos doceaes, como por ejemplo: explican bier, dxarollan contends ineresanies, saben elasinaros con ots materias 0 con empl de cosas que a ellos es interes, los espetany ata bien, leg ahorro, corigen y les devuelven a empo os abaos, xpi can los eres fundamenta a evaluacones. 2 Aclaremos: ¢técnicas?, ¢procedimientos?, destrategias?, grecursos? Comprender qué hace el profesor en el aula Diverosdispositves ula el docente ara organiza y concre tar susclases, aves sn poder dar eenta de lls sin qu e9 e0 inispensable. Peo algunas aelraciones pueden seul operat, Entendemos por disposes fs espcts,nsumenta, econ mos engranajes que fclitan,fverecen 0 pueden er wilizados pars la conerecin de um proyecto resolucén de alguna problemi, AAcorduos en el sentido que lo aban Morin (1994), Sout (1993) 1 Perrenoud (200), entencndolo como un aici cnipleo, pen: Sado yo utlizae para planter alterativs de acc Como seal Souto, se trata de un eaneepio prometedor, tao dese el punto de ‘sta instrumental como conceptual, ya qu las dispesitvs som ine truments qu se erean os aprovesban pra resolver problematicas ‘ontextusdamente y tienen un alto grad de maleabilidad que pet= mite adecualo permanentement, lo que lo eierencia dl mito y 1a tenia. Tomamos ese apt pensand que es alah ¢s 10 que debe earacteriza la decisiones dideticas. Por tdcnica se entiede babinalmene el conjunto de proce tospredetemninados para mplementar ua acc, basidaenconoei- iments teévico-prcticos. Cuando bablos de recursos, en general ‘nacemosreferencaa las apoyaturas materials del ensefanca (pea sn, peliculas, material de laboratorio,computadors, textos, nt ‘0s. No obstate, a veces Ie enconeamoswilizado genéricemerte como disposi, As lo utliza Spiegel 2006) y susapones san esl recedores porque destacan I funcién del docente en lautilizacién de = a “as stints hemienas de, as de taba “venta cifeenia™. “i ayue "acon" (Spiegel, 2006; 19), Le categoria de recurso die Sci t Sito y Radics, 203) nbidneate eh comsidercanee mera see cm esp deaetand ret ma ue er? ‘Pesto remitimos a dicho trabajo. Fae kaa ai Ensineis ede muses sspectin st de a ean de heramenta 2 e8rc0 py ‘durante su formacién inicial 'Y desarrollo. mci ">t sande Profesional. spe tS ig a, “Tent ia selec de vias, reeuseso proceimientas con a conse de secuencias dias se hacen sempre en fon de Toqueel docente crea mis convenient par pomover, Slit con- cretarel aprendizaje de un contenideexclar en una stan part- lar. Las deesionesdidcticas tienen siempre un fundamen, pro ‘venga te del conocimientoterio, experiencia o tenga qe Yercon ‘eons intermalizadasaeticaests, Siundocente ensefa asus alunos silo através de informacion nes verbales ols hace interacionae con los contenido, con o in imterveacién de su parte, subyaceaeada una de eens modaldades de resolverel uakajo ene aula or coneepcn acres de emo ep duce el eprendizaje, de edmo concretatlo yen definitive aeesea de «mo son ss alunos, qu sel contenido escolar y qué la eneian, ‘Por ello nos eferiremos, en os pines ens, los fundamen ‘0s 0 prineipins qu consideramos pueden ayudar a mejor maces 3 Conocer a los estudiantes: comprender el aprendizaje en el aula Aclaremos en primer lugar por qué hablamos de fundamentos 0 plineipias en vez de norms, yen sepindo, pr qué ramos os apr tes dees cris constructivist "Ya exlisiamos me ariba que todas nuestas decisions ddc- tics se basen en diversas concepeiones generale, mis especifica- mente aver del ener del aprender seams cnscientes dees fn. Sins valemos de aportestericos, producto de estadios € Jnvesigciones sobre dihosprocesos, es erperable que ness det ‘Sones sean mis profsionales, en cuanto ms fundamen, Presse trent, como ya sfalamos, entendemas el desempeno profesional ome aquel ques leva a cabo haciendo uso de Jos conocimientos ‘into en fonein def reson de una stuacin ected sin slr, pra euya evaluacdniizaros también auesta experiencia. Ta Didsctica, como conocimient sitemaico acerca del ense- ‘anc tvo, durante micho tempo, un desl especialmente nor ‘atv. Es dou, eeaperaba que desde ela se os dja como hates, Sonor oftecieran“reetas”apicables toa sitacidn de enseianza, Sea cual sea el giupo de alumnes yas cracteisias del contenido ese. ‘Como seal Tilo enel primer capil toda propuesta de ese Fina pone na concepién sere del aprendizaje, Desde ura visi tradiional se esablece una elacn neal y mecca ene tora dl penta ytoncas a apicar Leora conducts aera de pre taj Toque conocemos por tensizmo o Pedapogi pr objets Ms wma Stones cd tay, OPA -atonces esperarem, . E midget dla ensetnza ico decane, (Cele, 1909) Se rere pinging” #8 eons eats "a8 y derecu. 1a Didctia tend ‘na tee, Nos apr onocimientos,

También podría gustarte