Está en la página 1de 9
Estetica EN REHABILITACION Onat METAL Free 2. FIBRAS. Durante afios, los dentistas intentaron incorporar fibras a sus trabajos de resina (prétesis totales, contenciones © feruizaciones y prétesis provisionales) para mejorar las caracteristicas de resistencia. Muchos materales 0 combinaciones de técnicas no se utlizaron en la prictica diaria porque presentaban escasas propiedades mecénicas, debido a la pequefia cantidad de fibras. Las caractersticas abordadas a. continuacién fueron descritas en Dental Advisor’ 2.1 Composicién Los dos tipos de fibras inicialmente utilzados en productos odontolégices comerciales fueron : vidrio y polictileno, La fibra de vidrio se _compone bisicamente de silicio, aluminio y éxidos de magnesio. Las fibras de vidrio presentan las mismnas propiedades con independencia de la direccién de la carga, por lo tanto sus propiedacies de flexién son superiores a las de las fibras de poletileno, Las fibras de polietileno tienen excelentes propiedades mecénicas para tensidn, pero son inadecuadas para fuerzas de compresién. as fibras de carbono y Kevlar también pueden ser utllzadas. Ambas tienen aproximadamente de IO a 251m de diémetro, y por lo tanto son mds finas que las de polietileno, Otra caracteristica comin de estas frras es la estética desfavorable. El producto de Kevlar disponible en el mercado es el Fiberflex 2.2. Contenido La primera razén para el reciente adelanto en las propiedades de los compésitos reforzados por fibras fue el elevado contenido de fbras que los nuevos productos presentan. Las técnicas recientes crearon fibras que comtienen del 10 al 20% en volumen. Los productos més actuales (FibreKor; Vectrs) tienen contenido de fibras de aproximadamente e 40-45%, lo que resulta en buenas. propiedades mecinicas. Las fibras de vidrio generamente se laboratorio, mientras que el poletileno se utiiza en materiales para consultorio. Los tornilos utlizados para rticleas son de fbras de carbono, vidio 0 cuarza, utiizan en 2.3 Caracterfsticas de la estructura de las fibras Las fibras tienen una arquitectura traducida en agrupamiento y orientacién con diferentes caracteristicas: * unidireccional; + entrelazada o mala; * trenzada, Productos unidireccionales (FibreKor Splint Pontic) presentan fibras que son paraleles y protesis parciales fjas, Durante la manipulacin, pueden separarse, lo que puede ser una desvertaja, eso dependerd de la técnica, Productos trenzados (GlasSpan, Con trenza de cabello (Fig. 6.1 ¢ 6.2) Los patrones entrelazados 0 mala (Ribber it, Vectris Frame y Single) induyen fbras que ot perpendicularmente (Fig 63 e 64). 24 Propiedades mecénicas Cuando se comparan con los materiales d tradicionales, el mecanismo y las propiedades de st son complejos. Mientras las aleaciones metdlicas dentales: materiales uniformes, homogéneos e isotrépicos ttienen la misma propiedad, con independenda d Fig. 6.2 - fibras con jcas tenzadas: GlasSpon MATERIALES POLIMERICOS Fibtos con caracterisicas entrelazados 0 malla: Risbord. fn en que se experimentan), las fibras son 162s y anisotrdpicas, lo que significa que sus edades dependen de la cireccién de la carga con elaciin a la orientacidn de la fibra (Fig 65), ‘Como los compésitos reforzados por fibras se in para la fabricacién de estructuras de esis, sus propiedades mecdnicas son muy l6gicos, las propiedades de los materi spor fibras dependerin del tipo y de la ncia mejoraré Resreeriocion esquemaica de las prope Fig. 6.4 - Fibros + mas volumen por fraccién de fibras - cuanto mayor es el numero de fibras, mejores serén las propiedades meciinicas. Gran cantidad de fibras pueden producir impregnacisn insuficiente de la resina, y crear una resistencia menor; + discribucién uniforme de las fibras; + mis incorporacién de resina en las fibras. 