Está en la página 1de 3

Diplomado de Costos Empresariales

Costo estándar, variaciones de Costos Estándares de Materiales Directos


Mano de Obra directa y Carga Fabril.

La Empresa “Chocololatin” C.A. elabora chocolate mediante un proceso continuo que


comprende un departamento productivo; para costear su producción utiliza el
procedimiento de costos estándares, y para el período 2.017 cuenta con la siguiente
información:

1. Presupuesto de Producción: 100 Lotes.

2. Estudios realizados por los ingenieros determinaron que cada lote de chocolate
requiere: 20 Kg. de cacao, 12 Kg. de leche, y 10 Kg. de azúcar.

3. El departamento de compras determinó el precio promedio de los materiales por


kilogramo: Cacao Bs. 700,00; Leche Bs. 1.600,00; Azúcar Bs. 850,00.

4. Estudios de Tiempo y movimiento arrojaron los siguientes datos en Producción por


cada lote elaborado:
 Tiempo de proceso: 24 horas máquina.
 Tiempo de empaque: 12 horas máquina.

5. La compañía tiene una máquina para el proceso, y una máquina para el empaque.

6. El Departamento de Recursos Humanos suministró la siguiente información:

-Tarifa Salarial de la Mano de Obra Directa.


Trabajador Tipo de Trabajo Tarifa por Hora de M.O.D.
Gabriel Cárdenas Proceso Bs. 320,00
Juan Centeno Empaque. Bs. 250,00

7. El inductor adecuado para medir la carga fabril son la horas maquina, para los
cuales se estima una carga fabril de 26.800,00 Bs. por lote de estos corresponden
11.600,00 Bs. para la parte variable a la cual se le atribuye 20 Horas maquinas por
lote y la misma cantidad de horas a la parte fija.

Al finalizar el periodo la empresa cuenta con la siguiente información:

 La empresa no tiene inventario inicial.

 Precio unitario de las compras de materiales: Cacao Bs. 709 c/Kg.; Leche Bs.
1624,00 c/Kg. Azúcar Bs. 853,00 c/Kg.
 Se compraron para el periodo 2150 Kg de cacao, 1658 Kg de azúcar y 1300 Kg. De
leche.

 La empresa costea el inventario de materiales a costo real.

 La nómina de mano de obra directa totalizó Bs. 978.140,00; de los cuales Bs.
691.120,00 le corresponden a la nómina de Proceso, el resto le corresponde a mano
de obra de Empaque.

 Horas de Mano de Obra Directa trabajadas: Proceso: 2120 horas; Empaque: 1130
horas.

 La producción equivalente para el periodo fue para materiales 100 lotes, para MOD,
90 lotes y para carga fabril de 80 lotes.

 Inventario final de Productos cacao 150 Kg, azúcar 458 Kg y Leche 300 Kg .

 La carga fabril registrada en el periodo fue de 2.152.500,00 Bs. de los cuales


1.012.500,00 Bs corresponden a la parte fija y el resto a la variable.

 Se requirieron 3250 horas maquinas para la elaboración de 80 lotes para el periodo


de los cuales 1350 horas se relacionan con los costos de fabricas fijos.

SE REQUIERE: Elaborar la Hoja de Costo Estándar para un lote de Chocolate y


registrar las variaciones de materiales directos, mano de obra directa y Carga Fabril del
periodo.
Diplomado de Costos Empresariales
Costo estándar, variaciones de Costos Estándares de Materiales Directos
Mano de Obra directa y Carga Fabril.

La Empresa Productos Procesados C.A. elabora pasta de levadura en lotes de 12 docenas,


usando un sistema de costo estándar, la administración ha presupuestado 200 lotes para el
periodo

Los ingenieros industriales establecieron para la fabricación de un lote de pasta de levadura,


16 Kg de harina y 4 Kg de Levadura, para los cuales el departamento de compras investigo
los precios de mercado los cuales son de 200 Bs/Kg y 700,00 Bs/Kg respectivamente.

Se tiene un solo departamento de mezclado y Horneado en el cual se emplean 15 Horas


Hombres en el proceso productivo, para ello el departamento de recursos humanos dio a
conocer que la tasa para el periodo es de 900 Bs/H.

Los análisis de costos establecieron que el inductor para los costos de fábrica viene dado
por las horas hombre.

La división de contabilidad determino para este periodo que la carga fabril tendría un costo
de 12.000,00 Bs. para un lote donde los costos fijos son por 7500,00 Bs.

Al finalizar el periodo se cuenta con la siguiente información

La producción transferida al Inventario de productos terminados fue de 225 lotes

Al finalizar el periodo quedaron 50 lotes terminados a un 50% con respecto a todos los
elementos del costo.

Los materiales directos usados fueron de Harina 4176 Kg dando un total de 801.792,00 Bs
y levadura 1.044 Kg. Adquirida a un precio de 690 Bs

La mano de obra alcanzo un monto de 3.066.000,00 Bs. que corresponden a 3650 horas
trabajadas.

La carga fabril para el periodo fue de 2.655.000,00 Bs de los cuales 1.105.000,00


pertenecen a la parte variable y el resto a la fija.

Se requiere:

Realizar la hoja de costo estándar para la elaboración de un lote


Preparar un análisis para Materiales, Mano de obra, Carga fabril por el método de 2 y tres
variaciones.

También podría gustarte