Está en la página 1de 4

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 15
LET’S CHANGE OUR LIFESTYLE
Healthy Food Habits
I. DATOS GENERALES
1.1. UGEL : Arequipa Sur
1.2. I. E. : GRAN UNIDAD ESCOLAR MARIANO MELGAR VALDIVIESO
1.3. AREA : Inglés
1.4 GRADO Y SECCIÓN : Tercero “A”, B” “C”
1.5. DOCENTE : Gabriela Inés Carrillo Bonifacio
1.6. Nro. DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : 08
1.7. FECHA : 27 de octubre del 2021 HORAS: 2 hrs.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
 Escuchar un audio e identificar información explicita e implícita
COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
(PRODUCCIONES O
ACTUACIONES)

Se comunica oralmente  Obtiene información de textos  Obtiene información explicita e implícita de Escucha 1 entrevista Lista de cotejo
en inglés como lengua orales. un entrevista sobre hábitos alimenticios. (audio) de Sayri
extranjera.  Infiere e interpreta información preguntando a
 Realiza inferencias a través de ejercicios de
de textos orales. personas sobre
comprensión auditiva.
 Adecúa, organiza y desarrolla las hábitos alimenticios.
ideas de forma coherente y  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de
- Handouts (fichas de
cohesionada. forma coherente y cohesionada al expresar
trabajo)
 Utiliza recursos no verbales y una conversación corta.
para verbales de forma
estratégica.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales
de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores. 
 Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del texto
oral. 
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

Se desenvuelve en Gestiona información del entorno virtual.  Analiza información disponible en los Indaga la deducción Ficha de
entornos virtuales entornos virtuales, tomando en cuenta del texto tomando en observación
Interactúa en entornos virtuales.
generados por los tics. los diferentes procedimientos y cuento los entornos
formatos digitales, así como la virtuales (diccionarios,
relevancia para sus actividades de videos, información
manera ética y pertinente. en general).
 Construye materiales digitales con
diversos propósitos.
Desarrolla su
actividad utilizando
Word y PDF.

Organiza acciones estratégicas para  Establece metas de aprendizajes Utiliza los recursos Ficha de
Gestiona su aprendizaje alcanzar sus metas. alcanzables y medibles considerando sus que tienen a su observación
de manera autónoma. potencialidades y oportunidades de alcance para mejorar
aprendizaje. su aprendizaje.

III. ENFOQUE TRANSVERSAL


Enfoque transversal ACTITUD OBSERVABLE

Orientación al bien Solidaridad


común
Los estudiantes, luego de socializar con otras personas sobre la importancia de mantener un buen estilo de vida saludable y realizan u
texto breve sobre recomendaciones en inglés reflexionado sobre qué podrían realizar para ayudar a las personas y sobre hábitos de vida
saludable.

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS


“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

Modalidad
Actividades/Estrategias Recursos Tiempo
de atención

Inicio:

 El docente saluda a los estudiantes y les pregunta cómo se sienten en ese día. Plumones Presencial 3 min.
 Se presenta una pequeño glosario sobre el vocabulario de la nueva actividad y se pide a los estudiantes participar.
3 min,
 Los estudiantes participan escribiendo en la pizarra.
9 min.

Desarrollo:

 El docente entrega las fichas de trabajo (Act2 EdA 8), y vuelve a recordarles el propósito de aprendizaje de esta sesión de Proyector más Presencial 3 mín.
aprendizaje. audio
 Les pide resolver autónomamente el primer ejercicio el cual consiste en observar un cuadro informativo y responder a
Laptop
las preguntas marcando la respuesta correcta. 5 mín.
 Luego el docente les pide resolver el segundo ejercicio identificando hábitos alimenticios saludables y poco saludables.
 El docente continúa con la siguiente actividad, en la cual los estudiantes deberán escuchar el audio sobre una entrevista
de Sayri a personas y sus hábitos, por lo cual los estudiantes deberán identificar el tema principal de la entrevista. Fichas de
5 mín.
 De acuerdo a la entrevista anterior, los estudiantes completan las preguntas del siguiente ejercicios con palabras claves. trabajo
 Finalmente, los estudiantes completan preguntas a partir de sus respuestas y escogen entre las alternativas. 15 mín.
 El docente realiza la respectiva retroalimentación de cada ejercicio y así validar las respuestas de los estudiantes.
Proyector más
audio 5 mín.

8 mín.

25 mín.
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

Cierre:

Metacognición

Los estudiantes responden a algunas preguntas sobre lo que pueden hacer en inglés finalizando la actividad, luego el profesor Fichas de Presencial 10 min.
hace una pequeña interacción para validar sus respuestas a través de algunos ejemplos por pregunta: trabajo

1. ¿Puedo comprender información específica en inglés en audios breves y sencillos con ayuda de imágenes?
2. ¿ Puedo reconocer acciones que realiza una persona en un texto sencillo que escucho en inglés?
3. ¿Qué aprendí el día de hoy?
4. ¿Cómo me sentí con la actividad desarrollada el día de hoy?

V. EVALUANDO LO APRENDIDO
LISTA DE COTEJOS PARA LA EVALUACIÓN:
Competencia: Se comunica oralmente en inglés y Leo diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera (Activity 2 – E.d.A. 8)

Criterios / Item Ye No Comments


s
Observa el cuadro informativo y responde a las preguntas marcando la respuesta correcta.
Identifica los hábitos alimenticios saludables y poco saludables
Escucha la encuesta e identifica cuál es el tema principal.
Completa el formulario con información de la encuesta aplicada que escucha en el audio.
Usa las palabras clave del audio para completar las preguntas.
Completa las preguntas a partir de sus respuestas. Escoge entre las alternativas
Metacognición: Responde a las preguntas sobre lo que puede hacer en inglés a la fecha.
Nivel de logro alcanzado en la competencia (parcial) :
___________________________________________________________________________________________________------_____________________________________________________________- ___________________________________________________________________________________________________------___________________________________________________________________-__________________________-

VI. -----------___________
VII.

V°B° Dirección Elvis Villena Quispe


(Docente del área)

También podría gustarte