2.5 Asociacién de fibras y compésitos Todos los materiales con fibras, de uso clinico o de laboratorio, necesiian embeberse o impregnarse con la resina apropiada Hay dos procedimientos bésicos para la incorporacién de la resina descritos a continuaci6n. 5 de las fibras con relacién o sy orientacién, Estetica EN REHABILITACLON ORAL METAL FREE 2.5.1 Sistemas de uso en laboratorio + impregnacién homogénea de la resina; preinpregnados (FibreKor, Vectris). Cuadro 6.4. + adeeuada consistencia para manipul Ventajas Desventajas + menor numero de pasos para el operador; * Ia resina no puede seleccionarse. + mejores propiedades mecénicas; Pee eer een aces Tipo de fibra | Arquitectura de fa fibra FIBREKOR Jeneric! Vidrio Unidireccional Pentron oclar Vidrio Unidireccional VECTRIS Malla Vidrio 2.5.2 Sistemas de uso clinico Desventajas 2.5.2.1 Preimpregnados (Splint-it) + la meticulosa impregnacién del mano) Cuadro 6.5 es dificil = baja resistencia a la flexi6n; 2.5.2.2 No impregnados (Connect, DVA + probable contaminacién superficial de Fibers, Fiber-Splint, FibreFlex, GlasSpan, polietileno durante la manipulacién ; Ribbond). Cuadro 6.6 * mis tiempo de trabajo. 7 Ventajas + el operador puede seleccionar la resina. Arquitectura de la fibra Producto Fabricante | Tipo de fibra SPLINT! Jeneric! Vidrio Unidineccional Pentron Vidrio Entrelazada, Unidireccional Poletileno: eta eet tose eee eae ee ee ae ea Producto Fabricante Tipo de fibra CONNECT =| Kerr Polietileno WV FIBERS, Dental Ventures | Polietileno FBER. SPLINT Polydentia Vidrio EX Biocomp Keviar PAN GlasSpan Vidrio OND Rlbbond Polietleno Arquitectura Resistencia Facilidad de da fibra a la flexién adaptacién Trenzada eee Ala Unidirecional Baja Atta Entrelazada Muy baja Media Unidireccional | Media Bala. Trenzada Media Entrelazada’ Baja Muy alta 16 Caracteristicas clinicas de las fibras Utilizadas en consultorio Connect (Kerr) + presenta dispenser tipo carretel; + buena adherencia; * durable; + bajo indice de fallos si se lo compara con ferulizaciones hechas con alambres ‘ortodénticos; + el manual de instrucciones debe mejorar; + tamafios de las fibras limitados; ‘+ las fibras se separan al ser cortadas. DVA Fibers (Dental Ventures) + debe cortarse con tijera especial (ceramica); + impregnacién de las fibras con la resina faciita el corte; + gran propensin a separarse al ser cortado sin estar impregnado por la resina. Fiber Splint (Polydentia) * has tiras de las fibras son muy anchas para uso linico; + se abre ficilmente al manipularla; + dif de utilizar. Fiberflex(Biocomp) + debe cortarse con tijera especial (ceramica) la impregnacién con la resina es lenta y dificil, principalmente si la resina presenta mucha viscosidad y la fibra se abre durante este procedimiento; + muy dificil de ser adaptada a los dientes; + color muy amarillento, lo que perjudica la. estética GlasSpan (GlasSpan) + manual de instrucciones bien detallado; + viene con cinta de video para explicar los procedimientos; se adapta facilmente a los dientes (antes y después de la polimerizacién); empaquetados en tubos de vidrio para evitar contaminacion; * buena adherencia; * durable; la forma de almacenaje de las fibras facilita la manipulacion; * bajo indice de fallos si se lo compara a las ferulizaciones hechas con alambres ortodénticos. Ribbond (Ribbond) sexcelente manual de instrucciones Ainscrucciones claras y detalladas); facilidad para el corte de la fibra, siempre y cuando se utilice la tijera apropiada; facil adaptacién a los dientes; + rapida incorporacién de la resina con excelente compatibilidad del color; * buena adherencia; + durable; + bajo indice de fallos si se le compara con las ferulizacione hechas con alambres ortodénticos. 2.7 Aplicaciones Clinicas Los compésitos reforzados por fibras tienen numerosas aplicaciones. Algunas se realizan en consultoria, pero otras sdlo pueden realizarse en laboratorios. @ @ ESTETICA EN REHABILITACION Onat MerAL FREE Los materiales lstados en el Cuadro 64 son para uso en laboratorio. Las floras de uso en laboratorio (Fibrekor y Vectris) se uttizan para coronas posteriores (refuerzo sin metal) y estructura para prdtesis parciales fjas (con un péntico). Las ventajas que podemos observar son: prétesis parcial fja con apariencia natural (sin metal, transparent, colores naturales); menor tiempo de trabajo (sin inclusién en revestimiento y sin fundicién); Cuadro 6.7 -Asociacién de las fibras a