Está en la página 1de 1

Occidente

1. El rito latino
Es originariamente el rito de Roma, que luego se extendió por
Occidente. Es el empleado por la gran mayoría de católicos latinos y
de católicos en general. Patriarca de estos es el Obispo de Roma.
primeros 15 siglos hasta la unificación establecida por Pío V respondiendo a lo
el Concilio de Trento.
. El Papa Pío X modificó radicalmente el Salterio del Breviario y alteró las
rúbricas de la misa.
Los Papas posteriores continuaron con los cambios, empezando con Pío XII,
quien revisó las ceremonias de Semana Santa y ciertos aspectos del Misal
Romano en 1955.
Fue en el siglo XX cuando hubo cambios más profundos con el
Concilio Vaticano II. Este concilio expresó el deseo de que la
reverencia al culto divino, se renovase de nuevo y se adaptase a las
necesidades de la actual época.
Por esto el Concilio Vaticano II propuso una revisión general de los
rituales de todos los sacramentos, incluyendo la Eucaristía.
La liturgia tridentina tuvo su última expresión en el misal del 
beato Juan XXIII del año 1962 que hasta el Concilio Vaticano II se usó.
Después el Papa Pablo VI concretó los deseos conciliares con el
misal del año 1970. La Misa de Pablo VI es conocida como la Forma
Ordinaria del Rito Romano.
Juan Pablo II revisó la tercera edición típica del Misal Romano.
Posteriormente bajo los términos del Motu proprio Summorum
Pontificum del Papa Benedicto XVI, sobre el uso de la liturgia romana anterior
a la reforma de 1970, se indica que la Misa tridentina, es decir, el Misal
Romano promulgado por San Pío V y nuevamente editado por el beato Juan
XXIII con el misal de 1962 debe considerarse como expresión
extraordinaria de la liturgia de la Iglesia

También podría gustarte