Está en la página 1de 2

FICHA DE APRENDIZAJE Nº 25 – SEMANA 25

ALUMNO(A) :…………………………………………………………………………………… FECHA: …………………………


CICLO: VII GRADO: 3ERO Y 4TO. PATIO: …………………………..
“Representamos con gráficos estadísticos las características de una población de nuestro estudio sobre
emprendimiento”

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE. - Estimado estudiante, a continuación, te presentamos, la competencia que evaluaremos, la
evidencia que debes presentar y los criterios que debes tomar en ”cuenta en el desarrollo de la actividad.
COMPETENCIA A EVALUAR EVIDENCIA
RESUELVE PROBLEMAS DE GESTION DE DEDATOS E INCERTIDUMBRE Representa las características de una
▪ Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas.
” población con gráficos estadísticos
▪ Comunica su comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos (Histograma y polígono de frecuencia) y
▪ Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos.” plantea conclusiones
▪ Sustenta conclusiones o decisiones basado en información obtenida

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Representar las características de la población con gráficos estadísticos de


histogramas y polígonos de frecuencia para interpretar la información que contiene.

GUIA INFORMATIVA PARA EL ESTUDIANTE


(Estimado(a) estudiante esta guía te servirá para resolver la actividad similar que se te presentara más adelante
HISTOGRAMA
Es un gráfico estadístico para variables Solución:
cuantitativas continuas que consiste en unas En el eje horizontal ubicamos los sueldos. Como el sueldo va desde
barras distribuidas en un eje horizontal, estas S/ 700 hasta S/ 1500, hacemos un corte al inicio del eje para omitir
deben ir juntas y comprender el ancho de cada el señalar los valores menores que S/ 700.
intervalo de clase. En el eje vertical van las En el eje vertical señalamos las frecuencias desde 0 hasta la
frecuencias absolutas simples. máxima frecuencia absoluta de la tabla.

Ejemplo: Elabora un histograma para mostrar la


información de la siguiente tabla de frecuencias:

POLIGONO DE FRECUENCIA
El polígono consiste en un eje horizontal, sobre el que se ubica la marca de clase Xi, y en un eje vertical, en el que se localizan las
frecuencias absolutas o relativas.
Ejemplo: Elabora un polígono de frecuencias para
mostrar la información de la siguiente tabla de
frecuencias
ACTIVIDAD PARA EL ESTUDIANTE
SITUACION:
Andrés un estudiante de EBA ha inaugurado una academia de baile moderno para los jóvenes de su barrio, como
negocio de emprendimiento. Al finalizar las inscripciones, el elaboro una tabla de frecuencia con los siguientes datos:

EDAD Cantidad de 1.- De la situación planteada elabora el histograma y el


jóvenes correspondiente para mostrar la información de la tabla presentada
De 14 a menos de 16 6
De 16 a menos de 18 16
De 18 a menos de 20 8
De 20 a menos de 22 2
Total 32

2.- ¿Cuantos jóvenes tienen edades


comprendidas en el intervalo de clase de
16 a menos de 22?

……………………………………………………………….

3.- De la situación planteada elabora el polígono de frecuencia correspondiente para mostrar la información de
la tabla presentada

4.- ¿Cuantos jóvenes tienen en promedio


de 17 a 21 años de edad?

…………………………………………………………….

CRITERIOS DE EVALUACION Lo logre Estoy en proceso de lograrlo

✓ Representa las características de una población en estudio mediante variables


cuantitativas y representa el comportamiento de datos de una muestra de la
población a través de tablas, histogramas y polígonos de frecuencia.
✓ Lee y describe información contenida en tablas y histogramas; para deducir e
interpretar la información que contienen.

También podría gustarte