los respectivos polimeros 0 cerémeros y sus resinas compuestas RESINA COMPUESTA CONNECT Prodigy FIBREKOR Sculpt RIBBOND Sin especificacién VECTRIS Tetric Ceram excelente resistencia a la fractura y dptima uf quimica entre diente natural, fibra y resina @ laboratorio. En el Cuadro 67 tenemos la asociacién de ie fibras con los sistemas de polimeros o cerémeros El Cuadro 68 compara los dos sistemas de fib preimpregnadas, que se usan en laboratoric, Las fibras (impregnadas © no) para utiizacién & consultorio se _describen en los Cuadros 6:7 y 68 POLIMEROSICEROMEROS BELLEGLASS SCULPTURE SOUDEX TARGIS FIBREKOR Método de Polimerizacin ‘Técnica Laboratorial Estructura. Par Union de camadas de incrementa Disefio de la estructura de fibras Envuelto Forma externa contorne total. eer Con eg Fibrekor: Luz & Calor | Sculpture: Luz & Calor Aplicacién manual directa con polimerizacién de luz intermediaria, (culas opacas reforzadas por resina compuesta. (Sculpture) Camadas inhibidas por el oxigeno, previo a la colocacisn y polimerizacién de la camada subsecuente, alrededor continuamente con el drea de péntico. Prétesis completadas con incrementos adicionales de resina compuesta foto y termopolimerizada (Sculpture/Fibrekor TargisVectris), que construyen el VECTRIS \Vectris: Calor & Presién Targis: Luz & Calor Adaptacién automatizada vad presién para todas las estrutucras @ | fibras (single, pontic y frame) Elementos unitarios: Vectris Singles | Elementas multiples: Vectris Ponti, revestido por Vectris Frame: Elementos multiples cementados convencionalmente: Vectris Single ectris Pontic y Vectris Frame. ‘Ajuste, abrasién_ por aire y slanizain del pilar’ presiona sobre Veciris Pontic y pilan MATERIALES POLIMERICOS Pueden utlizarse para recolocacién inmediata de Intinico diente, después de la extraccién, o para esperar Ieintegracién dsea (después de la cirugia de implante); feuerzo de prétesis parciales jas provisionales; Teparaciones en prétesis totales. la utilizacién de las fibras debe realizarse peferentemente con aislarniento absoluto. Muchas veces es necesario hacer una preparacién en los dientes pra obtener una adaptacién mejor de la fbra (canaleta Ingua, por ejempio). La flora previamente impregnada unidireccional “Splint! se considera la més adecuada’ para utilzarse ‘aando los dientes estén aineados 0 en los casos en ese hace necesaria la preparacién de los mismos. Las, ras con arquitectura tipo malta (Connect GlasSpan, Rbbond) se_manipulan mas _fécimente para los casos en que los clientes estén desalineados. Las contraindicaciones para la seleccién de protests Vista inicial del caso clinico. fijas reforzadas por fibras son: falta de control de la inflamacién gingival en pacientes. con inflamaciones ccrénicas 0 agudas,o también cuando las mérgenes de las prétesis deberin estar localizadas dentro del surco gingival (Intrasulcular); prdtesis flas extensas con 2 0 3 énticos; pacientes can hébitos parafuncionales no controlados y también pacientes que tengan en el arco antagdnico prétesis fas 0 trabajos cerdmicos sin pulido (é:peros) 0 portadores de protess parciales removibles en las que el armazdn CoCr pueda hacer contacto con la protests fja metal free. La utilzacién de la técnica de cementacién adhesiva requiere aislamiento absolut del campo: este factor debe tenerse en cuenta en el momento del planeamiento de la protesis parcial fja metal fee. Actualmente no existen trabajos clinicos que comprueben la longevidad de este tipo de prétess fia asociada a las. fbras CASO CLINICO 6.4 - PROTESIS PARCIAL FIJA CON RESINA SOLIDEX YY FIBRA CONNECT Estetica EN REHABILITACION ORAL METAL Free e od a Fig, 6.4.2 - Evolvacion idaptocién de le fibra Connect [Ken en el odo Fig. 6.4.4 - Visla oclusol de lo Fig. 6.4.7 - Pictess finaizada en el modelo de trabojo, Fig, 6.4.9 Fig, 6.4.11 @ EsTeTiCA EN REMASILITACION ORAL METAL FREE Fig. 64.12 - Terinccién oclsol conf hls filos dec Fig. 6.4.13 - Remocion de excesos interproximoles de coment re pali fra Fig. 6.4.14 - Visio oclusol de! inalizado. (Cortes: Prof. Marco Teixeic y Prof. Morcos T. Marg

También podría gustarte