Está en la página 1de 1

COLITIS

Es una enfermedad inflamatoria del colon o recto, y es mucho más frecuente en


mujeres que en hombres. La aparición de esta enfermedad se registra entre los 20 y
25 años; el pronóstico depende de la gravedad y de la duración de la misma, activa.
Cuando la enfermedad se encuentra activa produce inflamación, en ocasiones más
graves sangrado y ulceración de la membrana que cubre al colon, esto ocasiona dolor
y a veces diarrea.

La nutrición adecuada es muy importante en la colitis; hay que incluir cantidades


adecuadas de energía, proteínas, vitaminas A, C, D, B12, ácido fólico, calcio, hierro y
Zinc, así como el consumo de una mayor variedad de alimentos sin exacerbar la
inflamación.

Algunos alimentos que se deben incluir en la dieta son: hígado una vez por
semana (para obtener vitamina A, B12 y hierro), frutas y verduras anaranjadas como
zanahoria, naranja (para obtener vitamina A). salmón y sardina frescos (para vitamina
D); pescado fresco (para vitamina B12); verduras de hoja verde oscuro como
espinacas, brócoli, acelgas (contienen ácido fólico y fibra soluble). Otra manera de
evitar esta enfermedad es mediante la canalización del estrés, ya sea por medio de
ejercicio de relajación o de actividades que nos ayuden a liberarlo, como es el ejercicio
aeróbico.

También podría gustarte