Está en la página 1de 2

Variaciones Materiales Directos

Variación de Precio Materiales calculada en el momento de la compra = (Precio Unit. Real – Precio
Unit. Estándar) x Cantidad Comprada

Variación de Precio Materiales calculada en el momento del consumo = (Precio Unit. Real – Precio
Unit. Estándar) x Cantidad Consumida

Variación de Eficiencia Materiales = (Cantidad Real Utilizada – Cantidad Estándar Permitida) x Precio
Estándar
Cantidad Estándar Permitida = Producción Equivalente x Estándar Físico de Material

Registro de las Variaciones de Materiales Directos:


Inventario de Materiales valorado a Costo Estándar:

Compras de Material:
Inventario de Materiales XXX
(Cantidad comprada x Precio Precio estándar)
Variación Precio de Materiales XX o XX
Cuentas por Pagar a Proveedores XXX
(Cantidad comprada x Precio Real)

Registro de las Variaciones de Materiales Directos:


Inventario de Materiales valorado a Costo Real:

Compras de Material:
Inventario de Materiales XXX
(Cantidad comprada x Precio Precio Real)
Cuentas por Pagar a Proveedores XXX
(Cantidad comprada x Precio Real)
_____________________ X _________________
Consumo de Material:
Inventario de Productos en Proceso XXX
(Cantidad estándar permitida x Precio estándar)
Variación Precio de Materiales XX o XX
Variación Cantidad de Materiales XX o XX
Inventario de Materiales XXX
(Cantidad consumida x Precio Real)

Variaciones de Mano de Obra Directa


Variación precio M.O.D. = (Tarifa Salarial Real – Tarifa Salarial Estándar) x Horas Reales
Trabajadas
V. de Eficiencia M.O.D. = (Horas Reales Trabajadas – Horas Estándares Permitida) x Tarifa Stándar
Horas Estándares Permitidas = Producción Equivalente x Estándar Físico de Mano de Obra

Registro de las Variaciones de Mano de Obra Directa:


Distribución de Nómina:
Inventario de Productos en Proceso XXX
(Horas estándares permitidas x Tarifa Salarial estándar)
Variación Precio de Mano de Obra XX o XX
Variación Cantidad de Mano de Obra XX o XX
Nómina por Distribuir XXX
(Horas trabajadas x Tarifa Salarial Real)
Carga fabril
Análisis de una Variación
Variación Total de Carga Fabril = Carga Fabril Real - Carga Fabril Aplicada

Carga Fabril Aplicada = Carga Fabril Aplicada X Tasa Total de Carga Fabril por Hora

Carga Fabril

Análisis de Dos Variaciones

Variación Presupuesto de Carga Fabril =Carga Fabril Real - Carga Fabril Presupuestada en horas
estándares permitidas

Carga Fabril Presupuestada en horas estándares permitidas= Horas estándares permitidas x Tasa
Carga Fabril Variable + Carga Fabril Fija permitidas Presupuestada

Variación Volumen de Carga Fabril = (Presupuesto de Producción por unidad - Producción Equivalente
CF) x Tasa de Carga Fabril Fija

Análisis de Tres Variaciones

Variación Gasto de Carga Fabril =Carga Fabril Real - Carga Fabril Presupuestada en horas Reales
Trabajadas

Carga Fabril Presupuestada en horas Reales Trabajadas = (Horas Reales Trabajadas X Tasa
Carga Fabril Variable) + Carga Fabril Fija Trabajadas Presupuestada.

Variación Eficiencia de Carga Fabril = (Horas Reales Trabajadas - Horas estándares permitidas) x
Tasa estándar Carga Fabril Variable

Variación Volumen de Carga Fabril = (Presupuesto de Producción por unidad - Producción


Equivalente CF) X Tasa de Carga Fabril Fija

También podría gustarte