Está en la página 1de 18

Esquemas y componentes activos de los circuitos

2 1. Esquemas de circuitos eléctricos

Figura 2.1. Esquema eléctrico empleado por Seat.


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos

Figura 2.2. Esquema del asiento calefactable izquierdo.


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos

Figura 2.3.
Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos

Figura 2.4. Esquema del asiento calefactable derecho.


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.1. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Ford

Figura 2.5. Símbolos eléctricos empleados por Ford (primera parte).


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.1. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Ford

Figura 2.5. (continuación) Símbolos eléctricos empleados por Ford (primera parte).
Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.1. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Ford

Figura 2.6. Símbolos eléctricos empleados por Ford (segunda parte).


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.1. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Ford

Figura 2.6. (continuación) Símbolos eléctricos empleados por Ford (segunda parte).
Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.1. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Ford

Figura 2.7. Esquema de componentes eléctricos.


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.1. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Ford

Figura 2.8. Esquema eléctrico de la válvula EGR.


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.2. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Volvo

Figura 2.9. Esquema eléctrico del electroventilador (fuente: Volvo).


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.2. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Volvo

Figura 2.10. Situación de la caja de distribución del compartimento del motor 15/31
(fuente: Volvo).
Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.2. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Volvo

Figura 2.11. Unidad de mando del Figura 2.12. Motor del ventilador 6/29.
ventilador de refrigeración 4/71.
Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.2. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Volvo

Figura 2.13. Ubicación de la unidad de Figura 2.14. Ubicación del sensor de


control del motor 4/61.1. temperatura 7/16.
Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.2. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Volvo

Figura 2.15. Sensor de presión del circuito de aire acondicionado 7/8.


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.2. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Volvo

Figura 2.16. Conector 64/90.


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.2. Representación de esquemas de circuitos del fabricante Volvo

Figura 2.17. Punto de ramificación 63/120.


Esquemas y componentes activos de los circuitos
2 1. Esquemas de circuitos eléctricos
1.3. Representación de esquemas del fabricante de componentes Bosch

1 Terminal número 30, línea de positivo directo de batería. 2 Terminal número 15, línea de positivo de la llave de contacto. 3 Abreviatura del
componente, para averiguar a qué corresponde hay que ir a la nomenclatura. Y1 = inyector. 4 Conector de la unidad de mando. 5 Enlace de
unión de cables para alimentar a los inyectores. 6 Designación del conector de la unidad. 7 Continuidad del conector de la unidad en las
siguientes hojas. 8 Número del terminal en el conector de la unidad de motor. 9 Terminal número 31, línea de masa directo de batería.
10 Número de coordenadas para poder seguir el esquema con el que se está trabajando. 11 Abreviatura del componente B1 = sensor de
revoluciones. 12 Seguimiento del cable, «viene de otra parte del esquema». Ejemplo: 48 arriba nos indica la coordenada a donde se dirige o
de donde viene B8 al componente que va dirigido o de donde proviene

Figura 2.18. Esquema eléctrico empleado por Bosch.

También podría gustarte