Está en la página 1de 4

1.

Prueba de independencia para dos variables cualitativas


Marife, Jhenifer y Alex
El equipo investigador desea comprobar si existe relación entre la dimensión competencias
informacionales sociales y la dimensión de derechos de autor en estudiantes universitarios de la
ciudad de Trujillo, 2022, asumiendo un nivel de significancia del 5%.

Planteamos la hipótesis

Ho: No existe relación entre la dimensión competencias informacionales sociales y la dimensión


de derechos de autor
H1: Si existe relación entre la dimensión competencias informacionales sociales y la dimensión de
derechos de autor

Nivel de significancia: α = 5% = 0.05

Identificación del estadístico de prueba

La dimensión competencias informacionales sociales es una variable cualitativa ordinal


La dimensión derechos de autor es una variable cualitativa ordinal

Por lo tanto, como ambas variables son cualitativas ordinales, se debe aplicar prueba Gamma

Regla de decisión

Tabla cruzada Competencias informacionales sociales*Derechos de autor


Derechos de autor
BAJO MODERADO ALTO Total
Competencias BAJO Recuento 0 17 1 18
informacionales sociales Recuento esperado ,1 9,6 8,3 18,0
MODERADO Recuento 1 111 33 145

Recuento esperado ,5 77,7 66,8 145,0


ALTO Recuento 0 15 89 104
Recuento esperado ,4 55,7 47,9 104,0

Total Recuento 1 143 123 267


Recuento esperado 1,0 143,0 123,0 267,0

Medidas simétricas
Error estándar Significación
Valor asintótico a
T aproximada b
aproximada
Ordinal por ordinal Gamma ,899 ,032 13,883 ,000
N de casos válidos 267
a. No se presupone la hipótesis nula.
b. Utilización del error estándar asintótico que presupone la hipótesis nula.

Interpretación:

Si p-valué = a 0,032 < α = 0.05, entonces se rechaza Ho

Conclusión

Se rechaza Ho y se concluye al 5% de significancia que existe relación entre la dimensión


competencias informacionales sociales y la dimensión de derechos de autor en los estudiantes
universitario de la ciudad de Trujillo, 2022.

2. Prueba de independencia para dos variables cualitativas

Gerson y Kember
El equipo investigador desea comprobar si existe relación entre la dimensión competencias
informacionales de acceso a la información y la dimensión uso adecuado de redes sociales en
estudiantes universitarios de la ciudad de Trujillo, 2022, asumiendo un nivel de significancia del
5%.

Planteamos la hipótesis

Ho: No existe relación entre la dimensión competencias informacionales de acceso a la


información y la dimensión uso adecuado de redes sociales
H1: Si existe relación entre la dimensión competencias informacionales de acceso a la
información y la dimensión uso adecuado de redes sociales

Nivel de significancia: α = 5% = 0.05

Identificación del estadístico de prueba

La dimensión competencias informacionales de acceso a la información es una variable


cualitativa ordinal
La dimensión uso adecuado de redes sociales es una variable cualitativa ordinal
Por lo tanto, como ambas variables son cualitativas ordinales, se debe aplicar prueba Gamma

Regla de decisión

Tabla cruzada Competencias informacionales de acceso a la información*Uso adecuado de redes


sociales
Uso adecuado de redes sociales
BAJO MODERADO ALTO Total
Competencias BAJO Recuento 1 3 0 4
informacionales de acceso a Recuento esperado ,1 3,2 ,7 4,0
la información MODERADO Recuento 4 166 42 212
Recuento esperado 4,0 169,9 38,1 212,0
ALTO Recuento 0 45 6 51
Recuento esperado 1,0 40,9 9,2 51,0
Total Recuento 5 214 48 267
Recuento esperado 5,0 214,0 48,0 267,0

Medidas simétricas
Error estándar Significación
Valor asintótico a
T aproximada b
aproximada
Ordinal por ordinal Gamma -,085 ,186 -,471 ,638
N de casos válidos 267
a. No se presupone la hipótesis nula.
b. Utilización del error estándar asintótico que presupone la hipótesis nula.

Interpretación:

Si p-valué = a 0,186 > α = 0.05, entonces se acepta Ho

Conclusión

Se acepta Ho y se concluye al 5% de significancia que no existe relación entre la dimensión


competencias informacionales de acceso a la información y la dimensión uso adecuado de redes
sociales estudiantes universitario de la ciudad de Trujillo, 2022.
GRUPO 4:

Loyaga Chávez, Anthony Alberto

Aguilar Contreras, Sheyla Marife

Cedrón Niquin, Gerson Emanuel

Vásquez Ibáñez, Cristian Alex

De la cruz Otiniano, Jhenifer Lidia

Vásquez Reyes, Kember Yossimar

También podría gustarte